Barcelona World Race 2014/2015

A 365 días de la salida de la cuarta edición de la Barcelona World Race (12 de enero de 2019), la vuelta al mundo barcelonesa ya tiene el documento oficial que define las reglas fundamentales de la regata.

El Anuncio de Regata de la Barcelona World Race 2018/19 era esperado con especial expectación. El cambio de fechas y el formato deportivo de la regata, que contempla dos etapas y la posibilidad de cambiar de copatrón en la segunda, son novedades que comportan nuevas reglas que configuran la nueva personalidad de la vuelta al mundo a dos del calendario IMOCA.

Los cambios más destacables que ahora quedan definidos son:

  1. La fecha límite para inscribirse es el 30 de septiembre de 2018.
  2. La salida de Barcelona será el 12 de enero de 2019, a las 13:00 hora local.
  3. La conferencia de prensa oficial será el 10 de enero de 2019 a las 12:00.
  4. La salida de Sídney de la segunda etapa será el 9 de marzo de 2019.
  5. Será obligatorio tomar la salida de la segunda etapa no más tarde de las 48 horas posteriores a la salida de la flota.
  6. Está permitida una parada técnica para reparaciones o asistencia médica por etapa.
  7. La clasificación final se definirá por la suma de los puntos acumulados en ambas etapas.

Anuncio de Regata

23/11/2017 – La Barcelona World Race repite con Jacques Caraës como Director de Regata

Jacques Caraës y dos de sus colaboradores de cara a la próxima Barcelona World Race.

Jacques Caraës volverá a dirigir el puesto clave en el desarrollo deportivo de la vuelta al mundo y en la seguridad de los navegantes. Caraës repite como director de regata después de su magnífico trabajo en la anterior edición de la Barcelona World Race. La regata reincorpora así para su edición 2018-2019 a uno de los profesionales de más prestigio internacional en su puesto.

También volverán a trabajar como sus adjuntos Hubert Lemonnier y Guillaume Evrard en la parte operacional, quienes estuvieron en las dos anteriores ediciones (en 2010/11 con Denis Horeau) y que también han acompañado a Caraës en la Dirección de Regata de la pasada Vendée Globe. Se incorpora al equipo Javier Vilallonga, actual director de la Base Oceánica de la FNOB y profundo conocedor de los secretos de los IMOCA, los barcos con los que se disputa la Barcelona World Race.

Caraës configura así el equipo más experimentado que existe en la actualidad para dirigir regatas oceánicas; un equipo muy compenetrado y con miles de horas de experiencia siguiendo, controlando y solucionando problemas a los navegantes en el remoto océano. “Es una prueba de confianza para nosotros y me siento muy honrado” – ha declarado. Volver a Barcelona y a la Barcelona World Race para trabajar de nuevo con el equipo de la FNOB es realmente estimulante”.

El nuevo formato de la Barcelona World Race presenta también novedades para el trabajo de la Dirección de Regata. Para Caraës es un valor añadido que proyecta y abre nuevas posibilidades a la vuelta al mundo: “La escala en Sídney añade valor a la prueba y poder cambiar de copatrón en la segunda etapa también. La escala permite a los navegantes exprimir al máximo los barcos y ponerlos a punto a mitad del recorrido. Deportiva y técnicamente es muy beneficioso para los equipos”.

Caraës valora la complementación entre la Barcelona World Race y la Vendée Globe en el calendario IMOCA: “La Barcelona World Race refuerza el equilibrio del calendario y proporciona una entrada de nuevos regatistas que es muy necesaria para la clase IMOCA. Que la regata llegue a su cuarta edición demuestra que ya tiene un lugar consolidado”. Caraës tiene previsto viajar a Barcelona el próximo diciembre para programar el trabajo con el equipo de la FNOB.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí