Foto: La secretaria de estado, Maria José Rienda, y la presidenta de la RFEV Julia Casanueva, durante una visita al CEAR de Santander.
Por fin un gobierno parece que quiere tomarse en serio el deporte en España y pretende llevar a cabo una nueva Ley del Deporte, después que la actual lleve casi tres décadas en vigor y de lo único que ha servido ha sido para que buena parte de las federaciones se convirtieran en cortijos y reinos de taifas de sus presidentes y muchos de ellos hayan hecho su modus vivendi mientras muchos deportistas pasaban penurias.
Esta reclamación viene dándose desde hace muchos años, y por fin la intención está encima de la mesa, y ya hay un anteproyecto que se está estudiando y depurando para poner orden y sobre todo las federaciones que básicamente viven del dinero público y de las subvenciones, dediquen el dinero realmente a lo que toca.
El portal iusport, especializado en derecho deportivo, es ya una referencia y está analizando por partes el anteproyecto de Ley del Deporte que se quiere aprobar este año.
Uno de sus especialistas el periodista y abogado José Sellés publicó este martes día 5 de febrero un interesante artículo titulado: “La nueva Ley prevé la disolución de las federaciones que resulten inviables”.
De todos es sabido que hace años que la Federación Española de Vela no está muy boyante, por mucho que digan que las cuentas están saneadas, que no voy a ser yo quien lo vaya a discutir. Pero para ello, entre otras cosas justificó su cambio de sede de Madrid a Santander y seguidamente ha ido despidiendo a buena parte de su personal.
De lo que es seguro es que entre las mejores no está ya que el CSD destaca como mejor situadas a las de tiro con arco, golf, piragüismo, aeronáutica y ciclismo, todas ellas con una puntuación de más de 90 sobre cien.
Lo que a mí personalmente me ha llamado la atención es lo que dice iusport en el siguiente párrafo donde habla explícitamente de dos y una de ellas es la de vela, y no precisamente como ejemplo a seguir: “En los últimos años algunas federaciones como la de Taekwondo o la de Vela han sido investigadas por los órganos judiciales o han tenido litigios con el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en relación a su buen gobierno”.
Esto sitúa a la Federación Española de Vela en el punto de mira y más después de que haya tenido que devolver al Gobierno de Cantabria una parte de una subvención recibida durante varios años por falta de justificación en el gasto.
Ya era hora que el Consejo Superior de Deportes se tome en serio el control de gasto de las federaciones y la transparencia de las mismas. Sin ir más lejos en la web de la RFEV en el apartado de Transparencia no sale publicado ni un solo contrato, el último convenio y subvenciones y ayudas publicadas con Administraciones Públicas son de 2017, la Memoria Anual Deportiva desde 2016 y así un largo etcétera. Con lo de transparencia…la justa.
El CSD prevé un ‘Plan de Viabilidad’ que las federaciones tendrán que cumplir, de no ser así se reservan relevar a sus mandatarios. Y si ya es inviable del todo, en el artículo 60 apartado segundo está contemplada la liquidación total cuando el resultado del Plan de Viabilidad, sea inviable.
Parece que en un futuro próximo el control del dinero por parte del CSD será más exhaustivo y las federaciones ya no podrán disponer tan alegremente del poco dinero que tienen para gastos superfluos, cosa que sí está ocurriendo en muchas de ellas, que son un pozo sin fondo y cada vez con menores éxitos deportivos.
La nueva Ley del Deporte será un tema que dará mucho que hablar y es un asunto que no podemos dejar de lado.
Exclusiva de Onda Cero del Anteproyecto de la nueva Ley del Deporte
Si, pues que se arrimen a la federacion catalana de motonautica..