La última jornada del Cabreiroá Pro Las Américas 2020, reservada para la celebración de las semifinales y finales en las categorías femenina y masculina, tuvo nombres propios: Pauline Ado y Gaspard Lassonneur, ambos surfistas franceses.
La surfista francesa plantó cara a la vasca, Ariane Ochoa y se proclamó campeona del Cabreiroá Pro Las Américas 2020 en una final muy ajustada, digna del nivel mostrado durante todo el evento. Ambas competidoras dieron lo mejor de sí en una espectacular final en la que acabó dominando Pauline, con una increíble ola de 8,27 puntos.
Pauline, que en la edición de 2018 de este mismo evento quedaba en segundo puesto, ha podido redimirse en esta nueva edición y comentaba que dio todo lo que pudo para ganar a Ariane, quien hizo una manga genial, pero al final, todo dependió de las últimas olas.
Las condiciones del mar no decepcionaron, y las olas estuvieron a la altura de esta gran final, olas que ayudaron a los competidores a realizar un gran espectáculo y poder maniobrar en busca de las más altas puntuaciones.
Después de una vibrante final femenina fue el turno de la masculina, que enfrentó a los surfistas Jonathan González y Gaspard Larsonneur.
El surfista francés comenzó liderando la manga, para poco después ser sobrepasado por el canario, aunque ya hacia el final, Larsonneur conseguía el liderato otra vez, haciéndose con la manga y la victoria.
Ambos competidores completan un campeonato impresionante, donde han venido liderando desde el principio. Gaspard nos comentaba que hoy conseguía la mejor puntuación de su carrera en una de las mejores semanas de su vida y que termina el evento muy contento con su victoria. Jonathan, por el otro lado, comentaba que ha sido una final muy reñida, y que al final, todo se decide en detalles. Aún así termina el campeonato contento con su actuación.
Tras el campeonato se procedió con la correspondiente entrega de premios en el set habilitado. Acto al que acudieron David Pérez, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife, Juan Sebastián Roque, concejal de deportes de Arona, Lorenzo Spinelli, director Comercial de Fred Olsen, José Luis Bouza, director de comunicación de Vithas, Jaime Perozo, patrocinios deportivos Cabreiroá y Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf.
CABREIROÁ BOSQUE DE CAMPEONES
Cabreiroá desarrolló el año pasado una nueva iniciativa llamada Bosque de Campeones, que tal y como nos contaba su representante, Jaime Perozo, es una acción que tienen dentro del eje de sostenibilidad de la compañía. Tienen una serie de objetivos que comunicar y su marca sí que esta realmente preocupada por tendencias e iniciativas sostenibles y de economía circular. Desde patrocinio deportivo lo que intentan es vincular esas acciones a un ámbito deportivo y esto ha nacido de una idea que les hace muchísima ilusión.
El Bosque de Campeones trata de cumplir unos objetivos de reforestación para disminuir la huella del CO2 en la atmósfera. Lo que hacen, entonces, es que en cada uno de los campeonatos en los que colaboran como patrocinadores, que son el Pantín Classic, el Cabreiroá Pro Las Américas y en el Cabreiroá Pro Zarautz regalan un árbol que simboliza la victoria de cada uno de los ganadores. Luego, ese árbol se planta en un área próxima a donde se desarrolla el campeonato. Y así, poco a poco consiguen su objetivo, que es crear un autentico Bosque de Campeones, donde la victoria de los riders quede simbolizada para el futuro y donde poco a poco puedan ir reforestando zonas y así disminuir la huella de carbono en el planeta.
Crucial también la elección del árbol, ya que siempre tratan de escoger un tipo de árbol autóctono de la zona donde se desarrolla el evento.
Así pues, el Cabreiroá Pro Las Américas es mucho más que un campeonato de surf. En el se desarrollan diferentes actividades relacionadas con la sostenibilidad, charlas, talleres e incluso limpiezas de playa con los asistentes del evento. Y ahora también, la iniciativa Bosque de Campeones. Veremos que nos traerá el próximo año, que será más y mejor.
06/02/20 – Padre e hijo compiten por ganar el Cabreiroá Pro Las Américas 2020


Dani y Néstor García, surfistas cántabros además de padre e hijo, han venido hasta la playa de Las Américas, Arona para competir en el Cabreiroá Pro Las Américas 2020, primera parada en España del Tour Europeo de la World Surf League (WSL).
Ambos surfistas comenzaron su estancia en Arona participando en el campeonato nacional perteneciente al circuito Canario de Surf, que se disputó los días 1 y 2 de febrero, durante el fin de semana previo al Cabreiroá Pro Las Américas 2020. Dani quedó eliminado en la tercera ronda, pero Néstor llegó hasta la final obteniendo el segundo puesto y una de las Wildcards que se disputaban, lo que le abrió las puertas al campeonato internacional.
Las condiciones que se dieron durante el fin de semana requerían de una buena lectura del mar, aspecto decisivo para seguir pasando mangas. Desde el punto de vista de un coach, Dani comentaba que Néstor sobresalió por su buena elección de las olas. Como padre, Dani resaltó lo orgulloso que está por la victoria de su hijo.
El Cabreiroá Pro Las Américas no es el primer evento que los enfrenta. Comentaban que, a pesar de haber sido rivales en otros campeonatos, y habiendo ganado algunas veces Dani y otras Néstor, siguen disfrutando al competir juntos, ya que mantienen un rango de competitividad muy sano. Lo que si ha sido una primicia para ambos es haber competido en las condiciones que se han dado hasta ahora en el Cabreiroá Pro Las Américas 2020 en el que se empezó con un parte épico, que no es lo que se suele dar en este tipo de competiciones. Dani, que fue quien se clasificó para dicha prueba, tuvo la oportunidad de disfrutar de estas olas con Néstor animándolo desde la playa deseando estar en el agua junto a su padre.
Dani, que ya lleva más de 30 años compitiendo, contaba que esta no es la primera vez que compite en Las Américas, como sí lo es para Néstor. De hecho, Dani contó que el mismo año en que nació su hijo Néstor, él estaba aquí compitiendo en un QS (Qualifying Series), como el que está teniendo lugar ahora, y que, al año siguiente toda la familia volvía a Tenerife para animarle mientras competía en otro evento. Años después, padre e hijo comparten mar mientras compiten en el mismo campeonato.
Tenerife es uno de los destinos favoritos de ambos surfistas, el contraste presente entre el mar y la montaña, las olas tan favorables y por supuesto, su gente, convierten a Tenerife en el destino perfecto para cualquier surfista. Un destino que, comentaban, recuerda a su casa en Cantabria, siendo las condiciones de olas similares, aunque están disfrutando enormemente el poder surfear en un mar más cálido en esta época del año, lo que, añadían, les permite descubrir nuevas facetas del surf.
Solo les queda saber si conseguirán lo que tanto desean, una final familiar dónde padre e hijo se enfrentarían para obtener la ansiada victoria. Eso, sin duda alguna, sería una manera épica de terminar el Cabreiroá Pro Las Américas 2020.
02/02/20 – El Cabreiroá Pro Las Américas 2020 arranca en Tenerife
El Cabreiroá Pro Las Américas 2020 comienza el 3 de febrero a las 8:30 horas en la Playa de Las Américas (Tenerife) con la categoría masculina. Se esperan grandes condiciones de las olas, que, junto al gran nivel de los competidores y el clima perfecto de la playa de Las Américas, proporcionará una muy buena inauguración en la primera jornada del evento, que pertenece al circuito europeo de la World Surf League (WSL).
No deja de aumentar la expectación por ver como se desarrollará el primer día de competición, donde podremos ver en acción a surfistas como Rubén Vitoria (España), Jakub Kuzia (Polonia), Maxime Huscenot (Francia), Matteo Calatri (Italia) y Cherif Fall (Senegal), entre más competidores de la categoría masculina que hacen una suma total de 112 surfistas que se disputan la victoria.