La clase Laser Radial ya tiene a sus nuevos campeones. Tras cuatro jornadas de competición, en la que se han podido completar las 12 pruebas previstas en el programa deportivo, la catalana Cristina Pujol (CN Port d’Aro), la andaluza Ana Moncada y el balear Jordi Lladó (RCN Palma) se han hecho con el título nacional en sus respectivas categorías y general absoluta.
La cuarta entrega en el Manga del Mar Menor se ha desarrollado con unas buenas condiciones de viento, de componente Norte que ha oscilado entre los 12 y 15 nudos de intensidad, permitiendo cerrar el día con la tres pruebas prevista en estas series finales.
Hoy, con respecto a la jornada de ayer, Lladó y Pujol se han intercambiado los papeles. El balear ha estado algo menos acertado que la catalana. El regatistas del náutico de Palma ha firmado parciales de 9-10-13, mientras que la representante del CN Port d’Aro ha marcado 15-2-11. En esa segunda prueba, tras firma la segunda plaza, Pujol ya era la campeona de España.
Con la primera y segunda plaza decidida en la general absoluta, marcando la línea de la clasificación en la general SUB19 con Lladó, la lucha pasaba a centrarse en la flota las otras plazas de podio, tanto en la general absoluta como en SUB19, masculino y femenino y en SUB21 Femenino.


En esta línea Fátima Reyes (CN S’Arenal) ha sido capaz de llegar a la segunda plaza, por detrás de Pujol, con una regata en la que ha ido de más a menos, partiendo de un 2º para pasar a un 6º y terminar 5ª. Por detrás se ha colocada otra de las grandes favoritas la canaria Martina Reino (RCN Gran Canaria). Reino empezaba bien, 3ª, pero después los parciales de 20 y 17 no le han ayudado en conseguir un puesto más arriba de la tabla.
En cuanto a los chicos pocas opciones, o ninguna, ha dado el balear Lladó que ya tenía casi seguro el título, aunque debía vigilar a la catalana Pujol. Lladó no ha tenido su día a pesar de hacer tres pruebas buenas pero los números no le han acompañado: 9-10-13. El balear se lleva, además, el título en SUB19. La segunda plaza en la general absoluta ha sido para Francisco Sánchez (RCR Santiago de la Ribera), mientras que la tercera plaza viaja a Cambrils de la mano de Ricard Castellví (CN Cambrils). En la SUB19, junto a Lladó se han clasificado Ricard Castellví y Melssión Rosselló (RCN Palma).
En SUB19 Femenino, junto a la andaluza Ana Moncada, se han clasificado la calpina Lara Sabina Himmes (RCN de Calpe) y la murciana Bárbara Rodríguez (CN Los Nietos), podio que se ha repetido en categoría SUB21.
DECLARACIONES:
Cristina Pujol (CN Port D’Aro). – “He empezado mal con la primera prueba del día, pero con un segundo en la segunda, y controlar a Jordi en la tercera he conseguido ganar el campeonato. Estoy muy contenta de empezar la temporada con un triunfo, pero voy a seguir entrenando duro ya que el objetivo son los Juegos Olímpicos”
“Quiero agradecerle a mi entrenadora Lucia Reyes que me ha apoyado desde el principio y ha creado un grupo de entrenamiento muy bueno, gracias a ellas estoy ahora aquí”
Jordi Lladó (RCN Palma).- “Hoy no ha sido mi día pero he aprendido mucho, no me he rendido en ningún momento pero las cosas al final no han salido y me he quedado a 2 puntos de ganar el absoluto, aunque haya ganado la general absoluta masculino y SUB19 me quedo decepcionado y con ganas de más”
11/10/19 – Jordi Lladó y Cristina Pujol llegan líderes a la última jornada en el Mar Menor
La penúltima jornada del campeonato de España Laser Radial, que viene disputándose desde el pasado miércoles, 9 de octubre, y que concluye mañana sábado, primera de las series finales, se cierra con el balear Jordi Lladó (RCN Palma) y la catalana Cristina Pujol (CN Port d’Aro) acariciando el título a falta de esa última jornada en la que están previstas otras 3 pruebas.
El tercer día de competición ha sido el mejor en cuanto a las condiciones de viento, con una media que se ha mantenido en los 12 nudos sobre un eje del 055º (NE-Nordeste) que ha permitido completar tres pruebas para los grupos oro y plata, aplicándose el segundo descarte.
El líder, Lladó, no ha tenido un buen arranque en esta penúltima jornada, marcando un discreto 9º puesto. El balear ha mejorado en la segunda prueba con un regata seria tras una buena salida que le ha permitido estar en el grupo de arriba logrando un buen parcial tras tomar la línea de llegada, haciéndolo en la 3ª plaza. Ya en la tercera el regatistas del náutico de Palma ha sabido controlar a la flota y sobre todo, a sus directos rivales, por lo que la 6ª plaza era suficiente para seguir líder, aunque se acorta algo su ventaja sobre el segundo.
Esa segunda plaza sigue siendo para la catalana Cristina Pujol que, al igual que Lladó ha tenido un día complicado y los parciales 8-9-5 no han llegado a ser del todo malos, pero si le han restado opciones de recuperar el primer puesto que ya tuvo tras la primera jornada. Pujol cuenta en su casillero con 22 puntos por 18 del balear.
La parte de atrás se muestra apretada al cierra de esta tercera jornada. Destaca la canaria Martina Reino (RCN Gran Canaria) que ha mostrado fuerte, un hecho que le ha permitido colocarse 3ª, aunque sus números de hoy han ido de más a menos, arrancando con un 5º para pasar a un 8º y terminar 10ª.
Por detrás el local Francisco Sánchez (RCR Santiago de la Ribera) no ha tenido su día, con parciales bastante discretos. Su actuación ha ido de más a menos (11-18-20). En esa línea de más a menos se ha encontrado el balear Melssión Roselló (RCN Palma) aunque ha logrado meterse en el grupo de los cinco mejores, sumando 45 puntos por 43 que cuenta el local Sánchez y 39 la canaria Reino.
La cuarta y última jornada se prevé que va a ser muy disputada ya que los márgenes son cortos, solo 4 puntos entre Lladó y Pujol, y otros 4 y 2 entre la tercera, cuarta y quinta clasificada.
El top de salida para la primera prueba del día en esta última jornada está prevista a las 11.00 horas. Las previsiones apuntan a viento de componente Nordeste con 9 nudos en el arranque del día para ir cayendo en intensidad a partir de las 14.00 horas.
DECLARACIONES:
Cristina Pujol (CN Port D’Aro). – “Hoy ha sido un día complicado en el grupo oro, pero he sabido estar en la lucha, esta vez con algo más de viento. Quedan las últimas tres pruebas y voy a luchar hasta el final”
Jordi Lladó (RCN Palma).- “Hoy ha sido un día complicado, pero he luchado cada puesto para estar delante, logrando sacar unos buenos puestos buenos y regulares para el grupo oro. Por otra parte, mañana será un día duro porque la flota está muy compacta y tanto unos como otros pueden ganar. Yo tengo claro que voy a salir a hacer lo que sé y hacer las cosas fáciles ya que con la velocidad que tengo estos días me lo puedo permitir”
10/10/19 – Jordi Lladó da el salto y lidera junto a Cristina Pujol en el Mar Menor
La segunda jornada del campeonato de España Laser Radial que viene disputándose estos días en La Manga del Menor echa el cierre y lo hace con 4 pruebas completadas, por lo que se aplica 1 descarte, y definiendo los grupos oro y plata que disputarán en las próximas 2 jornadas las series finales. Un día que ha sido algo mejor, en cuanto a las condiciones de viento que ha ido subiendo desde los 7-8 al principio para terminar en 12 nudos de intensidad, siempre en un eje que ha bailado entre el 065º y el 070º.
El balear Jordi Llado (RCN Palma), vigente campeón de España Laser 4.7 en esta mismas aguas en 2018, y ahora en Radial, ha tenido jornada casi perfecta. En su grupo azul pocas o ningunas opciones ha dado a sus rivales, marcando tres triunfos parciales y “fallando” en la 3ª prueba del día en la que lograba concluir en la 4ª plaza. Estos números lo han colocado al frente del grupo en la general absoluta y en la flota SUB19, por el momento.
En las féminas Cristina Pujol (CN Port D’Aro) sigue manteniéndose como primera fémina, aunque hoy se despide en la segunda plaza, por detrás de Lladó. La catalana ha vuelto a mostrar un gran nivel en La Manga, aunque en la segunda prueba no ha estado muy acertada esa 12ª plaza le ha privado se seguir ese primer puesto. Sus otros parciales, en el día de hoy, han sido 1-2-2 en el grupo amarillo.
La andaluza Ana Moncada toma el relevo a la calpina Lara Sabina Himmes (RCN Calpe) al frente de las SUB19. La primera, con buenos parciales destacando un 2º y un 4º (Pbas. 4 y 6) suma 29 puntos colocándose en la 5ª plaza mientras que la calpina se encuentra un puesto por detrás con 32 puntos, siendo su mejor parcial un 4º en la 3ª prueba del día.
La local Elena Marín-Armero (CN Mar Menor), ocupando el puesto 25º de la general, merced a la regularidad en esta segunda jornada destacando un 11º puesto en el grupo amarillo al cierre de la segunda prueba, se queda como primera fémina en la categoría SUB21 con 77 puntos.
Estos resultados de hoy permiten formar ya los grupos oro y plata que afrontarán las series finales entre las jornadas de viernes 11 y sábado 12 de octubre. El top ten provisional absoluto, tras estas 2 jornadas con 6 pruebas completadas y 1 descarte se cierra con Jordi Lladó (RCN Palma), seguido de Cristina Pujol (CN Port D’Aro), ambos con 9 puntos, Francisco Sánchez, 14 puntos; Carlos Martínez, 21 puntos, ambos del RCR Santiago de la Ribera; Ana Moncada (Andalucía), 29; Lara Sanina Himmes (RCN Calpe), 32; Martina Reino (RCN Gran Canaria); Ricard Castellvi (CN Cambrils); Aina Bouza (CV Puerto D’Andratx), todos con 37 puntos, y Melssión Roselló (RCN Palma) con 38 puntos.
09/10/19 – Cristina Pujol y Francisco Sánchez, primeros líderes en el Nacional Laser Radial
La primera de las cuatro jornadas del Campeonato de España Laser Radial que se viene celebrando en La Manga del Mar Menor se ha cerrado con dos pruebas completadas sobre tres previstas. El viento ha querido marcar las diferencias en este arranque de competición, con un retraso cercano a las tres horas sobre el horario previsto, ya que el top de salida estaba previsto a las 12.00 horas y se ha producido, al final, a las 15.00 horas con viento de 7 nudos sobre un eje de 120º. La segunda y última salida del día, lo que iba a ser la segunda prueba, se producía a las 16.10 horas con un viento que iba bajando en intensidad.
Estas condiciones de viento han puesto cuesta arriba el trabajo de la flota, en ambos grupos, aunque los ‘favoritos’ han sabido defenderse bien. En este sentido la catalana Cristina Pujol (CN Port D’Aro) se ha mostrado regular y con parciales de 1-3 en el grupo azul ha logrado situarse primera, mientras que Jordi Lladó (RCN Palma) ha tenido un buena y otra mala. En la primera una trabajada 3ª plaza, pero en la segunda ha caído al 11º puesto. Los triunfos en estas dos pruebas de los azules han sido para Cristina Pujol y Francisco Sánchez (RCR Santiago de la Ribera) respectivamente.
Entre el grupo amarillo, la favorita Martina Reino (RCN Gran Canaria) se ha mostrado fuerte y con dos buenos parciales 2-3 se ha quedado segunda. Los triunfos parciales en este grupo han sido para Adolfo Virigili (RCR Santiago de la Ribera) en la primera y para el calpino Leonardo Collado (RCN Calpe) en la segunda.
Con estos resultados de hoy, en esta primera ronda clasificatoria juntamente a la de mañana jueves, 10 de octubre, la general absoluta se cierra con Cristina Pujol en la primera plaza con 4 puntos seguida de Martina Reino con 5, Francisco Sánchez tercero con 6, idéntica puntuación obtenida por su compañero de club, Carlos Martínez, mientras que Lara Sabina Himmes (RCN Calpe) cierra la tabla de los cinco primeros clasificados con 9 puntos. La calpina es la primera en categoría SUB19.
07/10/19 – El Hotel Roc Doble Mar será la base del Campeonato España Laser Radial


El Hotel Roc Doble Mar será el centro neurálgico de todo el Campeonato de España de Laser Radial en aguas del Mar Menor entre los días 8 al 12 de octubre, ha sido el escenario para la presentación oficial de la regata.
Se cierra la inscripción con una participación que llega a los 107 regatistas procedentes de toda la geografía española.
El campeonato de España Laser Radial que se celebra a partir de mañana martes, 8 de octubre, y que concluirá el próximo día 12, ha tenido hoy su puesta de largo oficial en el Hotel Roc Doblemar, centro neurálgico de todo el campeonato, ya que en este ‘espacio’ se concentra toda la actividad deportiva y social del evento.
Al acto de la presentación de la cita nacional, que cuenta además del patrocinio de la cadena hotelera con La Manga 365, han contado con la presencia de la las máximas autoridades locales y del deporte de la Región de Murcia, destacando a José Miguel Luengo, alcalde de San Javier; Francisco Sánchez, Director General de Deporte; Arturo García, presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia e Inocencio García, Director de Relaciones Institucionales del Hotel Roc Doblemar, patrocinador del evento juntamente con La Manga 365.
Desde la dirección del hotel han querido resaltar su agradecimiento, a la Federación e instituciones públicas la oportunidad de poder “formar parte de este proyecto deportivo”, para “poner en valor el potencial de la instalaciones y, a su vez, las magníficas virtudes que ofrece el Mar Menor en este rincón de La Manga”.
El presidente del ente federativo, por su parte, ha querido agradecer a todos y en especial a los regatistas “el poder llevar adelante este campeonato que ha estado cerca de tener que anularse tras el paso del Dana que tanto daño hizo en La Manga”, añadiendo que “gracias al esfuerzo de las instituciones, sobre todo del ayuntamiento de San Javier, pero también la implicación del Hotel Roc Doblemar, ha hecho posible seguir adelante con esta regata tan importante para la Región”.
Sánchez, en su intervención, ha resaltado que “eventos como este campeonato de España, con más de 100 regatistas, va a poner en valor las virtudes que tiene este magnífico campo de regatas que es el Mar Menor”. También ha querido hacer hincapié en la “aportación de la administración de la mano de La Manga 365, pero en especial de la empresa privada ya que sin esas aportaciones y ayudas nada sería posible”.
Luengo destacó la calidad del Mar Menor como campo de regatas “reconocido por los regatistas que nos visitan” y la belleza de la vela ligera en sus aguas con embarcaciones como el Laser dando espectacularidad a la regata que tendrá su epicentro en la zona del Hotel Roc Doblemar, en el kilómetro 15,2 de la Gran Vía de La Manga del Mar Menor “que estos días se convierte en capital de la vela ligera”, añadiendo que “gracias a la buena sinergia producida entre la Federación, la administración regional y los ayuntamientos de Cartagena y San Javier para promocionar la vela y el Mar Menor que en estos momentos precisa todos nuestros esfuerzos en su regeneración, recuperación y también promoción sin olvidar que se trata de un motor medioambiental, deportivo y turístico para toda la zona y para la Región de Murcia”, concluía.
06/10/19 – La Manga del Mar Menor acoge el Campeonato de España Laser Radial


La localidad murciana de La Manga del Mar Menor acogerá entre los días 8 al 12 de octubre el Campeonato de España Laser Radial, cita organizada por la Federación de Vela de la Región de Murcia, por delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Asociación Española de la Clase Internacional Laser (AECIL) y patrocinado por La Manga 365 y el Hotel Roc Doblemar.
La cita, que tendrá lugar en aguas del Mar Menor, se celebrará entre los días 8 al 12 de octubre con un entrenamiento-concentración previo del equipo de Laser Radial juntamente con el equipo preolímpico, dentro del Plan Nacional de Tecnificación.
La regata, que espera superar los 150 regatistas inscritos procedentes de diversos puntos de las geografía española, tendrá varios alicientes entre los que destacan en los días previos el entrenamiento-concentración previo del equipo de Laser Radial juntamente con el equipo preolímpico, dentro del Plan Nacional de Tecnificación con varios objetivo definidos, tal y como así no comenta la entrenadora del equipo de Laser de la RFEV, Lucía Reyes: “La idea es aprovechar para juntarnos las chicas de Radial y conocer el lugar donde se realizará el campeonato, además seguir con la preparación para conseguir el objetivo de clasificar el país para los próximos Juegos Olímpicos, que nos lo jugaremos en abril en Génova.”
El nivel de la flota va a ser muy alto. Se juntarán los mejores de España que estos últimos años han conseguido muy buenos resultados a nivel juvenil en los diversos campeonatos de Europa y Mundial. En cuanto a la categoría de féminas, tal y como así ha sucedido en la temporada anterior, van a ofrecer un gran espectáculo en La Manga, logrando estar en la parte más alta de la clasificación absoluta.