Thomas Goyard (FRA-03) se ha proclamado vencedor del Catalunya-Costa Brava PWA World Cup 2019 en la nueva y espectacular disciplina de Wind-foil. La prueba se ha disputado durante seis días en la playa del Cortal de la Devesa de Sant Pere Pescador, en el Golfo de Roses (Costa Brava).
Thomas Goyard se ha impuesto al también francés y campeón olímpico Julien Bontemps (FRA-6) y al italiano Mateo Iachino (ITA-140), segundo y tercero respectivamente.
Este resultado aúpa a Mateo Iachino al liderazgo de la clasificación provisional del campeonato del mundo de Wind-foil cuando se halla en su ecuador, con dos pruebas disputadas (Japón y Costa Brava) y antes de viajar a Sylt (Alemania). En segunda posición, el francés Pierre Mortefon (F-18), que llegaba líder a la prueba catalana, donde solo ha podido ser noveno. Y en tercer lugar, el windsurfista de Bonaire Amado Vrieswijk (NB-20), ganador el año pasado en la Costa Brava.
El primer windsurfista español en la clasificación de la prueba de la Costa Brava ha sido para el barcelonés Ramon Pastor (E-72), que ha ocupado la 30 posición.
En total, 48 windsurfistas de 19 países -representando a Francia, Italia, Bonaire, Argentina, Dinamarca, Alemania, Brasil, Holanda, Islas Guadalupe, Croacia, Polonia, Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Aruba, España, Estonia, Nueva Zelanda y Rusia– han participado en el Campeonato del Mundo de Windsurf – Gran Premio Catalunya Costa Brava 2019.
Las buenas condiciones de viento han permitido que el Catalunya-Costa Brava PWA World Cup que se disputa en la nueva y espectacular modalidad de Wind-foil haya ensayado hoy nuevos formatos de competición con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tras seis eliminatorias completadas, suficientes para que la prueba de la Costa Brava sea puntuable para el calendario internacional, la PWA (Professional Windsurfers Association) ha decidido ensayar con un campo de regatas y salidas propias de la modalidad de slalom.
01/05/19 – Jornada 3
Tras seis mangas completadas en las cuatro primeras jornadas del Catalunya-Costa Brava PWA World Cup, el único windsurfista que ha conseguido ganar más de una eliminatoria -dos- ha sido el francés Thomas Goyard, que se coloca como líder.
En la clasificación general provisional de esta prueba del calendario internacional de la PWA (Professional Windsurfers Association), el segundo puesto es para el francés Julien Bontemps y tercero para el otro hermano Goyard, Nicolas.
Para encontrar al primer windsurfista español en la clasificación de este campeonato, tenemos que irnos hasta más allá de la mitad de la tabla, en concreto al puesto 30, que ocupa el barcelonés Ramon Pastor (E-72).
30/05/19 – Jornada 3
En la tercera jornada de regatas, y después de la tramontana con rafagas superiores a los 35 nudos del día anterior, el viento del norte ha desaparecido y se ha impuesto el viento del sur, con una media de entre 8 y 10 nudos.
El windsurfista francés Thomas Goyard (FRA-03) se ha erigido en el protagonista de la tercera eliminatoria, que ha ganado tras un bonito y apretado duelo con su hermano Nicolás Goyard (FRA-465), que se ha caído en la final y solo ha podido ser tercero. Entre los dos, el holandés Kiran Badloe ha conseguido la segunda plaza.
29/05/19 – Jornada 2
El francés y medallista olímpico Julien Bontemps (FRA-6) y Tristan Algret (GPE-44), de las islas de Guadalupe, se adjudican las dos primeras eliminatorias. La tramontana, el viento del norte frío y racheado característico del nordeste de la península, ha sido el gran protagonista de las dos primeras jornadas del Catalunya-Costa Brava PWA World Cup que, este año y como novedad, se disputa íntegramente en la espectacular modalidad de wind-foil.
28/05/19 – Jornada 1
La posibilidad de que la tabla de foil sea la elegida para el windsurfing en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha hecho que entre los 55 windsurfistas que participan en el Catalunya-Costa Brava PWA World Cup haya 5 medallistas olímpicos, además de numerosos campeones del mundo. Entre ellos, el holandés Dorian Van Rijsselberghe (NED-8), dos veces oro olímpico o el francés Julien Bontemps, medalla de plata en unos JJ.OO. y que el año pasado fue tercero en Sant Pere Pescador.