España deberá esperar al próximo año para volver a intentar conseguir la plaza de país para competir en Tokio 2020 en Laser Radial. Los resultados de las regatistas nacionales en el Campeonato del Mundo de esta clase, que ha terminado hoy, miércoles 24, en Sakaiminato, Japón, han situado a España en el puesto 13 de las naciones que optaban a una de las diez nuevas plazas de país para los próximos Juegos Olímpicos. La mejor representante nacional ha sido la catalana Cristina Pujol (CN Port d’Aro), quien se ha despedido de la cita mundial desde el puesto 53 de la general final y como única española compitiendo en el grupo oro de la fase final.
La entrenador nacional de Laser Radial, Lucía Reyes, ha asegurado que “las chicas lo han dado todo pero a veces las cosas no salen”. “La verdad que las estadísticas estaban a nuestro favor, habíamos conseguido en todas las regatas de este año estar entre los 10 países que buscaban la clasificación, pero la vela es así. El día clave, el tercero del campeonato, se nos complicó y después fue muy difícil recuperarlo”, ha explicado.
La entrenadora nacional se queda con “el buen ambiente que hay entre las deportistas» y el espíritu de superación: «Ya han preguntado a ver cuándo empezamos a entrenar pensando en Génova (Copa del Mundo en abril de 2020), que es donde podremos conseguir una de las dos plazas europeas que quedan para Tokio 2020”.
El Campeonato del Mundo de Laser Radial se ha disputado en la localidad japonesa de Sakiminato entre el viernes 19 y el miércoles 24 de julio y en él han participado cinco regatistas españolas. Cristina Pujol, en el puesto 53 de la general, ha sido la más destacada y la única que consiguió entrar en el grupo oro de la fase final.
Asimismo, y navegando en el grupo plata, también han competido: Fátima Reyes (CN Arenal), que ha terminado en el puesto 58; Martina Reino (RCN Gran Canaria) en el 61; Ascensión Roca (RCN Torrevieja) se ha clasificado en el puesto 69 y Aina Bauzá (CV Puerto Andratx) en el 86.
España ha terminado en el puesto 13 de los países que optaban a una de las diez nuevas plazas nacionales para Tokio 2020. Ahora el equipo deberá esperar a la Copa del Mundo de Génova, en abril de 2020, para optar a una de las dos plazas europeas que se repartirán para los próximos Juegos Olímpicos.
Clasificación y resultados: https://2019worlds.laserjapan.org/radial/results/women/
18/07/19 – Cinco regatistas buscan la plaza olímpica para Tokio 2020 en Radial


Cinco regatistas españolas competirán desde el viernes 19 hasta el miércoles 24 de julio en el Campeonato del Mundo de Laser Radial que se disputa en Sakaiminato, Japón, y en el que se decidirán diez nuevas plazas de país para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Cristina Pujol (CN Port d’Aro), Fátima Reyes (CN Arenal), Martina Reino (RCN Gran Canaria), Aina Bauzá (CV Puerto Andratx) y Ascensión Roca de Togores (RCN Torrevieja) representarán a España ante una flota de 111 deportistas de 49 países. El campeonato constará de seis días de competición en los que está previsto que se celebren dos pruebas por día, para completar un máximo de 12 regatas.
Al terminar este mundial, los diez mejores países de la clasificación final que aún no tengan plaza para Tokio 2020 conseguirán el billete nacional para estar en los Juegos Olímpicos nipones. De momento, y gracias a los resultados obtenidos durante el campeonato del mundo de vela ligera celebrado el verano pasado en Aarhus, Dinamarca, ya hay dieciocho naciones, además de Japón como país anfitrión, clasificadas: Alemania, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Gran Bretaña, Noruega, Polonia, Suiza, Suecia y Turquía.
Lucía Reyes, entrenadora nacional de Laser Radial, dice tener “buenas sensaciones” de cara al mundial. “Llevamos varios días de entreno aquí con viento medio y con viento fuerte. Además, hemos podido hacer regatas de entreno con otros países y hemos sacado conclusiones positivas”.
Reyes asegura que “el objetivo está claro: clasificar al país”. La entrenadora nacional cree que es una meta “factible”. “Se nos tendría que dar muy mal para no conseguirlo; en todas las regatas que hemos hecho este año hemos estado en los números que nos permitirían clasificarnos”, remarca.
Junto a las deportistas y a la entrenadora, también ha viajado a Japón la psicóloga del equipo preolímpico de la RFEV, Cristina Hill. El trabajo que ha realizado durante estos días con las deportistas, según indica Reyes, ha sido muy positivo. “Hemos trabajado con ella haciendo simulaciones de distintas situaciones de regata para saber cómo hay que enfrentarse a ellas cuando ocurran y ahora estamos mejor preparadas”.