Este verano se cumplen 30 años de la medalla de oro de José Luis Doreste en los Juegos Olímpicos de Seúl’88, y no lo podía conmemorar de mejor forma que con otro triunfo, el de campeón del Mundial Máster de Finn, en esta ocasión en aguas del CN El Balís, en Sant Andreu de Llavaneres. “La verdad esperaba luchar por ganar en la franja de regatistas de mi edad, pero no por el campeonato”, explicaba sorprendido Doreste (CN Port de Aro) al llegar a puerto. Además de vencedor absoluto, Doreste se ha llevado el título de campeón mundial en la categoría Grand Grand Máster.
Han acompañado en el podio a Doreste el chileno Antonio Poncell, que a su vez se ha llevado el título de Grand Máster y tercero el italiano Giacomo Giovanelli, ganador en categoría Máster.
Una de las competiciones más prestigiosas y numerosas
Del 18 al 25 de mayo se ha celebrado en el CN El Balís una de las competiciones más prestigiosas y sobre todo numerosas de una clase olímpica: el Mundial Máster de Finn, en el que han participado 353 regatistas de 32 países.
José Luis Doreste partía como uno de los grandes favoritos, después de llevar más de un año preparándose a conciencia para esta cita. Doreste demostró estar en un estado de forma espectacular y los números en este campeonato lo han demostrado. Tras cinco mangas disputadas, tres el miércoles y dos este viernes, sus parciales han sido dos primeros y dos segundos, con un descarte.
No era nada fácil, y menos siendo un Grand Grand Máster, pero el grancanario ha estado espectacular navegando con vientos flojos y medios en el CN El Balís.
Se llegaba a la jornada final con una clasificación más que apretada con Doreste líder, seguido por un solo punto por el italiano Giacomo Giovanelli, pero ha sido capaz de aguantar la presión para confirmar su victoria.
Doreste estaba muy feliz “por la victoria y por el hecho que también han acabado entre los diez primeros Xavier Penas y mi primo Joaquín Blanco. Eso demuestra que la clase está muy fuerte en España”. Participaban un total de 23 regatistas españoles.
El segundo español que conquista el título
Con esta victoria en el CN El Balís, es la segunda vez que un regatista español gana en categoría absoluta el Mundial Máster de Finn tras el andaluz Rafa Trujillo en 2016. Precisamente Josele ganó en el año 2016 en Croacia el Campeonato de Europa de Laser Másters.
Los otros dos españoles que han acabado en entre los diez primeros han sido el catalán Xavier Penas (CV Calella) –quinto– que a su vez ha sido subcampeón en Máster y el canario Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) –séptimo y segundo en categoría Grand Grand Máster–.
Los otros campeones por categorías han sido estadounidenses, en Legends el Henry Sprage y en Super Legends, categoría para mayores de 80 años, el histórico August Miller.
El director de regata del Mundial Máster de Finn del CN El Balís, Manel Lligé, hacía “una valoración general muy buena. A pesar de haber estado tres días sin viento, las jornadas que hemos tenido las condiciones para navegar han sido las ideales”.
De esta forma el ruso Vladimir Krutskikh traspasa la copa dorada de campeón del Mundial Máster de Finn a José Luis Doreste, que la tendrá en su poder durante el próximo Mundial que será en 2019 en Dinamarca.
En la entrega de premios han estado presentes el presidente del CN El Balís, Fran Ripoll, la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, el presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres, el alcalde de Sant Andreu de Llavaneres, Joan Mora, y el presidente de la Finn Masters, Andy Denison.
CLASIFICACIÓN (353 participantes)
1 José Luis Doreste (ESP), 6 puntos
2 Antonio Poncell (CHI), 8 p
3 Giacomo Giovanelli (ITA), 8 p
4 Vladimir Krutskikh (RUS), 10 p
5 Xavier Penas (ESP), 10 p
6 Aleksander Kulyukin (RUS), 10 p
7 Joaquín Blanco (ESP), 10 p
8 Andr Budzien (GER), 12 p
9 Thomas Schmid (GER), 14 p
10 Paul Mckenzie (AUS), 15 p
23/05/18 – El viento llega a El Balís y Josele Doreste se pone líder


El campeón olímpico canario José Luis Doreste es el primer líder del Mundial Máster de Finn, que se celebra hasta el próximo 25 de mayo en aguas del Club Náutico El Balís, en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona). Tras dos jornadas sin viento, a la tercera ha ido la vencida, y con un buen viento del este que ha ido rolando a sur, de entre 5 y 8 nudos, se han podido celebrar las tres primeras mangas del campeonato. Tras Doreste ocupa plaza de podio como segundo el italiano Giacomo Giovanelli y en tercer lugar el ruso Alexander Kulyukin.
Doreste (CN Port d’Aro) ha comenzado con fuerza sin dar opciones al resto de la flota con dos primeros y un segundo puesto en el grupo amarillo que le sitúan en lo más alto de una clasificación formada por 353 regatistas de 32 países.
La flota está distribuida en cuatro grupos, dos por campo de regata. Doreste, que ha ganado la primera y la tercera prueba del día, ha mantenido un intenso duelo con Giovanelli, que ha realizado dos segundos y un primero. Kulyukin ha sido el más regular de todos con tres terceros puestos.
El catalán Xavier Penas (CV Calella) ha sido otro de los grandes destacados en el estreno del Mundial. Tras comenzar con un décimo segundo puesto en el grupo azul, en las dos últimas mangas se ha marcado un segundo y un primero, lo que le sitúa en sexta posición en la general. Este mismo grupo el canario Joaquín Blanco (RCN Gran Canaria) ha sido segundo en la primera prueba del día.
El vigente campeón del mundo y defensor del título conseguido en Barbados en 2017, el ruso Vladimir Krutskikh, que en la jornada de hoy ha navegado en el grupo rojo, ha realizado un primero, un segundo y un décimo tercero.
José Luis Doreste comentaba al llegar a Port Balís que “estoy muy contento de cómo ha ido la jornada, mejor imposible. La clave ha estado en que he podido hacer tres buenas salidas y que las condiciones de viento han sido las mejores para mí”. Xavier Penas también se mostraba muy contento: “Esta noche dormiré muy feliz. Ha sido un día perfecto para mí”.
Para este jueves está prevista la celebración de dos nuevas mangas que precederán a la regata final del viernes y la Medal Race, donde se decidirá el podio final del Mundial Máster de Finn en el CN El Balís.
21/05/18 – La falta de viento retrasa el estreno del Mundial Másters de Finn


El inicio de las pruebas del Mundial Másters de Finn, que se celebra durante esta semana en aguas del Club Nàutic El Balís, tendrá que esperar a mañana martes después de que el viento no hiciera acto de presencia en aguas del Maresme.
Los 353 barcos participantes en la edición de este año de la competición estuvieron cerca de tres horas esperando en los dos campos de regata distribuidos delante de Port Balís a la entrada de un viento del sur-sureste que finalmente no sopló con la suficiente intensidad para poder celebrar con garantías ninguna prueba. En momentos puntuales sopló una suave brisa que llegó a los 5 nudos –el mínimo para competir–, pero cayendo rápidamente, con lo que el Comité de Regatas no pudo dar el procedimiento de salida en ninguno de los dos campos de regata.
La flota está dividida en cuatro grupos de 88 barcos cada uno: rojo, verde, amarillo y azul, distribuidos de forma aleatoria.
Entre las ausencias de última hora, finalmente no participa el regatista español más veterano, Pedro Jiménez-Meifren, que estaba inscrito en la categoría Super Legends.
El Director de Regata, Manel Lligé, explica que “la situación general en toda la costa catalana ha sido muy similar, sin viento y con cielo encapotado, lo que ha hecho que el viento térmico que podría haber entrado no lo hizo”.
Para mañana martes se mantiene el calendario de competición previsto, es decir dos pruebas a partir de las 12 del mediodía.
La previsión meteorológica para el martes es que sople viento de Garbí (suroeste) entre 6-9 nudos variables, con lo que se espera que pueda comenzar la competición.
20/05/18 – Vladimir Krutskikh defiende el título de campeón del mundo en el CN El Balís


El Mundial Máster de Finn arranca este lunes día 21 de mayo en el CN El Balís con una participación histórica que prácticamente iguala el récord de participación de hace dos ediciones cuando participaron 355 regatistas en el Lago di Garda (Italia). En El Balís serán 353 regatistas de 32 países.
El ruso Vladimir Krutskikh defenderá en el CN El Balís el título de campeón mundial conseguido en 2017 en Barbados y en 2015 en Kavala (Grecia). Krutskikh, que cuenta con dos títulos mundiales máster absolutos, sale como referente. Christoph Burger, Piet Eckert y Thierry Van Viersse son otros de los grandes favoritos para llevarse el triunfo.
Los participantes se dividen en cinco categorías. Los Másters y Grand Másters con 141 participantes, mientras que la categoría Grand-Grand Másters tiene 97 inscritos. Es también destacable el hecho de contar con récord en la categoría Legends con 48 regatistas y 5 Super-Legends.
Está prevista la celebración de siete pruebas distribuidas lunes, martes y jueves, dos al día; el miércoles una y el viernes los diez primeros disputarán la Medal Race, de donde saldrá el podio absoluto del Mundial de Finn Másters y una regata final en la que participarán a partir del 11º clasificado.
Entre la flota española, compuesta por 24 regatistas, destacan los campeones de la Finn Gold Cup –Mundial Absoluto de la clase– Joaquín Blanco (Palamós 1977) y José Luis Doreste (Kiel 1987), además de ser campeón olímpico en Seúl 88 en esta misma clase, que competirán en Legends y Pedro Jiménez-Meifren entre los Super-Legends
Entreno previo y ceremonia de apertura
El Club Náutico El Balís acogió hoy el entreno oficial previo a la competición así como también la ceremonia de apertura del Mundial Máster de Finn, en la que las autoridades dieron la bienvenida a los participantes. El presidente del club, Fran Ripoll, destacó el importante número de personas que han llegado tanto como participantes, acompañantes –que supera los 500– y organización, con 180.
Por su parte el alcalde de Sant Andreu de Llavaneres, Joan Mora, destacó lo que significa para el municipio un evento de estas características: “Nuestro pueblo está estrechamente ligado a los deportes marítimos y a la vela, en los que cuenta con una larga trayectoria deportiva”, a lo que añadió “quiero transmitir el reconocimiento al Club Náutico El Balís y a todo su equipo humano porque es un puntal en la formación de deportistas y de la promoción de este deporte”.
Artículos relacionados:
El CN El Balís lo tiene todo preparado para el Mundial de Finn Máster
El Mundial Máster de Finn del CN El Balís cierra con una inscripción de récord
El Mundial Máster de Finn llega a los 350 inscritos
Rafa Trujillo no descarta participar en el Mundial de Finn Máster de El Balís