La edición número 52 del Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir, la regata más antigua y larga del calendario nacional de vela ligera, que organiza el Club Náutico Sevilla desde 1966, se celebraba este fin de semana entre Sanlúcar de Barrameda y la capital andaluza con un rotundo éxito. De hecho, al incremento de participación respecto a las citas precedentes, con hasta 150 regatistas y 51 embarcaciones de cuatro clases en liza, se unió la presencia del siempre deseado viento, que con rachas de máximas de hasta 12 nudos acompañó a la flota de forma constante durante las 38 millas náuticas del recorrido hasta Coria del Río. Esto permitió que incluso se acariciara el récord de la prueba, establecido desde 1988 en cuatro horas y 25 minutos, por parte del catamarán Fórmula 18 de Antonio Fernández Cantillana y Antonio Fernández Guzmán, que arribaba poco después de las 15:00 horas.
Tras partir de Bajo de Guía sobre las 9:30 h, las mejores previsiones horarias se cumplían para llegar a las instalaciones del Club Náutico Sevilla, una vez superada la esclusa en conserva, pasadas las 19:00 h. Y tras las pertinentes reclamaciones y ratificación de resultados, se procedía a la proclamación de vencedores, entre los que se adjudicaba el Trofeo Puerto de Sevilla, como campeón en la clase Crucero, el ‘XIC’ de Victoriano Pelayo (C.D.N. Punta Umbría). Segundo y tercero, aplicando la compensación de tiempos por rating, fueron el ‘Idefix’, patroneado por Miguel Ángel Cervantes, y el ‘Estero Blanco’, de Santiago Villagrán (R.C.N. El Puerto de Santa María).
Por su parte, el ‘Enriaero’ de Maximiliano Cruz (ADEMAR) se adjudicaba el Trofeo Asociación 500 años de la primera circunnavegación a vela, al ser el primer crucero de los 27 inscritos que alcanzaba la llegada en tiempo real en Coria (15:33.50).
En la clase Patín, con 9 participantes, el Trofeo Bodega Delgado Zuleta fue para el gaditano José Vicente Climent (R.C.N. El Puerto de Santa María), al que secundaron Javier Rebollo (C.D.N. Punta Umbría) y Alfonso Merello (C.N. Puerto Sherry).
En la clase RS:X (windsurf), con 8 regatistas, el regatista del Club Náutico Sevilla Aurelio de Terry lograba el Trofeo Fundación Cruzcampo por delante de Fernando y Pilar González de la Madrid Trueba (C.N. Puerto Sherry).
En la clase Catamarán, con rango de Campeonato de Andalucía de larga distancia y siete inscritos, la victoria en el Trofeo El Corte Inglés fue para el gaditano Santiago Nieto (C.N. Puerto Sherry), al que siguieron Jesús Parejo (Club Náutico Sevilla) y Jaime Cuesta (C.N. Puerto Sherry).
Además, la victoria en tiempo real del catamarán de Antonio Fernández Cantillana y Antonio Fernández Guzmán, primera embarcación en alcanzar Coria, era premiada con el Trofeo Real Asamblea Española de Capitanes de Yate (RAECY). Por su parte, Armando González de la Madrid Trueba recogía el trofeo del I Memorial Carlos Gassol, en recuerdo del que fuera exwindsurfista del Club Náutico Sevilla fallecido el pasado año, al ser el regatista más joven en tomar parte en la edición 2017 del Ascenso.
La entrega de premios era aprovechada por el Club Náutico de Sancti Petri para entregar al presidente del club anfitrión, Enrique Castelló, una metopa. El acto de cierre de la competición, que une deporte y aventura en el fomento de la práctica de la vela en el Guadalquivir, contó con la presencia, entre otras autoridades, del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano; el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez; el Segundo Comandante Naval de Sevilla, Juan José Valero; el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Diego Anguís; o la delegada en Andalucía de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, María Antonia Romero.
El 52º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir ha sido organizado por el Club Náutico Sevilla con el patrocinio del Puerto de Sevilla, El Corte Inglés, la Fundación Cruzcampo y la Bodega Delgado Zuleta, y la colaboración de la Real Federación Española de Vela, la Federación Andaluza de Vela, el Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda, Coca-Cola, LiDL, Barceló Sevilla Renacimiento, Amura, la Capitanía Marítima de Sevilla, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, la Comandancia Naval de Sevilla, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la Cámara de Mareantes de Sevilla y la Asociación 500 años de la primera circunnavegación a vela.
12/09/2017 – Se presenta el 52º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir


Nuevos vientos soplan para el Ascenso internacional a vela del Guadalquivir, la regata por excelencia de cuantas organiza el Club Náutico Sevilla, cuyo origen se remonta a 1966. La considerada prueba más vetusta y larga del calendario nacional de vela ligera, con 51 ediciones a sus espaldas y hasta 42 millas náuticas de recorrido, desde la desembocadura del río, en Sanlúcar de Barrameda, hasta la capital andaluza, se ha presentado a los medios de comunicación este martes en un acto en el que se han dado a conocer todos sus detalles.
Ricardo Moreno, comodoro y vocal de remo del club sevillano, además de director de la regata, ha sido el encargado de desgranar las características de una competición que el próximo sábado, 16 de septiembre, volverá a aunar deporte y aventura con el objetivo de seguir fomentando la navegabilidad del río Guadalquivir y su dársena. Lo ha hecho acompañado, entre otras autoridades, por el delegado de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara; el comandante naval de Sevilla, Francisco Javier Bugatto; así como por el vicepresidente primero del club anfitrión, Ramón Quintero.
El vicepresidente primero de la Federación Andaluza de Vela; José Jarana; el alcalde de Coria del Río; Modesto González; la delegada en Andalucía de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, María Antonia Romero; el gerente del Instituto Municipal de Deportes; Manuel Nieto; la directora del Distrito Los Remedios, Ana Risquet; o el presidente de la Cámara de Mareantes, José Manuel Conde, también han asistido a la presentación de una regata que este año cuenta con cuatro patrocinios. Son los casos del Puerto de Sevilla para la categoría Cruceros, El Corte Inglés para la clase Catamarán, con rango de Campeonato Andaluz de larga distancia; la Fundación Cruzcampo en las clases RS:X y Raceboard (windsurfing) y la Bodega Delgado Zuleta para las clases Laser y 420, sustituidas a última hora, por coincidencia en el calendario con una cita regional, por la clase Patín.
Manteniendo la progresión de participación ya experimentada el pasado año, en torno a 150 regatistas a bordo de 50 embarcaciones está previsto que tomen parte en el Ascenso 2017, cuya salida está programada a las 8:30 horas en Bajo de Guía, mientras que la llegada de la flota a Sevilla, una vez sorteada la esclusa en formación, está fijada a las 19:00 horas. Dichas cifras de participantes pueden incluso superarse, ya que las inscripciones en vela ligera estarán abiertas hasta el mismo viernes. En cuanto a la flota acompañante, al margen de las propias de la organización, incluido una patrullero de la Armada, se invita a los gaditanos y sevillanos que tengan oportunidad de ello a seguir en directo la regata para vivir en común la experiencia de remontar el curso del Guadalquivir.
4 HORAS Y 25 MINUTOS, TIEMPO A SUPERAR DESDE 1988
En cuanto a los trofeos, al margen de los propios de cada clase, se mantiene un premio para la tripulación que logre batir el récord de la prueba, establecido en cuatro horas y 25 minutos por un catamarán de la clase Hobbiet Cat 16 en la edición de 1988. Asimismo, se premiará a la primera tripulación que logre alcanzar el final de la primera etapa, única puntuable, en Coria del Río. Además, en recuerdo del que fuera exwindsurfista del Club Náutico Sevilla tristemente fallecido el pasado año, por petición de su familia se ha creado el Memorial Carlos Gassol, con el que se distinguirá cada año al regatista más joven en completar el recorrido.
El 52º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir está organizado por el Club Náutico Sevilla con el patrocinio del Puerto de Sevilla, El Corte Inglés, la Fundación Cruzcampo y la Bodega Delgado Zuleta, y la colaboración de la Real Federación Española de Vela, la Federación Andaluza de Vela, el Real Club Náutico de Sanlúcar de Barrameda, Coca-Cola, LiDL, Barceló Sevilla Renacimiento, Amura, la Capitanía Marítima de Sevilla, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, la Comandancia Naval de Sevilla, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la Cámara de Mareantes de Sevilla y la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022 para la conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo.