La Rolex Middle Sea Race 2021 será recordada por unas excepcionales condiciones meteorológicas que pusieron a prueba la habilidad de las 114 tripulaciones participantes y que permitieron la consecución de dos récords consecutivos en apenas unas horas. El supermaxi Comanche, patroneado por el australiano Mitch Booth y con el español Willy Altadill a bordo, logró la triple corona al ganar en tiempo real, establecer un nuevo récord y llevarse la victoria absoluta, hito solo conseguido por otros dos barcos en los 53 años de historia de la regata.
La 42ª edición de la Rolex Middle Sea Race reafirmó la excepcional reputación de la regata como referente absoluto de la competición oceánica en el Mediterráneo. Organizada por el Royal Malta Yacht Club desde 1968, y con la colaboración de Rolex desde 2002, la prueba comenzó en el majestuoso Grand Harbour de Malta, a los pies de los históricos bastiones de La Valeta, el sábado 23 de octubre con un parte meteorológico que hacía presagiar un rápido sprint en su recorrido de 606 millas alrededor de Sicilia en sentido antihorario. Los monocascos más rápidos entre la flota de 114 barcos que tomaron la salida pronto comenzarían a soñar con batir el récord vigente desde 2007, cuando el Rambler de George David estableció una marca de 47 horas, 55 minutos y 3 segundos.
A lo largo de su medio siglo de existencia, la Rolex Middle Sea Race se ha mostrado capaz de presentar todo tipo de condiciones. Su peculiar recorrido circular, que comienza y finaliza en el mismo punto, suele lanzar contra los participantes vientos de diferentes direcciones e intensidades, abarcando desde los más duros hasta las más desesperantes encalmadas. En esta ocasión, una ventana meteorológica excepcional ofreció una rápida navegación a favor del viento prácticamente durante todo el recorrido.
Al frente de la carga, el cuarteto de multicascos literalmente voló alrededor de Sicilia. El MOD70 Argo, patroneado por el estadounidense Jason Carroll, paró el crono en unas impresionantes 33 horas, 29 minutos y 28 segundos, el registro más rápido de todos los tiempos.
En la lucha por el título absoluto en categoría IRC, la flota de monocascos incluyó en esta edición una impresionante colección de supermaxis, entre los que se encontraba el barco más grande de la historia del evento: el ClubSwan 125 Skorpios, de 42,56 metros de eslora. Patroneado por el campeón olímpico y Mejor Regatista del Año Rolex 2005 Fernando Echávarri, al frente de una tripulación repleta de españoles, llegaba a Malta tras debutar en competición con una flamante victoria en tiempo real en la Rolex Fastnet Race. El Skorpios afrontaba su primera Rolex Middle Sea Race con la vitola de máximo candidato al título, pero tras dominar buena parte del recorrido se vio superado por el otro coloso de la flota, el 100 pies (30,48 metros) Comanche, poseedor de varios récords mundiales de velocidad y ganador en tiempo real de la Rolex Sydney Hobart en tres ocasiones. Bajo el mando del patrón australiano Mitch Booth, Comanche llegó primero a Malta con un tiempo 40 horas, 17 minutos y 50 segundos, estableciendo un nuevo récord para monocascos al rebajar en siete horas y media la anterior mejor marca, que permanecía imbatida desde 2007.
A pesar del excepcional esfuerzo realizado por los barcos más pequeños, menos potentes pero excepcionalmente bien tripulados, el Comanche fue finalmente declarado ganador de la regata en tiempo compensado, convirtiéndose en el tercer barco de la historia en conseguir la triple corona: ganador en tiempo real, récord y ganador absoluto. Ya figura en el libro de oro de la Rolex Middle Sea Race junto al Zephyrus IV de Robert McNeil, que la consiguió en 2000, y al Rambler de George David, en 2007.
De regreso al Royal Malta Yacht Club, Mitch Booth confirmaba que las condiciones favorecieron a su barco:
“La Rolex Middle Sea Race es uno de los eventos más importantes entre las regatas oceánicas, y conseguir el triplete es algo excepcional. Esta ventana meteorológica era perfecta y tuvimos la suerte de pasar cada punto de inflexión del recorrido en el momento justo. Tuvimos de todo: vientos fuertes, lluvia, relámpagos, olas enormes,… Fue todo un desafío”.
Entre la espectacular tripulación del Comanche, de la que formó parte el español Willy Altadill, debutaba en esta edición el campeón olímpico y patrón del equipo Australia SailGP, Tom Slingsby, cuyo excepcional palmarés incluye los títulos de Mejor Regatista del Mundo Rolex en 2010 y campeón de America’s Cup:
“El recorrido de la regata es precioso, rodear islas en condiciones cambiantes con muchos factores geográficos en juego y luego terminar donde empezamos es algo nuevo para mí. Definitivamente, volveré”.
Mientras los barcos más rápidos descansaban de regreso a Malta, para las tripulaciones predominantemente amateur del resto de la flota, el tiempo y el estado del mar eran brutales. Las condiciones en el recorrido les exigiría buscar el justo equilibrio entre prudencia y rendimiento, como explicaría el experimentado navegante del HH42 maltés Artie, Christian Ripard, participante en 31 ediciones:
“De noche llegamos a navegar a 28 nudos. En esas circunstancias tienes que tener cuidado. Gracias a la experiencia de nuestra tripulación, somos capaces de empujar el barco con fuerza. Tienes ese punto en el que quieres ganar, pero estás en la cuerda floja, y debes asegurarte de que te mantienes en esa cuerda”.
La Rolex Middle Sea Race de 2021 será recordada como la edición de los récords, una regata de condiciones excepcionales en la que los participantes, tanto profesionales como especialmente amateur, tuvieron que recurrir a sus más altas dotes de marinería, valentía y determinación para completar el recorrido.
20/10/21 – La Middle Sea Race es la regata de altura del Mediterráneo por excelencia
Desde su nacimiento en 1968, la Rolex Middle Sea Race ha sabido ganarse un lugar de privilegio en el circuito internacional de regatas de altura, y su recorrido de 606 millas náuticas alrededor de Sicilia ha logrado alcanzar estatus de leyenda. Desde 2002 cuenta con el apoyo de Rolex, y junto a la bienal Rolex Fastnet Race (625 millas náuticas entre Inglaterra y Francia) y la anual Rolex Sydney Hobart (628 millas náuticas en Australia), completa el triunvirato de épicas competiciones oceánicas incluido en el dossier de vela la relojera suiza, cuya relación con este deporte se inició hace más de 60 años.
El estadounidense Paul Cayard, uno de los regatistas más reconocidos del mundo, explica el atractivo de la prueba:
“Los navegantes se sienten naturalmente atraídos por el desafío de las regatas en alta mar. Cada una de ellas es una prueba de tus recursos en una batalla contra el mar, el viento, las corrientes y las mareas, el cansancio y tus oponentes. El entorno en el que se desarrollan es otro de sus atractivos, y la geografía de la Rolex Middle Sea Race es una de las más bellas que se puedan imaginar”.
La Rolex Middle Sea Race comienza y finaliza en la capital de Malta, La Valeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. El imponente Grand Harbour, al pie de los bastiones de la ciudad, conforma un anfiteatro natural para la espectacular puesta en escena de la salida de la regata, acompañada por el rugido de los cañones de Saluting Battery, que cada año marcan el inicio de la competición. El sábado, 23 de octubre, sonarán a las 11:00h para estrenar la 42ª edición de la prueba.
Tras la salida, el recorrido dirige a la flota hacia el norte por el litoral oriental de Sicilia hasta el estrecho de Mesina. Una vez superada esta importante encrucijada táctica, inicia la etapa hacia Estrómboli, un hito geográfico que quedará grabado en la memoria de los participantes para siempre. A continuación, apunta al oeste a lo largo de la costa norte de Sicilia, hacia las escarpadas islas Égadas, antes de iniciar una larga etapa sur hacia las islas de Pantelleria y Lampedusa, antes de volver a la línea de meta en Malta.
El recorrido pasa junto a los volcanes activos Etna y Estrómboli, y garantiza avistamientos regulares de vida marina, islas remotas y formaciones rocosas. Su condición de circunnavegación en sentido antihorario alrededor de Sicilia conlleva frecuentes cambios de dirección y, en consecuencia, condiciones variadas. La regata suele exponer a las tripulaciones a una mezcla de mar embravecido y viento duro en los segmentos de aguas abiertas, con brisas más inconstantes e incluso encalmadas totales cerca de tierra. Participar requiere una concentración inquebrantable, gran competitividad e intuición para adaptarse a la volatilidad del entorno.
El tamaño de la flota de este año confirma el atractivo del desafío y su capacidad para atraer a una variedad de barcos, equipos y nacionalidades. Se esperan alrededor de 120 barcos de 20 países en la línea de salida, tripulados por regatistas profesionales y amateur, una heterogénea flota que contribuye a la personalidad y popularidad de la regata.
El ganador absoluto en las dos últimas ediciones, el First 45 Elusive 2 de la familia Podesta, intentará igualar la gesta de tres victorias consecutivas establecido por el Nita IV entre 1978 y 1980. El récord de la regata permanece invariable desde que en 2007 lo estableció el estadounidense Rambler en 47 horas, 55 minutos y tres segundos, pero la flota de este año cuenta con tres serios aspirantes a batirlo si las condiciones acompañan: el rapidísimo Rambler 88 (26,82 metros de eslora), ganador en tiempo real en cinco ocasiones entre 2014 y 2019 y armado por George David; el potente Comanche (30,5 metros), patroneado por Mitch Booth, que ya se ha mostrado capaz de ganar regatas como la Rolex Sydney Hobart; y el colosal ClubSwan 125 Skorpios (43 metros), patroneado por el campeón olímpico español Fernando Echávarri. El barco más grande de la historia de la regata se estrenó con victoria en la Rolex Fastnet Race disputada en agosto, y continúa acaparando la atención de la comunidad internacional de la vela por ser considerado el monocasco no volador más rápido de todos los tiempos.
El magnetismo de la Rolex Middle Sea Race trasciende la búsqueda de la victoria en tiempo real, la victoria de clase o la victoria absoluta. Su atractivo es mucho más profundo, y conjuga la pasión por el mar, el trabajo en equipo, la camaradería y el reto de ponerse a prueba. Uno de sus mayores legados es la transferencia de conocimiento entre las tripulaciones experimentadas y las menos experimentadas, compuestas por regatistas profesionales y amateur, veteranos y debutantes. Ahí radica su verdadera magia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para para garantizar el correcto funcionamiento de la página web, recoger información sobre su uso, analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes hacer clic en “Acepto” para permitir el uso de estas cookies, hacer click en botón de "Ajustar preferencias" para obtener más información de los tipos de cookies que usamos y seleccionar cuáles aceptas o rechazas. Y puede rechazar las cookies optativas haciendo clic en el botón “Denegar".
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.