El presidente de la Federación Italiana de Vela (FIV), Francesco Ettorre, ha explotado después la resolución tomada por la World Sailing de substituir el Finn por el quillado mixto. Ettorre en una entrevista con Michele Tognozzi, director de la revista FareVela, ha explotado y ha sacado a relucir lo que se oculta detrás de esta maquiavélica decisión. El máximo mandatario de la vela italiana no se anda con medias tintas ni está “totally de acuerdo”. Está indignado por todo lo ocurrido y lo dice en voz alta.

Francesco Ettorre habla de cómo estaba teledirigida la Asamblea por Kim Andersen y el Andy Hunt, presidente y CEO respectivamente de la World Sailing. En la asamblea de Saratosa hubo 65 representantes, muchos más de lo que acostumbra a ser habitual, y algunos de ellos caso por ejemplo de Islas Cook o Samoa, con cero influencia en la vela olímpica, salieron a la palestra para defender los cambios, cuando en realidad ni tienen regatistas ni tripulaciones con opciones de participar en unos Juegos Olímpicos. «El voto de 43/17 contra el Finn y a favor de Offshore clase mixta» explica Ettorre, «fue debido al poder de Francia, como país organizador de Paris 2024; el cambio de postura de los Estados Unidos, con Gary Jobson ejerciendo un enorme respaldo a favor de la clase; y el cambio del voto a última hora de Gran Bretaña, por no decir del montón de votos recogidos por la puerta de atrás», y añade «el problema no es solo si, sí al Finn o no al Finn, se trata de objetivos puramente comerciales y no tiene en cuenta la realidad”.

El presidente de la Federación Italiana es muy contundente al afirmar que «estamos impresionados por el hecho de que en el Gobierno de World Sailing no haya el más mínimo proyecto deportivo, ninguna comprensión de las verdaderas dinámicas deportivas que regulan nuestro movimiento, ni un estudio de los canales de crecimiento de la practica deportiva. Solo y unicamente negocios…Vamos mas alla’ de un barco u otro, la Dirección de World Sailing es el verdadero problema».

Tampoco se libró de esta batalla el pentamedallista olímpico brasileño Torben Grael, actualmente vicepresidente de la World Sailing, y que algo podría haber dado su opinión al respecto: “A Grael nunca se le oye en las reuniones”, critica.

Ettorre es contrario al quillado mixto por lo que podrácostar –no menos de 90.000 euros y “porque no tenemos apenas información de lo que quieren hacer. Nos podemos encontrar con un señor de sesenta años y una chica joven”, pone el ejemplo en que él pone el dinero y ella la cara. “No creo que sea la mejor imagen para la vela, y totalmente distinta a la imagen de deportista que pueda tener un finnista”, y añade que “la World Sailing quiere vender una imagen de renovación, cuando en realidad es todo lo contrario, donde se debe premiar el compromiso, el mérito y el talento que deben servir como pasaporte para ir a unos Juegos Olímpicos”. 

Finalmente, el presidente de la FIV aún confía que el Comité Olímpico Internacional, que es quien tendrá la última palabra, de no de por buenos estos cambios, a lo que hay que sumar la investigación por monopolio a la World Sailing, que tiene actualmente en marcha la Comisión Europea: Es probable que, bajo una enorme presión el quillado offshore pueda ser bloqueado, especialmente por la cuestión de la inaccesibilidad de muchos países y los costos de la operación, con barcos que costarán unos 90.000 euros», y añade que «han hecho un evento a la medida francesa y asequible para una docena de países, no más. Aparte de nosotros, sabemos que España, Turquía, Hungría, Eslovenia, Alemania, Rusia…votaron en contra, pero una vez más, fue totalmente surrealista. Muchos votos decisivos fueron de países que no pueden permitirse tener un barco con quilla, y votaron que sí”.

Más claro el agua. A ver si aprenden algunos.

Versión original de la entrevista de Michele Tognozzi a Francesco Ettorre en FareVela.

Artículos relacionados:

La RFEV da su versión tras la polémica de las clases olímpicas

Por la vía rápida

Súplica a la Asamblea

El Council substituye al Finn por el Offshore

Los pros del Finn y los contras del quillado offshore

Hungría pide “estabilidad” a la World Sailing

No saben ni lo que quieren

Los regatistas olímpicos se rebelan a la World Sailing y piden amparo al COI

Los jóvenes finnistas temen por su futuro

La campaña en favor del Finn olímpico se viraliza

Los veteranos tiene claro que el Finn debe seguir siendo olímpico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí