El Rats on Fire de Rafa Carbonell ha vuelto a inscribir por décimo tercera ocasión su nombre en la peana del prestigioso Trofeo Conde de Godó de vela. El barco de Arenys aumenta el privilegio de ser el barco más laureado. El Rats on fire ganó en la clase reina, la ORC 0-1. El resto de campeones en esta 49 edición han sido en ORC 2 el Essentia44 de Catalin Trandafir, en ORC 3 el Lady de Nicolás González, en ORC 4-5 el Waikiki de Jurgen Waldheim, en J70 el Noticia de Luis Martín Cabiedes y en las nuevas clases de ORC a Dos, en el grupo 1 el Smerit y en el 2 el Yellow Rose.
Después de cuatro días de competición –aunque en el primero sólo lo hicieron los ORC a Dos con una costera- y de tres el resto de clases, se pudo completar todo el programa, con cinco pruebas los ORC, siete los monotipos J70 y dos los ORC a Dos. Y eso que en la jornada del sábado la poca intensidad del viento a punto estuvo de dar al traste la única prueba celebrada.
En la última jornada pero, se pudo recuperar las pruebas perdidas y poder hacer el pleno. No hubo cambios en los lideratos en las clases ORC, pero si en esta última jornada ha habido baile en el resto de puestos en el podio. En el caso de ORC 0-1, el gran damnificado fue el Tenaz de Pablo Garriga, que partía tercero y dos octavos puestos en la jornada final le relegaron a la séptima posición. Mientras que el despertó fue el Soler-Cabot-Una mosca en mi sopa de Ricardo Terrades, que hizo un segundo, un puesto más lógico que los conseguidos hasta la fecha, que le permitió escalar hasta la quinta posición, aunque ya era tarde para llegar a puestos de podio ocupados por el Rats on Fire, Selene-Alifax y Brujo. Su gemelo, L’Immens-Hydra ha sido cuarto.
En ORC 2 el Essentia44 rumano, no daba opción y sólo le hizo un mínimo de sombra el Es Tes Unno…, aunque nunca peligró su victoria. En ORC 3 historia parecida con el uruguayo Lady, que a punto estuvo de hacer pleno de victorias, pero un segundo en la última manga se lo impidió. Mientras que en ORC 4-5, el Waikiki ganaba con total tranquilidad tras realizar tres primeros y dos segundos.
Donde sí hubo movimiento en todos los puestos de podio fue en los motipos J70 donde finalmente se impuso el Noticia, seguido del Alcaidesa Marina de Gustavo Martínez Doreste y tercero fue el británico Serius Fun de Tony Hayward, líder en las dos primeras jornadas.
En ORC a Dos tras el descanso del sábado, volvían a la competición con un mini recorrido costero de 11 millas. En el grupo 1 se imponía el Smerit de Tito Moure, superando en un punto al ganar de la larga del primer día, el XPress de Joel Brosa, y en el 2 el holandés Yellow Rose de Marten Jan Ringers era capaz de mantener el primer puesto y ganar el Godó.
A partir de hoy el RCN Barcelona ya empieza a trabajar en la próxima edición del Trofeo Conde de Godó, que será la 50, y donde el club catalán quiere conmemorar como se merece el medio siglo de esta gran regata, en un año en el que el club organizará Campeonato del Mundo de ORC a Dos.
Resultados
26/05/22 – Cantidad, calidad y competitividad


Aunque la flota de ORC a Dos navega desde este jueves en una regata costera que acabará bien entrado el viernes, el grueso de la flota participante en el 49º Trofeo Conde de Godó, es decir las clases ORC 1-2 y 3-4 y los monotipos J70 iniciarán hoy la competición en el Real Club Náutico de Barcelona y que se alargará hasta el próximo domingo. En total participan unas 70 unidades.
Sin duda, el gran protagonista no es otro que el Rats on Fire, el Swan 45 de Rafa Carbonell, con Jorge Martínez Doreste, ha sido el gran dominador de los últimos años con doce victorias –supera en una al Bribón de José Cusí-, aunque no lo tendrá fácil ya que los modelos DK46 son los otros grandes favoritos. Por un lado encontramos a la tripulación campeona de la Copa del Rey Mapfre bajo los colores del Estrella Damm, y que en el Godó navegará con el nombre Soler-Cabot Premium Watches-Una mosca en mi sopa armado por Ricardo Terrades y patroneado por Luis Martínez Doreste; y también con otro barco ganador en varias ocasiones en Palma como es el L’Immens-Hydra, que han unido dos proyectos en uno, los de Alexandre Laplaza y Oscar Chaves, ganadores en sus respectivas categorías y que buscarán alzarse ahora con el Trofeo Conde de Godó.
Entre los barcos más grandes destacan el TP52 Blue Carbon de Toni Guiu, el Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga y el Brujo, un Swan 45 del valenciano Alberto de Castro.
En cuanto a los monotipo J70, navegarán en tiempo real, son diez participantes con mucho nivel, donde encontramos el Noticia de Luis Martín Cabiedes que cuenta con el campeón del mundo José María Torcida, el Tenaz-Bribón de Marc de Antonio o el Alcaidesa Marina de Germán Panei, entre otros.
Para la flota de ORC están programadas siete pruebas y diez para los J70. Los ORC a Dos, tras la regata costera, el sábado descansarán y el domingo se incorporarán al resto de la flota donde disputarán una única manga, frente a la costa de la ciudad condal.
25/05/22 – Una regata costera para abrir boca


El 49 Trofeo Conde de Godó de vela ha adelantado un día su habitual estreno para que los barcos de las clase ORC a Dos puedan iniciar su serie de regatas costeras a lo largo y ancho de la costa catalana. El próximo año el Real Club Náutico de Barcelona organizará Campeonato del Mundo a Dos, por lo que en este Godó ha incorporado esta modalidad de competición de regatas largas con tan solo dos tripulantes a bordo de cada barco.
Una veintena de embarcaciones participarán en estos recorridos costeros a lo largo de los próximos cuatro días y que constará de regatas largas con varios recorridos y que tendrán el pistoletazo de salida este jueves a las 15 horas.
Hay un total de siete recorridos posibles, en función de las condiciones de vientos, todos ellos con salida y llegada a Barcelona.
El más largo es el recorrido norte hacia la Costa Brava, de Barcelona a Cap de Creus, de 180 millas Otras opciones más cortas son: Barcelona-Islas Medas, de 154 millas, Barcelona-Begur de 144 millas, Barcelona-Palamós de100 millas, Barcelona-Blanes de 70 millas. Y los posibles recorridos hacia el sur son: Barcelona- La Petrolera (Tarragona) de 105 millas y Barcelona-Faro de Tortosa de 150 millas.
La flota de A Dos está compuesta por barcos que van desde los 50 a los 30 pies, donde destacan entre el Duende de Inés Rodríguez es un IMS 50 como el más grande de la flota, al que siguen el Korrigan 4 de Joan Balaguer, un modelo X-Yachts 46; el Smerit de Tito Moure, un Swan 45; el Wawlau de Aleix Oromi, un Wauquiez Centurion 45 S; además de los Grand Soleil Xeic de Joaquim Barenys o Sopu Tres de Jorma Nuutinen. En cuanto en la parte de barcos de eslora más pequeña encontramos el Coketo 2 de Ismael Bartolomé, un First 31.7; Salou Tu de Manuel López, un Dehler 34 y el Swahili de Pere Pericot, un Dufour 40.
A partir del viernes entrará en juego el grueso de la flota de ORC, con 38 barcos y los monotipos J70 con 10.
24/05/22 – Soler-Cabot Premium Watches va de estreno


El próximo jueves comenzará de manera oficial la 49ª edición del Trofeo Conde de Godó en Barcelona. El evento está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, que tras un concienzudo trabajo durante el invierno, ha conseguido juntar en el campo de regatas a un total de 38 embarcaciones en las diferentes clases. Tras unos años difíciles causados por la pandemia, parece que la actividad se va recuperando y que los armadores del Mediterráneo (nacionales e internacionales) se han animado a comenzar el circuito de regatas de alto nivel en la cita barcelonesa. Equipos de países tan diversos como Rumanía, Italia, Suiza, Alemania, Polonia, Austria, Bélgica, Uruguay, Dinamarca, Países Bajos y España, han confirmado la inscripción.
Entre estos participantes se encuentra el nuevo equipo armado por Ricardo Terrades y que cuenta con el patrocinio de Soler-Cabot Premium Watches y Una mosca en mi sopa. Este nuevo equipo se podrá medir a los favoritos del trofeo como son el rumano “Essentia 44”, actual campeón del mundo de ORC con el portugués Hugo Rocha de táctico, el Swan 45 “Rats on Fire” que ostenta el récord de victorias de este preciado trofeo con el joven Jorge Martínez Doreste a la rueda, o también el Dk46 “L’Immens-Hydra” que ganó la última Copa del Rey. La embarcación del equipo “Soler-Cabot Premium Watches”, es también un Dk46, y su tripulación cuenta con bastante experiencia con el canario Luis Martinez Doreste de patrón y el catalán Toni Rivas como táctico, así que la emoción está asegurada. Sin poder olvidarnos de otros barcos muy competitivos como son el TP52 “Blue Carbon” de Toni Guiu, los dos Swan 42 “Blue” y “Selene”, el Swan 45 “Brujo” o el GS43 “M8” del valenciano Frances Armengot.
Desde Punta Umbría con una tripulación de lujo
La tripulación del “Soler Cabot – Una mosca en mi sopa” es prácticamente la misma que la del Estrella Damm, ganadores de la Copa del Rey en 2018 y 2019. El equipo, está compuesto por muchos regatistas del RCMTPU y está liderado por el canario Luis M. Doreste como patrón, Toni Rivas como táctico, la bimedallista olímpica Natalia Via-Dufresne como navegante, al triming del foque irá el navegante oceánico Aleix Gelabert, a la mayor va Ricardo Terrades, al spinnaker lo trimará Queco Morales, la responsabilidad del piano recae en el campeón del mundo Álvaro Fernández Candau y Paco Montes, el trimmer de braza será Nacho Montes, su hermano Arturo -regatista paralímpico- ocupará el puesto de estratega, en bañera estarán Arturo y Alfonso Montes, el mástil será el canario Adolfo López, la media proa es par Peter Fisher y en la proa estará el lanzaroteño Gonzalo Morales. Un buen equilibrio entre veteranía y talento joven con regatistas andaluces, canarios y catalanes.
Tres días de regatas por delante
la jornada del jueves estará dedicada a la formalización de inscripciones y últimas revisiones de los barcos, con algunos entrenamientos libres organizados en el agua. El viernes será la primera jornada de competición y terminará el domingo con un total de cinco mangas previstas. La previsión meteorológica para estos días de competición es buena con ventolina suaves de componente sur. Esperamos que nuestros representantes hagan un buen papel y podamos celebrar su triunfo.
El Conde Godó supone el inicio de temporada
Ricardo Terrades nos transmitía sus sensaciones antes de la competición “Sabemos que la rivalidad es muy alta y llegamos a este trofeo empezando nuestra temporada de regatas, mientras que nuestros rivales cuentan con más horas de entrenamiento. Aún así pondremos como siempre toda la carne en el asador y trataremos de ir optimizando el barco día a día, con las miras puestas a la Copa del Rey que es el objetivo de este año”, además de la cita barcelonesa, el equipo del RCMTPU ha confirmado también su participación en la Regata de La Reina (Valencia) y en el Tabarca Diputación de Alicante, como anticipo a la Copa del Rey Mapfre. Luis Martínez señalaba “es la primera regata que navegamos toda la tripulación en este barco así que nos tomamos el trofeo como un excelente banco de pruebas para medirnos a nuestros rivales más directos en lo que nos queda de temporada”.
18/05/22 – Preparando las ‘bodas de oro’


La 49 edición del Trofeo Conde de Godó de vela, que se celebrará del 26 al 29 de mayo, ha sido presentado en el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) con las miras puestas en la edición de 2023, en la que celebrarán las ‘bodas de oro’, ya que la regata decana de la vela catalana cumplirá el medio siglo.
Ha presidido el acto Jordi Puig, presidente del RCNB acompañado por Gabriel Arranz, director de promoción y eventos deportivos de l’Ajuntament de Barcelona; Josep March Claret, representante territorial de l’Esport a Barcelona; Xavier Torres, president de la Federació Catalana de Vela; Ana Godó, vicepresidenta del RCNB y representante de la familia Godó; Jorge Bonet Albalat, comandante segundo Naval de Barcelona; y Pablo Garriga, comodoro del RCNB.
Jordi Puig, presidente del RCNB, fue el encargado de abrir el acto dando la bienvenida a las autoridades y medios de comunicación, y explicando que “es una de las regatas con más historia del mediterráneo, que se ha celebrado ininterrumpidamente incluso durante los dos años previos de pandemia, lo que es un hecho inédito y sorprendente. El próximo año el Godó vela llega a su medio siglo y vamos ha hacerlo especial, además coincide con la llegada de la Copa América a Barcelona, lo cual hace que todo el sector y colectivo de la vela esté especialmente animado, lo cual servirá para poner en relieve el deporte de la vela en general, y esta es una de las regatas que llevamos organizando hace tiempo y seguro que le darán la importancia que tiene, porque en esta edición recuperamos la participación de años anteriores con casi récord de inscripciones, con setenta equipos participantes. Por último, agradecer a todas las personas que han respaldado todo este tiempo, a los colaboradores, y a la familia Godó que ha dado su apoyo desde el inicio.”
Ana Godó, vicepresidenta del club, ha explicado que “en la próxima edición celebraremos las bodas de oro del Trofeo, mi familia está muy orgullosa de esta continuidad, tanto como socios del Club como promotores. Quiero agradecer al Real Club Náutico de Barcelona y a todos los que hacen posible que Barcelona acoja este evento”, y finalizó deseando unas muy buenas regatas.
Pablo Garriga, comodoro del RCNB y director de la regata, aprovechó su intervención para dar los detalles técnicos: “en esta edición contamos con setenta participantes a falta de cierre de inscripciones, esto es histórico porque la última edición con más participantes fue en 2015 coincidiendo con el mundial de ORC, y contamos con 13 nacionalidades representantes confirmando que el evento tiene un componente internacional. Esta edición contará con las grandes esloras ORC 0-1 con tres barcos, la flota más numerosa en ORC 2, y ORC 3-4 con los barcos más pequeños. También tenemos una decena de monotipos J70, clase por la que el RCNB está haciendo una fuerte apuesta, y se está consolidando una flota de nivel muy elevado. Y como gran novedad, con un éxito total y creo que inicio de una nueva era en la navegación de crucero, contamos con la clase ORC A Dos, esta incorporación viene dada por la acogida del Mundial de ORC A Dos 2023, un evento muy importante en la que esperamos entre 100-130 embarcaciones de diferentes nacionalidades. Para la clase ORC A Dos 23 barcos inscritos y siete recorridos programados según condiciones meteorológicas, seis de ellos hacia el norte, el más largo llega a las Islas Medas, y un recorrido hacia el sur llegando a La Petrolera. Es un gran reto y nos ilusiona como Club acoger esta nueva clase en la que vemos que se proyecta el futuro de la vela, debido a la dificultad a veces de llegar a conseguir tripulaciones numerosas. Además en esta clase, la vela más aficionada tiene la oportunidad de competir en recorridos interesantes. Queremos que esta línea se consolide y como Club tenemos un liderazgo importante.”
Gabriel Arranz, director de promoción y eventos deportivos de l’Ajuntament de Barcelona añadió: “desde la Generalitat felicitamos a la junta Directiva por tener un reto grande, estimulante, y muy potente, con la celebración de esta edición y la perspectiva del cincuenta aniversario del Trofeo, la organización del Campeonato Mundial de ORC 2023, y la implicación con la Copa América en 2024, con las conversaciones que ya se están aconteciendo con Grant Dalton y el Team New Zealand. Creemos que es un mandato suficientemente importante para que la vela de la ciudad, la cual representáis, y la imagen que podamos dar de Barcelona al mundo desde el sector náutico, sea perfecta.”
Y cerró el acto Josep March Claret, representante territorial de l’Esport a Barcelona: “desde la Generalitat gozamos de ver como volvemos a la normalidad con la celebración de este Trofeo y otros grandes eventos que se celebran en la ciudad. Todo es positivo para crear actividad física, deporte y negocio, y desde la Generalitat de Catalunya daremos todo el apoyo necesario.”
El 49 Trofeo de vela Conde de Godó, organizado por el Reial Club Nàutic de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Isdin y Benfumat.