Roger Pujol (FCM) es el nuevo líder provisional del Campeonato de Catalunya de motos acuáticas de GP3 tras ganar la prueba que se ha celebrado hoy en una jornada de velocidad y adrenalina en aguas de Sant Andreu de Llavaneres. Genís Vilalta (Club Nàutic Bétulo) se ha impuesto en F4 en una mañana en la que un total de 20 pilotos han derrapado por el Maresme para disputar esta prueba que organiza la Federació Catalana de Motonàutica. Se trata de la segunda vez en toda la historia en la que el Club acoge una prueba de estas características, después de que ya lo hiciera en 1996.
En una mañana en el que el sol no ha parado de lucir, ambas categorías han disputado un total de tres mangas de once minutos más una vuelta. Una jornada que ha sido de los más fructífera para Roger Pujol, que se ha acabado imponiendo en GP3 y roba así a Jordi Tomàs el liderato provisional de este Campeonato de Catalunya. El tarraconense Joan Sevil (Motonàutic Club Amposta) se ha asegurado la plata y Juli Pujol ha cerrado la jornada con un bronce.
En F4, la categoría de motos acuáticas conducida de pie y caracterizada por estar disputada por pilotos sin palmarés, Genís Vilalta (Club Nàutic Bétulo) se ha llevado el oro en el Club Nàutic El Balís, seguido por Pedro Torre (RFEM). El local Jordi González se ha colgado el bronce.
La celebración de esta quinta prueba del Campeonato de Catalunya de motos acuáticas deja bastante definida la clasificación general antes de acabar la competición en las últimas paradas que quedan pendientes: Amposta y L’Ampolla.
Europeo de motos AquaX Pro en octubre
La relación del Club Nàutic El Balís con las motos acuáticas se va reafirmando. De hecho, después de acoger esta prueba del Campeonato de Catalunya, El Balís celebrará, por segundo año consecutivo, el Europeo de motos AquaX Pro, que durante el mes de octubre reunirá los mejores pilotos internacionales de esta competición.
06/06/18 – Las motos acuáticas vuelven a El Balís


El Club Náutico El Balís acogerá este sábado día 9 de junio la quinta prueba puntuable de la temporada del Campeonato de Cataluña de motos de agua. Bajo la organización de la Federación Catalana de Motonáutica, hasta 25 pilotos se darán cita en la competición, en las categorías de jets GP3 y F4, que asegurarán una jornada cargada de velocidad y adrenalina en aguas de Sant Andreu de Llavaneres.
La prueba arrancará a las 12.00 horas del mediodía, cuando está prevista la salida de la primera manga, y cada categoría disputará tres mangas por separado, con una duración de once minutos más una vuelta. Esta será la segunda vez que se disputará una regata del Campeonato de Cataluña de motos de agua en el CN El Balís, después de la vivida en el año 1996.
Lucha para escalar al primer puesto
En GP3, la ausencia del actual líder, Jordi Tomàs, por compromisos internacionales, aumentará la competitividad para escalar al primer puesto entre Roger Pujol (Federación Catalana de Motonáutica), Denis Munnikhuis y Joan Sevil (Moto Club Amposta). Por su parte, en F4, categoría reservada para pilotos sin palmarés, Genís Vilalta (CN Bétulo) es el primer clasificado, seguido por los pilotos del CN El Balís Jordi González y Carlos Hidalgo.
Una vez superado el ecuador del campeonato, la cita en el CN El Balís definirá con claridad cuales son los pilotos que aspiran al título al final del curso, después de las pruebas realizadas hasta el momento en Empuriabrava, el Canal Olímpico de Cataluña, en Castelldefels, Cambrils y L’Estartit, y antes de las dos últimas jornadas en Amposta y L’Ampolla.
Feria Port Balís 2018 y Marina Day
Asimismo, de forma paralela al Campeonato de Cataluña de motos de agua, el CN El Balís celebrará el fin de semana del 9 y 10 de junio la Feria Port Balís 2018, coincidiendo con el Marina Day. El cartel presentará iniciativas para toda la familia, con actividades acuáticas, feria gastronómica y market náutico, además de monólogos, desfiles, exhibiciones de baile y la mejor música a cargo de los DJ’s de RAC 105, con un programa lleno de diversión y de entretenimiento con acceso gratuito.
02/06/18 – Jordi Tomás y Genís Vilalta ganan en aguas gerundenses


El pasado sábado día 26 de mayo tuvo lugar en l’Estartit (Girona) la cuarta regata puntuable para el Campionat de Catalunya de Motos Acuáticas 2018, bajo la organización de la Federació Catalana de Motonàutica i Jessdive, empresa de actividades de ocio y aventura. Esta carrera marcó el paso del Ecuador del torneo catalán y empieza a dibujar con claridad cuáles son los pilotos que aspiran al título al final de la temporada.
El campeonato catalán está convocado solo para categorías que se conducen de pie, popularmente conocidas como “jets”, concretamente para las categorías GP3 y F4, esta última reservada a pilotos sin palmares. Cada categoría disputa tres mangas por separado, con una duración de 11 minutos más una vuelta.
La temporada 2018 se inició en Empuriabrava el día 21 de abril, contando para ello con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló d’Empúries. Jordi Tomás, Roger Pujol y Alex Muñoz se adjudicaron los lugares del pódium en la categoría GP3 y Genís Vilalta, Jordi González y Carlos Hidalgo hicieron lo propio en la categoría F4.
La segunda regata tuvo lugar en el Canal Olímpico de Catalunya (Castelldefels) prácticamente sin descanso el día 28 de abril. Genís Vilalta volvió a ganar en F4, pero seguido en este caso por Mireia Boscà, única mujer que ha participado en el campeonato este año hasta el momento. Tercero en el cajón fue Carlos Hidalgo.
La categoría GP3 resultó muy disputada. Roger Pujol ganó la regata después de ganar dos de las tres mangas, mientras que Jordi Tomás fue segundo y el veterano Juli Pujol tercero. Se da la circunstancia que Juli es el padre de Roger. Dos miembros de la misma familia en el pódium. Otro detalle a tener en cuenta fue la cuarta posición del júnior Joan Sevil, que le permitió situarse en la tercera posición de la clasificación general provisional del campeonato.
La tercera regata se disputó en el Club Nàutic Cambrils (Tarragona) el día 19 de mayo coincidiendo con la celebración de la XI Feria Marítima Costa Dorada que organiza el propio club en el puerto de la villa tarraconense. Genis Vilalta no tuvo rival en la categoría F4 y se adjudicó con autoridad las dos mangas, seguido de Jordi González y Carlos Hidalgo. La categoría GP3 fue muy disputada en esta ocasión, con continuos cambios en la cabeza de carrera. Finalmente Jordi Tomás se llevó el primer premio, pero seguido por Sevil, que ganó una manga, y de Roger Pujol. Estos tres pilotos se empezaban a destacar en la clasificación general provisional.
La cuarta carrera tuvo lugar en l’Estartit y, por primera vez esta temporada, los pilotos y la organización encontraron mala mar, lo que obligó a los comisarios a simplificar el circuito y a los pilotos a hacer esfuerzos suplementarios sobre sus monturas. Sin embargo, también por primera vez en toda la temporada, no hubo en esta ocasión ni una sola penalización por salto de boya.
En la categoría F4 Genis Vilalta no cedió ninguna manga, mientras que la segunda plaza fue para Jordi González y la tercera para el piloto cántabro Pedro Torre, que fue segundo en la segunda manga y tercero en las otras dos. La participación de pilotos no catalanes está permitida pues el torneo se disputa en formato “open”, sin bien sin tomar puntos para la clasificación final.
Tampoco Jordi Tomás cedió ninguna manga en la categoría GP3, siendo segundo Roger Pujol y tercero Denis Munnikhuis, quien lideró una de las mangas varias vueltas, poniendo en jaque a los líderes habituales y dando emoción a la regata.
Las siguientes regatas están previstas en el Club Nàutic El Balís (Barcelona), Amposta y l’Ampolla (Tarragona).
Clasificación general
Categoría GP3
1er. Jordi Tomás. Motonàutic Club Amposta. 269 puntos.
2on. Roger Pujol. Federació Catalana de Motonàutica. 225 puntos.
3er. Joan Sevil. Motonàutic Club Amposta. 174 puntos.
Categoría F4
1er. Genis Vilalta. Club Nàutic Bétulo. 295 puntos
2n. Jordi González. Club Nàutic El Balís. 221 puntos.
3er. Carlos Hidalgo. Club Nàutic El Balís. 193 puntos.