Este martes a las 19:30 horas estaban citados los tres 49er españoles que fueron penalizados con un DSQ (30 puntos) en la primera prueba del Campeonato del Mundo de Vela Olímpica que se celebra en Aarhus después que durante una jornada de entrenamientos invadieran el canal de entrada de ferrys.
Los barcos de Diego Botín/Iago López Marra (ESP 97), los hermanos Alonso (ESP 46) y Luis Bugallo/Jorge Lorenzo (ESP 317) presentaron una reapertura de audiencia para intentar que la sanción acabara siendo menos, cosa harto complicada, entre otras cosas porque no se les permitió disputar la primera manga y pedir un RDG (reparación), pero que no está contemplado en el reglamento para estos casos.
Pero el Jury Internacional no ha dado opción a nada a los barcos españoles, ya que ha denegado dicha solicitud por entender que fue presentada fuera de plazo.
A la audiencia solo estuvieron presentes dos de los tres barcos, el ESP 97 y el ESP 46, no estuvo presente el ESP 317.
El Jury argumenta su decisión en cuatro puntos:
1. Que en la protesta 001 se informó a ESP 97, ESP 46 y ESP 317 de la decisión el día 02/08/2018 a las 15:20 horas (Caso 001)
2. Que el Jury recibió una solicitud para reabrir el caso 001 el 03/08/2018 a las 12:15 (Caso 007)
3. Que la solicitud para volver a abrir el caso 001, el ESP 97, ESP 46 y ESP 317 fueron informados de la decisión el 03/08/2018 a las 19:37 horas. (Caso 007)
4. Que el Jury recibió una solicitud para reabrir el caso 001 por segunda vez el 07/08/2018 a las 10:01 (Caso 086).
Con lo que concluyen que el ESP 97, ESP 46 y ESP 317 no cumplieron el límite de tiempo de reapertura de 24 horas después de ser informados de la decisión del Caso 001, y que la decisión final de la solicitud de reabrir el caso ha sido denegada.
En definitiva que tendrán que acabar el Mundial tal y como están, con el DSQ –que todos han descartado- en su clasificación, y que de las tripulaciones tan solo la de Botín y López Marra ha pasado al grupo oro y si probablemente no podrá luchar por las medallas, sí intentará clasificar a España para Tokio 2020, que clasificación los diez primeros países clasificados y ahora están los 17 en la general y los 12 en número de países.
Para leer la resolución completa Nº 086 pinchar aquí.
Artículos relacionados:
La sombra de la Regla 69 planea sobre Iker Martínez
DSQ’s, DNE’s, sanciones y caos en los 49er y Nacra en Aarhus
España busca las primeras plazas para Tokio 2020 en el Mundial de Aarhus