Aunque la Unión Europea y el Reino Unido acaban de anunciar una prórroga de seis meses antes de la entrada definitiva del Brexit, abunda la incertidumbre. La Royal Yachting Association (RYA) ha explicado en términos estrictos lo que esto podría significar para los propietarios de barcos no comerciales, es decir de ocio o competición.

Un Brexit no comercial, por ejemplo, podría dejar a los propietarios de barcos que tienen impuestos pagados en la Unión Europea (UE) con un problema importante, y el comprar o vender un barco en Europa, sea mucho más complicado.

Los barcos que se encuentran en Europa en el momento en que se vaya el Reino Unido, suponiendo que sea así, deberían conservar el estatus de la UE. Sin embargo, para los barcos que estén en el Reino Unido (denominado «tercer» país si Gran Bretaña no cumple con el acuerdo), visitar Europa probablemente signifique solicitar el estado de admisión temporal, y poder permanecer solo hasta un máximo de 90 días. Después de eso, los propietarios tendrían dos opciones: irse o pagar impuestos.

Tampoco está claro si los barcos comprados en Europa y en el Reino Unido seguirán siendo tratados como si los impuestos hubieran sido pagados en Gran Bretaña. Igualmente, hay un área oscura preocupante alrededor de los barcos vendidos o comprados en el Reino Unido y llevados a otro país europeo. ¿Serían considerados con sus impuestos pagados?

El responsable de crucero de la RYA, Stuart Carruthers, admite en declaraciones a la revista Yachting World que «Hay mucha gente perpleja» y añade «hemos pedido una aclaración y Hacienda y a Aduanas. Hemos oído hablar de personas que se han puesto en contacto con su «unidad de experiencia» como se les llama, e incluso se les ha dado un consejo equivocado sobre la ley tal como existe en este momento. Realmente es un embrollo importante».

Sin embargo, si el gobierno de Theresa May logra de alguna manera negociar un acuerdo, habrá más tiempo para elaborar un código de Aduanas con la UE.

«Tenemos muchas dudas y nos estamos esforzando para obtener respuestas sólidas e innegables», explica Carruthers. “En este momento, estamos obteniendo más información de la Comisión de la UE que de nuestro propio gobierno, por lo que solo podemos decir lo que creemos que va a suceder. Si la directiva de IVA de la UE y el código de Aduanas se transcriben simplemente a la legislación del Reino Unido como es de esperar, y Hacienda y Aduanas no hacen ninguna excepción, entonces el propietario de un barco del Reino Unido vendido en Europa tendría que pagar el IVA si se lo devolviera al país. Pero no han aclarado cuál será la situación en un momento”.

Los instructores calificados de RYA, aún no saben cómo serán tratados después del Brexit. ¿Habrá un nuevo régimen de migración para los trabajadores europeos temporales?

A medida que avanzamos en el tiempo extra de Brexit, todavía quedan en el aire más preguntas que respuestas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí