Puedes escuchar este artículo en formato podcast ?

Hola a todos, recibid un cordial saludo del que os habla, Jaume Soler, hoy llegando a vosotros en una edición muy pequeña simple y llanamente para daros las gracias. Gracias por estar ahí, al otro lado, por hacernos crecer y acompañarnos a lo largo de este proceso, a lo largo de estos meses que lleva el podcast Tripulante18 en el aire y porque nos hayáis acogido con esta calidez y sobre todo con esta respuesta a nuestra llamada para hablar de vela, de náutica.

Nacimos durante las primeras semanas de confinamiento y vimos la luz el 12 de abril de 2020, como un entretenimiento más para ayudar a superar las muchas horas y días que estuvimos encerrados en casa sin saber muy bien cuando llegaría el final. Buscábamos ofrecer a los aficionados de la náutica y sobre todo de la vela, una visión diferente, informativa, con reportajes, charlas y entrevistas a los protagonistas del momento, pero sin olvidarnos claro está, de la opinión, que en definitiva también es nuestra razón de ser. En el año 2008 nació El blog de Jaume Soler, se transformó en una web náutica diez años más tarde y siguiendo esta evolución y aprovechando las nuevas tecnologías el siguiente paso fue crear este podcast Tripulante18, una herramienta con un gran potencial comunicativo, como así se está demostrando.

La de implicarnos en llevar el debate náutico de una forma distinta, en este magazine, que ha tenido una gran aceptación entre los aficionados a nuestro querido deporte de la vela. Pensaremos igual o diferente, todos tenemos un particular punto de vista, nosotros damos el nuestro, y los que me conocéis sabréis que siempre lo hago a con el fin de intentar contar lo que está ocurriendo, pero siempre pensando en el bien de la vela.

Decidimos estar en todas las plataformas de podcasting para llegar al máximo de público, lo hacemos en ivoox, YouTube, Spotify, Google Podcast y Apple Podcast, es decir que es fácil encontrarnos. Entre todas las plataformas tenemos a cerca de medio millar de suscriptores, que cada quince días han estado pendientes de que salga el audio. Llegó el final del confinamiento y había que tomar una decisión, pero muchos de vosotros nos animasteis a seguir con el podcast.

Es por ello que estamos tan agradecidos de que estéis ahí, de dejarnos compartir con vosotros muchas y diversas cosas.

Ahora llegamos a final de año y ya no nos queda ninguna duda, me preguntan si voy a seguir. Por supuesto que vamos a seguir, y de cara a enero con un nuevo reto, el podcast tripulante18 cambiará su formato y su periodicidad. Será un programa de 30 minutos y de carácter semanal. Saldremos todos los martes, para dar las noticias más frescas y así poder informar también de las regatas y eventos que se celebren en fin de semana. Y el último martes de cada mes, tengamos una prórroga de 30 minutos más para dedicarlo a la tertulia para analizar desde distintos puntos de vista la actualidad. tendremos a los mejores especialistas cuando haya eventos excepcionales como por ejemplo los que hay ahora: la Vendée Globe o la Copa América, para que sean ellos los que los comenten, los expliquen y nos ayuden con su sabiduría, a saber más y mejor lo que nos rodea.

Me ilusiona especialmente cuando hay oyentes que me dicen, he aprendido o he sabido tal o cual cosa gracias a lo que contáis. Para mí esto es ya un premio al esfuerzo realizado.

Quiero dar las gracias también a todos los que nos habéis apoyado participando activamente en el podcast, por Tripulante18 han pasado y grandes regatistas, medallistas olímpicos y mundiales, gente de la náutica, de la vela. todos los invitados, sin excepción, se han volcado dando todo tipo de facilidades, adaptándose a lo horarios y a las entrevistas, con algunos inclusos las hemos repetido hasta dos y tres veces para intentar que el sonido fuera el mejor pensando siempre en los oyentes, gracias por vuestra paciencia. Todos sin excepción habéis ayudado para que el programa saliera lo mejor y con la mayor calidad de contenidos posible, y al final con un solo objetivo, dar a conocer lo máximo posible la vela y la náutica, desde la parte más deportiva, institucional o política.

Os aseguro que desde aquí vamos a seguir trabajando más duro que nunca, vamos a echarle más horas que nadie, vamos a poner más medios, si cabe, para seguir adelante y para que en 2021, podamos compartir con todos vosotros todas las semanas estos minutos de náutica.

Acabo reiterándome en daros las gracias sobretodo a vosotros, los oyentes, por vuestra fidelidad. Y tan solo me resta en nombre de Pere Subirana y el mío, desearos a todos unas felices fiestas, que dejemos atrás este 2020 como si de un mal sueño se tratara y que 2021 sea el que todos deseamos.

¡Hasta pronto navegantes!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí