La tripulación del MarNatura con Luis Bugallo a la caña se ha convertido en la nueva campeona del mundo de la clase J70 en categoría Corinthian, competición que se ha celebrado en Marblehead, ciudad del estado de Massachusetts (Estados Unidos). El campeón absoluto ha sido el americano Africa patroneado por Jud Smith.
En la clasificación general el barco gallego ha acabado sexto, y para los que no estén muy puestos, se preguntarán que es esto de Corinthian, pues bien, se trata de una tripulación básicamente amateur o que es lo mismo no profesional, y en este caso con varios regatistas menores de 24 años, lo que les permite estar en el Grupo 1 de la World Sailing.
Este es el caso del MarNatura, que habiendo acabado el sexto en la clasificación general, ha sido el primer barco Corinthian con Luis Bugallo a la caña y que le han acompañado Alberto Basadre, Enrique Freire, Jorge Lorenzo y Gerardo Prego.
Una joven tripulación y un equipo que ya demostró de lo que era capaz en el Europeo de J70 celebrado este año en Vigo y donde fueron terceros en la general y campeones continentales en Corinthian. Pues bien, ahora ha llegado el Mundial y lo han vuelto a ganar.


Y detrás, o delante por donde se mire, de este equipo está uno de los hombres que más ha dado y sigue dando a la vela gallega y española, José Luis Freire ‘Tibu’, armador y alma del MarNatura, que es quién hace posible que este equipo sea lo que es, y además apostando por gente joven y en el caso del J70 con una media de edad de 23 años.
En este Mundial de J70 ha habido también otra tripulación española, el Noticia armado por Luis Martín Cabiedes y que ha contado con una tripulación de auténtico lujo con José María ‘Pichu’ Torcida, Rayco Tabares y Carlos Hernández, amén del propio Cabiedes. Estuvieron al principio en la lucha por el podio, aunque al final han acabado séptimos.
La clase J70 es una clase donde en España está implantada apenas dos sitios, Vigo y L’Escala, donde hay flotas que les permiten disputar regatas de forma más o menos regular.
Otro éxito de la vela española, eso sí, de los que van por libre y con recursos propios, en este caso de sus armadores.