El pasado sábado día 30 de diciembre se celebraron las elecciones a miembros de la asamblea general, órgano encargado de elegir al próximo presidente y comisión delegada de la RFEV el día 6 de marzo.
Han hecho pública su decisión de presentarse a la presidencia de la RFEV los ex vicepresidentes de la RFEV, Javier Sanz y Pepe Martínez, que tendrán que refrendar sus candidaturas antes del día 15 de febrero con la presentación de los avales pertinentes.
Pasamos a analizar como fueron las elecciones del día 30 tras las cuales está más de la mitad del recorrido hecho, aunque el mes y poco que resta para la elección final a presidente es otra carrera de fondo; pero esta primera elección donde juega un papel fundamental el voto por correo, además del presencial, tuvo un ganador claro: Javier Sanz.
En Santander, sede de la RFEV, se votaban cuatro estamentos de circunscripción estatal (Deportistas DAN, Técnicos DAN, Técnicos y Jueces), además de los clubes y deportistas de una lista común, donde entraban las territoriales con menos federados y clubes en el censo. De aquí salían 1 club y 2 deportistas. Las federaciones que entraban en este listado de deportistas de la común eran Asturias, Extremadura, Ceuta, Melilla, Castilla-León y Castilla-La Mancha. En caso de Madrid sólo los deportistas, ya que tiene club propio.
Pero dónde se repartía realmente la tarta es en los estamentos de Técnicos (11), Deportistas DAN (9), Jueces (5) y Técnicos DAN (4). En total se ponían sobre el tapete 29 asambleístas y Javier Sanz consiguió 28 y Pepe Martínez 1.
Vamos a explicar cómo es el sistema de elección. Las candidaturas son individuales, es decir que cualquier elector a una de estas listas puede votar a cualquier candidato, pero la realidad es que los pre-candidatos pasan listas ‘cerradas’ a los electores para asegurarse posteriormente el voto a la presidencia.
Ahí está la madre de todas la batallas y al hecho de que durante el último mes, los equipos de campaña de los dos candidatos hayan estado trabajándose el voto por correo; ya que de todos es sabido que quién gana estas votaciones, acaba siendo caballo ganador. Ningún candidato que haya perdido estas listas, luego ha ganado las elecciones.
En el caso de que los resultados hubieran estado repartidos, pongamos, mitad para cada uno, podría decirse que podrían estarían en un posible empate técnico, pero con el resultado que se dio, el ganador parte de salida aproximadamente con el 25% de ventaja de la asamblea formada por 117 miembros, una diferencia muy importante, ya que a Sanz le restarían un mínimo de 31 votos más, mientras que Martínez necesita 58. La mayoría está en 59.
El próximo paso de los pre-candidatos a presidente de la RFEV, será presentar su candidatura en el plazo marcado entre el 5 y el 15 de febrero, donde para convertirse en candidatos deberán presentar un mínimo de 15% de avales de los nuevos asambleístas.
Por delante les queda poco más de un mes.
Acta con el listado provisional de los resultados elecciones a miembros de la asamblea (01/02/21)