Despedida a lo grande para la 17ª Regata de Año Nuevo, 12º Memorial Kim Lythgoe en la bahía de Cádiz, con una jornada soleada y fría con vientos medios del norte, que se aprovechaban en las dos áreas de regata para seguir sumando pruebas hasta el tiempo límite. La regata navideña con la que Andalucía despide el año se salda con más de una veintena de campeones absolutos y autonómicos y un total de sesenta trofeos entregados a la totalidad de ocupantes de los podios en cada categoría. La regata destaca un año más a los ganadores del Memorial Kim Lythgoe que vencen la andaluza Pilar Lamadrid, el polaco Michal Lis y el belga Steven Van Broeckhoven como ganadores femenino, juvenil y masculino, respectivamente, de la clase iQFoil. Para todas las clases se ponían en juego las copas de Andalucía que muchos andaluces unen a los campeonatos absolutos.
Sin sorpresas en la clase 420, en la que los hermanos Fernando y Carlos Flethes vencieron con cinco tantos de seis. La tripulación del CN Puerto Sherry volvía a ganar hoy una prueba y se despedía con un segundo en el último recorrido, en el que eran superados por sus compañeras de club, Susana Ridao y Elena Sofía Camacho, victoria que les vale para proclamarse subcampeonas al resolver de su lado el empate a puntos con la tripulación del CN Sevilla de Lucía y Manuel Páez, terceros.
Pinchazo final del malagueño Antonio Villalón en la clase Ilca 4 (antes Laser 4.7), donde el regatista del RC Mediterráneo pierde el liderato y vence el regatista del CM Almería Adriano Jiménez, del CM Almería, segundo en la última prueba. Completa el podio el deportista del CNM Benalmádena, Jorge Ruiz, que se vale de las rentas para y el descarte para colgarse el bronce. En el cuarto puesto y campeón Sub 16 se clasifica Juan José Fernández, del CM Almería, con el segundo y tercer puesto de esta categoría para Gonzalo Cano del CN Elcano y Enrique Muñoz del CN Sevilla. Las campeonas femeninas son Carmen Antequera del Cn Sevilla en Sub 18 y Nadia Cilloniz del CNM Benalmádena en Sub 16.
En Ilca 6 (antes Laser Radial) Alfredo Gómez, del CAND Chipiona, se despide con su tercer tanto consecutivo y gana el absoluto y la copa autonómica, escoltado en el podio por Arturo Reina del CN Fuengirola, e Iván Páez del CN El Trocadero. El podio femenino tiene en el primer cajón a Elena Navarrete del CN Fuengirola, y segunda y tercera son Natalia Torres del CN El Trocadero y Marta Benthem del RC Mediterráneo. Se confirma también la victoria de Gonzalo Ruiz en Ilca 7 (antes Laser Estándar) donde el patrón del RCN de El Puerto de Santa María se despedía con otra victoria. Le acompañan en el podio final Manuel Belizón del CN Elcano y Ángel Contreras del RCN de El Puerto de Santa María, segundo y tercero con un punto entre ambos.
En la clase Raceboard, Álvaro Rivera, del CV Valdelagrana, se confirma ganador manteniendo la presión impuesta por el campeón de España Curro Manchón. El windsurfista del CN Puerto Sherry volvía a ganar las dos pruebas de hoy haciendo pleno en los dos días en los que ha participado, pero su ausencia el primer día y la regularidad de Rivera permiten a este ser el flamante campeón absoluto de la copa de Andalucía. Acompañan a ambos en el podio final el deportista del equipo de tablas del náutico hispalense, Manuel Zoilo Buzón. La campeona femenina es María Antonia Domínguez, madre de Curro Manchón y compañera de club de su hijo.
Con una prueba más en las disciplinas Techno, en Sub 15, gana el windsurfista del CN Sevilla, Gonzalo Díaz, seguido del polaco Maciej Dabekcon, segundo, Manuel Sánchez del náutico hispalense en el tercer puesto, seguido de la campeona femenina, la joven del CN Puerto Sherry, Carmen Pica. Junto a Pica en el podio femenino, sus compañeras de club Lucía Guardiola y Marcela de Andrés.
Un segundo final le vale al regatista del CN Sevilla, Antonio Cueto, para vencer en Techno Sub 17 con dos puntos de renta sobre Juan Pedro Guardiola, con el tercer puesto a manos de Jaime Aragón, ambos del CN Puerto Sherry. La campeona femenina y ganadora de la prueba final es Arancha Sahuquillo del CN Sevilla, con el subcampeonato y tercer puesto femenino a manos de María Fernández, del CN Puerto Sherry, y Blanca Cueto, del CN Sevilla, cuarta, quinta y sexta absolutas, respectivamente. Por último en Techno Plus (hasta 19 años) Gonzalo Ortiz, del CN Sevilla, se vale de las rentas y con un segundo final gana la regata y levanta la copa autonómica superando en dos puntos a Manuel Álvarez-Dardet, del CN Puerto Sherry, a quien la victoria final no le ha bastado para recuperar el liderato. Junto a ellos, el tercer puesto es para Alejandro Arauz también del CN Puerto Sherry. La campeona femenina en esta clase es Luisa Siloniz del mismo club desde la quinta plaza absoluta.
En la clase iQFoil, el comité reservaba para el final la espectacular prueba de Slalom que se adjudicaban la andaluza Blanca Manchón entre las chicas y el belga Broeckhoven entre los hombres. A la estela de la windsurfista del CN Puerto Sherry entraba su compañera de club y flamante ganadora de la regata, Pilar Lamadrid, que volvía a dar muestras de su buen hacer con el nuevo material. Lamadrid vence el absoluto y la copa autonómica de la clase y junto a ambas en el podio final, el tercer puesto es para la polaca Pola Wawrzyniak. Por su parte Ramón Pastor (Saltwater Tarifa) se vale un sexto que descarta para confirmar el subcampeonato absoluto por detrás del belga y levantar la Copa de Andalucía en aguas gaditanas. Para ello, resuelve de su lado el empate a puntos con el deportista del CN Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, que anota un tercero en esta última prueba y sella el tercer puesto absoluto. A las puertas de podio se queda Fernando Martínez del Cerro (CAND Chipiona) a quien hoy sí acompañaron los resultados entrando segundo por detrás del belga. En la categoría Juvenil el ganador es el Sub 19 polaco Michal Lis y en Sub 21 gana Fernando Samalea del CN Puerto Sherry.
Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la andaluza en El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la presencia de Lola Campos, concejal delegada de Deportes del Ayuntamiento de El puerto de Santa María, y José María Escribano, miembro de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Vela.
La 17ª Regata de Año Nuevo, 12º Memorial Kim Lythgoe que hoy termina cede el testigo en la bahía gaditana a la 7ª Regata Ciudad del Puerto, Trofeo Excellence Cup de Optimist, que celebrará sus pruebas clasificatorias entre los días 2 y 4 de enero de 2021, ambos incluidos, bajo la organización del RCN de El Puerto de Santa María.
22/12/20 – La bahía de Cádiz se prepara para las regatas de Año Nuevo y Ciudad de El Puerto
Este año y por motivos obvios, las dudas sobre su celebración han rondado a ambas pruebas, pero la buena disposición de todos hace posible que las dos clásicas regatas puedan seguir sumando palmares en la bahía de Cádiz. La organización, por su parte, lo ha dispuesto todo para adaptar sus instalaciones y destacar a “personal Covid’ al objeto de garantizar el cumplimiento de los protocolos de detección y prevención frente al Coronavirus Covid-19.
La 17ª Regata de Año Nuevo, Memorial Kim Lythgoe se abre a más de una decena de clases, algunas de ellas olímpicas, y volverá a contar con algunos de los mejores especialistas de cada una de ellas. En esta ocasión, dadas las circunstancias, los españoles son mayoría en las listas de participantes donde también se inscriben polacos, rusos, suecos, eslovacos y tunecinos, distribuidos en las clases de Windsurf Raceboard, Techno Sub 17, Sub 15 y Plus, RS:X e iQFoil, y las disciplinas Ilca 6 (hasta ahora Láser Radial), Ilca 7 (antes Láser Standard), Ilca 4 (antes Láser 4.7) y 420.
Las nuevas tablas con alerones inferiores serán por segundo año consecutivo uno de los atractivos de la regata navideña, tras la confirmación de la clase iQFoil como olímpica en las Olimpiadas de Paris en el 2024. El éxito de la clase lo demuestran los millares de deportistas que ya usan el nuevo material. En esta ocasión es junto a la clase Ilca 4, la de mayor participación y la que acoge el mayor número de extranjeros junto a la clase Techno Sub 17, en la que los españoles tendrán una fuerte oposición por parte de los polacos. Los anfitriones también buscarán las copas autonómicas de todas las clases.
Para su organización y desarrollo, la Federación Andaluza de Vela cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz y la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía.
Los Optimist abrirán el año en El Puerto de Santa María
Por su parte La Regata Ciudad del Puerto que se viene celebrando desde el año 2014 de forma ininterrumpida, daba en el 2018 un salto cualitativo y cuantitativo al conseguir su inclusión en el exclusivo circuito de la Excellence Cup, algo que para el RCN de El Puerto de Santa María supuso un sobre esfuerzo organizativo que acabó con sobresaliente. El éxito de ese primer año como prueba Excellence es el motivo de que la Asociación Española de la clase Internacional Optimist (AECIO) repita ya por cuarto año consecutivo en la bahía gaditana. A falta de dos semanas para su celebración, las listas dan fe de las ganas de navegar de la cantera, con regatistas procedentes de la práctica totalidad de clubes andaluces, y también de otras territoriales españolas, aunque en este caso dependerá de la movilidad en cada caso.
Tras la anulación por la pandemia de la primera de las cuatro pruebas que componen el circuito Excellence y que debía haberse celebrado en Vigo, la del Puerto supondrá el pistoletazo de salida a uno de los circuitos más prestigiosos de la vela infantil. Para su organización, el RCN de El Puerto de Santa María cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela y la RFEV y el patrocinio del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz. Las pruebas clasificatorias se celebrarán entre el día 2 y el 4 de enero de 2021, ambos incluidos, dando así la bienvenida a un nuevo año.
En ambos casos y como se viene haciendo en los últimos meses, la organización concentra todos los esfuerzos en el mar ante la ausencia de actos sociales, salvando las entregas de trofeos que se celebrarán con la única presencia de los ganadores para evitar una excesiva concentración de personas. “Al final lo que quieren los deportistas es navegar y se adaptan sin ningún problema a todas las medidas necesarias por incómodas que sean, tienen muy claro que no cumplir con la norma nos obligaría a cancelar regatas, y eso es lo que nadie quiere”, declara Nicolas Mariño, director técnico de la Federación Andaluza de Vela.