

El equipo español de Laser Standard tendrá que esperar al año que viene para intentar de nuevo conseguir la clasificación de país para Tokio 2020. Hoy finalizó el Campeonato del Mundo de Laser Standard que se ha disputado en Sakaiminato, Japón, y Joel Rodríguez, desde el puesto 32 de la general, fue el deportista nacional más destacado. Asimismo, España terminó en la séptima posición de los países que competían por una de las cinco nuevas plazas que se han otorgado para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La última jornada no fue nada positiva para los deportistas españoles de Laser Standard. El canario Joel Rodríguez (RCN Gran Canaria) no pudo repetir los buenos resultados del penúltimo día de competición y agregó a su casillero unos parciales de 28+45, lo que le relegó hasta el puesto 32 de la clasificación final. El nuevo campeón del mundo de Laser Standard es el australiano Tom Burton.
Por su parte, Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) también protagonizó una jornada complicada y añadió a su marcador un 38+24, lo que le llevó hasta el puesto 36 de la general.
Con estos nuevos resultados, España se situó en la séptima posición del ranking de naciones que competían por una de las cinco nuevas plazas de país para Tokio 2020. Suecia, Argentina, Rusia, Guatemala y Eslovenia consiguieron el billete olímpico mientras que Hungría y España se quedaron a las puertas ocupando la sexta y séptima posición respectivamente.
La próxima regata en la que se podrá luchar por clasificar al país de cara a los Juegos Olímpicos del año que viene será la Copa del Mundo de Génova, que se disputará en Italia del 13 al 19 de abril de 2020. En este campeonato habrá en juego dos nuevas plazas de país para la clase Laser Standard.
06/07/19 – Joaquín Blanco sitúa provisionalmente al Laser español en Tokio 2020


El primer objetivo de España en el Campeonato del Mundo de Laser Standard que se está celebrando en Sakaimintao, Japón, se ha cumplido al conseguir entrar en la fase final con al menos un deportista entre los 20 mejores de la competición. Este es el caso del canario Joaquín Blanco, quien ocupa la decimonovena posición y hace que España se sitúe en el tercer puesto del ranking de países que luchan por una de las cinco nuevas plazas para Tokio 2020.
Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) completó la tercera jornada del mundial de Laser Standard con unos parciales de 7+9 con los que dio un nuevo salto en la clasificación y ocupa ya el puesto 19 de la general. Su compañero de club Joel Rodríguez también consiguió mejorar sus resultados y se situó en el puesto 44, asegurándose de esta forma el pase al grupo oro y así competir a partir de mañana y hasta el martes 9 de julio con los mejores del mundial.
El buen hacer de los deportistas nacionales daría de momento a España la clasificación de país para competir en Tokio 2020. Con tres jornadas disputadas, y otras tres por delante, los resultados de los españoles sitúan al país en la tercera posición del ranking de naciones que aún no están clasificados para los próximos Juegos Olímpicos. Al término del mundial los cinco mejores países de este ranking conseguirán plaza para Tokio 2020.
El entrenador nacional de Laser Standard, Jano Toro, dijo que el de hoy “fue un día de bastante viento, muy duro,” y se mostró contento con la mejoría de los resultados de los regatistas españoles. «La clasificación está muy apretada pero si nos mantenemos entre los 20 primeros creemos que podremos conseguir la plaza de país para los próximos Juegos Olímpicos”. De cara a las próximas jornadas, Toro adelantó que «habrá poco viento y esto complicará aún más la regata».
A partir de mañana, domingo 7 de julio, el Campeonato del Mundo de Laser Standard iniciará la fase final con la flota dividida en grupos oro, plata y bronce. Joaquín Blanco y Joel Rodríguez competirán junto a los 52 mejores deportistas en el grupo oro y su objetivo principal será el de mantener vivas las opciones de clasificar al país para los próximos Juegos Olímpicos. Por su parte, el valenciano Jesús Rogel (RCN Torrevieja) no consiguió el pase al grupo oro y a partir de mañana navegará en el grupo bronce.
La competición, que se está llevando a cabo en Sakaiminato, Japón, comenzó el pasado jueves 4 de julio y terminará el próximo martes 9. Además del título de campeón del mundo, en esta regata se repartirán cinco nuevas plazas de país para participar en Tokio 2020 y por el momento España está en puestos de conseguir la clasificación par los próximos Juegos Olímpicos.
04/07/19 – Blanco, Rodríguez y Rogel buscan plaza olímpica para España en Laser Standard
Tres regatistas españoles de la clase Laser Standard competirán entre el jueves 4 y el martes 9 de julio en el Campeonato del Mundo de su clase que se disputará en Sakaiminato, Japón, con el objetivo de conseguir la clasificación de país de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez, integrantes del equipo preolímpico español, estarán acompañados por el valenciano Jesús Rogel. La competición, que arranca mañana jueves, constará de seis días de regata, con un total de 12 mangas programadas. En las tres primeras jornadas se celebrarán las series clasificatorias y a partir del cuarto día, si se han completado un mínimo de cuatro pruebas, la flota encarará las series finales.
El entrenador nacional de Laser Standard, Jano Toro, asegura que “las sensaciones de cara al mundial son buenas”. El equipo lleva entrenando en Sakaiminato desde el 26 de junio y el estado de forma es óptimo. “Tenemos que intentar que sea una regata normal; si navegamos bien, como lo hemos hecho durante todo el año, cumpliremos el objetivo”.
Toro señala lo ideal sería terminar la fase clasificatoria entre los 20 mejores. “No tenemos que pensar ni en nuestros rivales ni en que estamos luchando por clasificar al país. Tenemos que pensar en hacer una buena regata, en navegar como lo hemos hecho hasta ahora y así seguro que los resultados serán positivos”.
En este campeonato se decidirán cinco nuevas plazas de país para Tokio 2020 en la clase Laser Standard. De momento, quince naciones tienen ya el puesto asegurado en los próximos Juegos Olímpicos: Japón (como país anfitrión), Alemania, Australia, Brasil, Croacia, Chipre, Corea del Sur, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda, Noruega y Perú.
De esta forma, los cinco primeros países en la clasificación final (descartando los quince arriba mencionados) serán los que consigan las nuevas plazas para competir en Tokio 2020. Para esta clasificación solo se tiene en cuenta al mejor representante de cada nación, pues solo hay una plaza por país.
En total, el Campeonato del Mundo de Laser Standard reunirá a una flota de 159 regatistas de 57 países. Mañana, jueves 4, de disputará la primera jornada de competición con un programa de dos regatas por día hasta el próximo martes 9 de julio, último día.