Concluyó en Baiona la trigésimo segunda edición del Trofeo Príncipe de Asturias, organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, y celebrado durante tres días.

Con más de 80 barcos en liza, la competición, una de las más prestigiosas del panorama náutico español, logró dar espectáculo en las Rías Baixas pese a la falta de viento que protagonizó las dos últimas jornadas y obligó a suspender algunas de las pruebas previstas.

En la competición de los grandes barcos, en la que la ajustadísima clasificación de la anterior jornada anunciaba una disputa muy emocionante, no pudo celebrarse ni tan siquiera una prueba. El viento aparecía y desaparecía, rolaba continuamente y no consiguió estabilizarse en ningún momento. Poco antes del tope fijado para el final de las salidas, el comité de regata decidió izar anulación, por lo que los podios provisionales se convirtieron en definitivos.

En la clase Óptica Studio ORC 1, la tripulación del Pairo 8, del Real Club Náutico de Vigo, liderada por el olímpico Jordi Xammar, fue la vencedora del trofeo. Se llevó el triunfo superando al Xekmatt de José Carlos Prista, de la Asociación Naval de Lisboa; y el Abril de Jorge y Luis Pérez Canal, del Real Club Náutico de Vigo, que quedaron segundo y tercero respectivamente.

En la clase Aceites Abril ORC 2 el gran premio del Príncipe se fue para Sanxenxo de la mano de Willy Alonso, que colocó al Sum Innovation en lo más alto de la clasificación. El Porto de Aveiro de Delmar Conde, del Club Náutico Boca de Barra; y el MBA Atlántico de Rui Ramada, del Monte Real, completaron el podio.

Los clubes de Vigo y Baiona se llevaron los premios de la clase Gadis ORC 3. Para el náutico vigués se fue el primero, en el que grabó su nombre el Maracaná de Luis Suárez; y en el Monte Real se quedaron el segundo y el tercero, del Unus de Luis Manuel García y el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.

Más suerte que los ORC’s 1, 2 y 3 tuvo la flota de las clases Volvo Autesa ORC 4 y Martin Miller ORC Open, porque aunque tardaron mucho en comenzar, pudieron aprovechar una brisa para disputarse un recorrido costero de 7 millas en esta última jornada.

El Con Caalma de Francisco Javier Rey, del Monte Real Club de Yates; y el Ay Carmela de Juan Martínez Pazó, del Liceo Marítimo de Bouzas, vencieron en la clase Volvo Autesa ORC 4.

En la clase Martin Miller ORC Open venció el Jandrocho Team de Roberto Reboredo, de San Adrián de Cobres, que superó al Bombastic de César Fernández Casqueiro, del Monte Real; y al Villano del Real Club Náutico de A Coruña, patroneado por Luis Bodelón.

El podio de la clase Storax Clásicos quedó compuesto de la siguiente manera: el Blue Moon de Luis Molina (RCN Coruña) resultó ganador, y el Pingüino Uno de Carlos Romero (CM Canido) y el Belisa de José Manuel Cores (AGABACE), quedaron segundo y tercero.

En la disputa de los 6 metros los resultados quedaron definidos por la prueba celebrada el sábado, porque aunque la flota salió al agua y pudo iniciar una manga, la falta de viento obligó a suspender la regata tras la primera popa.

En la competición de los 6 metros clásicos la victoria se la llevó el Capriche de Íñigo Echenique, del Club Marítimo de Canido; y en los 6 metros venció el Maybe de Luis Martín Cabiedes, del Real Club Náutico de Sanxenxo, que también se llevó el trofeo de la clasificación combinada del conjunto de 6m. El Bribón Movistar del Rey Juan Carlos, en el que navegó acompañado por Pedro Campos, quedó segundo.

En la clase Solventis J80 el Okofen de Javier de la Gándara, del Monte Real, partía como favorito y no defraudó. Fue el ganador de esta trigésimo segunda edición del Príncipe y se llevó, además, el Premio Especial Mary Woodward al mejor barco J80 de la temporada. Entre el resto de la flota hubo otros dos barcos destacados, el Marina Coruña – Costa de Pablo Martínez (RCN Coruña) y el Miudo de Francisca Barros (MRCYB), que además de ejercer de fuertes rivales de De la Gándara sobre el agua, lograron el segundo y tercer premio del trofeo.

El Rey Juan Carlos fue el encargado de entregar el premio a la tripulación ganadora de la ¡HOLA! Ladies Cup, la competición exclusivamente femenina que se celebra en el marco del Trofeo Príncipe de Asturias y que reúne a 36 de las mejores patronas de España. El barco Hello! , del club BB Douro, patroneado por Marta Ramada se subió a lo más alto del podio, dejando la segunda posición para el Hello Fashion Monthly del Monte Real, patroneado por Rosalía Martínez y con una tripulación de alumnas de la Escuela de Vela del club organizador.
El-Rey-Juan-Carlos-entregó-la-mención-de-honor-al-barco-AXA-de-vela-adaptada-

En el reparto de premios, que presidió el rey emérito, se entregó también una mención de honor al barco AXA Seguros, tripulado por alumnos del Centro Juan María de Nigrán para personas con discapacidad intelectual. Son un grupo de chicos que asisten, a lo largo de todo el año, a la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real y que participaron, por tercer año consecutivo, en el Trofeo Príncipe de Asturias. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Consellería de Política de Social.

Se entregó, además, el Premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón al mejor barco con tripulación portuguesa, que se llevó el Porto de Aveiro del Club Náutico Boca de Barra, patroneado por Delmar Conde.

02/09/2017 – El Monte Real Club de Yates de Bayona entrega sus premios anuales

Ganadores de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda de este año. Foto: Miguel Riopa

Los más destacados del mundo náutico en España se volvieron a citar un año más en Baiona en la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, unos galardones creados hace 25 años con el objetivo de reconocer el trabajo de distintas personas e instituciones, así como sus valores humanos y deportivos.

El histórico Monte Real Club de Yates acogió esta noche, en el marco de la celebración de su 32º Trofeo Príncipe de Asturias, la gala de entrega de unos premios que recibieron el barco Maserati, el suplemento ABC de la Náutica, Fernándo Echávarri y Tara Pacheco, el Spanish Impulse, Xabi Fernández y la Escuela Naval Militar de Marín.

Fernando León, patrón del Maserati, fue el encargado de recoger, de manos de la diputada delegada de deportes de la Diputación de Pontevedra, Consuelo Besada, el premio otorgado al barco de Puerto Portals, armado por Álvaro Irala, como mejor barco ORC.

El Premio Mariano Aguado de Comunicación se lo llevó este año el suplemento mensual ABC de la Náutica, por la difusión que realiza, desde hace más de una década, de las principales noticias relacionadas con la vela que se producen en España. Recogió el galardón su director, Pedro Sardina.

El gallego Fernándo Echávarri y la canaria Tara Pacheco, Premio Nacional de Vela Terras Gauda al Mejor Equipo Olímpico, no pudieron estar presentes esta noche en Baiona por sus compromisos deportivos, y el alcalde de Baiona, Ángel Rodal, le entregó su galardón a Paco Pepe, primer entrenador del deportista gallego, quien agradeció el premio en su nombre.

El Spanish Impulse by Iberostar fue reconocido como el mejor equipo de regata del año por su actuación representando a España en la Youth America’s Cup, la versión juvenil de la Copa América de Vela. Del equipo de los “gallos” estuvieron presentes en la gala el olímpico Jordi Xammar y el gallego Luis Bugallo, quienes subieron a recoger el galardón acompañados de parte de su equipo deportivo. La secretaria xeral para o deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez, fue la encargada de entregárselo.

El siguiente premio de la noche lo recogió el patrón del MAPFRE en la Volvo Ocean Race, el guipuzcoano Xabi Fernández, Premio Nacional de Vela Terras Gauda al mejor regatista del año. El presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, lo felicitó por haber recibido un galardón que premia, de forma especial su participación, como único representante español, en la última edición de la Copa América.

Y el Premio Nacional de Vela Terras Gauda a la institución del año recayó en esta edición en la Escuela Naval Militar de Marín, por el trabajo que realiza, desde hace tres siglos, en la formación científica, humanística, militar y marinera de los oficiales de la Armada española. El jurado que otorga los galardones ha querido reconocer también con este premio el que la Escuela se haya convertido, a lo largo de su historia, en un uno de los principales generadores de conocimiento científico en España, en materias tan relacionadas con el mundo náutico como la cartografía, la meteorología, la geodesia, la ingeniería, la hidrografía, la oceanografía o la astronomía, entre otras. El comandante director de la Escuela Naval Militar de Marín, José María Núñez Torrente recibió el galardón de manos del presidente de Bodegas Terras Gauda, José María Fonseca Moretón, en el año en el que se cumple el 300 aniversario de su nacimiento.

01/09/2017 – El viento acompaña en la jornada inaugural del Trofeo Príncipe de Asturias

En el ¡HOLA! Ladies Cup venció el barco HELLO! de Marta Ramada – Foto © Lalo R. Villar

Excelente comienzo del Trofeo Príncipe de Asturias en aguas gallegas y que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, las buenas condiciones de viento y mar han propiciado un espectáculo de primer orden, siendo el barco más rápido en tiempo real el “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro que lograba completar las 17 millas de recorrido en 02-11-00 con un promedio realmente alto.

En la clase Óptica Studio ORC 1 sorpresa por todo lo alto, pues el primer puesto de la clasificación era para el Mirfak de la Comisión Naval de Regatas de la Armada de Diego López; que dejó la segunda y tercera posición del podio provisional al Abril de los hermanos Pérez Canal, del Náutico de Vigo y el Xekmatt de la Asociación Naval de Lisboa. En la clase Aceites Abril ORC 2 la victoria fue para el Sum Innovation de Sanxenxo, patroneado por Guillermo Alonso. Le siguen en la clasificación el Cachete del Club Náutico de Sada, encabezado por Fran Edreira; y el MBA Atlántico de Rui Ramada, del Monte Real Club de Yates. El Maracaná I del Real Club Náutico de Vigo, con Luis Suárez liderando a la tripulación, fue el vencedor en la clase Gadis ORC 3. El Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates; y el Unus de Luis Manuel García, del Real Club Náutico de Vigo, ostentan la plata y el bronce provisionales.

En la clase Solventis J80 el Okofen de Javier de la Gándara, del Monte Real, que partía como favorito, se colocó primero en la clasificación, seguido del Marina Coruña patroneado por Pablo Martínez. El Miudo de la portuguesa Francisca Barros va tercero. Y en la ¡HOLA! Ladies Cup, la victoria de la jornada se la llevó la tripulación portuguesa del BBDouro, que navegó en el barco HELLO! bajo las directrices de Marta Ramada. El ¡HOLA! de Cristina García, del Club Náutico Alicante Costa Blanca, quedó segundo y la tercera posición fue para el Hello Fashion Monthly del Monte Real Club de Yates, patroneado por Rosalía Martínez.

29/08/2017 – Bayona lo tiene todo preparado para el 32 Trofeo Príncipe de Asturias

Presentación oficial en el Monte Real Club de Yates de Bayona.

La villa marinera de Bayona se prepara un año más para acoger, durante el próximo fin de semana, el Trofeo Príncipe de Asturias. La gran cita con la vela, que el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar organizan de forma ininterrumpida desde 1986, cumple este año su trigésimo segunda edición con un programa repleto de actos, tanto deportivos como lúdicos.

La competición, que fue presentada esta mañana en rueda de prensa, dará comienzo el viernes 1 de septiembre a las tres de la tarde con las primeras pruebas deportivas para los barcos más grandes y los monotipos. Las clases ORC 1, ORC 2 y ORC 3 deberán completar un recorrido costero, mientras que los monotipos de la clase J80 y los Fígaros de la regata Ladies Cup pelearán por las primeras victorias en trazados barlovento/sotavento.

Tras esa jornada inicial, el sábado 2 de septiembre será cuando salga al agua la flota al completo. Para los ORCs, J80s y Fígaros, el comité tiene preparados varios bastones, que darán comienzo todos a la misma hora, las doce del mediodía, aunque en distintos campos de regata. Mientras unos, los más grandes, se disputarán el triunfo en el fondeadero de las Islas Cíes, los otros lo harán en el interior de la bahía. Las clases ORC 4, ORC Open y Clásicos inaugurarán la competición con un recorrido costero a partir de las doce y media; y a la una se podrá ver la salida, desde la bahía de Bayona, de clase 6m, en la que este año repite como regatista el Rey Juan Carlos.

Una vez finalizadas las pruebas en el agua del sábado, el Trofeo Príncipe de Asturias se traslada a tierra firme, para celebrar, a las ocho de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates, la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, unos galardones que, desde hace 25 años, reconocen a los mejores del mundo náutico. Tras la gala, una cena marinera y una gran fiesta con fuegos artificiales le podrán el punto y final a la jornada.

Las banderas de regata se volverán a izar el domingo a partir del mediodía, tanto en el fondeadero de las Islas Cíes como en la bahía de Bayona, para la tercera y última etapa de la competición, en la que se repetirá el esquema de pruebas de la segunda jornada.

La entrega de premios se celebrará esa misma tarde, a las seis, en el village del Monte Real. Además de los premios de la competición, se entregará el Trofeo Conde de Barcelona al mejor barco portugués, el premio especial Mary Woodward al mejor barco de la clase J80, y quedará a punto de resolverse el Trofeo Presidente de la Xunta, del que el Trofeo Príncipe de Asturias es segunda y penúltima prueba.

En la presentación oficial de la competición, esta mañana en rueda de prensa, el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, aprovechó la ocasión para felicitar a la Escuela Naval Militar de Marín, coorganizadora del trofeo, por sus 300 años de historia, una felicitación que agradeció el comandante director de la Escuela, José María Núñez Torrente.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes el presidente de Bodegas Terras Gauda, José María Fonseca Moretón; el director territorial de Abanca en Vigo, Jorge Martínez; el alcalde de Bayona, Ángel Rodal; y el diputado delegado de turismo de la Diputación de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez.

Participación del Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos será uno de los regatistas que participen en la trigésimo segunda edición del Trofeo Príncipe de Asturias. Lo hará a bordo del «Bribón», un velero de la clase 6m internacional, en su división moderna, construido en Galicia siguiendo el diseño de los arquitectos navales Juan Kouyoumdjian y Javier Cela. El barco, armado por el empresario José Álvarez y botado en Sanxenxo el pasado mes de mayo, será con el que el monarca emérito participe en el próximo Mundial de la clase 6m que se celebra a finales de septiembre en Vancouver (Canadá).

Ladies Cup

Además de todas las mujeres que participarán en la competición formando parte de las distintas tripulaciones, el 32º Trofeo Príncipe de Asturias volverá a tener un apartado específico de vela femenina: Ladies Cup. Algunas de las mejores deportistas de España y Portugal competirán en esta regata en igualdad de condiciones, con equipos formados por 6 tripulantes en 6 barcos idénticos, los Benetau First Fígaro del Monte Real. Sobre el agua, dos equipos de la Federación Madrileña de Vela, liderados por Amparo Mollá y Teresa Martínez; uno de Sant Carles de la Rápita, con Conchi de Pedro a la cabeza; otro del Club Náutico de Alicante Costa Brava, patroneado por Cristina Ventura; y uno de Portugal, del club BBDouro – We Do Sailing, que repite con Marta Ramada a la caña. Por parte del Monte Real Club de Yates participará una tripulación formada por alumnas de su Escuela de Vela, encabezada por Rosalía Martínez.

Vela para discapacitados

Con el objetivo de continuar con el trabajo de inclusión que a lo largo de todo el año realiza a través de su Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad, el Monte Real Club de Yates volverá a sacar al agua en el Trofeo Príncipe de Asturias, por tercer año consecutivo, un barco con bandera integradora. A bordo de la embarcación «AXA Seguros», y acompañada por entrenadores y monitores especializados, navegará una tripulación formada por alumnos del Centro Juan María de Nigrán para personas con discapacidad intelectual. Es una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.

Premios Nacionales de Vela

Los más destacados del mundo náutico en España se volverán a citar un año más en Bayona en la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, que se celebrará el próximo sábado 2 de septiembre en el marco del 32º Trofeo Príncipe de Asturias. El barco «Maserati», el suplemento ABC de la Náutica, Fernando Echávarri y Tara Pacheco, el «Spanish Impulse», Xabi Fernández y la Escuela Naval Militar de Marín serán distinguidos este año como los mejores de la temporada y recibirán unos galardones que siguen teniendo como trofeo una reproducción del mástil de señales del Monte Real, que lleva el nombre de su ex presidente, Don Rafael Olmedo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí