Azzurra es el nuevo campeón de 52 SUPER SERIES. El velero argentino de la Familia Roemmers sentenció el circuito más importante del mundo para barcos monocascos en la penúltima prueba de la regata Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week. La regata fue ganada por el velero norteamericano Sled del armador norteamericano Takashi Okura. La competición en Italia, última de las cinco que han compuesto la temporada, se ha celebrado en aguas del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) de Porto Cervo. El podio de la temporada lo completan el Platoon de Harm Müller-Spreer y el Quantum Racing de Doug DeVos.
Azzurra sentenció a falta de una manga su cuarto entorchado en 52 SUPER SERIES después de los conseguidos en 2012, 2015 y 2017. El barco que lidera en el agua el patrón argentino Guillermo Parada empata así a cuatro victorias en el circuito con el Quantum Racing de Doug DeVos (2013, 2014, 2016 y 2018). Para los argentinos ha sido una de las victorias más emocionantes de su carrera ya que ha sido una temporada muy dura y exigente para todos los veleros participantes y, además, la ha conseguido en aguas del club que representa en la competición, el YCCS.
Y también ha sido muy emocionante por cómo se ha consumado el campeonato. Hoy Azzurra salía al agua a defender una ventaja de once puntos sobre el Platoon, de Harm Müller-Spreer. En la tarde de ayer se decidió que hoy se pudieran dar tres salidas para compensar los dos días de mucho viento que hubo al principio de la semana. Esa tercera regata abría las opciones a Platoon para recuperar los once puntos que tenía de ventaja el velero argentino.
Como era una cosa de dos, todo el foco de atención estaba puesto hoy en el duelo entre argentinos y alemanes. Los primeros tienen a la caña a Parada que es un maestro en el arte del ‘match-race’ y eso es a lo que se dedicaron durante el tiempo que la temporada seguía abierta. En la primera regata Azzurra se sintió cómodo teniendo a sotavento a Platoon. Poco importaba lo que hacía el resto. Si los de Müller-Spreer viraban, allá que iba el barco del YCCS. Así con un marcaje férreo Azzurra llegó a la boya de barlovento por delante del gran rival. Y así terminó la primera manga del día.
La segunda fue aún más ‘descarado’ el marcaje. Azzurra tenía doce puntos de ventaja y una regata menos por disputar, por lo que acariciaba el título. En la presalida hizo un marcaje directo sobre Platoon que retrasó en la partida a los alemanes y les hicieron ir al fondo de la flota. Después Azzurra se dedicó a virarle en la proa y los dos barcos en la lucha de viradas se fueron a las dos últimas posiciones. La competición estaba sentenciada para el Azzurra ya que para los rivales era imposible meter barcos ya en medio de los dos para recortar distancia. Y el éxtasis de Parada, el momento en el que rompió de emoción fue cuando en la última popa pasó del octavo al cuarto puesto y entró en la meta no sólo ya como campeón sino también asegurando el segundo puesto en la regata de Porto Cervo. Este dulce sabor es el que se lleva Santiago Lange, el táctico del equipo argentino, que deja la próxima temporada el equipo defensor del título para centrarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La tercera manga del día sólo sirvió para que Sled aumentase su increíble racha de victorias consecutivas. El velero americano de Okura, cargado de experimentados regatistas de Nueva Zelanda, ha dado un recital en Porto Cervo y ha sido capaz de ganar seis de las nueve mangas disputadas en la última regata de la temporada de 52 SUPER SERIES; las últimas cinco consecutivas. Al final el podio de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week lo ha dominado claramente el Sled y le acompañaron en la terraza del YCCS el Azzurra de los Roemmers y el Quantum Racing de Doug DeVos.
Así se cierra una temporada de 52 SUPER SERIES en la que de nuevo la nota predominante ha sido la igualdad en la flota. Ha habido hasta cuatro equipos que han ganado pruebas (Platoon (2), Provezza, Quantum y Sled) y hasta siete equipos han ganado cinco mangas o más durante la temporada.
2020 comienza pronto. A finales de febrero, y por primera vez en la historia, la regata estará en África y en el Hemisferio Sur con dos pruebas en Sudáfrica. Después la competición irá a Scarlino, Porto Cervo, Valencia y Puerto Portals en un largo año con seis pruebas.
Pablo Roemmers, armador del Azzurra, dice: “Ha sido una larga temporada. No hemos ganado ninguna regata, pero hemos tenido mucha consistencia para hacer cuatro segundo y algunos muy cerca de ganar. Estamos muy contentos de poder celebrarlo en nuestro propio club. Es el cumpleaños de Parada por lo que la fiesta es completa. El secreto de la consistencia es que hemos sido capaces de estar siempre presionando fuerte en cada jornada de trabajo. El año pasado lo pasamos mal y este año hemos hecho mucho trabajo y muy consistente. Regatear en casa en YCCS es mucha presión, pero es algo que nos gusta mucho y somos muy felices de haber ganado aquí. Quiero felicitar a Sled por cómo ha navegado. Ha sido increíble. Ya desde mañana nuestro trabajo va a ser estudiar qué han hecho aquí para navegar tan rápido”.
Guillermo Parada, caña del Azzurra, comenta: “Lo dije en Palma, que si éramos segundos aquí lo íbamos a celebrar. Ha sido mi mejor cumpleaños. No podemos decir cuáles son las claves de nuestro barco porque la próxima temporada está muy cerca y no queremos dar pistas, pero hay algunos cambios bajo del agua que ya se conocen y otros que no. Estamos contentos con el riesgo que tomamos a principio de temporada. No hemos sido el barco más rápido, pero sí que hemos sido muy consistentes, siempre entre los más rápidos. Estamos muy contentos. El año pasado fue muy duro quedar tercero empatados con Platoon sin poder navegar el último día. Nos fuimos muy calientes de Valencia, por eso trabajamos muy duro en invierno y el equipo ha hecho un trabajo muy importante y al final hemos conseguido el título de la temporada. Nos prometimos hacer todo lo posible. Hoy disfrutamos este trabajo y la tripulación ha hecho un desempeño bárbaro. En la última popa de la segunda manga fue un gran desahogo, estábamos muy cerca y pudimos consolidar el triunfo en esa manga”.
Harm Müller-Spreer, armador y caña de Platoon, explica: “No ha sido un buen día, pero hemos navegado bien y hemos podido salvar los resultados. Felicitaciones a Azzurra por haber ganado la temporada sin haber vencido una regata lo que demuestra que han hecho un trabajo muy consistente y estoy asombrado. También me ha parecido increíble lo que ha hecho Sled aquí ganando como lo ha hecho”.
Doug DeVos, armador y caña del Quantum Racing, manifiesta: “Nos vamos con una sensación buena porque hemos navegado que es lo que nos gusta y hemos mejorado durante la temporada. Este deporte es muy duro y esta flota es muy difícil por lo que no siempre se puede ganar. Hemos estado muy cerca de quedar segundos y después de una larguísima temporada hemos quedado a dos puntos de ser segundos. Esto habla de la competitividad de la flota. Azzurra ha hecho un increíble trabajo y es la referencia para el año que viene. Este trofeo es muy complicado de defender y e intentaremos recuperarlo”.
Don Cowie, trimmer de mayor de Sled, comenta: “Ha sido un resultado increíble para nosotros y estamos asombrados de cómo hemos navegado. Todos estamos muy contentos el jefe está muy contento también. Nos sentimos muy cómodos navegando en estas condiciones de brisa fuerte. Estar en lo más alto de podio para Mr. Okura es algo muy importante para Míster Okura después de tantas regatas”.
Clasificación final de la Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo
- Sled (USA) (Takashi Okura) (1,2,6,2,1,1,1,1,1) 16 puntos.
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) (3,5,2,8,2,2,3,4,6) 35 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (5,3,7,4,5,3,2,6,2) 37p.
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (8,4,4,1,3,8,4,5,5) 42 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,10,1,5,7,7,5,3,4) 46 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,6,3,7,4,5,6,7,3) 47 puntos.
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) (2,7,8,3,6,6,7,10,9) 58 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (9,1,5,10,9,9,8,2,7) 60 p.
- Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,8,9,9,8,4,10,9,8) 72 p.
- Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (10,9,11DNF,6,10,10,9,8,10) 83 p.
Clasificación final del circuito de 52 SUPER SERIES:
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 167 p.
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 179 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 181 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 193 p.
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) 213 p.
- Sled (USA) (Takashi Okura) 218 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 230 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 248 p.
22/09/19 – Porto Cervo decidirá el campeón de las 52 Super Series 2019
2019 de 52 SUPER SERIES se decide desde este martes y hasta el sábado en aguas del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) de Cerdeña (Italia). Diez barcos de ocho nacionalidades diferentes compiten por ganar la regata Audi 52 SUPER SERIES Sailing Week Porto Cervo y hasta cuatro (Azzurra, Platoon, Quantum y Bronenosec) son los que van a pelear por el título de la temporada del que es considerado como el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos.
Azzurra, el velero argentino de la familia Roemmers y que navega con la grímpola del YCCS, parte con una pequeña ventaja sobre el resto ya que llega a Porto Cervo con un margen de seis puntos sobre el Platoon del armador alemán Harm Müller-Spreer y once sobre el Quantum Racing de Doug DeVos. Pero esos seis puntos no son nada ya que en una única manga de las nueve previstas en la regata se pueden recuperar. Así que todos esperan que el desenlace de la temporada 2019 no llegue hasta la última popa de la última manga del próximo sábado.
Sin embargo, Azzurra se ha mostrado muy consistente durante toda la temporada ya que pese a no haber ganado ninguna de las cuatro regatas anteriores del calendario mantiene el liderato de la general. El velero que patronea Guillermo Parada ha sido tres veces segundo en el podio y hasta en dos ocasiones se ha quedado a un punto de la victoria. Esta consistencia le hace ser líder por delante de un Platoon que da su mejor rendimiento en vientos medios y que este año ha ganado dos regatas: Mahón y el Rolex TP52 World Championship en Puerto Portals.
Hoy los diez barcos salieron a realizar la regata de entrenamiento y tuvieron que adelantar la hora prevista ya que se esperaba que el viento de mistral llegase a partir de primera hora de la tarde. Al final la manga se dio con 25 nudos de viento de mistral que son los mismos que se esperan mañana. Este viento va a acompañar a la flota al menos los tres primeros días de competición por lo que hará aún más espectacular la competición si sopla, como está previsto, por encima de los veinte nudos. Para el miércoles está previsto que se dispute una regata costera. Será la única de toda la temporada.
En la regata de entrenamiento sólo cruzaron tres barcos la línea de llegada, Sled, Quantum y Team Vision. Platoon abandonó por un problema con la vela mayor de entrenamiento al no querer arriesgar a usar la que desde mañana les debe empujar a conseguir su primer título de 52 SUPER SERIES.
Las salidas están previstas a partir de las 12 horas. Y desde el jueves con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión los tres últimos días de regatas. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 12 horas. La transmisión se puede ver a través de la web www.52SUPERSERIES.com
Santiago Lange, táctico de Azzurra, argumenta:
“Todo lo que ha pasado esta temporada se tiene que concretar aquí en una semana. Estamos expectantes para ver qué pasa. Estamos líderes, pero no va a ser nada sencillo porque el nivel del resto de la flota es muy alto, aunque estamos preparados y nos sentimos con mucha fuerza. Saldremos a navegar con nuestro planteamiento habitual, intentando ser muy consistentes todos los días que compitamos y respetando mucho a las otras tripulaciones que son increíblemente buenas”.
Joan Vila, navegante del Quantum Racing, explica:
“Será una semana muy interesante. Estamos un poco lejos en la clasificación, pero todo es posible en esta flota tan igualada. Esperamos hacer un buen campeonato y ver qué sacamos de ese trabajo. Será un inicio con mucha brisa en los tres primeros días. Las condiciones se parecerán estos días a las que tuvimos en Cascáis y eso son buenas noticias para nosotros. No hemos hecho una gran temporada. Esperábamos estar algo mejor. Pero esto demuestra que la flota es muy buena, pero seguimos tenemos opciones y si hacemos un buen campeonato podemos darle la vuelta. Aquí tenemos que hacer las cosas bien y ver cómo van los otros barcos para ver si tenemos opciones de recuperar las posiciones”.
Sime Fantela, táctico y caña del Bronenosec, explica:
“Todo está muy igualado y estamos listos para todo. Es el último evento y vamos a dar lo mejor para terminar en el podio de la temporada. Tenemos opciones de hacerlo. Hemos aprendido que hay que pelear hasta el último momento y, como pasó en Portals, no bajar los brazos nos dio la opción de luchar por la victoria. Hemos hecho una buena temporada y sabemos que si no hacemos muchos errores aquí podemos cerrar el 2019 con un gran resultado. El barco es muy bueno, no sé si es el mejor porque no he probado los otros, pero sé que el barco es muy bueno y todo está en nuestras manos. La clase es única en el mundo por lo igualada y competitiva que es. Yo he disfrutado muchísimo esta temporada. Me encantaría estar el año que viene, pero tenemos que ver las agendas del equipo y las mías para ver si podemos compatibilizar el trabajo en 49er para Tokio y el de Bronenosec. Pero lo que tengo claro es que me encantan las 52 SUPER SERIES y si al final no puedo estar en 2020 volveré para el 2021”.
Equipos Participantes:
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra – Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botin
Gladiator – Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Phoenix 11 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botin
Team Vision Future – Jean Jacques Chaubard (FRA), 2015 Botin
29/08/19 – Platoon gana en Puerto Portals su segundo Mundial de TP52


El barco con mayor número de españoles en su tripulación (Víctor Mariño, Pedro Mas, Pepe Ribes, Javier Plaza y Jordi Calafat) y el equipo completo de tierra, el Platoon del alemán Harm Müller-Spreer se proclamó por segunda vez campeón del mundo de la clase TP52 tras ganar hoy el Rolex TP52 World Championship que se ha disputado en Puerto Portals. El barco del germano ya había ganado el Mundial en 2017 en Scarlino y en Mallorca ha repetido la hazaña. En el podio le han acompañado el Azzurra de la Alberto y Pablo Roemmers que ha finalizado segundo y el Bronenosec de Vladimir Liubomirov que ha sido tercero.
Platoon también repite triunfo esta temporada ya que el pasado mes de junio venció en la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup. Las condiciones de poco viento y mar plano son las ideales para las especificaciones del velero de Müller-Spreer que es un diseño del holandés Rolf Vrolijk y se han dado tanto en la Bahía de Cádiz como en la de Palma.
El Platoon suma así su segundo título mundial en un día muy complicado para los favoritos en el que parecía que ni ellos ni Azzurra querían coger la corona que dejaba vacante el Quantum Racing de Doug DeVos. Tanto estuvieron coqueteando con la derrota que invitaron al festín al Bronenosec y al Alegre de Andrés Soriano que hicieron hoy un trabajo mucho más sólido en el agua y, por momentos, pensaron que podían ganar el Mundial.
También, para añadir aún más emoción al desenlace final de la competición, el Platoon tenía pendiente una penalización de los árbitros por una colisión con el Quantum antes del inicio de la segunda manga de hoy. Ya en la primera los alemanes fueron penalizados con un punto en una salida que hubo que abortar, pero ya en la segunda manga del día, y última del campeonato, chocaron con el barco norteamericano y hubo que esperar al final de la regata para que los jueces le aplicasen la penalización añadida de un punto tras ver los daños que causó a su rival. Al final del aciago día, Platoon sumó dos puntos en penalizaciones que estuvieron cerca de costarles la victoria.
Azzurra tampoco tuvo un día para merecerse la victoria final. El velero argentino que lidera Guillermo Parada volvió del agua con un sexto y un octavo puesto que le impidieron levantar por tercera vez el título de campeón del Mundo. Los representantes del Yacht Club Costa Smeralda vencieron en 2009 y 2015 y hoy dejaron escapar la victoria por dos puntos.
La maldición de Azzurra sigue vigente porque el velero lleva tres regatas del circuito 2019 de 52 SUPER SERIES terminando segundo y acariciando la victoria. Sin embargo, el proyecto italoargentino sigue encabezando la general del circuito con seis puntos de ventaja sobre el Platoon y once sobre el Quantum Racing.
Para Bronenosec fue un gran día. El velero ruso se sube por primera vez a un podio de un mundial de la clase TP52 en las cuatro participaciones que ha disputado. Su mejor resultado fue el quinto puesto que logró en el certamen de 2016 que se celebró en Mahón.
Una mención especial se merece el Provezza del armador turco Ergin Imre. Rompieron el palo el pasado domingo y en una gran acción logística fueron capaces de perderse sólo dos días de regatas. Han competido con un palo viejo de su barco anterior y han cosechado unos increíbles resultados, dos terceros, un séptimo y la victoria en la primera manga de la jornada de hoy en la que bordaron el trabajo en el agua. Si se hiciera una proyección de los puntos cosechados, el Provezza hubiera estado luchando por la victoria en Puerto Portals.
Pedro Mas, proa mallorquín del Platoon, explicaba: “No lo hemos podido hacer más complicado. Imagino que tenía que pasar una locura para perder y hemos estado cerca de cometerla, pero el barco es muy rápido y hemos podido recuperarnos durante las mangas. Nos ha salvado.Tres penaltis en un día son demasiados y al final hemos podido recuperarlos, pero ha sido todo muy duro y más luego con las penalizaciones. Este es mi cuarto título mundial, dos en TP52, pero este me hace una especial ilusión por haberlo ganado en mi casa. Que mis hijos hayan venido al pantalán a darme un beso es algo muy muy especial”.
Guillermo Parada, caña del Azzurra, comentaba: “Ha sido una lástima porque ha sido un día lleno de oportunidades. Hemos empezado por delante del Platoon en las dos mangas y entonces ellos han hecho muchos errores y una vez más quedamos segundos. A veces estás contento con un segundo, pero hoy hay un sentimiento extraño porque hemos dejado escapar una gran oportunidad de ganar el Mundial y de extender nuestro liderato en la clasificación final. Si en Porto Cervo hacemos segundos a un punto del ganador de la regata os prometo que lo vamos a celebrar, y mucho… Seremos campeones del circuito y eso es lo más importante de la temporada”.
Alberto Barovier, skipper del Bronenosec, dice: “Esta mañana estábamos lejos y era una situación delicada. Ha sido un día de decisiones difíciles. He cometido un error en la primera manga y he pedido perdón al equipo, pero en la segunda manga todo ha ido muy bien y hemos hecho un gran trabajo. Es nuestro primer podio, pero lo más importante es cómo el equipo está trabajando y cómo estamos siendo consistentes en los resultados. En la general estamos cerca y tenemos opciones en Porto Cervo. Lo celebraremos con una cerveza y ya está. Nos centraremos en la última regata de la temporada. En Porto Cervo tenemos que seguir mejorando la velocidad y ya pensando también en 2020. Platoon ha merecido la victoria porque son rapidísimos”.
Por lo que se refiere a la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES el Azzurra sigue siendo el líder con seis puntos de ventaja sobre el velero alemán y once sobre el Quantum Racing. El ganador de la temporada se decidirá dentro de cuatro semanas en aguas de Porto Cervo donde se disputa el quinto y último evento de la temporada 2019.
Para ver los vídeos de todas las jornadas del TP52 World Championship Puerto Portals pinchar aquí.
Clasificación final del Rolex TP52 World Championship Puerto Portals
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (4,5,2,3,1,1,5,8,9,2 penalización) 40 puntos.
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,9,4,5,2,4,2,6,8) 42 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (5,8,3,6,6,3,1,7,4) 43 p.
- Sled (USA) (Takashi Okura) (9,1,1,2,9,10,8,4,1) 45 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (10,4,5,1,8,2,6,3,7) 46 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (1,7,8,4,4,7,9,2,5) 47 p.
- Phoenix 12 (RSA) (Tina Plattner) (3,3,7,7,5,5,11,5,6) 52 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Hasso Plattner) (8,2,9,9,11,8,4,10,2) 63 p.
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) (12 DNF,12 DNC,12 DNC,12 DNC,3,7,3,1,3) 65 p.
- Gladiator (GBR) (Tony Langley) (6,10,6,8,7,9,11,9,11) 77 p.
- Team Vision Future (FRA) (Jean Jacques Chaubard) (7,6,10,10,10,6,10,11,10) 80 p.
Clasificación del circuito de 52 SUPER SERIES tras cuatro eventos
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 133 puntos.
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 139 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 144 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 150 p.
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) 159 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 175 p.
- Sled (USA) (Takashi Okura) 202 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 203 p.
28/08/19 – Paso de gigante del Platoon para ganar el Mundial de Puerto Portals


Después del temporal del pasado martes que impidió la celebración de ninguna prueba, la de hoy ha sido una jornada maratoniana, en la que el Comité de Regatas ha podido dar tres salidas. El Platoon se postuló para ganar su segundo mundial de la clase TP52 tras hacer dos primeros y un quinto en una fantástica jornada de regatas en Puerto Portals de 52 SUPER SERIES. El velero de Harm Müller-Spreer es líder sólido del Rolex TP52 World Championship Rolex con siete puntos de ventaja sobre el Azzurra de la familia Roemmers y once sobre el Bronenosec de Vladimir Liubomirov.
Platoon, con los españoles, Jordi Calafat, Victor Mariño, Javier de la Plaza, Pedro Mas y Pepe Ribes a bordo, había sido en las dos primeras mangas el barco más regular de la flota ya que no había hecho ningún mal resultado, pero hoy pudo lucirse con dos victorias, la primera muy merecida y la segunda con un punto de suerte, y un quinto puesto que sabe a gloria tras recuperarse de una mala salida. Así, el velero alemán llega hoy a la última jornada con un cierto margen que le puede permitir repetir el título mundial que logró en 2017 en Scarlino y, también, conseguir la segunda victoria de la temporada en 52 SUPER SERIES después de la que logró en Puerto Sherry con unas condiciones de viento muy parecidas a las que hay en Mallorca esta semana.
Azzurra y Bronenosec se han encaramado a la segunda y tercera posición de la general gracias a que hoy han hecho un excelente trabajo en el agua. El velero que lidera el argentino Guillermo Parada saldó el día con dos segundos y un cuarto mientras que los rusos hicieron un sexto, un tercero y terminaron el maratoniano día con una merecidísima victoria sacando todo el potencial al velero más nuevo de toda la flota.
La primera regata del día fue increíble. El campo de regatas dio muchísimas oportunidades a los equipos para poder lucirse y recuperar posiciones. Y si no que se lo digan al Azzurra que hizo un auténtico tobogán en la manga pasando de la segunda a la séptima plaza y en una última popa fantástica volver a recuperar esa posición después de haber pasado por el desmarque de barlovento en la séptima posición. Los barcos podían elegir los dos lados el campo y la separación entre ellos era grandísima a mitad de las ceñidas.
La victoria fue para el Platoon que cimentó su triunfo en la primera empopada de la manga cuando ascendió de la cuarta plaza a la primera gracias a la llamada táctica de navegar por el lado izquierdo del campo de regatas en la bajada. La segunda vuelta fue ya suya. Increíble fue el trabajo realizado por el Provezza que con un palo de cuatro años hecho para otro barco fueron capaces de ser competitivos durante toda la manga terminando en una reconfortante tercera posición. Los turcos terminaron el día con dos terceros y un séptimo que les dejó muy satisfechos.
La segunda manga tuvo el mismo protagonismo alemán. Y fue así porque Platoon fue capaz de recuperarse de una salida mala en la que estuvo tapado por toda la flota. No pudo elegir el lado derecho del campo como hicieron los otros, pero fue poco a poco recuperando espacio con líneas limpias sin la presencia de otros barcos y cuando llegaron a la boya de barlovento vieron como la lucha sin cuartel entre Bronenosec, Gladiator y Azzurra les permitía colarse en la fiesta del liderato. Desde ahí ya tuvieron de nuevo el control de la manga mientras que los demás se peleaban. El Alegre de Andrés Soriano hizo una excelente primera popa que le valió para recuperar de la sexta a la segunda plaza en la puerta de sotavento. Bronenosec siempre se movió en posiciones delanteras y en el último segundo estuvo a punto de adelantar a Alegre por la segunda plaza. Azzurra llegó cuarto mientras que los dos barcos norteamericanos de la flota, Quantum y Sled, hicieron un noveno y un décimo.
En la tercera manga del día fue el Bronenosec el que se llevó el gato al agua. Los rusos comenzaron regular, pero aprovecharon la velocidad de su Botín para ir recuperando posiciones. Pasaron por la primera boya de barlovento en séptima posición y en la segunda ceñida sorprendieron a todos y llegaron a barlovento primeros posición que defendieron en una última popa impoluta. Azzurra hizo una prueba muy sólida y terminaron en segunda posición.
Pepe Ribes, piano del Platoon, explica que: “Sí ha sido un gran día, ser el mejor barco en el agua es un gran día y hacer dos primeros es estar muy bien. John Kostecki ha estado muy acertado. Nos beneficia mucho que haya mar plana, el barco va muy bien en estas condiciones. En la segunda manga hemos virado en el lay line y todos iban pasados y hemos pillado una línea que los otros no tenían. A veces no hay huecos, pero hoy hemos pillado una buena línea y hemos montado cuartos. Siete puntos no me dicen nada en esta clase. Pero llegar al último día con posibilidades de ganar es siempre el objetivo del Platoon y mañana pasará lo que tenga que pasar”.
Guillermo Parada, patrón de Azzurra, explica: “Ha sido un buen día, con una media de puntos de dos y algo es para estar satisfechos. Rabia en la segunda regata que no hicimos bien el offset y le dimos el sitio a Platoon. Nosotros pasamos de segundos a séptimos, pero da bronca pensar que podíamos estar por delante y parte fue responsabilidad mía. Un buen día nuestro, pero el de Platoon ha sido excepcional con dos primeros y un quinto. Esperamos tener dos regatas mañana y descontar los siete puntos que nos llevan. La realidad es que un día atípico en lo meteorológico y una previsión decía que podía quedarse el gradiente todo el día y fue lo que ocurrió. Lo lindo fue que se mantuvo con buena intensidad de 13 a 18 nudos y fueron grandes regatas con cambio de posiciones por la naturaleza del viento de tierra. Tenemos que salir mañana a hacer las cosas bien y a descontarles. Y ojalá tengan algún fallo que aún no han tenido. Queremos ponérselo lo más difícil posible”.
Vladimir Liubomirov, armador del Bronenosec, manifiesta: “El parte meteorológico estaba totalmente equivocado. Hemos decidido no pagarles hoy (dice en broma). Ha sido un día muy bueno con buen viento y fiable. Ha sido un día duro, con Platoon haciendo un trabajo increíble. Para nosotros lo peor ha sido la primera manga perdiendo tres plazas. La segunda fue buena y la tercera fue la mejor que hemos hecho aquí. Y nos abre una puerta para mañana aspirar a más cosas siendo competitivos. Mañana tenemos que mantener esta línea de trabajo. Terminar terceros puede ser bueno para nosotros, pero lo bueno que tiene el deporte es que siempre quieres algo más y vamos a pelear por todo mañana”.
Para mañana jueves, última jornada, están previstas las dos últimas mangas del Mundial a partir de las 13 horas.
27/08/19 – Las tormentas dejan a la flota en puerto en el Mundial de TP52


Las tormentas provocaron hoy la suspensión de las dos mangas previstas del Rolex TP52 World Championship que se disputa en Puerto Portals. La flota estuvo esperando hasta las dos de la tarde cuando la responsable del Comité de Regatas, la alicantina María Torrijo, decidió la cancelación de la jornada. Así, la clasificación se mantiene igual con el Sled de Takashi Okura como líder de la general con un punto de ventaja sobre el Platoon y siete sobre un grupo de cuatro equipos (Alegre, Quantum, Azzurra y Phoenix 12).
El Provezza llegó el lunes por la noche a Puerto Portals ya con su palo de repuesto pinchado tras la exitosa operación logística que supuso traer un mástil desde Valencia en menos de 24 horas. La tripulación del barco turco de Ergin Imre, que ha trabajado a destajo para tener el velero listo, espera estar ya mañana en condiciones de luchar ya no por el triunfo en la regata, algo que es imposible, sino por intentar dar una alegría al equipo con un triunfo parcial en alguna de las mangas que quedan hasta el jueves. Tras la cancelación de la jornada el equipo salió a entrenar sobre las tres de la tarde para probar cómo funciona el palo adaptado mientras que el resto de la flota se quedó al abrigo de Puerto Portals.
María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, explica la situación del día: “Ha sido imposible hacer ni tan siquiera una manga. Sabíamos que iba a ser difícil, había unos frentes que venían y traían tormentas, pero pensábamos que iban a ser unos frentes limpios como dicen los meteorólogos que son frentes que pasan, pero lo que ha ocurrido es que al llegar a la isla se han quedado parados y han ido creciendo. Así es muy difícil que con los truenos y las nubes haya un viento estable para poder competir. Mañana intentaremos hacer tres si es posible. No podemos adelantar el horario porque el viento va a ser muy débil por la mañana y no tiene sentido el adelanto. Será un día largo”.
Para mañana están previstas tres nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas.
26/08/19 – Sled y Platoon abren brecha en el Mundial de TP52 en Puerto Portals


El Sled y el Alegre han sido los grandes protagonistas de la segunda jornada del Rolex TP52 World Championship que se celebra en aguas de Puerto Portals (Mallorca). El Sled, del armador norteamericano Takashi Okura, se ha encaramado al primer puesto en la general tras encadenar dos magníficos resultados (primero y segundo) y se coloca el líder con un punto de ventaja sobre el Platoon de Harm Müller Spreer y siete sobre un grupo de cuatro barcos (Alegre, Quantum, Phoenix 12 y Azzurra). Las victorias de la jornada fueron para el propio Sled en la primera manga, mientras que la segunda, que fue una lotería por un dramático role de viento, se la llevó el Alegre de Andrés Soriano.
Sled ya hizo una gran regata en la Bahía de Palma la regata de pretemporada de la temporada 2019. Impresionaron en la PalmaVela aunque desde entonces el barco del armador americano, pero de origen japonés, no había obtenido buenos resultados. Okura navega rodeado de algunos de los mejores y más veteranos regatistas de Oceanía y esto se está notando esta semana por el aplomo y el acierto que están teniendo en las decisiones tácticas. Menos en la primera manga en la que quedaron novenos, las otras tres sus resultados han sido impresionantes con dos primeros y un segundo que le dejan líder con un punto de ventaja sobre el que está siendo el barco más consistente de la flota, el Platoon de Müller-Spreer que tiene cinco regatistas españoles en la bañera (Ribes, Mas, Plaza, Mariño y Calafat).
La primera manga se decidió entre los barcos que optaron por el lado izquierdo del campo de regatas. La brisa estaba por ahí y la querencia al role era también por ese costado. Por lo que en el pin se produjo una congestión de barcos con el Azzurra pegado al barco visor mientras que el Quantum estaba estrangulado entre los argentinos y el Platoon. Más libre navegaba el Sled también con tendencia al lado izquierdo. Sled venía de ganar la segunda manga de ayer y volvió a hacer un trabajo impoluto, sin mácula. Takashi Okura y su experimentada tripulación hicieron el trabajo perfectamente y ya no tuvieron problemas para apuntarse su segunda victoria.
Por detrás Platoon llegó a la primera boya segundo y a partir de ahí aguantó perfectamente, mientras que Azzurra tuvo que ir peleando por mantenerse tercero hasta que en la segunda ceñida en un cruce con el Bronenosec fueron penalizados lo que les hizo perder la tercera plaza y casi la cuarta en favor del Alegre de Andrés Soriano. La que también sufrió una penalización fue Tina Plattner con el Phoenix 12 y de la novena plaza recuperó hasta la séptima, mientras que Quantum se tuvo que conformar con un octavo puesto al final.
La segunda manga fue un auténtico lanzamiento de dados a partir del final de la primera popa. La prueba empezó con un viento del 185 y terminó con uno del 235 con un role brutal que deshizo todo el trabajo que los equipos habían hecho hasta el momento en que todo cambió. Hasta ahí el Platoon tenía una cómoda ventaja al frente de la flota. El role le cogió en el sitio menos favorable y eso posibilitó una lotería en la que los grandes beneficiados fueron el Alegre, que iba segundo, y el Quantum y el Sled que de posiciones retrasadas consiguieron auparse a la zona noble de la manga. También se vio beneficiado el Bronenosec que se recuperó de un fuera de línea en la salida.
Por lo que hace referencia al Provezza, el barco turco que perdió el mástil el domingo, el equipo fue capaz, en un destacable esfuerzo logístico, de traer hoy mismo desde Valencia un palo de repuesto, pero cuando ya lo tenían preparado para poder pincharlo en el barco vieron que al ser un mástil del velero anterior no ajustaba perfectamente en su hueco y al final optaron por no forzar y esperar a mañana para volver a navegar.
Para mañana están previstas dos nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión hasta el jueves. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas.
25/08/19 – Phoenix 12 sorprende y Provezza parte el palo en el Mundial de TP52


El Phoenix 12 es el primer líder del Rolex TP 52 World Championship que se ha estrenado hoy en aguas de Puerto Portals en la bahía de Palma. El barco surafricano es el único patronato por una mujer, la alemana Tina Plattner, después de realizar dos terceros puestos que le sitúan en lo más alto de la tabla con dos puntos de ventaja sobre el vigente campeón, el Quantum Racing estadounidense y tres sobre el Platoon alemán.
Las mangas de esta jornada inaugural han sido ganadas por los dos barcos norteamericanos de la flota, el Quantum Racing de Doug DeVos y el Sled de Takashi Okura.
La otra noticia del día fue la rotura del mástil que se produjo en el velero Provezza. La desgracia ocurrió en la segunda ceñida de la primera regata. En esos momentos las condiciones climáticas no eran, para nada, un problema ni un riesgo para los barcos. Unos nueve nudos y mar llana no hacían prever el estruendo que se produjo en el campo de regatas en el momento en que el palo se partió en varios pedazos. En el incidente resultó herido el regatista turco Ahmed Edieoglu que fue trasladado a un hospital de Mallorca.
Provezza trabaja contra el reloj para traer un mástil de repuesto desde Valencia. La idea del equipo es que, si todo funciona como esperan, el apéndice esté mañana a primera hora de la mañana en Portals para pincharlo en el barco e intentar que esté en la línea de salida a las 13 horas. Si el proyecto turco liderado por el armador Ergin Imre consigue estar mañana en la línea de salida habrá logrado una proeza logística sólo al alcance de los grandes proyectos de la vela mundial.
Para mañana están previstas dos nuevas mangas del Mundial a partir de las 13 horas.
Clasificación del Rolex TP52 World Championship (Tras dos mangas)
24/08/19 – Quantum defiende en Puerto Portals el título de campeón del mundo


El Quantum Racing de Doug DeVos saldrá a partir de este domingo y hasta el próximo jueves a defender el título de campeón del mundo de la clase TP52 en aguas de Puerto Portals. Once barcos de ocho nacionalidades diferentes pugnan por el triunfo en la Rolex TP52 World Championship Puerto Portals 2019. Las aguas y los vientos de la Bahía de Palma serán el escenario donde los barcos de 52 SUPER SERIES, el mejor circuito del mundo para barcos monocascos, luchará por el cetro mundial.
El Quantum Racing ganó el año pasado en aguas de Cascais. El velero del armador Doug DeVos ha sido históricamente el gran dominador de los mundiales ya que ha conseguido seis triunfos en las doce ediciones disputadas hasta la fecha. Pero en 52 SUPER SERIES no hay lugar para los favoritismos que salgan de la estadística. Esta temporada la competición ha visto como en las tres pruebas anteriores ha habido tres ganadores diferentes y también el actual líder del circuito es un barco, Azzurra, que no ha ganado una prueba.
Hoy se ha disputado la regata oficial de entrenamiento en la Bahía. Un viento de embat de unos 12 nudos ha sido la constante durante las dos salidas de preparación y la tercera que ya fue el preludio de la regata completa. La semana se espera con vientos similares por lo que la acción está asegurada entre la flota.
La regata de entrenamiento de hoy ha sido ganada por el Provezza del armador turco Ergin Imre. El barco turco que maneja John Cutler compitió toda la manga con el Azzurra de Alberto Roemmers por el liderato aunque el Quantum Racing siempre estuvo cerca de ellos en una cómoda tercera posición. Tampoco hay que quitar la vista del Platoon que hizo un cuarto y es uno de los aspirantes a la victoria final.
Pero lo ocurrido este sábado no cuenta para nada ya que la lucha empezará a partir de domingo. Ni tan siquiera la sensación de que el Provezza es un barco que se maneja muy bien en rangos de vientos sobre los diez nudos. En esas condiciones en junio se proclamó ganador de la Royal Cup en Puerto Sherry y hoy ha vuelto a demostrar que está en una buena preparación si eolo sigue soplando con la misma intensidad. El Rolex TP52 World Championship comienza mañana con la previsión de hacer dos mangas a partir de la una del mediodía en Mallorca. A partir de ahí serán diez mangas a cara de perro para decidir el próximo jueves qué barco sube al podio de Puerto Portals para recibir su título de campeón del mundo.
Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica: “Será una brisa sólida de ocho a 13 nudos cada día y con la posibilidad algún día habrá que esperar o mover el campo de regatas, pero seguro que en la Bahía habrá un lugar donde podamos hacer las regatas con entre ocho y 13 nudos. Estamos listos, en Puerto Sherry con estas condiciones fuimos muy bien, ganamos por poco sí, pero cuatro barcos pudieron ganar. Nuestra petición a Vrolijk cuando este invierno pedimos hacer mejoras fue que el velero fuera bueno en condiciones de unos once nudos, por lo que estamos cómodos con el parte de la semana. Pero cuando ves el pantalán con los barcos con los que competimos estás convencido de que habrá muchos barcos que irán bien esta semana. Tenemos que hacer una táctica en ir regata a regata y no ver más lejos, ni Mundial ni general del circuito. Hagamos buenas salidas y buenas elecciones en la primera ceñida y con eso la cosa estará bien”.
Víctor Mariño, burdas del Platoon, expresa: “Es un Mundial y es la regata más dura e importante de la temporada. Va a ser muy competida porque todos llegamos muy centrados en ella con nuevos materiales y todo está muy igualado. Esperamos que si somos fuertes y no hacemos errores podamos estar entre los cuatro primeros en cada manga y eso sería bueno para optar al campeonato. Pero este año está muy complicado. Todo está muy igualado a estas alturas de la temporada. Tenemos que estar centrados, calmados y si tienes el equipo unido puedes ganar el Mundial. Ya hemos olvidado Cascáis, su viento y el tercer pedestal”.
Barcos inscritos:
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra – Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botin
Gladiator – Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Phoenix 11 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Phoenix 12 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2014 Botin
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botin
Team Vision Future – Jean Jacques Chaubard (FRA), 2015 Botin
23/08/19 – Once equipos estarán en la línea de salida del Mundial de TP52


Los once equipos que participan en el Rolex TP52 World Championship Puerto Portals coincidieron en remarcar que esta edición del Mundial va a ser la más competida y que se celebra en un lugar idílico como es la Marina de Calvià. Once representantes de los equipos de 52 SUPER SERIES estuvieron presentes en la multitudinaria rueda de prensa inaugural del campeonato que acoge a proyectos de ocho nacionalidades diferentes y que se disputa desde el domingo 25 al jueves 29 con un máximo de diez mangas en la Bahía de Palma.
La regata es la más importante dentro de la temporada de 52 SUPER SERIES ya que, además de contar para el título de la temporada, corona en Portals esta semana al barco que durante un año va a llevar el título de campeón del mundo de la clase TP52. Una distinción a la que está abonado el Quantum Racing. El barco del armador americano, Doug DeVos, lleva ganados seis de las doce ediciones del Mundial que se han disputado hasta la fecha. Y, además, defienden el título que lograron el año pasado en aguas de Cascais.
Pero la historia no cuenta en 52 SUPER SERIES. La temporada 2019 de la competición es, sin duda, la más competida de todas sus ediciones. Tres ganadores distintos en las tres regatas disputadas (Platoon, Provezza y Quantum) y el líder del circuito es el Azzurra que pese a no haber ganado regatas si que ha hecho valer si máxima consistencia. Además, el barco de la Familia Roemmers ya sabe lo que es ganar un Mundial en aguas de Puerto Portals. Lo hicieron en 2015 con una exhibición en la que nos les hizo falta regatear la última manga. Esta vez no ocurrirá lo mismo.
La Consejera Delegada de Puerto Portals, Corinna Graf, dio la bienvenida en la rueda de prensa y expresó: “Para nosotros es un orgullo poder traer a Mallorca un evento deportivo de tan alto nivel y acercarlo a todos los mallorquines. Y más teniendo en cuenta que ya es la quinta temporada que esta regata está con nosotros y que nuestra voluntad es que estemos otros cinco años más”.
En una rueda de prensa multitudinaria los representantes de los once equipos hablaron de como se presenta el Rolex TP52 World Championship Puerto Portals.
Ed Baird, caña del Quantum: “La historia está de nuestro lado, pero ahora no cuenta mucho en esta competición. La realidad es que esta flota es muy fuerte e igualada y si observas esta temporada ves que hay tres diferentes ganadores en las tres regatas disputadas y en todas ellas ha habido que esperar al último minuto para saber el ganador”.
Guillermo Parada, caña del Azzurra: “Venimos a romper la racha y ganar el evento. Estamos contentos de estar en el Mundial, que es una motivación extra. Y tenemos muy buenos recuerdos de la última vez que estuvimos aquí en un mundial. Esperamos hacerlo tan bien como en 2015. Ojalá ganemos nuestro tercer mundial y no sea el último”.
Pedro Mas, proa del Platoon: “La presión por ser españoles no lo tenemos, pero sí que es un evento especial para los mallorquines y españoles que competimos que el Mundial sea en Mallorca. Siempre se nos ha dado buen navegar aquí. Nos encanta competir en Mallorca y Puerto Portals es un evento que me gusta mucho”.
John Cutler, caña del Provezza: “Esperamos hacerlo mejor que en Cascáis donde no estuvimos bien en las condiciones de viento fuerte. Aquí habrá menos viento y tenemos a Nacho Postigo en el barco, por lo que estamos confiados de que podemos hacer buenas cosas en Portals. Tenemos buenos recuerdos porque hace dos años ganamos nuestra primera regata en 52 SUPER SERIES”.
Alberto Barovier, skipper del Bronenosec: “Me encanta navegar en Palma y estar en Puerto Portals. Me parece uno de los mejores sitios para navegar y las condiciones de Palma. Hace dos semanas en la Copa del Rey estuve navegando y parece que las condiciones van a ser muy parecidas esta semana por lo que espero que la experiencia de la Copa del Rey ayude”.
Andrés Soriano, armador y caña del Alegre: “La competencia es muy dura este año y es una regata muy importante de la temporada. La bahía de Palma es un placer navegar y estar en Portals es siempre un gran honor. Para mi es especial venir a Portals porque ya estuve en la inauguración de este puerto”.
Adam Beashel, táctico del Sled: “Este es un gran lugar para competir y donde pasarlo bien navegando. Las expectativas del tiempo son buenas y esperamos que haya unas grandes condiciones. Esperamos tener buenos resultados después de no haber estado en Cascais”.
Tom Wilson, palo del Gladiator: “Tony Langley lleva diez Mundiales y siempre tiene muchas ganas de competir. No hemos estado en los dos últimos eventos y venimos al Mundial con intención de hacer buenos resultados y de dar alguna sorpresa”.
Adrian Stead, táctico del Phoenix 11: “Estamos encantados de estar aquí con estos once grandes barcos y navegando en la Bahía de Palma. Además, está Rolex como patrocinador. Todo es fantástico, pero va a ser una semana muy dura de competición de máxima rivalidad”.
Cameron Dunn, táctico del Phoenix 12: “En el agua no hay amistades y antes sí que trabajamos juntos los dos barcos de Phoenix, pero cuando competimos cada barco hace su competición”.
Mikael Mergui, caña del Team Vision: “Estamos muy contentos de ser parte del Mundial en la flota de 52 SUPER SERIES. Nuestro objetivo es disfrutar y seguir subiendo en la curva del crecimiento que nos hemos planteado esta temporada. Es nuestra segunda regata en el circuito y esperamos hacer un buen papel”.
Mañana se celebra la regata oficial de entrenamiento con los once barcos participantes y desde el domingo las regatas que decidirán el campeón del Mundo 2019 de la clase TP52.
22/08/19 – El Rolex TP52 World Championship se celebra en Puerto Portals
Puerto Portals acoge por quinto año consecutivo el mejor circuito para barcos monocasco TP52, siendo este año sede del Rolex TP52 World Championship del 25 al 29 de agosto.
Once embarcaciones competirán en el marco de una de las marinas más prestigiosas del Mediterráneo, donde se reunirá la historia viva de la vela, como Ed Baird, Guillermo Parada, John Kostecki, Santiago Lange o John Cutler, entre otros. Los mejores regatistas del mundo se verán las caras de nuevo en Puerto Portals.
Entre los más de 150 regatistas que competirán por la victoria se verán representados los cinco continentes. El estadounidense Quantum, que defiende el título mundial que consiguió la pasada temporada en aguas de Cascais, se prepara para la próxima Copa América de 2021, donde competirá junto a otras embarcaciones del circuito.
La regata, denominada la Fórmula 1 del mar, cuenta con una alta representación de regatistas españoles, entre ellos los mallorquines Jordi Calafatm y Pedro Mas, tripulantes del alemán Platoon. Cabe señalar que en esta edición vuelve a la competición uno de los regatistas más reconocidos de la vela española, el navegante catalán Joan Vila, tripulante de la embarcación Quantum. Vila cuenta con tres victorias en la Copa América y participó en 2017 por quinta vez en la Volvo Ocean Race a bordo del Mapfre.
Algunos de los armadores que impulsan el circuito de la 52 SUPER SERIES son altos cargos del mundo empresarial y amantes de la competición náutica de alto nivel, como el empresario del sector inmobiliario alemán, Harm Müller-Spreer, armador del Platoon.
Esta será la segunda vez que Rolex TP52 World Championship se celebra en Puerto Portals, el primer mundial se disputó en la marina en 2015, con la victoria del Azzurra, de la familia argentina Roemmers y patroneado por Guillermo Parada. En el podio le acompañaron Platoon y Provezza.
Actualmente el italiano Azzurra se encuentra en primera posición con 95 puntos, seguido de Quantum, rozándole los talones con 103 puntos junto a Platoon, que se encuentra en el mismo puesto. El tercer lugar lo ocupa, hasta la fecha, el turzo Provezza con 108 puntos. El circuito de la competición culminará la semana del 24 al 28 de septiembre en Porto Cervo 52 SUPER SERIES Sailing Week.
Para acompañar la emocionante competición, Puerto Portals ofrece a lo largo de la regata un amplio programa social. En la Plaza Capricho encontraremos la zona Village, que brinda la oportunidad de vivir el ambiente de la regata con música en vivo y cócteles. Además, se celebran dos eventos muy señalados para los regatistas: la Opening party, una distinguida fiesta que da comienzo a la semana de la regata en un clima extraordinario, y la Crew party, a la que asisten todos los tripulantes de la competición.
20/07/19 – Quantum Racing vuelve a la senda de la victoria en Cascais
Quantum Racing del armador Doug DeVos se proclamó, no sin un gran susto final, campeón de la Cascais 52 SUPER SERIES Sailing Week. El barco americano fue líder durante toda la semana de la demandante regata, pero el Azzurra se empeñó en ponérselo difícil hasta el último segundo. El velero de Alberto y Pablo Roemmers ha hecho un excelente final de regata con cuatro segundos puestos consecutivos que casi le dan el triunfo en aguas de Portugal. Al final, Azzurra perdió la victoria por solo dos segundos que fueron los que le sacó en la meta el Platoon que ha sido el equipo que ha hollado el tercer puesto del podio final en Cascais, aunque empatado a puntos con el Bronenosec de Vladimir Liubomirov.
Quantum, liderado en el agua por Ed Baird y apoyado por Cameron Appleton y Joan Vila en la retaguardia, ganó la regata y Azzurra se coloca como líder del circuito de 52 SUPER SERIES. Los dos grandes equipos salen con una amplia sonrisa de Cascáis porque los argentinos ya son líderes del circuito que es su gran objetivo de la temporada, mientras que Quantum ha recuperado sensaciones y muchos puntos después de un inicio de temporada en Mahón y Puerto Sherry algo pobre para ellos.
No fue hoy un día sencillo para el Quantum. Azzurra suele sacar su mejor rendimiento en regímenes de viento fuerte y hoy en Cascais estuvieron disfrutando de más de veinte nudos constantes con rachas por encima de los 25. Así, el velero que conduce Guillermo Parada ha estado a punto de conseguir el triunfo final en la regata atlántica, es la segunda regata seguida que no gana por un único punto. Sin embargo, Quantum al final ha sido el vencedor tras hacer buenos los cinco puntos con los que llegaba a la jornada final de la competición. En la última popa de la jornada el Azzurra vio un buen role y se fue al lado donde no estaban ni Platoon ni Provezza que en ese momento era el líder de la manga. El barco alemán reaccionó a tiempo y pudo mantenerse sólo por dos segundos por delante del Azzurra para ganar la manga y para también certificar su tercer puesto en la general. Quantum también se vio perjudicado por la recuperación del Bronenosec por el lado más pegado a la costa. Los rusos bajaron como centellas por ese lado y pudieron superar a los americanos y al Alegre. Pensaron que podían terminar terceros en la general, pero la victoria del Platoon les apartó del preciado puesto en el cajón.
Bronenosec se había postulado para subir al cajón después de que consiguiera el triunfo en la octava manga del campeonato, la primera de las dos de hoy. Con el triunfo del barco conducido por Liubomirov y Fantella todos los barcos que han competido en Cascais han logrado la victoria en, al menos, una manga y sólo Platoon y Quantum han logrado repetir triunfo. También en Puerto Sherry hubo hasta siete barcos que consiguieron un triunfo parcial lo que demuestra la gran igualdad reinante.
Ahora los barcos se toman cuatro semanas de ‘descanso’ para preparar la gran cita de la temporada. Del 25 al 29 de agosto se disputa el Rolex TP52 World Championship en Puerto Portals. A la cita mallorquina acudirán once barcos de ocho nacionalidades diferentes.
Cameron Appleton, táctico del Quantum Racing, manifiestaba que: “Estamos muy contentos en el equipo con la victoria. Algunas cosas pudimos haberlas hecho mejor en último día de hoy, pero estamos contentos por recuperar puntos para la general. Y recuperar en esta flota con la igualdad que hay es muy importante. Ha sido una semana de mucho viento, dura. La flota está muy igualada y con un nivel increíble. Todos los barcos empujan hasta el límite, como hemos visto hoy. Aquí hemos venido con nueva confianza tras los malos resultados anteriores y sabiendo que era un lugar diferente en condiciones más favorables para nosotros. Queríamos acercarnos en la general hoy, pero Azzurra nos ha sacado puntos. En general ha sido una buena semana. Es una pequeña victoria esta semana y quedan dos regatas. Me sentí horrible en Puerto Sherry, fue doloroso, pero ahora es una sensación mucho mejor”.
15/07/19 – Un Cascais en su máxima expresión espera a las 52 SUPER SERIES
Cascais ha recibido a la flota de 52 SUPER SERIES con unos días de viento flojo (flojo para lo que es habitual aquí) como una especie de cordial bienvenida. Pero a partir de mañana, cuando se empiezan a repartir los puntos de la Cascáis 52 SUPER SERIES Sailing Week, la cosa ya no va a ser tan amable.
El diablo comienza a rugir y los siete equipos que participan en la regata van a tener que lidiar tanto con sus rivales como con unos vientos de unos veinte nudos con rachas aún más fuertes. Lo que se dice Cascais en su máxima expresión.Pero los regatistas no andan molestos, ni mucho menos. Les va el ‘rock and roll’ y saben que en Cascais siempre hay ‘buena música’. Además, el Atlántico es una vez al año y llegan aquí sabiendo a lo que se enfrentan. Los tres días de entrenamiento han sido plácidos, pero desde mañana la cosa cambia… Hoy en la regata de entrenamiento los equipos disfrutaron de un viento de unos 11 nudos que la verdad, no les valió de mucho para calibrar lo que les viene en los próximos días. Se van a enfrentar a viento sin haberlo catado antes. Y así es como se van a jugar el tercer triunfo de la temporada de 52 SUPER SERIES y seguir pugnando por el título de la temporada. Todo está tan abierto que cualquiera de los siete barcos que están en Cascais puede salir el sábado de aquí con la victoria bajo el brazo.
Provezza, que hoy no ha terminado la regata de entrenamiento, estrena liderato y llega con galones a Portugal. Sin embargo, esto no quiere decir nada. Su experiencia en estas aguas no ha sido muy buena históricamente y, al igual que el Platoon, no guardan excesivamente buenos recuerdos de estas aguas. Los alemanes liderados por Harm Müller-Spreer no han tenido un buen desempeño en el Atlántico y ya esta semana han comenzado con un hándicap importante ya que el estratega Jordi Calafat, uno de los cinco españoles a bordo del barco teutón, tuvo un accidente doméstico en Mallorca y no ha podido viajar a Portugal. Tiene lesiones en una mano que le impiden navegar. Su lugar lo ha ocupado el entrenador del equipo, Morgan Reeser, quien cambia en Cascais el barco de apoyo por el TP52 de competición.
Los dos barcos que históricamente han estado mejor en Cascais son el Quantum Racing y el Azzurra. Los dos proyectos habituales dominadores del circuito de 52 SUPER SERIES no han sido capaces este año de ganar ninguno de los dos eventos disputados, aunque esto no es óbice para pensar que en Cascáis no se pueda cortar esta extraña racha. Quantum llega con Ed Baird que fue el caña vencedor en 2015 mientras que Guillermo Parada en el barco de la familia Roemmers ganó en Portugal en 2016. El año pasado en el Mundial la victoria fue del Quantum que fue conducido por Dean Barker mientras que el Azzurra de Parada hizo segundo. Los cañas profesionales tienen cierta ventaja sobre los armadores en estas condiciones.
22/06/19 – Provezza sale de Puerto Sherry líder de las 52 Super Series


Provezza se proclamó ganador de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup en un final de infarto en el que tanto el barco del turco Ergin Imre como el Azzurra de la familia Roemmers y el Bronenosec de Vladimir Liubomirov pudieron llevarse la histórica Royal Cup a su casa. Al final, y gracias a una ‘ayudita’ del Platoon que adelantó en la última popa al velero argentino, los turcos liderados en el agua por el neozelandés John Cutler pudieron disfrutar de un triunfo que hace 28 días en Menorca se les escapó de las manos por sólo cuatro segundos.
En la isla balear fue el Platoon el barco que le quitó la miel de la boca y en Puerto Sherry el velero de Harm Müller-Spreer ha sido el que ha posibilitado, adelantando a Azzurra en la última popa, que los turcos consigan su segunda victoria en su larga historia en las 52 SUPER SERIES. La anterior fue en 2017 en la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week y hoy han vuelto a lo más alto del podio. Además, Provezza asciende al liderato en la general del circuito de 52 SUPER SERIES tras dos regatas disputadas con dos puntos de ventaja sobre el Platoon y diez sobre el Azzurra. Para Provezza el triunfo es un gran reconocimiento a la abnegada labor de su armador Ergin Imre. Desde 2012 lleva participando activamente en el circuito y parece que en 2019 ha conseguido la fórmula que le puede llevar a pelear con los mejores. La tripulación de Imre ya se postula para luchar por el triunfo final de la temporada que se cerrará en septiembre en aguas de Porto Cervo, pasando antes por Cascáis y Puerto Portals.
La salida de la segunda y definitiva manga estuvo muy disputada entre el Azzurra y el Bronenosec los dos en busca del pin. Pese a que los rusos lograron salir más cerca del barco visor fue el Azzurra el que hizo valer su velocidad para ponerse en una situación dominante y obligar a los de Liubomirov a cederles la jerarquía en el lado izquierdo del campo. Pero rápidamente en ese mismo lado aparecieron el Provezza y el Platoon por lo que la flota quedó separada entre los cuatro que luchaban por la victoria y los otros cuatro veleros presentes.
Alegre fue el ganador de esta manga, seguido por Quantum, pero el ‘oro’ se estaba disputando en la parte media de la flota. Bronenosec hizo una excelente primera popa y subió al tercer puesto lo que hacía que Provezza y Azzurra tuvieran que espabilar. Durante la manga los tres equipos llegaron a estar liderando la general. Todo se iba a decirir en los últimos metros con el estallido de alegría en el velero rojo.
La primera prueba de la última jornada la ganó el Platoon. El barco de Harm Müller-Spreer no hizo una buena salida y quedó tapado por el resto de la flota, pero en cuanto pudieron salieron del paquete en busca de vientos más limpios a la derecha del campo de regatas. Desde ahí comenzaron a navegar con buenas líneas y llegaron a la boya de barlovento en la primera posición seguido por Provezza y Azzurra. Bronenosec, el otro contendiente para la victoria, tenía problemas para seguir a los de arriba e iba perdiendo opciones de mantener el liderato.
Fue plácido para Platoon, el barco más español de la flota con cinco regatistas españoles, y hasta se permitió irse sólo en la segunda ceñida por el lado izquierdo del campo. No había un lugar hoy a las sorpresas porque los dos lados del campo estaban muy parejos. En la última popa Azzurra perdió una posición con el Sled lo que favorecía a Provezza y las caras no fueron muy alegres en la popa del barco de la familia Roemmers. Con ese punto perdido ante el Sled ahora Azzurra sería el ganador de la regata. Pero mucho peor era la bañera del Bronenosec que en el peor momento hizo su primer último de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup por una serie de errores en el barco.
Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica: “Nadie ha regalado nada hoy, ha sido todo robado y sudado. El que menos fallos ha hecho ha estado por delante. Al final todo en 52 SUPER SERIES es cuestión de milímetros en esta flota, mira la clasificación que en un punto hemos terminado tres barcos. Platoon nos ha devuelto el favor, es verdad, pero íbamos muy poco preocupados por el resultado final porque el nuestro objetivo era tratar de terminar en podio. El último día la idea era no perder puntos de cara al circuito. En la última hemos intentado mantenernos por delante de los otros equipos, pero sin hacer números. Al final nos preguntaron si habíamos hecho las matemáticas y cuando hemos terminado nadie en el barco sabía si habíamos ganado. La justicia no sabes nunca si te va a ayudar porque los tres barcos vamos muy fuertes y Bronenosec también ha ido muy bien. Cuesta creer que somos lideres en la general. Nos ha sorprendido lo mal que ha navegado Quantum aquí, ha sido una sorpresa verles tan atrás. Cascáis es otro mundo, ola y viento fuerte y en estas condiciones nuestros barcos de Vrolijk sufren un poco más. El objetivo es no perder muchos puntos allí”.
Guillermo Parada, patrón del Azzurra, comenta: “Vimos a bordo algo distinto en la izquierda que nos hizo apostar por ese lado, y eso nos ha hecho perder un punto con Platoon clave en la última popa que definió el campeonato. Me da más pena la primera manga en la que hemos hecho una buena salida, pero el barco no iba rápido, no sabíamos qué pasaba. Llegamos a barlovento terceros, pero penando y se nos fueron en la popa y en la segunda ceñida tuvimos que frenar a los de atrás y en la última popa teníamos una ventaja cómoda con el Sled y se nos vino y nos pasó, fue un punto que luego ha sido vital. Normalmente tras la salida tan buena como esa tienes que dominar la regata con tranquilidad y no fue el caso y nos ha dejado frustrados. Quiero felicitar a Provezza que hizo todo lo que tenía que hacer para ganar. Ahora hay que cambiar el chip y pensar en Cascais con mucho viento”.
Alberto Barovier, runner del Bronenosec, manifiesta: “Hemos sido un poco tontos en la primera manga porque hemos tenido una serie de problemas con la escota del geenaker que nos han impedido trasluchar y pelear. Estamos decepcionados por, por lo menos, no haber terminado segundos, pero como dije al inicio de la regata nos conformábamos con ir mejorando regata a regata y lo hemos hecho y podemos estar contentos porque hemos adelantado más de lo que esperábamos. El equipo está muy bien y el barco es rápido y todo depende de lo tontos que seamos en Cascais para seguir mejorando…”
Clasificación final de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) (1,4,7,7,2,2,3,6,2,4) 38 puntos.
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (5,1,2,5,5,1,2,8,4,6) 39 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,3,4,3,1,5,5,3,8,3) 39 p.
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (3,6,5,1,3,8,7,2,1,1,5) 41 p.
- Sled (USA) (Takashi Okura) (8,2,3,4,4,4,8,4,3,7) 47 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,8,6,2,8,6,1,7,7,1) 48 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (7,7,1,6,6,7,4,5,5,5,2) 50 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,5,8,8,7,3,6,1,6,8) 58 p.
Clasificación del circuito de 52 SUPER SERIES tras dos eventos
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) 67 p.
- Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 69 p.
- Azzurra (ARG/ITA) (Alberto/Pablo Roemmers) 77 p.
- Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 84 p.
- Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) 86 p.
- Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 95 p.
- Sled (USA) (Takashi Okura) 101 p.
- Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) 123 p.
21/06/19 – Bronenosec Gazprom se sube a las barbas de Azzurra


La Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup se ha convertido en una auténtica montaña rusa de resultados. Azzurra y Bronenosec, sin que nadie olvide a Provezza, se están alternando en el liderato y a falta de una jornada de regatas con dos mangas previstas un único punto les separa. Mañana, con todas las espadas en alto, la flota saldrá a competir por ganar la primera regata de 52 SUPER SERIES que se disputa en la Bahía de Cádiz. Las dos mangas de hoy las han ganado el Alegre y el Phoenix 11 de Tina Plattner, la única mujer caña de la flota. Así siete de los ocho barcos participantes en esta regata ya han ganado una manga lo que demuestra la impresionante igualdad que existe actualmente en la flota. Sólo queda sin saber lo que es ganar el Sled de Takashi Okura.
Bronenosec se encaramó al liderato después de que Azzurra hiciera una mácula en la octava manga. Los argentinos llegaban a esa manga con un gran segundo puesto en la séptima, pero una mala decisión al no cambiar las velas para más viento les llevaron a rodear últimos la boya de barlovento. Bronenosec con Vladimir Liubomirov a la cabeza lo hizo bastante mejor y con una maniobra muy arriesgada en la segunda boya de barlovento pudo alcanzar la tercera posición. Provezza tampoco tuvo una gran manga, pero pudo salvar mejor los trastos que el Azzurra. Así la general se queda comprimida para la que se espera que sea una apasionante jornada de regatas hoy en Puerto Sherry a partir de las 13 horas. La Royal Cup espera al ganador en las instalaciones del club gaditano.
Las salidas de las regatas de hoy se dieron puntuales con un viento de poniente de unos 12-14 nudos del 285. Una ola corta estuvo presente, aunque las condiciones del campo de regatas volvieron a ser espectaculares y de nuevo un buen número de barcos de recreo salieron a ver al que es considerado como el mejor circuito de barcos monocascos del mundo.
La primera manga vio como el sexto barco de la flota ganaba una manga, el Alegre de Andrés Soriano. Sólo Azzurra ha ganado dos mangas y todas las demás victorias han sido democráticamente repartidas. Alegre había acumulado hasta la séptima manga dos segundos, dos sextos y dos octavos. No habían estado muy consistentes, aunque sí que habían mostrado velocidad en su barco y hoy cuando han tenido una buena salida y el control de la flota desde la parte izquierda no la han desaprovechado. Por detrás la flota iba muy apretada y Azzurra buscó el lado izquierdo del campo de regatas para buscar su velocidad y recuperar posiciones.
En la salida el Phoenix de Tina Plattner fue penalizado en un compromiso con el Azzurra y tuvo que hacer un 360 Pasaron por las popas de varios barcos, pero cuando encontraron su hueco fueron ya en busca de la segunda plaza con la que se sentían muy muy cómodos. Y eso que pisándoles los talones tuvieron toda la prueba al Provezza mientras que el otro barco que está en posiciones de podio, el Bronenosec, tuvo una manga de altos y bajos y pasó de un séptimo en la primera baliza de barlovento a la cuarta laza en la puerta y después perdió ese lugar en la última popa a manos de un Quantum que aprovechó el lado derecho del campo para ser finalmente cuartos en la manga.
En la segunda manga fue la armadora Tina Plattner la que consiguió estrenar su casillero de victorias. La tripulación de popa del Phoenix optó por el lado derecho del campo de regatas y acertó de pleno. Para Plattner es toda una satisfacción esta victoria después de que durante la semana las cosas no le hayan salido todo lo bien que esperaba.
Para mañana están previstas las dos últimas mangas a partir de las 13 horas.
20/06/19 – Azzurra sufre, pero aguanta en cabeza en Puerto Sherry


Azzurra mantiene el liderato de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup gracias a su victoria en la segunda manga de hoy en la Bahía de Cádiz. El barco de la familia Roemmers mantiene una abierta pelea con el Bronenosec de Vladimir Liubomirov que fue el ganador de la primera manga y que está mostrando una solidez impresionante en las aguas atlánticas. El Provezza se ha rehecho de su mala segunda jornada de regatas y hoy ha sido el mejor barco en el agua con dos segundos puestos. Estos tres barcos son los principales candidatos a la victoria en la segunda regata de la temporada de 52 SUPER SERIES que se decide el sábado en Puerto Sherry.
Hoy el campo de regatas de la Bahía de Cádiz ha mostrado su mejor cara con un poniente de doce nudos de intensidad media. Los barcos han disfrutado de un buen viento y una mar casi plana con lo que tanto los regatistas como los muchos espectadores que quisieron ver la prueba desde sus embarcaciones de recreo disfrutaron de una magnífica jornada de regatas.
Y pudieron gozar con la pugna por el liderato que están teniendo el Azzurra y el Bronenosec. Los dos veleros se alternaron en la cabeza de la general al término de cada una de las dos mangas disputadas hoy. La primera fue un monólogo del Bronenosec que salió por el centro de la flota, pero con una buena velocidad. Tendió siempre al lado izquierdo del campo de regatas desde donde dominó la primera ceñida. Ya desde la boya de barlovento ya todo fue coser y cantar para ellos. No así para el resto de la flota que se tuvo que ir pegando de tortas por coger los espacios buenos. Y si no que se lo digan a Quantum y Azzurra que por momentos mantuvieron un match-race que no benefició a ninguno de los dos.
En la segunda manga el Platoon salió dominando el pin junto con el Quantum. Azzurra quedó tapado en el centro de la flota sin capacidad de encontrar espacios limpios por los que navegar y se tuvo que ir a la derecha del campo de regatas, lugar que parecía que nadie quería en ese momento. Por el centro de la flota estaban el Alegre y el Sled que se vieron favorecidos por una buena racha por el medio del campo de regatas, pero ya se veía que a lo mejor la desesperada acción de Azzurra iba a pagar buenos dividendos. A mitad del tramo inicial el barco de la familia Roemmers ya había recuperado buena parte de la desventaja y al llegar a la baliza de barlovento lo único que tenía claro la flota era que el velero argentino era el líder de la manga.
Por detrás fue el Provezza el barco que dominó al resto de la flota. Platoon fue penalizado en la aproximación a la primera boya de la manga en una maniobra con el Quantum. Los americanos no pudieron escapar de las últimas posiciones en la prueba que ya le despide de conseguir el triunfo en aguas de Puerto Sherry.
19/06/19 – El Azzurra ya lidera las 52 Super Series de Puerto Sherry


Tras la sorpresa inicial del turco Provezza como primer líder de las Puerto Sherry 52 Super Series Royal Cup, la segunda jornada de regatas en la bahía de Cádiz empezó a poner las cosas en su sitio, con el barco italo-argentino Azzurra que patronea Guillero Parada y con Santi Lange a la táctica, colocándose en cabeza.
Un segundo y un quinto como parciales sirvió para que el Azzurra impusiera su ley en una jornada que estuvo muy abierta, con una primera victoria del Quantum Racing y una segunda del alemán Platoon.
Tras cuatro mangas aún no ha repetido victoria ningún barco, lo que demuestra lo abierta y las posibilidades con las que cuentan todos de ganar alguna manga.
Las diferencias en la general son mínimas con Azzurra comandando pero seguido del ruso Bronenosec Gazprom a un punto, del Platoon a dos y del Sled a cuatro.
Las condiciones meteorológicas fueron magníficas, con viento de poniente que superaba los 10 nudos, con lo que el espectáculo estuvo servido en aguas gaditanas.
18/06/19 – El Provezza da el primero en las Puerto Sherry 52 Super Series Royal Cup


El Provezza del armador turco Ergin Imre es el primer líder de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup, segunda regata de la temporada del circuito de 52 SUPER SERIES. El velero rojo, con John Cutler a la caña, hizo un primero y un cuarto para aventajar al Azzurra de la familia Roemmers en un punto después de que el velero argentino ganara la segunda manga de la jornada que se ha caracterizado por un viento muy rolón y con constantes subidas y bajadas de intensidad.
Provezza viene de hacer una excelente primera competición de la temporada en Mahón. Se quedaron a sólo cuatro segundos de la victoria final en aguas de Menorca y en Puerto Sherry lo primero que han hecho ha sido cerciorar la idea de que están absolutamente capacitados para ganar la regata. Han puesto sus credenciales sobre la mesa. Hoy han navegado de una forma consistente y con mucha velocidad. También con mucha inteligencia táctica gracias al trabajo de la dupla Hammish Pepper-Nacho Postigo en la retaguardia del velero. Ahora mismo, el Provezza encabeza la clasificación general del circuito, algo que nunca antes desde que llegaron al circuito en julio de 2012.
De ganadores y perdedores también hay dos nombres en la jornada. Azzurra ganó la segunda manga con Guillermo Parada y Alberto Roemmers compartiendo la caña mientras que el Quantum de Ed Baird tuvo una aciaga jornada con dos séptimos puestos y un inusual último puesto en la general provisional de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup.
La primera manga se dio con una hora de retraso sobre el horario inicialmente previsto. Fue a las tres de la tarde después de que el viento cayera antes de las dos a los cuatro nudos. Al final, la manga se dio con un viento de suroeste de unos flojos 7 u 8 nudos. Los veleros de competición estuvieron acompañados de varias decenas de barcos de espectadores que no se quisieron perder la oportunidad de ver en directo los TP52 de las 52 SUPER SERIES.
El Provezza ganó la primera manga como lo hacen los grandes campeones. De principio a fin. Eligieron el lado izquierdo del campo de regatas y con la virtud de John Cutler a la caña salieron los más cercanos al visor. Desde ahí ya dominaron al resto de la flota. Apuraron el primer bordo por el lado de babor y llegaron primeros a la baliza de barlovento. Además, lo hicieron con una confortable renta sobre el Bronenosec, Alegre y Azzurra que fueron los otros tres barcos que optaron por irse por la izquierda en el primer tramo de la regata. Era el bordo ganador.
La flota había quedado separada en dos partes y los de la derecha quedaron muy retrasados. El primero de los cuatro perjudicados fue el Platoon que desde la quinta posición en la baliza de barlovento hizo una recuperación impresionante recuperando la desventaja en la primera popa. La segunda ceñida fue en la que Alegre con su armador Andrés Soriano a la caña quitó a Bronenosec del segundo puesto mientras que el Platoon apartó a Azzurra de la cuarta posición. Por detrás, Quantum tras pasar último por la baliza inicial de barlovento fue recuperando tiempo, pero sólo le valió para estar por delante del Sled de Takashi Okura.
En la segunda manga el gran perjudicado en la salida fue el Alegre que tuvo que volver a la línea de salida tras hacer un fuera de línea en la partida. Esta vez el barco que ganó el lado izquierdo del campo de regatas fue el Azzurra con Guillermo Parada a la caña. Como en la primera manga desde ese costado del campo fueron los que dominaron la primera parte de la competición. Sled mejoró mucho respecto a la primera manga y terminó segundo.
Para hoy están previstas dos nuevas mangas a partir de las 14 horas. Mañana se puede ver la regata en modo realidad virtual con comentarios en directo. Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión los tres últimos días de regatas. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 14 horas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles.
Doug DeVos, armador del Quantum, manifiesta: “Siempre que tengo la oportunidad de venir lo aprovecho. Puerto Sherry es un evento impresionante y quería conocerlo. La verdad es que el campo de regatas ha estado hoy un poco complicado, sobre todo para nosotros, pero estoy muy contento de estar aquí. Es siempre bueno estar con la gente de la regata y vivir la camaradería que hay aquí. Eso es fantástico, porque eso son las SUPER SERIES: competitividad máxima en el agua y camaradería en el pantalán. Ese es el espíritu de esta regata. El mensaje para el equipo es el de siempre, seguir avanzando lo máximo que podamos”.
Guillermo Parada, caña del Azzurra, explica: “El día ha sido muy complicado porque no estaba nada claro por dónde navegar porque todo cambiaba muy rápidamente. Hemos hecho un buen trabajo manteniendo la calma y empujando cuando podíamos. Hacer segundos tras un día como hoy es un buen inicio de regata. Mañana parece que va a ser similar y lo que hay que hacer es seguir empujando. La flota está muy igualada y nadie está exento de tener un mal día. Quantum también empezó mal en Mahón y luego fue líder. No hay que hacer demasiadas cosas mal para estar último porque está todo muy igualado. Provezza no nos sorprende porque son compañeros de entrenamiento y sabíamos que estaban yendo muy rápido. Si logran la consistencia que ya tuvieron en Mahón van a ser unos animadores más de la parte alta del circuito, bienvenido sean…”
John Cutler, caña del Provezza, dice: “Ha sido un gran día para nosotros. Ha sido muy complicado porque la brisa iba y venía, pero Hammish y Nacho han hecho un gran trabajo con las llamadas tácticas. Es un campo de regatas muy complicado, pero hemos hecho un par de buenas regatas. En la primera hemos hecho una buena salida, pero en la segunda no ha sido tan buena y Azzurra nos ha cogido el sitio y ya se ha marchado. A nosotros nos ha tocado pelear con el resto. Es complicado este campo porque el agua no te da pistas de lo que te va a venir en términos de viento”.
Clasificación de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup tras dos mangas
- Provezza (TUR) (Ergin Imre) (1,4) 5 puntos.
2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (5,1) 6 p.
3. Bronenosec (RUS) (Vladimir Liubomirov) (4,3) 7 p.
4. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (3,6) 9 p.
5. Sled (USA) (Takashi Okura) (8,2) 10 p.
6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (2,8) 10 p.
7. Phoenix 11 (RSA) (Tina Plattner) (6,5) 11 p.
8. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (7,7) 14 p.
17/06/19 – Phoenix gana los entrenamientos oficiales en Puerto Sherry


Vientos de poniente o de levante, mareas, corrientes, estos son los nuevos ingredientes a los que se van a enfrentar los ocho barcos que compiten desde mañana en la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup. Cinco días de competición que decidirán quien se ha adaptado mejor a una competición que está más acostumbrada a navegar en el Mediterráneo, sin algunos de los ingredientes que esta semana tendrán en la Bahía de Cádiz y que aquí son característicos y también trascendentales.
Después de dos días de entrenamientos libres hoy se ha realizado la regata oficial de entrenamiento de la regata. Los barcos aprovecharon una brisa del sudoeste para realizar las dos salidas previas a una tercera partida definitiva. Y fue Tina Plattner, la única mujer caña de la flota, la que venció en la prueba de entrenamiento. Por detrás de su Phoenix quedaron el Platoon y el Azzurra.
Phoenix ganó y eso que hoy se tomaron el día con un poco más de tranquilidad que el resto de la flota. Su armadora y caña Tina Plattner tiene unos problemas de espalda que han motivado que la jornada de entrenamiento de hoy la hayan hecho evitar estar mucho tiempo en el agua. Salieron con el tiempo justo para llegar a la salida y regresaron después de cruzar la meta. Pero la jornada fue fructífera para ellos y también para la armadora que en la primera regata de la temporada llevó el otro barco que tiene el proyecto Phoenix de 52 SUPER SERIES y aquí ha tomado la caña del más moderno de su flota.
Antes de que los barcos salieran hoy al agua se celebró la rueda de prensa de presentación de la regata. En la misma estuvieron Valle de la Riva, presidenta de Puerto Sherry, Enrique López-Bosch, director general de Puerto Sherry, Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES y Lars Böcking, responsable de sostenibilidad y marketing de la regata.
La presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva, afirmó que es un “orgullo” para Puerto Sherry acoger a los 52 SUPER SERIES y ha transmitido su agradecimiento a todos los que lo han hecho posible, “armadores, regatistas, organización”, además de “a todos los trabajadores de la marina, Club Náutico Puerto Sherry, Hotel Puerto Sherry y Las Suites por todos estos meses de duro trabajo”.
El director general de Puerto Sherry, Enrique López-Bosch, resaltó “la importancia para Puerto Sherry y para toda la Bahía de Cádiz que este circuito haga una parada aquí, por la relevancia del evento, tanto deportiva como turística y económica”.
Zulueta explicó: “Buscamos nuevas aguas, diferentes a las tradicionales y hemos dado con el sitio ideal. Las condiciones aquí son muy buenas. Son totalmente diferentes a otros lugares. La apuesta de Puerto Sherry ha sido muy importante y queremos agradecerles su esfuerzo por las inversiones realizadas y esperamos que estas inversiones se puedan ver en todo el mundo a través de nuestras comunicaciones y retransmisiones”.
Por su parte, Böcking explicó sobre la sostenibilidad. “En 2050 habrá más plástico en el mar que peces. Nosotros como equipo queremos aportar nuestro grano de arena a la sostenibilidad. Entre nuestras acciones nos hemos propuesto que los niños sean actores en la sostenibilidad y que entre todos podamos cambiar el mundo y ser más responsables con la ecología. Voy a dar un dato el año pasado evitamos con nuestro sistema de fuentes de agua la compra y uso de unas 80.000 botellas de plástico”.
Platoon defiende el liderato que consiguió tras la primera regata de la temporada de 52 SUPER SERIES disputada en aguas de Menorca. En Puerto Sherry los ocho barcos de siete nacionalidades tienen opciones claras de vencer. Pero aquí nadie se duerme. Los alemanes de Harm Müller-Spreer llevaron a su barco, un Vrolijk, a lo más alto del cajón. Y en Puerto Sherry se han presentado con un pedestal nuevo para los grinders en la popa del velero. Piensan que les va a dar más potencia en las maniobras y también les ayudará a colocar el peso en la parte posterior del barco. Y se preguntan cuándo los demás van a acometer la misma obra que ellos han hecho con absoluta discreción para no levantar la liebre a los demás veleros. Platoon sigue postulándose para ser el primer barco que gana las 52 SUPER SERIES sin ser ni el Quantum ni el Azzurra que se han repartido las victorias en las ocho temporadas que se ha celebrado la competición.
Toda la acción de la regata se puede seguir con la retransmisión en directo de la prueba con señal de televisión los tres últimos días de regatas. La transmisión tendrá comentarios en directo desde el agua y también desde el estudio y comenzará quince minutos antes de las regatas que están previstas para las 14 horas. La transmisión se puede ver en nuestra web www.52SUPERSERIES.com y también en nuestra aplicación de móviles. Mañana y pasado se puede ver la regata en modo realidad virtual con comentarios en directo.
Joan Vila, navegante del Quantum Racing, explica: “La regata es diferente porque hay algunos aspectos y circunstancias que hay que tener en cuenta y que son particulares de este lugar como son las corrientes o las mareas. La diferente es tener suerte y navegar consistentemente para ganar el evento. No tener malos resultados y siempre estar entre los tres o cuatro primeros esa es la clave. E ir mejorando detalles del barco. No he navegado aquí desde hace unos quince años o más. Pero recuerdo bien esta bahía y las cosas cómo funcionan. Lo recuerdo bien”.
Santiago Lange, táctico del Azzurra, explica: “De nuevo afrontamos la semana con mucha emoción porque los barcos están muy igualados y hay tanta igualdad que te hace estar muy alerta. Lo importante es navegar bien porque no hay diferencias de velocidad de los barcos. Aquí hay muchas cosas que hacen que esta regata sea algo endiablado con las condiciones. Yo creo que la última vez que estuve aquí fue en 2003 con una regata de Tornados. Pero es fascinante estar aquí en un lugar que te demanda cosas nuevas saliendo de lo habitual. Estamos seguro de que si navegamos con nuestro potencial estaremos entre los mejores y podremos aspirar a ganar la regata”.
Equipos participantes en la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botín
Azzurra – Alberto/Pablo Roemmers (ARG/ITA), 2018 Botín
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botín
Phoenix 11 – Tina Plattner (RSA), 2018 Botín
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botín
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botín
14/06/19 – Las 52 Super Series llegan por primera vez a la bahía de Cádiz
Las 52 SUPER SERIES se presentan por primera vez en la Bahía de Cádiz, lugar carismático en la vela mundial. Y lo hacen desde el emblemático Puerto Sherry que será la casa de los ocho barcos que compiten por la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup.
El Platoon, del armador alemán Harm Müller-Spreer, defiende el liderato en el circuito más importante del mundo para barcos monocascos después de que venciera en la primera prueba de la temporada hace un mes en aguas de Menorca.
Pero lo va a tener muy complicado repetir victoria porque cualquiera de los ocho barcos que son de la partida en Puerto Sherry están capacitados no sólo para ganar mangas sino para conseguir el sábado 22 subir a lo más alto del cajón. La victoria de Platoon en Mahón ha roto el habitual duopolio que existía entre el Quantum Racing y el Azzurra. Ahora los invitados protagonistas en el festín son más de dos y la lucha se presenta sin cuartel en aguas de Cádiz.
Sin ir más lejos, en Mahón la victoria se decidió por sólo cuatro segundos. Tras ocho mangas la diferencia en el agua estuvo en esa ínfima marca que fue el tiempo que le sacó el Bronenosec al Provezza de Ergin Imre en la última llegada. Si los turcos hubieran terminado esa definitiva manga por delante de los rusos se hubieran proclamado campeones en Mahón. Así son las 52 SUPER SERIES. Igualdad máxima. Y en Puerto Sherry esto se acentúa aún más porque los ocho barcos son todos los más modernos de la flota por lo que la diferencia de potencial entre los barcos es inapreciable.
La regata oficial de entrenamiento de la Puerto Sherry 52 SUPER SERIES Royal Cup se celebra el lunes mientras que las pruebas de competición valederas para el circuito serán de martes a jueves.
25/06/19 – Platoon gana la Menorca 52 Super Series Sailing Week


Platoon ya tiene su segundo triunfo en 52 SUPER SERIES en el zurrón. El velero del armador y caña alemán Harm Müller-Spreer se ha proclamado vencedor de la Menorca 52 SUPER SERIES Sailing Week tras hacer una excelente última jornada de competición con un segundo y un triunfo en la última manga de la regata balear.
Platoon estuvo acompañado en el podio de la primera regata de la temporada por el Provezza de John Cutler y el Quantum de Ed Baird. Azzurra terminó cuarto. A Provezza se le escapó la victoria por sólo cuatro segundos que fueron los que le separaron del Bronenosec que terminó tercero la última manga.
Si no te llamas Quantum o Azzurra ganar en 52 SUPER SERIES es algo que no pasa a menudo. Platoon ha tenido que esperar dos años para conseguir subir a lo más alto del podio del que es considerado el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos. Müller-Spreer y su tripulación, con cinco regatistas españoles, ganaron su primera regata en este circuito el 20 de mayo de 2017 cuando se proclamaron campeones del Rolex World Championship Scarlino. Dos años y cinco días más tarde vuelven a repetir la gesta en el Club Marítimo de Mahón.
Sus tres últimas mangas en Menorca han sido de libro. El barco con cinco españoles en su tripulación (Ribes, Mariño, Más, Plaza y Calafat) ya había mostrado su proa las dos últimas temporadas siendo segundo en la general en ambas temporadas. Lo hizo a base de consistencia. Pero en 2019 ha comenzado a lo grande. Müller-Spreer, Kostecki y Calafat forman un trío en la popa de máxima calidad y hoy lo han demostrado en aguas de Mahón. Su ‘rush’ final fue espectacular y así lo celebraron ya en el agua y después al llegar a puerto.
Platoon fue escoltado en el podio por el Provezza del armador Ergin Imre. El turco hizo a principio de temporada una apuesta de cambio en la popa del barco y le dio los galones a un hombre de la casa: John Cutler. Le hizo pasar del barco de asistencia donde hacía de entrenador a la caña del velero. El kiwi pidió a su lado a su compatriota Hammish Pepper para hacer la táctica y los dos se confabularon con el español Nacho Postigo en la navegación. Los resultados no han tardado en llegar y hoy han estado luchando hasta el último metro por ganar la regata. Si hubieran ganado un puesto se hubieran proclamado vencedores de la regata, pero a buen seguro que este segundo lugar les deja muy satisfechos.
Otro de los grandes vencedores de la jornada fue el diseñador holandés Rolf Vrolijk quien por primera vez en la historia de la competición pudo poner a sus dos barcos de la flota en la primera y la segunda plaza. Hasta la fecha su mejor resultado era un segundo y un tercero frente a la dominante flota de veleros del diseñador español Marcelino Botín.
La primera manga se celebró puntual. Con un viento de 14 nudos del norte los barcos se enfrentaron a una Menorca menos plácida que los anteriores días, pero con unas buenas condiciones para hacer una regata. Los tres equipos que aspiraban a la victoria por la mañana salieron marcándose por el centro de la flota a la espera de ver como evolucionaba el campo de regatas y con las opciones abiertas para ir a cualquier lado del recorrido.
El Phoenix 12 fue el gran favorecido en los dos primeros tramos del marcaje y fue Tina Plattner la que lideró la prueba hasta la última baliza de barlovento. Platoon y Provezza se marcaban perfectamente mientras que el Quantum se quedaba algo retrasado y tenía más pelea que sus dos contendientes al triunfo final. Azzurra tuvo una complicadísima llegada a la primera boya de barlovento y ahí tuvo que penalizarse en dos ocasiones y perdió todas las opciones de luchar por el triunfo final.
En el último tramo fue el Provezza el que primero se fue hacia la derecha y lo aprovechó para hacerse con el triunfo, segundo fue Platoon y tercero el barco de Tina Plattner. Quantum su vio superado en la misma línea de meta por el Bronenosec y Gladiator y se tuvo que conformar con una séptima plaza.
En la segunda manga el Platoon salió dominando el lado del visor y desde ahí cimentó la victoria en la prueba. Azzurra fue el único que le disputó la victoria. Sólo quedaba por ver si Provezza, que nunca perdió la fe, podía luchar por la victoria. Al final unos caprichosos cuatro segundos le separaron de la gloria. Bronenosec, que luchaba por terminar quinto en Mahón le quitó la victoria. Platoon alzaba los brazos.
21/05/19 – Menorca abre la temporada 2019 de las 52 Super Series


Los once barcos amarrados en el Club Marítimo de Mahón prometen regatas muy igualadas en el campo de regatas más abierto de la temporada.
Menorca abre el telón de la octava temporada de 52 SUPER SERIES. La más igualada de la historia. Tras un invierno llenó de actividad en los astilleros y en los despachos llega el momento de la verdad, de ver dónde realmente esta cada uno de los proyectos.
Once barcos compiten en aguas de la isla balear por ser el campeón del mejor circuito de regatas para monocascos del mundo.Once barcos tan parejos que nadie se atreve a realizar un pronóstico de candidatos a la victoria. Y mucho menos en Mahón.
El primer campo de regatas de la temporada es el más abierto al que se van a enfrentar los equipos esta temporada. Las aguas y el cielo de esta isla son capaces de dar un día 20 nudos de viento y olas de tres a cuatro metros y al siguiente mar plana y ligera brisa. Un campo que va a permitir a los equipos buscar estrategias arriesgadas para recuperar posiciones. La labor de los tácticos va a ser fundamental en su trabajo de olfatear el mejor sitio por el que navegar.La regata de entrenamiento no fue lo que todos los barcos esperaban tras dos días anteriores de entrenamientos con vientos de hasta 20 nudos.
La falta de viento y los roles que hubo durante los dos primeros tramos hicieron que algunos de los veleros abandonaran la prueba antes de la finalización. El primero que entró en meta fue el Gladiator que en Menorca lleva a la caña al ex de Provezza el inglés Andy Beadsworth y en el que el propietario Tony Langley hace ahora las veces de táctico.
Previo a la regata de entrenamiento se realizó en el Club Marítimo de Mahón la rueda de prensa de presentación del evento. En el acto participaron Antonio Hernández, presidente del Club; Maite Salord, vicepresidenta del Consell Insular de Menorca; Héctor Pons, concejal del Ayuntamiento de Mahón y Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES.Para el martes se espera dar a partir de las 13 horas dos salidas de pruebas de barlovento sotavento. Será el inicio de la temporada con un pronóstico muy abierto. Las pruebas se pueden seguir en la web www.52superseries.com en realidad virtual con comentarios en directo.
Equipos participantes en Mahón
Alegre – Andy Soriano (USA/GBR), 2018 Botin
Azzurra – Roemmers Family (ARG/ITA), 2018 Botin
Bronenosec – Vladimir Liubomirov (RUS), 2019 Botin
Gladiator – Tony Langley (GBR), 2017 Botin
Phoenix 11 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2018 Botin
Phoenix 12 – Hasso/Tina Plattner (RSA), 2014 Botin
Platoon – Harm Müller-Spreer (GER), 2018 Judel/Vrolijk
Provezza – Ergin Imre (TUR), 2018 Judel/Vrolijk
Quantum Racing – Doug DeVos (USA), 2018 Botin
Sled – Takashi Okura (USA), 2018 Botin
Team Vision Future – Jean Jacques Chaubard (FRA), 2015 Botin
Es un lujo tener estos eventos en Menorca, ayudan mucho a la visibilidad de la isla. Es una pasada ver los barcos amarrados en el puerto, y el ambiente que se crea.Además, ayuda mucho al sector turístico de alto nivel, haciendo ver que en nuestra isla también hay sitio para un turismo más exclusivo.