

De principio a fin, la bahía de Cádiz se ha mostrado generosa en la resolución del Campeonato de España de Vela Adaptada que hoy finalizan en la costa portuense después de cuatro jornadas y un total de 24 pruebas; doce para la clase 2.4mR y otras tantas para los Hansa 303 repartidas en individual y dobles. Diez nudos de poniente marcaban hoy el compás de una despedida adelantada a las 11:00 horas para completar los tres últimos recorridos y descubrir a cinco nuevos campeones de España.
No ha habido sorpresas en la clase 2.4mR, en la que el deportista paralímpico Arturo Montes confirma su asalto al liderato en la penúltima jornada y se proclama flamante campeón de España. El deportista del RCMT Punta Umbría se ha valido de dos 2º y un 3º para conservar el primer puesto frente a dos 6º y un 1º de su principal rival, el patrón de Jávea Rafael Andarias que le “cede” el título que vino a defender.
El tercer puesto en esta clase es para el regatista del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós, Jordi Cargol, protagonista de otro de los tantos de la despedida, al igual que el regatista de Puerto Sherry, Borja Melgarejo, que ha esperado a la recta final del campeonato para regatear como sabe hacerlo y salva los muebles con un digno cuarto puesto.
El regatista paralímpico en Londres 2012 y Río 2016, el catalán Paco Llobet, destacaba que «la organización del Campeonato de España por parte de la Federación Andaluza de Vela ha sido magnífica».
Con los títulos individuales ya resueltos en el día de ayer a manos del gran canario Jaime Lang-Lenton, campeón de España por segundo año consecutivo, y la balear Jana Mestre entre las chicas, la clase Hansa 303 resolvía en esta jornada el título doble.
Impresionante final la que ha deparado esta flota que llegó a la sexta y última prueba con un empate en el top entre las parejas formadas por Daniel Llaca y Jaime Lang Lenton, y la de Violeta del Reino y Jana Mestre.
La igualdad se resolvía del lado de los canarios que aguantaban la presión para firmar su tercer tanto consecutivo y ganar por un punto a las baleares, que también repetían con un segundo en la prueba final. El podio lo completan los regatistas del RCN de Palma, Ángel Vega y María del Carmen García.
Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), en un acto que contó con la presencia del presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, y la nueva concejal de Deporte del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, María Dolores Campos García.
El Campeonato de España de Vela Adaptada que hoy ha finalizado en aguas de la bahía de Cádiz, ha contado con la organización de la Federación Andaluza de Vela en colaboración con la RFEV y las Asociaciones nacionales de las clases 2.4mR y Hansa 303.
La flota encara ya los días previos al mundial que se celebrará en el mismo escenario bajo la organización del CN Puerto Sherry.
Resultados aquí: https://regatas.fav.es/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-de-espaa-hansa-303-y-24-mr-2019-2019-es
19/06/19 – La bahía de Cádiz se prepara para recibir a lo mejor de la vela adaptada


Desde este jueves hasta el domingo día 23 se celebra en aguas de la bahía de Cádiz el Campeonato de España de Vela Adaptada para las clases 2.4mR y Hansa 303. Con sede en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), la organización corre a cargo de la Federación Andaluza de Vela en colaboración con la RFEV y las Asociaciones nacionales de ambas disciplinas. Además de los deportistas discapacitados, la regata tiene carácter ‘Open’ por lo que podrán participar otros regatistas que no lo sean, con la única salvedad de hacerlo a los mandos de alguna de estas dos unidades; el barco individual con quilla fija 2.4mR, o el versátil Hansa 303 perfecto para uno o dos tripulantes.
“Es un campeonato que todos los regatistas esperamos con muchas ganas, después de tiempo sin competir en la clase y teniendo el campeonato del mundo a las puertas, la asistencia y la competencia están aseguradas”, son palabras del regatista andaluz Arturo Montes, representante español en las últimas paralimpiadas de Río 2016.
El deportista del RCMT Punta Umbría actúa de abanderado en su calidad de anfitrión y aspirante a lograr el lograr el título en 2.4mR, honor que defiende el valenciano Rafael Andarías. El marcaje entre ambos será sin duda uno de los platos fuertes del campeonato, con el permiso de otros favoritos y alguno que pueda dar la campanada en aguas gaditanas. También viene a defender su título el gran canario Jaime Lang-Lenton (RCN Gran Canaria), campeón de España de Hansa 303, y tampoco en su caso será fácil la encomienda ante una flota virtuosa en el manejo de uno de los barcos más completos y seguros para la vela adaptada.
Además de los andaluces, entre los que también destacamos al varias veces campeón de España y compañero de equipo en la carrera paralímpica de Montes, Borja Melgarejo, la cita cuenta con deportistas de las territoriales balear, canaria, gallega, catalana y de la valenciana, sumando más de treinta inscritos, como es el caso del Jordi Cargol (CN Costa Brava/Vela Palamós) y Rafa Andarias (CN Jávea), entre otros. Los anfitriones tendrán a su favor el mejor conocimiento del medio en uno de los campos de regata más completos y complejos del mundo.
A este respecto Montes declara “El parte meteorológico es muy bueno y la bahía es un lugar inigualable para navegar, así que lo vamos a disfrutar mucho y además, nos servirá de entrenamiento para el campeonato del mundo, donde los españoles tenemos que hacer buen papel”. Se refiere Montes al mundial que se celebra una semana después en las mismas aguas bajo la organización del CN Puerto Sherry.
Preguntado acerca de sus posibles rivales, esto es lo que nos dice el deportista paralímpico, “Casi todos son rivales después de tanto tiempo, además hay clase Open con grandes regatistas, de modo que habrá que estar muy atento”.
Para que la organización sea perfecta trabajarán en torno a una veintena de personas entre comités de tierra y mar, seguridad y marinería. El comienzo está previsto para el jueves a las 15:00 horas y será por la noche cuando los participantes reciban la calurosa bienvenida de los organizadores, en un acto que se celebrará en el ‘Blu’ junto al CETDV. Tras una jornada previa de entrenamientos, las pruebas clasificatorias se sucederán desde el jueves hasta el domingo, con un máximo de doce para los 2.4mR y seis para los Hansa 303.
Se da la circunstancia de que el Campeonato de España de Vela Adaptada coincidirá durante tres jornadas con las regatas del circuito Puerto Sherry 52 Super Series Royal Cup, que se disputa desde este martes en aguas de la bahía de Cádiz. Ambas pruebas consiguen centrar la atención en aguas gaditanas y poner a la ciudad de El Puerto de Santa María, la provincia de Cádiz y a Andalucía en el epicentro de la Vela mundial.