Jaime Ayarza sujetando el Trofeo Ciutat de Palma. Foto: Nico Martínez

El regatista Jaime Ayarza, del Real Club Náutico de Gran Canaria, se ha proclamado hoy campeón del 69 Trofeo Ciutat de Palma Bufete Frau en la clase Optimist (274 participantes) tras una tercera jornada en la que, por fin, el viento ha hecho acto de presencia en la Bahía de Palma. El regatista canario, tercero del mundo, ha hecho valer su condición de primer ‘cabeza de serie’ y se ha impuesto con un inapelable parcial de dos victoria y un segundo puesto en la regata organizada por el Real Club Náutico de Palma, que ha reunido a 389 barcos (409 deportistas) de 16 países desde el pasado 6 de diciembre hasta hoy domingo.

“El Ciutat de Palma es una regata con mucho nivel y me voy muy contento. Ha sido una temporada muy buena para mí, la verdad es que no me esperaba llegar tan lejos”, ha asegurado el campeón del 69 Trofeo Ciutat de Palma, quien confía en mantener su buena racha y clasificarse para el campeonato del mundo de 2020 que tendrá lugar en el Lago di Garda (Italia). Sobre las condiciones de estos tres últimos días en la Bahía de Palma ha dicho que, después de dos jornadas sin apenas viento, hoy se ha sentido “con mucha fuerza” y ha podido dar lo mejor de sí mismo: “Ha sido un final de regata divertido”.

La situación meteorológica ha sido, en efecto, muy distintas a la de las dos jornadas previas, en que un severo anticiclón se abatió sobre la Bahía de Palma. El viento se ha establecido hoy en el eje de 240º con 12 nudos de intensidad a partir de las 12.00 horas, tras disiparse un gran banco de niebla que amenazaba con arruinar la competición. En estas condiciones, los dos Comités de Regatas han podido dar salidas sin interrupciones y conseguir que cada clase terminara la regata con tres mangas antes de la hora límite.

El alemán Carl Krause (2+2+4), plata, y el suizo Stach Vleeshouwers (1+4+4), bronce, han completado el podio de la clase Optimist, mientras que la mallorquina Aina Garau, sexta de la general (3+1+9), se ha impuesto en categoría femenina.

La victoria en la clase Europa, para cuyo ranking nacional es puntuable el Trofeo Ciutat de Palma Bufete Frau, ha sido para Pau Schilt, del Club Nàutic El Garraf (3+1+1). Le ha seguido en segunda posición Isaac Vila, del Club Nàutic Estartit (2+4+7). Otro regatista catalán, Marc Tello, del Club Nàutic El Balís (1+10+3), se ha clasificado en tercera posición. La vencedora femenina ha sido Mónica Veenhoven, también de El Balís (6+12+6), que ha ocupado la séptima plaza de la general.

La clase Europa, con 43 participantes, ha sido la segunda más numerosa de la flota del 69 Trofeo Ciutat de Palma Bufete Frau, al que se reincorporó con fuerza en la edición del año pasado tras varias ediciones ausente.

Jordi Lladó, del Real Club Náutico de Palma, se ha ajustado al guión y ha obtenido una victoria clara en la clase Laser Radial con dos triunfos y un segundo puesto. El vigente campeón de España sub 19 ha navegado siempre en la vanguardia de la flota y no ha dado opciones a sus rivales. Ricard Castellví, del Club Nàutic Cambrils (2+4+1), se ha colgado la plata y el mallorquín Justo Martínez, del Club Nàutic S’Arenal (5+2+4), ha obtenido una trabajada tercera plaza. La mejor fémina ha sido Lara Himmes, del Club Náutico de Calpe (dns+7+6), undécima absoluta.

El regatista del Real Club Nàutic Port de Pollença Gaspar Villalonga (3+1+2) se ha llevado el triunfo en la clase Laser 4.7 con una renta de dos puntos sobre el segundo clasificado, Pepe de Sintas (1+2+5), del Club Nàutic de Ciutadella, con el que ha mantenido una dura pugna en las dos primeras mangas. Rodrigo Gámez, del Club de Vela del Port d’Andratx (4+4+3), ha sido tercero, mientras que Sofía Velasco, del Club Nàutic Cala Gamba (10+7+8), séptima en la general, se ha proclamado vencedora femenina.

En 420, los mallorquines Antonio Martino y Joan Català, del Club Marítimo San Antonio de la Playa (1+4+4), han conseguido imponerse por dos puntos a Pablo Ruiz y Fernando Rodríguez, del  Real Club Náutico de Palma (5+1+5), que han sido segundos. La tercera posición ha sido para la tripulación mixta formada por Pau Mesquida y Laura Martínez, en representación del Club Nàutic Arenal y el RCNP (4+10+1). María Perelló y Marta Cardona, del CNA (6+11+6), quintas absolutas, han levantado la copa de vencedoras femeninas.

05/12/19 – Se presenta en el Ayuntamiento el 69 Trofeo Ciutat de Palma Bufete Frau

El alcalde de Palma y el presidente del RCNP sostienen el trofeo oficial del Ciutat de Palma, en presencia de los asistentes al acto.

El 69 Trofeo Ciutat de Palma Bufete Frau, la competición deportiva más antigua de Baleares, se mantiene como la cita de vela infantil y juvenil más importante de Baleares y una de las grandes regatas de Optimist del panorama europeo.  La prueba, que ha sido presentada hoy oficialmente en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma, se disputará en la Bahía de Palma del 6 al 8 de diciembre, coincidiendo con el puente festivo de la Constitución.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Palma, José Hila; la primera teniente de alcalde, Joana María Adrover;  el regidor de Deportes, Francisco Ducrós; el director general del IME, Antoni Martí; el presidente del Real Club Náutico de Palma (RCNP), Emerico Fuster; su comodoro, Jorge Forteza; su director deportivo, Manuel Fraga, y el CEO de Bufete Frau, José Carlos Frau, así como de los portavoces de los grupos municipales.

Manuel Fraga ha explicado que la lista definitiva de inscritos asciende 389 barcos (409 deportistas) de las clases Optimist (275), Laser (70), 420 (20) y Europe (42), en representación de 16 nacionalidades: Bermudas, Austria, Chile, Hungría, Ucrania, Polonia, Holanda, Irlanda, Suecia, Suiza, Alemania, Estonia, Dinamarca, Italia, Francia y España.

Los equipos internacionales proceden de 40 clubes náuticos, mientras que los españoles navegan bajo el gallardete de 35 entidades de las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Andalucía, Murcia, Canarias y Valencia.

Entre los regatistas que navegarán en Palma estos días se encuentran el canario Jaime Ayarza (bronce mundial), el representante de Bermudas Christian Ebbin (octavo) y la campeona de Europa femenina, la italiana Federica Contardi, además de los representantes de las selecciones autonómicas.

“El año pasado, de la mano de nuestro patrocinador Bufete Frau, decidimos centrarnos en la búsqueda de la calidad sin renunciar al carácter abierto de la regata y el resultado fue muy satisfactorio”, ha señalado Manu Fraga, quien ha recalcado el desplazamiento a Palma de algunas de los mejores combinados internacionales: “Los equipos del norte de Europa aprovechan las excelentes condiciones que ofrecen nuestro club y nuestra Bahía para establecer aquí sus bases de invierno”.

El caso  más claro es el de Alemania, que con 45 inscritos será el segundo país con más regatistas del Ciutat de Palma, sólo por detrás de España.

El alcalde de Palma, José Hila, ha destacado el “compromiso” del RCNP con la vela, la ciudad y el medio ambiente (plasmado en su programa de eliminación de plásticos de un solo uso y en su campaña de ahorro de agua) y ha agradecido a su patrocinador, Bufete Frau, su apoyo económico “por tercer año consecutivo”, el cual ha considerado “fundamental”.

El nuevo presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, que hoy se estrenaba en un acto oficial, ha recordado que el Ciutat de Palma Bufete Frau nació hace 69 años, “casi al mismo tiempo que el RCNP”, y simboliza los principales valores de la entidad: “La tradición y nuestros compromisos con la ciudad, el deporte, la sociedad y el medio ambiente”.

En este sentido ha asegurado: “Queremos que nuestros visitantes se conviertan en embajadores de Palma y, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, posibilitaremos que jóvenes en riesgo de exclusión social asistan a la regata”.

“Por último -ha añadido- haremos patente nuestro compromiso con el medio ambiente a través de nuestro programa de regatas verdes. En apenas tres años casi hemos conseguido eliminar los envases de plástico de un solo uso y reducir drásticamente el consumo de agua en nuestros principales eventos. Esta política ambiental aplicada a la organización de regatas nació, precisamente, en un Ciutat de Palma, un trofeo con vocación pionera”.

La competición se disputará del 6 al 8 de diciembre. La primera salida de cada jornada se dará, si el tiempo lo permite, a las 10.30 horas. El último día no se comenzará ninguna regata más allá de las 15.00 horas. La entrega de premios se celebrará a las 18.00 horas del 8 de diciembre. La competición será puntuable para el Campeonato de España de la clase Europe.

Bufete Frau pondrá una embarcación a disposición de los familiares de los participantes los tres días de regata y el RCNP ofrecerá a estos mismos visitantes la posibilidad de disfrutar de una ruta turística por la ciudad gracias a un acuerdo con el autobús de City Sightseeing. También se desarrollarán actividaddes ambientales y sociales en colaboración con Palma Aquarium.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí