Santa Pola corona a los campeones de España de windsurf e iQFoil juvenil

Santa Pola es la sede del Campeonato de España de Windsurf e iQFoil juvenil

Los 150 regatistas que han llenado de velas la bahía de Santa Pola, han puesto toda la carne en el asador para las pruebas que les iban a asegurar el puesto en el campeonato.

La jornada empezó con un viento suave que se sabía que se iba a ir intensificando a lo largo del día.

Se inició la jornada de clausura con la salida de los más pequeños. Tres pruebas pudieron completar en las que Hugo Colomar (CS Formentera) siguió en su línea sin dejar pasar a ningún contrincante firmando tres primeros que le han llevado directo al oro de la competición. Por detrás con tres segundos se ha colgado la plata Pablo Momparler (CN Jávea), el regatista más joven de la competición, y el bronce se lo ha llevado Fabio Díaz (RCM Melilla).

Cambio en la clasificación general de sub 15 donde ha destacado Azul Sánchez (RCM Melilla) quien ha ganado todas las pruebas competidas en la última jornada colocándose indiscutible campeona. De entre las féminas Enrichetta Bettini (RCN Gran Canaria) ha conseguido el subcampeonato y Aitana Duarde (RCM Melilla) la tercera posición. A pesar de que Mateo Jiménez (CS Formentera) no ha tenido su mejor día, la constancia durante todo el campeonato lo ha colocado campeón de España masculino con suficiente ventaja sobre Sandro Portune (CN Salou) que ha conseguido el título de subcampeón. Bruno Bárbara (RCN Gran Canaria) cerraba el top3 de la clase.

Billy James Coll (CN Fornells) sabía que si quería recuperar la primera posición de sub17, hoy no podía fallar, y lo ha dado todo consiguiendo rascar un punto de diferencia pudiendo llevarse el título de campeón. Nicolás Madero (CMSAP – Ca’n Pastilla) ha estado cerca del título pero se ha tenido que conformar con el subcampeonato y Lluis Pérez (CN Ràpita) baja también un escalón respecto a la jornada anterior quedándose con el bronce. De entre las féminas, Bárbara Winau (CN s’Arenal) es la campeona nacional seguida de Adriana Castro (RCN Torrevieja) e Natalia Moreno (CR Madrid).

Carlos Sánchez (CN Santa Pola) se ha proclamado en su casa campeón de España de Techno Plus. Salía esta mañana con casi el oro ya en su mano y lo ha conseguido con una amplia diferencia sobre el segundo, que ha sido, Sergi Lafuente (CS Formentera) y el tercero, que ha sido Tomás Mossel (CW Hispano-Francés Valencia), habiendo mantenido esas mismas posiciones durante todo el campeonato. Cristina Padilla (RCM Melilla) es la campeona de España femenina seguida de Natalia Blanquer (CW Hispano-Francés Valencia) que ha subido al segundo escalón y el tercero lo ha ocupado su compañera de club Marion Lextray (CW Hispano-Francés Valencia).

En la categoría de IQFoil (olímpica a partir de París 2024) el comité organizador decidió repetir el espectacular slalom del día anterior. El regatista local Javier Clement demostró su destreza en este tipo de regatas y con vientos suaves siendo el campeón de slalom de la prueba de hoy. En T-95 Bernat Tomás (CN s’Arenal) se ha proclamado campeón de España con 8 primeros de 12 pruebas competidas en total. Nacho Baltasar (CN Rápita) es el subcampeón y Josep Estrany se ha llevado el bronce. Naiara Fernández (CN s’Arenal) es la primera chica de la tabla. En T-85 Zoe Fernández (CN s’Arenal) es la campeona de España seguida de Pilar Samalea (CN Sevilla) y Lucía García (CN Sevilla). Álex Ortega (CN Jávea) ha sido el primero en la clasificación masculina de T-85 por delante de Joan Villalonga (CN Ràpita) y Alejandro López (CN Mar Menor).

La entrega de premios ha tenido lugar en el Club Náutico Santa Pola con la presencia del windsurfista local Iván Pastor, 4 veces olímpico en RS:X, a quien se le ha dedicado el campeonato. Su compañero de entrenamiento y campeón mundial de la clase, Kiran Badloe, también ha estado presente, así como la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano; Juan de Dios Navarro como representante de la Diputación de Alicante; Julio Miguel Baeza, Concejal de deportes de Santa Pola; Carlos Torrado, presidente FVCV; Pascual Orts, presidente del CN Santa Pola; y Javier Clement, director de la regata, y su equipo.

A lo largo de todo el campeonato se han cumplido todas las normas de sanidad haciendo de éste un evento seguro.

02/04/21 – Los iQFoil estrenan el slalom en el Campeonato de España

Tras dos jornadas que han dibujado las clasificaciones provisionales colocando a los equipos baleares como rivales a batir, llegaba hoy con la penúltima jornada la batalla real por esos puntos de más que marcarán el podio final.

Las autoridades de la provincia no han querido perderse el espectáculo que están dando las tablas en la bahía de Santa Pola y han visitado a los regatistas Loreto Serrano, alcaldesa de Santa Pola; Juan de Dios Navarro, representante de la Diputación de Alicante; y Julio Miguel Baeza, Concejal de deportes de Santa Pola.

El comité ha invertido el orden de las jornadas anteriores y ha dado la primera salida a la clase IQFoil. Es el primer Campeonato de España oficial de IQFoil y el comité ha decidido incorporar las pruebas de slalom a modo de eliminatorias para los regatistas.

Con unos vientos de 8/10 nudos han salido las tablas a volar. Los regatistas han estado muy ajustados en sus grupos a pesar del cambio de tipo de regata y de las condiciones de viento que no se han mostrado 100% estables. Bernat Tomás (CN s’Arenal), líder inicial del grupo ha firmado un tercero, siendo desbancado en el slalom por Nacho Baltasar (CN Ràpita) que ha conseguido cruzar la línea de meta primero. Josep Estrany (CN s’Arenal) lo ha hecho en segunda posición consiguiendo subir un peldaño y colocarse tercero, intercambiándose la posición con Óscar Casas (CMSAP – C’an Pastilla). Pero tras la eliminatoria se han competido tres pruebas más, en las cuales Bernat Tomás ha brillado ganándolas todas ellas. Tres primeros para Tomás, a la par que tres segundos para Nacho Baltasar. Josep Estrany ha conseguido dos terceros y un cuarto que le colocan tercero provisional. Javier Clement es el primer regatista del club anfitrión clasificado, y Naiara Fernández (CN s’Arenal) es la primera fémina de la tabla. En cuanto a la clasificación de T-85, Álex Ortega (CN Jávea) es el que se coloca primer clasificado y Zoe Fernández (CN s’Arenal) la primera en la clasificación femenina.

Todos los techno completaron dos pruebas a lo largo de la tarde de entre 15 y 18 nudos del sur. En sub13 Hugo Colomar (CS Formentera) siguió imbatible en primera posición en todas las pruebas, del mismo modo que lo hizo Pablo Momparler (CN Jávea) en segunda posición y Fabio Díaz (RCM Melilla) en tercera.

En sub15 Mateo Jimenez a pesar de seguir primero en la general no tuvo su mejor día firmando un sexto, que ha podido descartarse y cuarto. Lo cual le deja empatado a 14 puntos con Azul Sánchez (RCM Melilla). Con cierta distancia, 5 puntos de diferencia, Enrichetta Bettini (RCN Gran Canaria) sigue manteniéndose tercera.

Los regatistas sub17 tienen muchísimo nivel conformando una cabeza de grupo muy ajustada en puntos. Billy James Coll (CN Fornells) que llevaba dos jornadas primero, ha quedado desbancado a la tercera posición por Nicolás Madero (CMSAP – Ca’n Pastilla) que se ha marcado dos primeros. Entre medias, y sin variar posición, se sitúa segundo provisional Lluis Pérez (CN Ràpita) a tan solo un punto de Bill Coll.

Inmovible se mantiene el local Carlos Sánchez (CN Santa Pola) en Techno Plus que prácticamente tiene el oro colgado del cuello. Con 8 puntos sigue en lo más alto de la tabla, a 9 puntos de diferencia sobre Sergi Lafuente (CS Formentera) y a 15 de Tomás Mossel (CW Hispano-Francés Valencia).

Mañana se celebrará la jornada final que tendrá inicio a las 11 AM. Tras las pruebas se llevará a cabo la entrega de premios de los campeones, previsiblemente sobre las 18:00h. Estará presente Iván Pastor, a quién se le dedica la regata por sus méritos deportivos como windsurfista, entre ellos, 16 años consecutivos dentro del circuito olímpico.

01/04/21 – Los regatistas baleares lideran en todas las categorías en Santa Pola

Diez comunidades autónomas están representadas en este nacional (Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla la Mancha, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, República Checa y Suecia) aunque también hay participantes de República Checa y Suecia. Aun así, son los baleares los que están demostrando a pulso, su fuerza en estas categorías. Sin demasiados cambios sustanciales en las clasificaciones y con un descarte en juego, los puntos entre rivales empiezan a ajustarse.

El día empezó relajado con una calima que aplazó la salida. Pero nada tuvo que ver con lo que acabaría siendo la jornada.

Los Techno sub13 y sub15 completaron 3 pruebas más sumando un total de 6. Los regatistas tuvieron que leer muy bien el campo de regatas porque con un viento medio de 12 nudos, tuvieron que lidiar con sutiles roles y cambios de intensidad. De entre los más pequeños, se ratificaron las posiciones ya que se repitieron los mismos resultados que el día anterior, siendo Hugo Colomar (CS Formentera) el primero, seguido de Pablo Momparler (CN Jávea) y Fabio Díaz (RCM Melilla).

En el grupo de los sub15 también se mantuvieron las posiciones. Mateo Jimenez, (CS Formentera) no empezó la jornada con su mejor posición, pero supo concentrarse para firmar un segundo y un primero y recuperar el puesto de liderazgo del que partía. Azul Sánchez (RCM Melilla) con dos puntos de diferencia se colocaba segunda y Enrichetta Bettini (RCN Gran Canaria) tercera.

Con un campo de regatas que superaba los 15 nudos del 075, los Techno sub17 y Plus, completaron también 3 pruebas que afianzaron posiciones descartándose el peor resultado de cada regatista. La flota de los sub17 es una de la más reñidas. Solo un punto separa a Billy James Coll (CN Fornells) de la segunda posición. A su vez, solo un punto separa a Lluis Pérez (CN Ràpita) de la tercera posición. Quien ocupada Nicolás Madero (CMSAP – Ca’n Pastilla) tras ser relegado al tercer escalón provisional por Lluís Pérez.

El santapolero Carlos Sánchez debe notar el calor de su tierra porque ha logrado capitanear la flota a la par que conseguir distancia de su rival más cercano, el formenterano Sergi Lafuente, a quien dobla en puntos. Tomás Mossel (CW Hispano-Francés Valencia) ha conseguido mantenerse dentro del top3 y conservar la posición.

Los participantes de IQFoil juvenil han completado 4 pruebas con unos vientos que se han movido entre los 12 y los 16 nudos del 065. En T-95, Bernat Tomás (CN s’Arenal) ha reafirmado su primera posición rebasando la línea de meta en primer lugar tres de las cuatro pruebas competidas. Su compañera de club, Naiara Fernández, es la primera fémina en la tabla. Respecto a T-85, es Álex Ortega (CN Jávea) el que ha logrado colocarse líder de la categoría, y Zoe Fernández la chica que ha demostrado más autoridad en el agua.

Para la jornada de mañana, tercera del campeonato, se prevé empezar con las pruebas a las 11 de la mañana. La regata continúa hasta el sábado 3 abril y culminará en la entrega de premios con el windsurfista local Iván Pastor, 4 veces olímpico en RS:X, como imagen honorífica de la regata.

31/03/21 – Jornada completa en el Campeonato de España de Windsurf e iQFoil juvenil

La cita nacional ha dado el pistoletazo de salida con la mejor de las opciones. Rindiendo cuentas a la ubicación del campeonato, la bahía de Santa Pola ha lucido sus mejores condiciones meteorológicas para los regatistas.

Dos categorías diferenciadas son las protagonistas de este evento: Techno (Plus, sub17, sub15, sub13) y IQFoil. En total, 150 regatistas han llenado de velas la bahía, asegurando una Semana Santa muy competida.

Asegurando el cumplimiento de todos los protocolos, a las 9 de la mañana ya estaba el comité organizador en el agua para dar puntuales las salidas de las 11. Los más jóvenes inauguraron el campo de regatas con un viento de 10 nudos del 070. Hugo Colomar, del CS Formentera, ha querido dejar claro su autoridad desde un primer momento, empezando y manteniendo una primera posición en las dos pruebas competidas. Pablo Momparler (CN Jávea) y Fabio Díaz (RCM Melilla) se han intercambiado las posiciones acabando el día empatados a puntos.

Mucha emoción también en los primeros puestos de la tabla de sub15 que han competido las dos pruebas del día con un viento medio de 12 nudos. Mateo Jimenez, representando también al CS Formentera, ha sumado un total de 3 puntos, pero la diferencia es muy poca respecto a Azul Sánchez (RCM Melilla) que suma 5 y Enrichetta Bettini (RCN Gran Canaria) que acumula 6.

Los regatistas de Techno sub17 y Techno Plus, han tenido un campo de regatas con un viento más intenso, llegando a sostenerse entre los 18 y los 20 nudos, lo que ha permitido la consecución de 3 pruebas. El top 3 de los sub17 ha dejado claro que llagaban a Santa Pola con el claro objetivo de ganar. Billy James Coll (CN Fornells), Nicolás Madero (CMSAP – Ca’n Pastilla) y Lluis Pérez (CN Ràpita) han firmado cada uno un primero, poniendo sobre la mesa su nombre entre los favoritos. Billy James duerme hoy en la primera posición, aunque empatado a puntos con Nicolás Madero y a un solo punto de Lluis Pérez.

Más claro ha estado el liderazgo del local Carlos Sánchez (CN Santa Pola) en Techno Plus, que jugando en casa ha firmado tres primeros de tres pruebas realizadas. Quedan en conflicto la segunda y tercera posición que se adjudican provisionalmente a Sergi Lafuente (CS Formentera) y Tomás Mossel (CW Hispano-Francés Valencia) respectivamente, con un solo punto de diferencia entre ellos.

Los participantes de IQFoil han conseguido completar las 4 pruebas previstas con un viento de 17 nudos del noroeste. Bernat Tomás (CN S’Arenal) ha sido el regatista que más ha brillado en el agua con un 1-5-1-1 aunque sus competidores más directos no se lo van a poner nada fácil. A dos puntos tiene a Nacho Baltasar (CN Ràpita) con un 2-4-2-2 y a éste a su vez, con dos puntos más, le acecha Óscar Casas (CMSAP – C’an Pastilla) con un 3-2-3-4. Javier Clement es el primer regatista de Santa Pola colocándose dentro del top10 de la clasificación provisional.

Tras la primera jornada, las distintas clasificaciones provisionales indican un dominio de los baleares. Mañana siguen las pruebas a partir de las 11 de la mañana con un viento, que se pronostica, inferior al de hoy. La regata continúa hasta el sábado 3 de abril y culminará en la entrega de premios de un campeonato dedicado al windsurfista local Iván Pastor, 4 veces olímpico en RS:X.

Participan como colaboradores institucionales el Ayuntamiento de Santa Pola, Diputación de Alicante, y el Consejo Superior de Deportes, así como también colaboran RFEV, FVCV, Hotel Gran Playa, 226ers, BuenaProa Escuela Náutica, AleHop, Sailing Cuak, SportLink Tarifa, Carrefour, Tactic Audiovisual, y Global Sail Solutions.

26/03/21 – Presentado el Campeonato de España de Windsurf e iQFoil Juvenil

Presentación en el Ayuntamiento de Santa Pola del Campeonato de España de Windsurf e IQFoil.

Los mejores regatistas de Windsurf y IQFOIL Juvenil se dan cita del 30 de marzo al 3 de abril para ganarse el título a partir del cual se seleccionará al equipo nacional que representará a España en los Campeonatos de Europa y Mundial.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial del evento en el Ayuntamiento de Santa Pola con la presencia de la alcaldesa, Loreto Serrano; Juan de Dios Navarro como representante de la Diputación de Alicante; Julio Miguel Baeza, Concejal de deportes de Santa Pola; Carlos Torrado, presidente FVCV; Pascual Orts, presidente del CN Santa Pola; Iván Pastor 4 veces olímpico del club local; y Javier Clement, director de la regata.

Con el cartel de ‘completo’ en la puerta, 150 regatistas lucharán por estar en el pódium en las distintas categorías presentes en la competición: BIC Techno (Plus, sub17, sub15 y sub13) y IQFOIL juvenil. Diez comunidades autónomas estarán presentes en el evento (Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla la Mancha, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, República Checa y Suecia) así como participantes de República Checa y Suecia. Como aliciente para todos los deportistas y espectadores, los días previos a la regata estarán entrenando en la Bahía de Santa Pola olímpicos internacionales de RS:X, así como uno de los regatistas nacionales más importantes de este deporte, Iván Pastor. A esta figura se le homenajeará durante el campeonato por su excelente trayectoria deportiva.

Previo a la regata, tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo, un Clínic de IQFOIL a cargo de Sport Link. El 30 de marzo será la jornada dedicada a mediciones y a las 19:30h se iniciará el acto inaugural de la regata en el Club Náutico Santa Pola. Para el primer día de pruebas, 31 de marzo, se pronostican vientos de levante de entre 15 y 17 nudos, así que, el espectáculo está asegurado.

Por supuesto la organización ha trabajado y trabajará, bajo todas las garantías sanitarias asegurando el cumplimiento de todos los protocolos necesarios para proteger la salud de participantes y visitantes.

Participan como colaboradores institucionales el Ayuntamiento de Santa Pola, Diputación de Alicante, y el Consejo Superior de Deportes, así como también colaboran RFEV, FVCV, Hotel Gran Playa, 226ers, BuenaProa Escuela Náutica, AleHop, Sailing Cuak, SportLink Tarifa, Carrefour, Tactic Audiovisual, y Global Sail Solutions.

10/03/21 – El nacional Windsurf & iQfoil Juvenil 2021 en Santa Pola inicia la cuenta atrás

El Club Náutico de Santa Pola se pone en marcha y lo hace con el campeonato de España Windsurf & iQfoil Juvenil 2021 para las clases Bic Techno 293 O.D, Techno Plus, RS:X SUB19 e iQFOIL SUB19 y SUB17. Una cita, la primera a nivel nacional de Windsurf en Santa Pola, se celebrará entre los días 30 de marzo y el 3 abril.

La cita santapolera, dentro del reglamento de competiciones de la RFEV, permite para la participación de regatistas extranjeros previa invitación del ente federativo, por lo que otorga un carácter internacional a la regata, aportando un plus de calidad y espectáculo al ya de por sí que aportarán los regatistas nacionales.

Como viene siendo habitual en las últimas regatas, tanto a nivel nacional e internacional y dada la situación sanitaria actual, el comité organizador ha elaborado un plan estratégico Covid19 que se une a las medidas establecidas tanto por parte del Consejo Superior de Deportes, RFEV y FVCV, juntamente a las actuales del gobierno de España, Generalitat Valenciana y del ayuntamiento de Santa Pola.

Por otro lado, en el marco del campeonato de España y con anterioridad a él, se celebrará en el mismo club un Clinic previo, siendo base para la presentación de la Clase IQFOIL Internacional Junior. Un encuentro que se desarrollará entre los días 28 y 29 de marzo.

WEB OFICIAL | Campeonato de España Windsurf & iQfoil Juvenil 2021

1 COMENTARIO

  1. Una gran noticia, y parece que la clase IQfoil va viento en popa. Un ambiente impresionante y mucha motivación por todos los técnicos y regatistas.

    Como padre de regatista, he presentado una impugnación al anuncio de regata, a título individual, y sin más interés que el de que hagán las cosas de manera correcta, de acuerdo a la normativa de la clase IQfoil. Las reglas de clase se encuentran aprobadas en la web oficial. Se facilita el enlace para su comprobación: https://iqfoilyouthjuniorclass.org/wp-content/uploads/2021/03/iQFOiL-YouthJunior_CR_2021_March.pdf

    Pues bien, la historia empezó, con la publicación de que el único material válido para competir, era el del Equipo Senior femenino, lo cual ya estaba en desacuerdo al material correcto. Tras esa primera publicación, se corrigió admitiendo que se pudiera realizar la regata con el material SENIOR Femenino, pero que también se permitía el material adecuado, es decir, que se podría realizar la regata con el material propio y aprobado por la clase para la categoría SUB 19.
    Tras la impugnación, pasan a modificar, por tercera vez, y ésta vez acuerdan que se puede participar con el material YOUTH, que es el que regula las reglas de clase para la edad SUB 19, y también con el material SENIOR femenino. Y añaden que saldrán dos campeones de España, siempre que el número de participantes, sea el mínimo requerido. Saldrán un campeón de España que compita con el material correcto para la edad y un campeón de España que saldrá del material que han decidido que se pueda utilizar.

    ¿Y quién decide que material se puede utilizar en el campeonato de España de IQFoil SUB 19 y por qué se decide que se pueda utilizar ese material?
    Pues si alguien pensaba que quien decidía eso, eran las reglas de clase, pues se equivoca de plano. Aquí en España, decide es el comité de regatas. El comité de regatas decide eso, y la RFEV, de acuerdo a lo que decide ese comité de regatas, redacta de nuevo, por tercera vez, y otra vez de manera incorrecta, el anuncio de regatas.

    Esta regata decide, el ranking y las plazas para los campeonatos internacionales, y lo surrealista es que, para la clasificación y participación en dichos campeonatos internacionales, se permite el material no previsto en las reglas de clase para esa categoría. Y ya una vez clasificados, han de competir en el campeonato internacional con el material correcto, que es el que ahora ningunéan.

    ¿Y eso por qué lo hacen, por qué toman esta decisión?

    Fácil la respuesta, resulta que la federación más potente a nivel de regatistas, compró y aconsejó la compra de el material senior para sus regatistas. El resto, los que hicieron la compra del material correcto para la edad de acuerdo a las normas de clase, pues ahora se ven perjudicados.

    Las consecuencias derivadas de todo esto son que van a participar regatistas con material incorrecto, los que participen con material correcto y han hecho las cosas, desde el punto de vista deportivo correctamente, se ven discriminados.

    Los deportistas, en SUB19, no saben de política, no entienden de decisiones de éste tipo. Pero ya me encargo yo de explicárselo. Resulta que, chavales, quien tiene el poder manda. Y aquí el que tiene el poder ahora, decide, en contra de la norma de clase, que por el bien de la clase, y para que no hagan un desembolso, un grupito de regatistas, comprando el material correcto o alquilen de charter, que participen y se clasifiquen para participar internacionalmente apoyados y respaldados por la RFEV. Y ya una vez clasificados, deben utilizar el material correcto.

    Señores, por el bien de una clase, más una clase que se inicia, con mucha ilusión por cierto por todos los integrantes, por el bien general, se cumplen las normas.

    Señores, ustedes pueden decidir lo que quieran, aunque sea injusto. Si es legal o no, que lo digan los tribunales, que para eso están.

    Señores, a mi hijo, un chaval que ama el deporte, que ama el deporte naútico, le ha molestado su decisión, y yo soy su voz. El no sabe cómo se solucionan éste tipo de arbitrariedades, no sabe lidiar con cuestiones donde los intereses de unos, hacen que se tomen decisiones de éste tipo.

    Señores, el bien de la clase, no es el bien del grupito que manda, porque tiene en éstos momentos el poder. Una cosa es tener el poder, y otra querer justificar que se hacen las cosas por el bien común. Para hacer el bien común, lo primero que han de hacer, es respetar las reglas de juego. Respetar las normas.

    Le he prometido a mi hijo, que no se preocupe de nada, que el entrene y siga con los valores deportivos que posee, sobre todo que de lo mejor de sí. Y que ganar, no es lo importante. Lo importante, es el respeto de tus compañeros de regata. Y que si él quiere, su padre impugna los resultados de la regata para invalidarla, y quien corresponda. Porque éste tipo de decisiones se siguen produciendo, porque lo permitimos. Porque la vela es lúdico. Porque no vivimos de la vela. Porque queremos relajarnos y no entrar en discusiones. Y por eso, éste tipo de decisiones, se siguen produciendo y consintiendo. Lo hemos normalizado.

    A quién le extraña que un político robe? A nadie.

    A quien le extraña que se incumpla la norma en el anuncio de una regata para favorecer a un grupo? A nadie.

    Ese es el problema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí