El ‘Brujo’ de Federico Linares logra este domingo su tercer catavino de oro consecutivo, y octavo alterno, en la Semana Náutica de El Puerto de Santa María tras las dos pruebas finales en las que el barco del RCN de Cádiz ha tonteado con la posibilidad de perder lo ganado en las dos jornadas anteriores. El equipo de Linares se vale de las rentas y el pinchazo de sus principales rivales para levantar el dorado trofeo y erigirse en campeón de ‘la decana’, título que suma al logrado un día antes en la 26ª Regata Juan de la Cosa.
Al Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz le ha valido un segundo y un sexto en las dos últimas pruebas para ganar con el acumulado de tres segundos, dos primeros y ese sexto que les ha mantenido en tensión hasta conocer la nota final. “Los brujos” ganan también en su clase ORC 3 y junto a ellos en el palmarés de la 49º Semana Náutica de Cruceros, los barcos ‘Leiden’ de Leonardo Ulecia con bandera del CN Puerto Sherry y ‘Ya Andara’ de Samuel Domenecq con base en el CNM Benalmádena, ganadores en sus clases ORC 0-1-2 y ORC 4, respectivamente.
En la clasificación general conjunta, escoltan al ‘Brujo’ dos barcos a los que debe un poquito de su victoria; el Dufour 34 ‘Habibi II-Kahaway’ de Arturo Montes y Nacho Zalvide, ganador de la penúltima prueba, y el Salona 37 ‘D6’ de Félix Sanz, ambos con base en el RCMT Punta Umbría y que al igual que los gaditanos no han estado finos en la prueba final. A los onubenses les separa un solo punto y con dos más, el cuarto puesto es para el Salona 45 del CN Puerto Sherry ‘Leiden’, seguido del Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ con el sevillano Sergio Llorca a los mandos, barco con base en el club anfitrión que se despide por la puerta grande ganando la prueba en la que fallaron otros favoritos.


En la general por clases, ‘Leiden’ gana en ORC 0-1-2, seguido con dos puntos más por el ‘Pantalán Zero’, y tercero es el X-46 ‘Vanitas’ de Domingo Galán, con un último regatón de los que se recuerdan y un segundo que le valió para confirmar el bronce como regalo a su patrón que hoy cumplía 74 años en regata. En ORC 3 junto al ‘Brujo’ y ‘Habibi II’, el tercer puesto es para el ‘D6’, y por último en ORC 4 vence el malagueño ‘Ya Andara’, seguido de las niñas del ‘Puerto Sherry II’ capitaneadas por Julia Vallo, y el ‘Puerto Sherry 3’ de Francisco Fernández.
El Comité de Regatas dirigido por Carlos Muñoz Villareal programó para la despedida un barlovento/sotavento de 5,4 millas, y un recorrido costero de 14 que pudo verse desde las playas de Vistahermosa y Fuentebravía, y que terminaba con la entrada de los barcos en regata por el Río Guadalete hasta los pantalanes del RCN de El Puerto de Santa María, donde se ubicó el banderín de llegada. Final por todo lo alto para una regata que cumple escrupulosamente los planes de hacer cinco pruebas, contando en todos los casos con unas condiciones perfectas para regatear. El de la despedida era el día más caprichoso, con vientos variables de dirección que soplaron a una intensidad de 12 nudos.
A diferencia de años anteriores debido a las circunstancias, la entrega de trofeos tenía lugar tras la regata en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María, en un acto que tuvo de maestro de ceremonias al regatista Ignacio Díez de La Cortina y conto con la presencia del alcalde de la ciudad, German Beardo, y la concejala de Deportes, Lola Campos, junto a José María Escribano, presidente del Comité organizador de la Semana Náutica y Santiago Villagrán, presidente del club. Asistían también, Félix Valverde, capitán jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil del Mar; Miguel Mena y José Rodríguez, vicepresidente y vocal de Crucero del RCN de El Puerto de Santa María, respectivamente, y en representación de algunas de las firmas patrocinadoras de ambas regatas se contó con la presencia de Manuel Ramos, de Señorío de Montanera y Manuel Ruiz Rojas, representante de la Fundación Caja Rural del Sur. De acuerdo a los protocolos de detección y prevención del Coronavirus Covid-19 acudían a la misma únicamente los barcos ganadores.
Termina así una edición diferente en la que toda la atención se ha concentrado en el mar ante la ausencia de actos sociales, y en la que los barcos han tenido que competir con el 75% de su tripulación y con mascarilla, circunstancias a las que han superado con creces las ganas de navegar en una de las pocas regatas de crucero de alto nivel, si no la única, que no ha tenido que suspenderse y que puede contar orgullosa sus 49 primaveras. La del año que viene será sin duda una edición muy especial por ser el 50 aniversario que todos esperan poder celebrar como merece la ocasión.
21/08/20 – El Brujo de Fede Linares revalida la Juan de la Cosa


La embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares renueva título y se proclama vencedora de la 26ª Regata Juan de La Cosa tras amarrar su liderato provisional con un primero en la prueba que echa el cierre a la regata homenaje al insigne cartógrafo. Con dos pruebas el viernes y una más hoy, finaliza la regata Juan de La Cosa y se queda pendiente de un último asalto la 49ª Semana Náutica para la clase Crucero, a la que el Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz del armador Federico Linares llega líder con tres puntos de ventaja sobre el Dufour 34 ‘Habibi II’ de Arturo Montes y Nacho Zalvide con bandera del RCMT Punta Umbría.
Otro día ‘de libro’ en la bahía gaditana con vientos de poniente que subían hasta los 13 nudos de intensidad, para un recorrido costero de 22 millas desde la salida a un desmarque y de ahí a las boyas de Vistahermosa, Cabezuela, Quemao, Fuentebravía, Vistahermosa de nuevo, Navegable, Galera y llegada en la bocana del río Guadalete. Tras la salida con el puente de La Pepa de testigo, la flota se dividía para subir con más o menos acierto hasta un desmarque decisivo. El de hoy era un recorrido muy técnico con ceñidas y popas muy largas que permitían defender el rating a los barcos de mayor eslora y maniobras muy rápidas de izada de spinaker y trasluchadas en las que cualquier error se paga caro. Tampoco la elección del bordo era hoy la clave en una bahía generosa en la que primó más la optimización de los barcos.
En la general conjunta, junto a los brujos y el onubense ‘Habibi II’ completa el podio el Salona 37 ‘D6-Concesur’ de Félix Sanz del mismo club, dos barcos que en su mano a mano han ayudado a la victoria de los gaditanos con un segundo de Sanz a 1’25” tras la corrección de tiempos frente a un tercero del principal rival del ‘Brujo’ a 2’16”. Con dos puntos más, el cuarto puesto es para el Salona 45 ‘Leiden Kahaway’.
’ de Leonardo Ulecia y Nacho Alcina (CN Puerto Sherry), seguido del Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ con base en el RCN de El Puerto de Santa María con Sergio Llorca al mando.
En la división ORC 0-1-2 gana el ‘Leiden Kahaway’ imbatido en las tres pruebas, seguido del ‘Pantalán Zero’ a quien hoy metía 3’41” y el X-46 ‘Vanitas’ de Domingo Galán con David Blanco en la caña que se impone al First 40 ‘Chaitan II’ de José Ignacio San Román, cuarto. En ORC 3 junto al ‘Brujo’ y ‘Habibi II’ el tercer puesto se mantiene para el ‘D6-Concesur’, y por último en ORC 4 la victoria del Triana 26 ‘Ya Andara’ en la prueba costera le confirma ganador de la regata con un punto de ventaja sobre el J/80 de Julia Vallo ‘Puerto Sherry II’, equipo femenino que logra el subcampeonato quedándose a dos segundos de la victoria en el costero. El tercer puesto es para el Furia 37 ‘Salina Tres’ de Jose Antonio Ruiz del RCN de Cádiz que debe el tercer puesto a un cuarto.
Como es tradicional en la regata Juan de La Cosa, también se reconoce a los ganadores del Sistema ‘BOU’ que premia a la pareja de barcos unida por sorteo con mejor puntuación, como un guiño a los hombres de la mar que utilizaban este arte para la pesca, trofeo que este año recae en el Vrolijk 37 ‘Enriaero’ de Maximiliano Cruz (CDN Punta Umbría) y el X-35 ‘Estepona.com’ de Javier Rodríguez con bandera del CR Costa del Sol.
Tras la regata se celebró la entrega de trofeos de la 26ª Regata Juan de la Cosa, en un acto que presidía en calidad de anfitrión el presidente del club, Santiago Villagrán, acompañado por la concejala de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Lola Campos. En esta ocasión y de acuerdo a los protocolos de detección y prevención frente al Coronavirus Covid-19 la entrega se realizó con la única presencia de los ganadores.
Este domingo finaliza la gran semana de la Vela en El Puerto de Santa María con la tercera y última jornada para conocer al ganador del catavino de oro de la Semana Náutica de Cruceros. El final será por todo lo alto con la espectacular llegada de la flota en regata hasta los pantalanes del RCN de El Puerto de Santa María haciendo su entrada por el Río Guadalete.
21/08/20 – La vela ligera da paso a los cruceros con la 26ª Juan de la Cosa


Tercer día de excelencia en la bahía de Cádiz para despedir a las cuatro clases de vela ligera que han competido durante las tres primeras jornadas de la 49ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. Con los primeros líderes ya colocados en el palmarés, mañana viernes será la flota de Crucero la que acapare todo el protagonismo, con las primeras pruebas para esta clase en ‘la decana’ y el inicio simultáneo de la 26ª edición de la Regata Juan de la Cosa. Para ambas, el telón se levanta a las 16:00 horas.
Para el cambio de paso en la bahía gaditana, todo apunta a que el viento seguirá soplando de poniente de 10 nudos de intensidad media, condiciones con las que hoy se completaban las tres últimas pruebas para las clases 420 y Láser Standard y dos más los Patines, Optimist, Láser Radial y Láser 4.7.
Nunca es fácil organizar a una flota de Vela Ligera tan numerosa como la que participa en la Semana Náutica de El Puerto de Santa María desde hace ahora cuatro años y en esta edición aún lo es menos, atendiendo a los protocolos de detección y prevención frente al Coronavirus Covid-19. De esta forma y para garantizar la seguridad de todos, la organización dispone además de controles de temperatura y estancias convenientemente separadas, una salida al río desde la rampa del RCN de El Puerto por turnos de clubes, al objeto de evitar las aglomeraciones de unos deportistas ansiosos por echarse al mar. Una vez en el agua, los regatistas pueden quitarse la mascarilla a bordo de sus barcos individuales y sentirse algo más libres para navegar como si nada ocurriese, si ya antes la Vela era sinónimo de libertad este año lo es un poco más sin duda.
En cuanto a los resultados, la joven Patricia Bañez se confirma campeona absoluta y fémina Sub 16 en la clase Optimist. La regatista del RCMT Punta Umbría consigue una amplia renta sin que su principal rival en el objetivo, el joven Arturo Arauz del CN Puerto Sherry, haya podido hacer nada por evitarlo. El defensor del título firma el subcampeonato absoluto y consigue el título masculino validando un tercero en esta jornada final. Completa el podio la joven Adriana Serra, del RCMT Punta Umbría, que sale por la puerta grande como ganadora de la prueba que ha puesto fin a la regata. Los campeonatos Sub 13 se confirman también a manos de Rodrigo Luis González del CDN Punta Umbría, que firma un meritorio séptimo puesto en la general, y de Alba Moreno, del CR Madrid, desde la décimo sexta plaza absoluta. Entre los más pequeños -categoría Sub 11- los ganadores son Mar Infante, integrante del equipo del RCMT Punta Umbría, y Javier Soto del CN Puerto Sherry.
Golpe de efecto de la tripulación de Fernando y Carlos Flethes en la clase 420, donde los regatistas del CN Puerto Sherry acceden in-extremis al primer puesto para proclamarse campeones de la Semana Náutica y la Copa de Andalucía. Como ya adelantábamos el día anterior, el desenlace en esta clase no iba a ser fácil y para resolver de su lado, los hermanos Flethes se valen de la última victoria que es la que les permite resolver a su favor el empate con la tripulación de Lucía Páez y Ángela Merello, subcampeonas absolutas y campeonas femeninas. Completa el podio la tripulación del RCN de El Puerto de Santa María formada por Felipe Sánchez y Pablo López.
Carlos de Bricio pone su nombre al título de campeón de la Semana Náutica en la clase Patín a Vela y une este título al de campeón de Andalucía conseguido hace unas semanas. El regatista del CN Sevilla se despedía con dos segundos pero se vale de las rentas y la falta de regularidad de sus rivales para confirmarse ganador. Le siguen a uno y cinco puntos José Vicente Climent, ganador de las dos pruebas finales, y Ramon Calero, ambos representando al RCN de El Puerto de Santa María. La flota andaluza de Patín serán los anfitriones del Campeonato de España de Patín que se celebra en aguas de la bahía gaditana la semana que viene.
Tampoco hay sorpresas en Láser Radial, clase en la que gana Alfonso Moreno, del CR Madrid. Dos segundos le han valido al visitante para vencer holgadamente sobre Francisco Manuel Bolaños (CN El Trocadero) imbatido en la jornada final, y Jesús Parejo, del CN Sevilla, segundo y tercero, respectivamente. Entre las niñas vence Lucía Van Stuivenberg, del CN Elcano, regatista que aprovecha además para subir un puesto y quedarse a las puertas del podio absoluto.
Impecable victoria de Juan José Fernández en Láser 4.7, donde el regatista del CM Almería gana seis de las ocho pruebas con dos segundos en el resto. Fernández, regatista Sub 16, se impone a “sus mayores” y compañeros de club, los Sub 18 Adriano Giménez y Eduardo Percelay, que le acompañan por este orden en el cajón de ganadores.
Por último, la flota de Láser Standard era una de las que más trabajaba hoy con tres pruebas, que han supuesto como único cambio el bronce para el deportista del CD Flota Snipe de Cádiz, Carlos Corral, que sube un puesto para acompañar en el podio al onubense Guillermo Flores y al portuense Arturo Martínez, flamantes campeón y subcampeón llevando a su equipo ‘Clínica Frontela Injerto Capilar’ hasta el top de la regata. Meritoria actuación la de Corral, deportista de categoría Grand Master que ganaba una de las pruebas de la despedida con otra a manos de Flores y de Martínez.
Tras la regata se celebró la primera entrega de trofeos de la Semana Náutica de El Puerto de El Puerto de Santa María en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la presencia de la concejal de deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Lola Campos; el presidente del comité organizador de la regata, José María Escribano; Miguel Mena, vicepresidente del club, Santiago Villagrán, y Kiko Sánchez-Prieto, presidente de la AECIO y director de la Escuela de Vela del club portuense.
Los Cruceros piden paso
En torno a treinta barcos y doscientos regatistas serán los que compitan a partir de mañana en aguas de la bahía de Cádiz con dos jornadas por delante para conocer al ganador absoluto y por clases de la 26ª Regata Juan de la Cosa, y hasta el domingo 23 de agosto para ver quien se lleva el preciado catavino de oro de ‘la decana’, trofeo que defiende por tercer año consecutivo (y octavo alterno) la embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares, gaditano para quien ganarlo sería poner el broche a un año repleto de éxitos y reconocimientos.
Para pelear por su objetivo, Linares tendrá en frente entre otros al sevillano Sergio Llorca a los mandos del barco del RCN de El Puerto de Santa María ‘Pantalán Zero’, el ‘Leiden-Kahaway’ de Leonardo Ulecia con base en Puerto Sherry, el ‘Vanitas’ de Domingo Galán con David Blanco en la caña, el onubense ‘D6’ de Félix Sanz e Ignacio Cañizares, ‘Habibi-Kahaway’ de Arturo Montes o ‘Sabara Varicentro’, los tres representantes del RCMT Punta Umbría, el ‘Enriaero’ de Maximiliano Cruz con grímpola del club vecino CDN Punta Umbría, el gaditano ‘Taboga Cuatro’ del RCN de Cádiz o el barco de la armada Española ‘Sirius VI’ con Jorge Flethes a los mandos. Tampoco faltará Julia Vallo con un monotipo J/80 bajo el nombre ‘Puerto Sherry’ tripulado por niñas del CN Puerto Sherry o los fieles ‘Buzz Light Year’ de Eric Perignat y ‘Estero Blanco’ de Santiago Villagrán, ambos con base en el club organizador.
Por lo que respecta al trofeo de la Juan de la Cosa, también es el ‘Brujo’ de Linares el llamado a defender el título pero se abren las posibilidades para el resto de la flota rival para cambiar la inercia. Para esta primera jornada que dará comienzo a las 16:00 horas, el comité de regatas que volverá a dirigir Carlos Muñoz Villareal, se decidirá dependiendo de las condiciones de viento, bien por un recorrido costero entre balizas de la bahía gaditana o una o dos pruebas técnicas (barlovento/sotavento). Este año y motivos de aforo y seguridad sanitaria, los barcos reducen sus tripulaciones por lo que a falta de manos estarán obligados a tirar de olfato para buscar el bordo ganador.
17/08/20 – La 49 Semana Náutica de El Puerto de Santa María se pone en marcha
La 49ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María leva anclas este martes día 18 de agosto a las 13:00 horas, con el inicio de las pruebas clasificatorias para las clases Optimist, 420 y Laser, tres de las cuatro clases de Vela Ligera que serán por sexto año consecutivo las encargadas de poner en marcha la maquinaria. Un día después, el miércoles 19, se incorpora la flota de Patín a Vela para la que la ocasión se pinta única de cara a preparar el Campeonato de España que se disputará en las mismas aguas una semana después. Los regatistas repartidos en las cuatro clases finalizarán su actuación el jueves día 20 y cederán el testigo a los barcos de Crucero, con el inicio simultáneo, el viernes 21, de la Semana Náutica para esta clase y la regata homenaje al cartógrafo Juan de la Cosa. En total, serán más de trescientos regatistas los que den lustre a la bahía gaditana en una edición en la que las circunstancias obligan a concentrar todos los esfuerzos en el mar, descartando por una vez la parte social de la semana de acuerdo a los protocolos de prevención y detección del Coronavirus Covid-19.
En este primer pase que comienza mañana, regatistas infantiles, juveniles y los veteranos de la clase Patín a Vela, compartirán escenario por hacerse con uno de los títulos más codiciados desde que hace seis años la Semana Náutica decidiera incluir en su programa la Vela Ligera. Regatistas de la práctica totalidad de clubes gaditanos, andaluces y también de otras comunidades españolas competirán a lo largo de tres jornadas, dos los patines, y será el jueves al finalizar las pruebas del día cuando conozcamos a los ganadores de la 49 edición. Sin restar mérito al resto de clases, en el caso de los 420 los ganadores levantarán también la copa autonómica.
Después de tres días en los que las clases Optimist, Laser, 420 y Patín a Vela acapararán el protagonismo en la bahía gaditana, el viernes 21 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa en su 26 edición, prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía de Crucero en la modalidad de Circuito, y la Semana Náutica de Cruceros, conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere, que ha logrado, además, celebrarse de forma ininterrumpida.
A partir de ese día, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la 26ª Juan de La Cosa y hasta el domingo día 23 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero, que defiende por tercer año consecutivo (y octavo alterno) la embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares. La clase Crucero aportará a la semana una cifra cercana a los treinta barcos y en torno a 200 regatistas, y todos ellos serán protagonistas el domingo de un final a la altura, con la entrada de las embarcaciones por el río Guadalete compitiendo hasta la llegada en las inmediaciones del RCN de El Puerto de Santa María.
Para comenzar, la cita es mañana martes día 18 de agosto a partir de las 13:00 horas con el primer bocinazo de salida para las clases Optimist, Láser 4.7, Láser Radial y 420. En las horas previas al comienzo, el engalanado RCN de El Puerto de Santa María vive ya una incesante actividad con el ir y venir de los regatistas que buscan la perfecta puesta a punto de sus embarcaciones.
La 49ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María y la 26ª Regata Juan de La Cosa son pruebas organizadas por el RCN de El Puerto de Santa María con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, la RFEV, el Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación de Cádiz, Puerto de la Bahía de Cádiz, Junta de Andalucía y la Asociación V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, con el patrocinio de Grupo Caballero, Fundación Caja Rural del Sur, Kía-Trasur, Catunambú, Coca-Cola, Rohde Nielsen, Señorío de Montanera, Kyocera-Coanda, Lidl, Rives, Williams&Humbert, Viento Creativo, Inés Rosales, Grupo Merino, Gutiérrez Colosía, MacPherson Marine Surveyors, Frigo, Diario de Cádiz, La Voz de Cádiz y La Venencia, contando como en años anteriores con la colaboración de Cruzcampo.