Diego Botín se estrena como caña de SailGP en Sydney

KPMG Australia Sail Grand Prix I Sydney
Diego Botín a los mandos del F50 Victoria entrenando en la bahía de Sydney. Foto: Felix Diemer for SailGP.

Los cambios en la tripulación del equipo español de SailGP, con la entrada del olímpico cántabro Diego Botín como patrón del F50 Victoria en lugar de Jordi Xammar, y en la estructura directiva del equipo de España en el Circuito Mundial Sail GP de vela, son las notas destacadas del Gran Premio de Australia, novena prueba de la temporada que este sábado y domingo se disputará en la bahía de Sydney.

La salida de Jordi Xammar del equipo parecía cantada después de los resultados del equipo español. En ocho pruebas y con nueve equipos en competición, había sido séptimo en cuatro, octavo en dos y noveno, último, en otras dos.

El mal resultado, último, en la última prueba de Singapur hizo que, a tres citas para el final de la temporada, penúltimos en la general del Circuito y con un punto de ventaja sobre Suiza, último clasificado, se acelerase el relevo.

Así, Diego Botín, de 29 años y diploma olímpico en Tokio 2020, hasta ahora controlador de vuelo del catamarán F50 ‘Victoria’ español, asumirá este sábado el papel de patrón, con Florian Trittel en su función de trimmer de la vela en ala.

El olímpico canario Joel Rodríguez, de 25 años, que hasta ahora ocupaba la posición de ‘grinder’, iba a ser el controlador de vuelo del F50, que ya había ejercido en Sídney en 2020.

Aún así, este puesto lo ocupará el australiano James Wierzbowski, un regatista fichado la pasada semana, y que tiene la experiencia tanto de controlador de vuelo como de ‘grinder’ en varios equipos de SailGP durante las tres temporadas del Circuito Mundial.

El medallista olímpico menorquín Joan Cardona (Táctico y ‘Grinder’), Jake Lilley (‘Grinder’) y Nicole Van der Velden (Estratega), completarán la tripulación.

Diego Botín reconoció que su primer día a los mandos del F50 Victoria había sido increíble. «Aunque cuando te pones al frente de una embarcación con esta complejidad, es un gran reto. Nunca es fácil porque son barcos del más alto rendimiento, pero la curva de aprendizaje durante el día fue muy buena y el equipo estuvo tocando las teclas adecuadas todo el tiempo», añadió.

En cuanto a la prueba de Sídney, se llega con Australia, al mando de Tom Slignsby, como líder tras ganar en Bermudas, Chicago y Dubai, con nueve puntos de ventaja sobre Nueva Zelanda, con el doble ganador de Copa del América Peter Burling como patrón, ganadora en Plymouth, Aarhus y Singapur, pero que arrastra esta diferencia por haber recibido 4 puntos de sanción.

Los expertos avanzan que muchas veces el fuerte viento provoca fuerte oleaje en la bahía, pero no hay mejor lugar para competir en esas condiciones aunque puede ser un poco impactante para las tripulaciones.

Hasta ahora, el Gran Premio en Saint-Tropez tiene el récord como el más ventoso de la temporada. Francia estableció un nuevo récord de velocidad de 99,94 km/h bajo vientos superiores a 40 km/h.

Para la hora del inicio de la prueba se espera cielo cubierto, viento del Noroeste de 18 a 27 nudos (35 a 52 km/h) y una temperatura de 30ºC.

En la jornada final del domingo se espera viento del Sur de 15 a 27 nudos (28 a 52 km/h) y 26ªC de temperatura.

Clasificación General Circuito Sail GP 2022-2023 (al inicio de la novena prueba en Sydney): 1. Australia, Tom Slingsby (AUS) 68 puntos.2. Nueva Zelanda, Peter Burling (NZL) 59.3. Gran Bretaña, Ben Ainslie (GBR) 54.4. Francia, Quentin Delapierre (FRA) 53.5. Dinamarca, Nicolai Sehested (DIN) 51.6. Canadá, Phil Robertson (NZL) 45.7. Estados Unidos, Jimmy Spithill (AUS) 43.8. España, Diego Botín (ESP) 24.9. Suiza, Sébastian Schneiter (SUI) 23

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí