Podio del Europeo de Finn en Cádiz. Foto: Mara Escassi

Impresionante y sorpresivo final en aguas gaditanas al Campeonato de Europa de Finn, que finaliza este sábado con la última regata reservada a los diez primeros clasificados tras ocho pruebas. La conocida como “medal race” llegaba con sorpresa y daba como vencedor final al británico Edward Wright destronando al holandés Nicholas Heiner, líder hasta ese momento con cinco puntos a su favor. El actual subcampeón del mundo no ganaba un europeo desde el año 2006 y es en Cádiz y doce años después cuando lo consigue in-extremis, en una jornada marcada de nuevo por vientos superiores a 20 nudos y fuerte oleaje.

Día de suerte sin duda para el británico, a quien un 5º le vale para salvar esos puntos y meter tres más ante un 9º de Heiner, que volcaba y entraba último tras la descalificación del brasileño Jorge Zarif, poniéndole en bandeja el título al subcampeón del mundo. Aunque a Heiner le habría venido mejor quedarse en tierra, el comité de regatas dirigido por Rafael -Luky- Serrano acertaba de nuevo adelantando el horario para poder celebrar la última regata con vientos de 24 nudos de intensidad máxima, que fueron subiendo dando al traste con los planes de celebrar otra regata para el resto de la flota.

La tercera medalla se la cuelga el sueco Max Salminen que mantiene la tercera plaza con un 2º en la medal race que ganaba el neozelandés Josh Junior, cuarto clasificado a dos puntos de podio. El top ten se completa con el estadounidense Caleb Paine en el quinto lugar tras ser 3º en la medal race; el británico Ben Cornish; el brasileño Zarif; el crota Olujic Josip; el defensor del título, el francés Jonathan Lobert y el griego Ioannis Mitakis.

Sin cambios en la clasificación Sub 23, con la victoria del suizo Nils Theuninck, nuevo campeón de Europa Juvenil, escoltado en el podio por el británico Henry Wetherell y el checo Ondrej Teply. Impresionante también la pelea entre los más jóvenes de esta exigente clase. También se confirma el andaluz Pablo Guitian como mejor español en el puesto 18º, seguido en el 38º y 45º por el catalán Alejandro Muscat y el cántabro Víctor Gorostegui, respectivamente. El gaditano perteneciente al CN Elcano se ha hecho fuerte en unas aguas que conoce bien y ante unas condiciones que han demostrado su excelente estado de forma.

Los campeones y ocupantes de podio recibían el reconocimiento en la ceremonia de entrega de trofeos celebrada en el salón multiusos del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, en un acto que presidía Francisco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela y contaba con la presencia del delegado territorial en Cádiz de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Daniel Moreno; Enrique López Bosch, director general de Puerto Sherry y el que fuera presidente durante veinte años de la clase Finn y ahora ostenta la presidencia de honor, Gerardo Seeliger que actuaba de maestro de ceremonias. Antes de comenzar la entrega de trofeos, Seeliger entregaba a Coro una metopa en agradecimiento “a un extraordinario campeonato, en el mar y también en tierra”.

11/03/18 – El Campeonato de Europa de Finn se pone en marcha en Cádiz

Los Finn entrenando en aguas de la bahía de Cádiz este fin de semana.

Un centenar de regatistas de 35 países comienzan este lunes día 12 de marzo las pruebas clasificatorias del Campeonato de Europa absoluto y Sub 23 de la clase olímpica Finn. Muchos de ellos han estado entrenando durante meses en la bahía de Cádiz y el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela en Puerto Sherry, en El Puerto de Santa María, lugar de celebración de la primera gran prueba del año de cara a la preparación del mundial de la clase que se celebrará en agosto en Dinamarca.

Esta es una de las razones por las que el que está a punto de comenzar en la bahía gaditana sea un europeo “con nivel de mundial” como anuncia el deportista andaluz Rafael Trujillo, vicepresidente de la clase y entrenador del equipo australiano que completan dos absolutos y dos juveniles, “mi objetivo es que estén en el top ten”. Trujillo, dos veces campeón del mundo, medalla de plata en los JJ.OO de Atenas 2004 y dos veces diploma olímpico (Pekín 2008 y Londres 2012) presume estos días de campo de regatas tras ser uno de los artífices de traer a Cadiz a los mejores especialistas de una de las clases más exigentes de la vela ligera a nivel mundial.

Todos los participantes y miembros de la organización tomaban parte este sábado en la ceremonia de apertura celebrada en el salón ‘Columbus’ del Hotel Puerto Sherry donde el actual campeón de Europa, el francés Jonathan Lobert “cedía” el trofeo a la organización para ser esta la que lo entregue el próximo sábado al ganador. El acto contó con la presencia de Paco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela; el alcalde de la El Puerto de Santa María, David de la Encina, y la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riva.

La flota de alto calibre incluye a 12 olímpicos de Río, tres campeones del mundo y tres  campeones de Europa. Por su parte Lobert no será un rival fácil avalado por su condición de defensor y sus éxitos como medalla de bronce en Londres 2012 y oro en la anterior edición del europeo disputado en Marsella en el lugar que acogerá los Juegos Olímpicos de 2024.

Algunas de las mayores amenazas para la defensa del título probablemente provengan del actual campeón del Mundo, Max Salminen, de Suecia, el segundo y tercer clasificado del año pasado, Ed Wright y Ben Cornish, de Gran Bretaña, el medallista de bronce de Río Caleb Paine, de Estados Unidos. El australiano Jake Lilley, o el turco Alican Kaynar, vencedor hace una semana en las mismas aguas de la Semana Olímpica Andaluza y deportista en plena progresión desde los Juegos de Río, incluyendo un bronce en Miami a principios de este año.

La flota española presente en Cádiz está compuesta por 16 regatistas entre los que destacan los integrantes del equipo olímpico español, compuesto por el andaluz Pablo Guitián (CN Elcano), el cántabro Víctor Gorostegui, el catalán Alejandro Muscat y el balear Joan Cardona.

Todos coinciden en el valor del europeo como una de las regatas objetivo de la temporada, y con ese convencimiento se han preparado a fondo en el lugar donde se desarrollará la competición, lugar donde ya han podido identificar las posibles complicaciones en cuanto a vientos fuertes y las corrientes.

Las pruebas clasificatorias del Campeonato de Europa de Finn se celebrarán entre los días 12 y 17 de marzo. Antes de eso, el CETDV, ha acogido una intensa actividad, con la recepción de los últimos regatistas en llegar, el sellado de material y la celebración de regatas de entrenamiento oficiales desde primeras horas de la mañana aprovechando el buen viento. Cabe recordar que hablamos de una clase que aguanta mucho viento por lo que los temporales, que parece que aún faltan por llegar, no suponen ninguna amenaza en principio.

A partir de este lunes día 12 de marzo se desarrollarán cinco jornadas de pruebas, reservándose el sábado día 17 para la celebración de la ‘medal race’ en la que sólo tomarán parte los diez mejores clasificados en una última prueba con valor doble que dejará a los nuevos campeones de Europa absoluto y Sub 23, títulos al que optan sus defensores y un impresionante cartel de primeros figuras procedentes de un total de 35 países, incluido España, con la participación del equipo olímpico español al completo, en el que está el gaditano Pablo Guitián, único andaluz de la cita.

06/03/18 – El Europeo de Finn busca llevar la normalidad a Puerto Sherry

Presentación en el CETDV. De izquierda a derecha Jaime Armario, Ana María Arias, Paco Coro, Daniel Moreno y Enrique López Bosch.

La actividad continúa en Puerto Sherry. Tras el paso del devastador tornado por el puerto deportivo donde se ubica el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela, ésta sigue adelante con su exigente calendario de regatas que incluye este año el Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se celebrará entre los próximos 12 y 17 de marzo en aguas de la bahía gaditana.

La regata era presentada este mediodía en el salón multiusos del CETDV en un acto presidido por Francisco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela, a quien acompañaban Daniel Moreno López, delegado territorial en Cádiz de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía; Jaime Armario, diputado de Deportes de la Diputación de Cádiz; la concejal delegada de Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Ana María Arias; Valle de la Riva y Enrique López Bosch, presidenta y director general de Puerto Sherry, respectivamente.

Asimismo asistía el deportista andaluz Rafael Trujillo Villar, dos veces campeón del mundo, medalla de plata en los JJ.OO de Atenas 2004 y dos veces diploma olímpico (Pekín 2008 y Londres 2012) de Finn. El ahora entrenador del equipo australiano y natural de la Línea de la Concepción, es “además de un orgullo para nosotros como deportista, un gran amigo y artífice de que este campeonato sea posible en nuestras aguas”, como se encargó de recordar el presidente Coro al presentar el acto.

Durante las intervenciones todos los presentes tuvieron unas palabras de aliento tras el devastador tornado que azotó el puerto deportivo en la noche del domingo, dando un mensaje de tranquilidad y sobre todo de continuidad, “Poco a poco estamos volviendo a la normalidad y estamos seguros de estar a la altura de todos estos grandes deportistas que nos visitan ahora por este motivo para que sigan promocionando nuestro puerto y el campo de regatas de la bahía de Cádiz”, declaraba López Bosch pasadas ya las horas de angustia.

Por su parte el delegado y el diputado mostraban todo si apoyo a Puerto Sherry y la Federación Andaluza de Vela por el desastre ocurrido y se felicitaban por sumar esfuerzos para hacer posible una prueba que pone a la ciudad de El Puerto, a Cadiz y a Andalucía en el punto de mira de la mejor vela mundial. Ana María Arias era la encargada de cerrar el acto excusando la presencia del alcalde De la Encina, y mostrando una vez más el apoyo del consistorio a cuantas pruebas se llevan a cabo “con el gran esfuerzo de Puerto Sherry la Federación Andaluza de Vela”. La concejal tuvo también palabras de ánimo por lo ocurrido, y todos a una se congratulaban con un “la vida sigue y la vela también”.

El Campeonato de Europa de Finn se celebrará en aguas de la bahía de Cádiz teniendo como sede el CETDV entre los días 9 y 17 de marzo. Las primeras jornadas se destinarán a la recepción de regatistas, sellado de material y regatas de entrenamiento, con el inicio de las pruebas clasificatorias previsto para el lunes día 12. A partir de ese día se desarrollarán cinco jornadas de pruebas, reservándose el sábado día 17 para la celebración de la ‘medal race’ en la que sólo tomarán parte los diez mejores clasificados en una prueba con valor doble que dejará a los nuevos campeones de Europa absoluto y Sub 13, títulos al que optan sus defensores y un impresionante cartel de primeros figuras procedentes de un total de 34 países, incluido España, con la participación del equipo olímpico español al completo, en el que está el gaditano Pablo Guitián, único andaluz de la cita.

El Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn está organizado por la Federación Andaluza de Vela y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y de Marina del Puerto de Santa María (Puerto Sherry), y la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a través del programa municipal ‘El Puerto con la Vela’, la RFEV, la Federación Internacional de Vela (World Sailing) y las secretarías nacional e internacional de la clase Finn.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí