El Trofeo Princesa Sofía marca el camino a Paris 2024

52 Trofeo S.A.R. Princesa Sofía Mallorca
Foto Sailing Energy: Pilar Lamadrid navegando en la bahía de Palma.

El Trofeo Princesa Sofía by Iberostar es desde hace años la regata más importante de vela olímpica del mundo. Casi 1.000 barcos en el agua -concretamente 967- de todas las clases olímpicas y 1.300 regatistas que han encontrado sus sitio todas las primaveras en la bahía de Palma.

La regata está centralizada en dos sedes. Las clases dobles (470, 49er, FX y Nacra17) lo hacen en el Club Nàutic S’Arenal y las clases individuales (iQFoil, ILCA 6 e ILCA 7) en el Club Marítimo San Antonio de la Playa, conocido popularmente por Can Pastilla. Mientras tanto los Formula Kite, salen desde la Playa de Palma, que está situada entre estos dos clubes representativos de la bahía.

Se trata, sin duda, de un enclave único y en un radio de apenas cuatro kilómetros -los dos clubes se ven- organizan la regata de referencia de la World Sailing, la federación internacional.

El Sofía es además puntuable para muchos equipos pre-olímpicos, entre otros el español, ya que del resultado de esta semana saldrán la mitad de los barcos que participarán en el test event de Paris 2024, este verano en Marsella, que será la subsede olímpica. Las clases en cuestión son: Formula Kite Masculino y Femenino, 49er, FX y Nacra 17.

Pilar Lamadrid aguanta al equipo español

La sevillana Pilar Lamadrid es la española mejor clasificada una vez se inicie este jueves la fase final. Lamadrid ocupa la segunda posición en la general en la clase iQFoil Femenino. La número 1 del mundo es la gran baza española en esta edición del Trofeo Princesa Sofía by Iberostar, donde busca ganar su primer Sofía después de la plata conseguida en la pasada edición. Lamadrid comentaba al finalizar la jornada que “estoy muy contenta de como están yendo las cosas y en la posición en la que estoy”. Lamadrid está a tan solo tres puntos de la líder, la israelí Sharon Kantor, con lo que sus opciones de victoria siguen intactas.

En la clase 470 Mixto los catalanes Jordi Xammar y Nora Brugman ocupan la novena posición y mantienen sus opciones a subir al podio el próximo sábado y la diez veces campeona del mundo de Freestyle, Gisela Pulido ocupa la décimo tercera posición, en una jornada complicada tras caer en dos ocasiones, ocupando la décimo tercera posición, además pudo descartar el descalificado de la jornada anterior. Pulido comentaba que “había empezado el día muy bien pero las dos caídas han provocado que perdiera muchas posiciones. Ahora lo importante es que estoy en el Grupo Oro y a partir de mañana seguir escalando posiciones y en el Top Ten”.

Tras dos jornadas complicadas meteorológicamente hablando el viento ha sido el ideal en la bahía de Palma, el clásico embat, suroeste, pudiéndose completar todas las pruebas en todas las clases.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí