El ‘NeWind Foods’ de Pablo Santurde, del Real Club Marítimo de Santander, se adjudicó en aguas vizcaínas del Abra la espectacular Copa España J80, una cita en la que compitieron 36 embarcaciones con un nivel muy alto de tripulaciones. En la tercera y última jornada, tras una espera de dos horas ante los caprichos del viento, solo se pudo disfrutar de una prueba, la séptima en total. Antes, en los dos primeros días de esta relevante Copa España, hubo vientos diferentes y buenas condiciones para realizar seis mangas en las que el ‘NeWind Foods’ se agarró al título.
El barco cántabro fue el mejor al liderar la prueba desde la primera jornada y reforzar sobre todo su candidatura en una segunda jornada en la que se exhibió con dos primeros, un segundo y un tercer puesto. Tras el ‘NeWind Foods’ (RCMS-RCNGC) se clasificaron en la general final el ‘Fredo La Estrella del Norte’ de Pichu Torcida y el ‘Mercury’ de Jaime Piris, también santanderinos. El ‘Enbata 80’ guipuzcoano de Iker Almandoz terminó en un brillante cuarto lugar, el ‘GPBullhound’ andaluz de Par Román fue quinto y el ‘Biobizz’ vizcaíno de José Azqueta, del club anfitrión de Las Arenas, subió a la sexta plaza tras el recorrido final. El ‘Dr. Chacartegui’ balear del Club Nàutic El Arenal se clasificó séptimo y el ‘Marías-Casas Do Telhado’ portugués de Manuel Marías se hizo con la octava plaza.
La primera embarcación juvenil, novena en la clasificación general, fue la del ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’ de Tomás Trueba, que estuvo codeándose siempre entre los favoritos antes de acudir al Mundial de Dinamarca. El ‘NJ’ de Jon Almandoz terminó segundo en esta categoría. Por su lado, la primera embarcación femenina fue la del ‘Central Óptica’ de Eva González, con el ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ segunda.
La última prueba celebrada en el Abra se hizo de rogar, para disputarse con viento de componente sur variable de 10 a 20 nudos y salida a las 14.20 horas. Se la llevó el ‘Fredo La Estrella del Norte’ de Pichu Torcida, con el ‘’GPBullhound’ andaluz de Par Román segundo y el ‘Michelle’ gallego de Javier Padrón tercero.
La Copa España J80 2021, que también está incluida la J80 Sailing Series, estuvo organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club con el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, las Federaciones Vasca y Vizcaína de Vela y la Asociación de Propietarios de J80 de España.
Pablo Santurde, patrón del ‘NeWind Foods’: “Ha sido un campeonato muy peleado. La clase J80 en España es muy popular y tiene un nivel altísimo. En esta Copa nos ha ido muy bien, con algunos golpes de suerte que también hacen falta. Y estamos muy contentos. Hemos venido a navegar muchas veces a este campo de regatas y se nos da muy bien competir aquí en Getxo, donde fui también campeón del mundo hace un par de años. La primera vez que salí a navegar fuera de Santander fue aquí”.
José Azqueta, patrón ‘Biobizz’: “Teníamos expectativas mejores en esta Copa, pero al final nos hemos tenido que conformar con la sexta posición. Han competido al menos diez tripulaciones que podían luchar por la victoria final. Y en regatas de este nivel top lo que ocurre es que si no compites a un nivel excelente lo pagas. Los equipos se han armado con buenas tripulaciones para venir al Abra. Ha habido barcos cántabros, canarios, baleares, andaluces, vascos, portugueses… un súper nivel”.
Tomás Trueba, patrón ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’, primer barco juvenil: “Nos ha salido un gran campeonato y, además, hemos estado aprendiendo junto a varios campeones del mundo. Esta prueba, de un nivel muy alto, nos ha servido de fantástica preparación para el cercano Mundial de Dinamarca. En las dos primeras jornadas de la prueba, en las que anduvimos muy bien, tuvimos vientos distintos y se pudieron completar seis recorridos en los que hemos disfrutado mucho con regatistas de enorme experiencia. Nos hemos preparado muy bien y hemos estado arriba salvo en el último recorrido”.
16/06/21 – Los mejores J80 estarán en la Copa de España en Getxo


Las aguas vizcaínas del Abra son escenario este fin de semana del 18 al 20 de junio, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el patrocinio de BMW Lurauto y Lurauto Electric Mobility, de una sobresaliente cita en el mundo de la vela. Durante tres días acogen la Copa España en la clase J80, en la que tomarán parte los mejores especialistas de la modalidad, entre ellos varios campeones del mundo y de España. Esta prueba, que también pertenece a la J80 Sailing Series, congregará a 37 tripulaciones que buscarán la victoria final después de las tres jornadas de navegación en un campeonato que muestra la pujanza de esta modalidad durante los últimos años.
Estarán en el Abra el ‘Marina Rubicón’ de Rafael Lasso (Lanzarote), el ‘Eureka Tech’ de Rafael Díaz Soria (La Línea), el ‘GPBullhound’ andaluz de Alfredo González, el ‘Dr. Chacartegui’ balear o el ‘Dorsia Covirán Sailing Team’ femenino de Marina Burriananova. La potente flota cántabra es amplia con favoritos como el ‘Aila’ de Pichu Torcida, el ‘Solintal’ de Ignacio Camino, el ‘Newing Foods’ con el también campeón del mundo Pablo Santurde como los dos anteriores, el ‘Mercury’ de Jaime Piris, o el ‘Zona Franca Santander’ de David Madrazo, además del ‘Central Óptica’, ‘Katxoka’, ‘Tremen2’, ‘Vissi’, ‘Matrako’, ‘Zeca’, ‘Etnia Barcelona’ y el ‘Top Line’.
El ’Biobizz’ vizcaíno de José Azqueta, quinto en el pasado Mundial de 2019 también en Getxo y recientemente ganador del Campeonato de Euskadi y de la Regata SURNE-Trofeo Eskarra, quiere ponérselo difícil a los candidatos al título. La participación del club anfitrión se completa con el ‘Fhimasa Escuela de Vela José Luis de Ugarte’ de Tomás Trueba, ‘Freus’, ‘Fingolfin’, ‘Jet Set’, ‘Pilgrim’, ‘dalecandELA’, ‘Wilco’, Obelix’, ‘Montarto’ y ‘Hib-Brut’, que tienen la ocasión de medirse a los grandes de esta clase. Otros barcos vascos son los guipuzcoanos del ‘NJ’, ‘Decoexsa’, ‘Enbata 80’ o Saionara, además del concurso de los gallegos del ‘Meltemi’ de La Coruña y el ‘Michelle’ de Portosín con Javier Padrón, y el Marias-Casas Do Telhado (Portugal).
Horarios
Este jueves 17 de junio se procede a la inscripción y al registro de participantes, así como a la medición y al control de las velas. Y ya el viernes 18, desde las 15 horas, llega la hora de la verdad. Arrancará la Copa España J80, con emocionantes recorridos también el sábado 19, desde las 13 horas, y el domingo 20, desde las 12 horas. Las pruebas que están programadas por la organización son nueve, tres barlovento-sotavento en cada día de competición en el Abra exterior en una regata de un nivel profesional muy alto con una decena de tripulaciones de lo mejor de España en un campeonato con cerca de 40 barcos.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club vuelve a albergar así este fin de semana una relevante y atractiva cita de la espectacular clase J80 de vela. Y es que las aguas del Abra reciben de nuevo a la Copa España J80, que ya fue organizada con éxito por este Club en 2012 y en 2018. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C. fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta.
Los mejores representantes de esta modalidad tomarán parte en una siempre emocionante y prueba. Es una edición, por tanto, que ayuda al impulso de esta clase y de este deporte entre los eventos deportivos más destacados del panorama nacional e internacional. Además de 15 barcos vascos, también participarán otras unidades de la Comunidad Valenciana, Baleares, Galicia, Cantabria, Andalucía, Canarias o Portugal. Varias embarcaciones J80 del país son, desde hace años, una referencia a nivel mundial. La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con una clasificación femenina y otra juvenil, además de las de máster, mixta, corinthian y over 60. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su segunda edición.
Ante el gran reto que supone la organización de otra Copa España de la Clase J80, la Federación Española ha contado con unos factores a la hora de adjudicar otra vez al R.C.M.A.-R.S.C. esta competición: su excelente e ideal campo de regatas en aguas del Abra -como se ha comprobado en el Mundial y en las dos Copas España anteriores-, las facilidades logísticas y la siempre grata acogida que brinda el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.
El R.C.M.A.-R.S.C., con 123 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.
La fecha elegida para esta Copa de España 2021 tiene lugar antes del Campeonato Mundial de J80 del presente año, que se celebrará en Dinamarca, “por lo que esta cita en Getxo se convierte en un entrenamiento excepcional para todas aquellas tripulaciones que vayan a acudir al Mundial. Es todo un lujo regatear estos días con Ignacio Camino, Pichu Torcida, Javier Chacartegui, Jaime Piris, y con José Azqueta, nuestro mejor representante.”, estima Ramón Zubiaga, el presidente del club organizador. “Desde nuestro Club, tanto la Junta Directiva, la flota de J80 y todos los profesionales involucrados, ponemos la máxima ilusión y dedicación para que este evento suponga todo un éxito”, apunta Ramón Zubiaga. “Las previsiones de tiempo en un principio son de vientos de componente norte flojos. Esperemos que los partes se equivoquen y tengamos mejor viento del que se espera. Hay de ocho a diez barcos con capacidad para ganar la regata, son muchos los favoritos”, declaró Eduardo García-Santamarina, director deportivo del R.C.M.A.-R.S.C., que intervino en una rueda de prensa a la que también asistieron el presidente del Club organizador Ramón Zubiaga, el comodoro Tomás Alonso Allende y Luis Miguel García en Iñaki Arza de Lurauto.