Laiseca/Barrio y Alonso/Castellano campeones de España de 29er

Participan un total de 19 barcos: El RCN de Palma llega a la cita valenciana con 3; RCN Gran Canaria con 4; CN El Balis, RCN Calpe y RCM Santander participan con 1 barco, mientras que el club sede de campeonato: RCN Valencia, lo hace con una flota de 9

Paula Laiseca y Elena Barrio ganan el nacional en aguas de Valencia. Foto: Pep Portas

El Real Club Náutico de Valencia corona a los nuevos campeones de España de la 29er quienes además de llevan el Trofeo Eliwell. Color canario en los diferentes podios que se han configurado en la capital del Turia, tras cerrarse la tercera jornada con 4 pruebas completadas, bajo unas duras condiciones de viento del 250º que ha llegado en algunos momentos a los 30 nudos de intensidad, aunque la media ha estado sobre 18 a 20 nudos.

El tándem Paula Laiseca y Elena Barrio (RCN Gran Canaria) han dominado en Valencia. Las dos regatistas de las islas se llevan doble premio en el Nacional 29er: Absoluto y SUB19. En esta última jornada, con un campo de regatas muy exigente y con diversas opciones tácticas, las canarias han empezado fuertes, con un triunfo parcial. Tras ese buen resultado, en las tres siguientes, no han estado tan acertadas y sus números de 4-3-3 le han sido suficientes para hacerse con los dos títulos al sumar.

El podio en esta categoría de féminas se ha completado con otra tripulación canaria: Isabel Laiseca y Paula Barrio (RCN Gran Canaria) sumando 24 puntos, a 9 de sus compañeras. El bronce ha sido para Sara e Isabel Momplet obteniendo 63 puntos. En cuanto a las SUB19 y junto a Laiseca y Barrio, la plata ha sido para las calpinas Momplet y el bronce se lo han llevado las locales Daniela Senís y Obdulia Fernández Ybarra (RCN Valencia).

Por lo que respecta a los chicos, Álvaro Alonso y Guillermo Castellano, también del náutico Gran Canaria, han mantenido un bonito duelo con sus compañeras, aunque al final han quedado por detrás de ellas, pero llevándose los dos títulos nacionales en juego, tras cerrar su participación con 17 a solo 2 de Laiseca y Barrio.

El podio Absoluto se ha cerrado con el local ‘Quicorras’ Urios (RCN Valencia), formando tándem con el catalán Alexandre Boquet (CN El Balis), por lesión de su compañero Filippo Binetti, tras cerrar un campeonato en casa muy regular. Con parciales de 6-1-5-2 en el día de hoy se suben a la segunda plaza del cajón con 20 puntos. El bronce ha sido para los canarios Carlos Navas y Gonzalo Bonilla.

En cuanto a los SUB19 y junto a Alonso y Castellano, se han subido al cajón la dupla valenciana-calpina formada por Sergi Soler (RNC Valencia) y Sitjn Gast (RCN Calpe) seguidos por los palmesanos Leopoldo Pérez-Fontán y Melania Henke (RCN Palma).

La entrega de trofeos ha contado con la presencia de Alejandro Fliquete, presidente del RCN Valencia, acompañado por Rafael de Tomás, Vocal de Vela Ligera. También han estado presentes Rafel Chirivella, en representación de la FVCV, Mariano Capdevila, vicesecretario nacional de la clase, acompañado por los secretarios territoriales de 29er: José Soler y Javier de Tomás.

Tras la entrega de obsequios mediante sorteo de las marcas Gottifredi Maffioli y Nautivela el Náutico de Valencia ha entregado un trofeo al comité de regatas por el esfuerzo que ha supuesto sacar adelante 8 pruebas con las complicadas condiciones. El comité de esta prueba ha estado formado por Pablo Aliaga, Rafa Chirivella, Begoña Alday, Benjamín Esteve, Ramón Dolz, Mario Planelles, Antonio Ordovás y Paco Alcázar.

01/10/20 – El Campeonato de España de 29er levanta el telón en Valencia

Los regatistas preparando sus barcos en el RCN Valencia durante la jornada previa al inicio de las regatas. Foto: P. Portas

Se levanta el telón para el campeonato de España 29er-Trofeo Eliwell en el Real Club Náutico de Valencia. Un campeonato, el único con un título nacional en juego para la clase este año, arranca este viernes y concluirá el próximo domingo 4 de octubre. La cita valenciana acoge en estos tres días de competición a un total de 19 barcos (38 regatistas) procedentes de Cataluña, Baleares, Cantabria, Gran Canarias y Comunitat Valenciana.

La flota 29er España ha tenido un importante evolución en este último año, destacando el RCN Valencia (9 barcos) y RCN Palma (3 barcos) quienes han contribuido de manera especial en el crecimiento exponencial y resurgir de la clase en nuestro país, como así lo demuestra el panel de inscripciones en la cita de Valencia.

Pero ambos no son los únicos que aportan valor a la cita valenciana, ya que el RCN Gran Canaria (4 barcos) ha sido y es un pilar importante para los 29er, como así lo es el CN El Balís y el RCM Santander que llegan a la capital del Turia con 1 barco cada uno de ellso. También llega sabía nueva, caso del RCN Calpe (1 barco) que apuesta por el 29er.

Estas cifras vienen acompañadas por el nivel que aportan los regatistas en un barco muy exigente como es el 29er, por lo que el título estará muy disputado y sin claros favoritos para optar a una plaza de podio, aunque sí es cierto que algunos cuentan con muchas opciones de estar en el podio, caso de los últimos campeones de la Copa de España 2019: Quicorras Urios (RCN Valencia), que se ha quedado sin su compañero Filippo Benetti por una lesión en su mano izquierda este pasado domingo y que ha sido  intervenido quirúrgicamente ayer y es baja 1 mes. Su puesto lo ocupa otro buen regatistas de El Balís, como es Alexandre Boquet, quién ya conoce muy bien el 29er.

En féminas todo apunta a Canarias, con Isabel Laiseca y Paula Barrio y Paula Laiseca y Elena Barrio, ambas del RCN Gran Canaria. El nivel de los dos barcos es muy alto, aunque tendrán un barco muy competitivo y que ha demostrado mucho nivel en las últimas regatas, como son Sara e Isabel Momplet (RCN Calpe), sin dejar de vista al tándem local formado por Rosario y Elena de Tomás.

La nueva hornada de regatistas a la clase 29er aportan savia nueva a la flota y en poco tiempo ya han demostrado nivel y maneras, caso los palmesanos Luis Miró y Manuel Martín (RCN Palma) o los locales Sergi Soler y Stjin Gast, juntamente con Miguel Campos y Pablo Moreno, Mateo y Simón Codoñer o las féminas Daniela Senís y Obdulia Fernández entre otros. A todos ellos, y los anteriores, se debe tener en cuenta a las tripulación mixta del CN El Balís, formada por Ona y Pol Rafart, o bien a los cántabros Víctor Mauri y Rafael Gonzalez-Echegaray (RCM Santander).

La regata, que se celebrará bajo unas estrictas medidas de seguridad sanitarias y llevando a cabo los protocolos Covid-19 de la RFEV y CSD, así como los establecidos por la FVCV y por el propio  Club, se desarrollará en tres jornadas de competición, y las tres con el top de salida previsto para la primera prueba del día establecido a las 12.00 horas. La flota 29er tiene por delante un programa establecido de 12 pruebas.

WEB Oficial Campeonato España 29er – RCN Valencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí