La decisión por parte del Comité Olímpico Internacional (CIO) de dejar en standby la decisión de incluir o no el Offshore Mixto de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, hace que quede aún un halo de vida para que el Finn siga siendo clase olímpica en la cita francesa y durante estos meses que queden hasta mayo, que será cuando el CIO decida, aún le queda una última bala.
Nadie sabe qué pasará. Lo que está más claro que el agua es que en el COI no están nada convencidos de esta modalidad de regatas largas, de barco quillados y mixto. Desde la World Sailing, aunque haya habido cambio de presidente, siguen manteniendo su idea, tal y como recordó su director general David Graham: “La navegación en alta mar es una forma emocionante de mostrar el deporte e involucrar a los aficionados de todo el mundo con la emoción de la aventura, la integración de los deportes electrónicos y los navegantes que luchan contra los elementos. Marsella será un lugar perfecto para la Competición Olímpica de Vela de París 2024, y estamos emocionados de avanzar en el desarrollo de nuestro deporte con el COI y París 2024”.
De todas formas, de estas declaraciones de Graham se desprende que la defensa acérrima del Offshore Mixto ha pasado a la historia con la salida de Kim Andersen de la presidencia de la World Sailing, y que era el gran valedor de esta disciplina como olímpica.
El director deportivo del COI, Kit McConnell, precisó que:«En cuanto a la sustitución de Finn por el Offshore Mixed Keelboat, se analizó el potencial de un evento con repercusiones en una audiencia virtual, pero los costes y la necesidad de un plan de seguridad complejo para garantizar la seguridad de los deportistas en una carrera que se desarrolla a lejos de la costa. La decisión tomada es posponer la elección sobre el barco de quilla offshore mixto en lugar del Finn en espera de más información y análisis. El COI espera más información de World Sailing para una decisión final que se tomará en mayo de 2021, incluido un posible evento alternativo para París 2024.”
De todas formas se están estudiando propuesta alternativas. Las opciones, además de recuperar el Finn como “Open Heavyweight singlehanded” o, incluso, que el kiteboard –que en principio va a ser mixto- finalmente tenga un evento masculino y otro femenino. Un reingreso de Finn supondría en un aumento relativo en Laser Radial de mujeres en comparación con Laser Standard de hombres, con el objetivo de mantener la equidad de género.
Veremos cómo va evolucionando todo, pero visto lo visto, veo complicado que el Offshore Mixto siga adelante, y más teniendo en cuenta que ya se ha perdido un año por la pandemia y si se decide en mayo, ya se habrá perdido otro medio más como mínimo.
08/12/20 – La Formula Kite y el 470 Mixtos estarán en París pero el Offshore sigue en el aire
La World Sailing, Federación Internacional de Vela, ha hecho públicas las decisiones de la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre las disciplinas y cuotas de atletas para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
La Formula Kite mixta y el 470 mixto estarán en el programa de Paris 2024, mientras que para la embarcación offshore mixta es necesario evaluar aún algunos aspectos clave sobre la seguridad de los atletas antes de tomar la decisión, que será anunciada como muy tarde el 31 de mayo de 2021. Se ha creado una plataforma de presión a nivel mundial que defiende que el Offshore Mixto sea olímpico.
La cuota de atletas que navegarán en París 2024 será de 330, 20 atletas menos que en Tokio 2020, donde serán 350.
El singapurés Sr Miang Ng, vice-presidente del COI, ha comentado al respecto que «espero que se tome la decisión correcta bajo el liderazgo del COI respecto a la lista de eventos para Marsella» y añadió que el «el interés y el beneficio para los regatistas es lo primero».