Calavia y Tood (Clase A), Llabrés (Hobie Cat 16) y Booth (F18), ganan en La Manga

El Campeonato de España contará con cerca de 80 regatistas repartidos entre las clase dobles Hobie Cat 16 y F18 y la individual Clase A

Los catamaranes han dado espectáculo en aguas del Mar Menor.

El campeonato de España de Catamaranes ya tiene a sus nuevos campeones. Tras tres intensas jornadas en la que se ha podido completar el programa establecido de nueve pruebas, en un campo de regatas magnífico y unas condiciones de viento inmejorables para este tipo de embarcación el tándem formado por Juan Antonio Llabrés (CN Pobla Marina) y Tono Llabrés (RCN Valencia) se han proclamado campeones de España Hobie Cat 16.

Un título que también se han llevado el murciano Michael Todd (CT Infanta Cristina) en Clase A Clásico y el catalán Manuel Calavia (RCM Barcelona) en la misma clase, pero en la categoría de ‘Voladores’, mientras que Mitch y Rubén Booth se han hecho con el trofeo Hotel Roc Doblemar en F18.

Pocas sorpresas en esta última jornada en la que entraba en juego el segundo descarte, y con un Manuel Calavia intratable que le ha sobrado hasta la última prueba, en la que no ha tomado parte. Calavia cierra su participación en el Mar Menor con 7 triunfos parciales sobre 9 pruebas completadas.

A partir de ahí, la batalla se centraba para saber como iba a quedar el podio, en cuanto a la segunda y tercera plaza. En este sentido el gallego Antón Paz (CN Vilargarcía) con unos resultados de 3-5-1 se afianza en el subcampeonato, mientras que el valenciano Abdón Ibáñez (RCN Valencia) con 5-2-2 hacia lo propio para asegurarse ese tercer puesto.

El campeón en categoría Clásicos, Michael Todd, ha logrado concluir 5º en la general absoluta tras realizar un magnífico campeonato en el Mar Menor logrando mantener a los de estas tres jornadas una buena regularidad mantenida entre el 5º y 6º en las 9 pruebas completadas.

Juan Antonio y Tono Llabrés, tras asumir ayer el mando de los Hobie Cat 16, hoy han querido asegurar el campeonato en la primera prueba, en la que lograba posicionarse bien en la salida permitiéndoles dominar a sus directos oponentes hasta la línea de llegada sumando su cuarto triunfo parcial. Un resultado que iban a repetir en la última prueba del día.

El podio lo han completado Héctor Sanz y Lucia García (CN Les Basetes) que se han quedado a 7 puntos de Llabrés, destacando en su casillero 2 triunfos parciales en las 9 pruebas completadas. El bronce ha sido para los locales José María y Carmen Fanlo (CN Mar Menor) sumando un total 17 puntos.

En cuanto a los F18 el vencedor de la regata ha sido el tándem formado por Mitch y Rubén Buttz (CN Costa Brava-Vela Palamós). Una tripulación que, al igual Calavia en los Clase A, se han mostrado intratable en el Mar Menor. Hoy ha cedido en la segunda prueba, firmando un 2º, mientras que en las otras 8 pruebas se cuenta por victorias su actuación.

Se ha completado el podio con Toni Rivas y Jordi Sánchez (CN Garraf) sumando 14 puntos, a 7 de los vencedores de la regata, destacando en su casillero un triunfo parcial, conseguido en la segunda prueba de hoy. El podio se ha completado con Fabián Migoya y Alberto Torné (CN Castelldefels) que han concluido con 28 puntos.

24/09/20 – La mejor flota de catamaranes se cita en La Manga del Mar Menor

Un F18 pasando el control de medición en la primera jornada las instalaciones del hotel Roc Doblemar | ©Pep Portas – FVRM

La Manga del Mar Menor y con el hotel Roc Doblemar como protagonista, vuelve a ser escenario de un campeonato de España. En esta ocasión, tras el éxito organizativo y de participación en 2019 con los Laser Radial, le llega el turno ahora a los Catamaranes que, en un número cercano a los 80 regatistas, repartidos entre las clase dobles Hobie Cat 16 y F18 y la individual Clase A, pelearán en tres intensas jornadas, desde mañana viernes y hasta el próximo domingo 27 de septiembre, por el título nacional en sus respectivas clases.

Mucho nivel en el Mar Menor, sin distinción entres las tres clases ya en cada uno ellas han llegado los mejores, como así lo reflejan los tres listados de inscritos, aunque resalta un campeón olímpico entre ellos: Antón Paz (CN Vilagarcía), que compite en la potente flota de los Clase A, recogiendo hasta 25 inscritos procedentes de Andalucía, Galicia, Cataluña, Región de Murcia y Comunitat Valenciana, entre los resaltan el valenciano Abdón Ibáñez (RCN Valencia) que logró el cetro mundialista en 2017 en categoría Grand Master. También entra en las quinielas de podio, unos los mejores en esta clase, como el catalán Manuel Calavia (RCM Barcelona), aunque nadie discute las enormes posibilidades de podio del andaluz Juan Luis Páez (CN Sevilla), a los que se unen los 5 barcos de la Región de Murcia, formados por Virgilio Bermejo, Mariano Martínez, Ángel Fernández, Michael Tood y Juan Antonio Ladrón De Guevara, todos del CT Infanta Cristina.

En cuanto a los Hobie Cat 16 sin lugar a duda el gran favorito es Marc Jovani que forma tándem con Marta Porta del CN Cullera. Es esta clase hay una claro color de la Comunitat Valenciana, ya que a esta tripulación se unen otras de la región que cuenta con un amplio palmarés, caso del dianense Jacobo Miquel, con Marcos Ortega (RCN Dénia) de proel o la pareja padre-hijo formada por Juan Antonio Llabrés y Tono Llabrés, quienes vienen de ganar el regional de la clase.

Los F18 no se quedan atrás. Tripulaciones muy buenas, con patrones de altísimo nivel caso de caso de Mitch y Rubén Booth (CN Costa Brava/Vela Palamós) y Toni Rivas acompañado por Jordi Sánchez (CN Garraf), a los que se debe añadir la potente flota andaluza y catalana, aunque se descartan a los representantes de Galicia, Canarias y Región de Murcia.
ca
La cita nacional se celebra bajo una estrictas medias de seguridad sanitaria, establecidas por el gobierno de la Región de Murcia y el propio ayuntamiento de San Javier, a las que se une el protocolo Covid-19 establecido por la Real Federación Española de Vela, juntamente con el Consejo Superior de Deportes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí