Sin podios españoles en los europeos de 49er, FX y Nacra 17

Se han celebrado del 29 de septiembre al 4 de octubre en las austríacas aguas de Attersee

El FX español navegando en aguas austríacas. Foto: Tobias Stoerkle

Finaliza en Attersee, Austria, el Campeonato de Europa de 49er, 49er FX y Nacra 17, en el que España ha contado con cuatro equipos, entre los que los miembros del equipo olímpico Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX y Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17 se llevan los mejores resultados con un quinto y un séptimo puestos en sus respectivas clases. Los hermanos Federico y Arturo Alonso, del equipo nacional de vela, son 12º en 49er, mientras que la tripulación de Nacra 17 formada por Nicolás Martín y Eloisa Santacreu, del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, finalizan en el puesto 25.

La última jornada comenzó con los primeros rayos de sol, en un intento del comité por celebrar las máximas pruebas posibles, tras un campeonato marcado por el viento débil e inestable que, además de una jornada en blanco, dejó otras dos bajo mínimos.

Se llegaba así a una final apretada, en la que en las tres clases había aún mucho por decidir, con cuatro pruebas programadas. A las 08:00 horas, aprovechando los restos del viento nocturno del lago que se mantenía por encima de los 10 nudos, sonaban las primeras salidas. Las condiciones dieron para un par de pruebas, tras las que volvía a izarse la manoseada bandera de aplazamiento en tierra. Afortunadamente el térmico no tardó en entrar y las flotas volvieron al agua para completar el programa.

La tripulación gallego-balear de Támara Echegoyen y Paula Barceló (Movistar) dio el do de pecho entre los 49er FX y, en la segunda prueba, un tercer puesto les llevaba hasta el quinto de la general, posición que defenderían en las dos mangas restantes para finalizar cerrando el Top5 de este atípico europeo. Pocos cambios en esta clase, con las alemanas Lutz/Beucke proclamándose campeonas de Europa con comodidad, seguidas por las noruegas Naess/Ronningen. La única sorpresa del día fue el ascenso del equipo sueco de Gross/Klinga que, desde la quinta posición, lograba ascender hasta el tercer escalón del podio.

Las cuatro regatas disputadas en Nacra 17 han pasado como un vendaval por la clasificación general de la clase y apenas han dejado títere con cabeza, desconcierto entre el que Tara Pacheco y Florian Trittel han comenzado con unos excelentes parciales de 2-7-5, llegando a la última prueba en el quinto puesto de la tabla provisional, a cuatro puntos del podio. Un 16 en la última regata no les ha permitido arañar más puestos, manteniendo el séptimo de la general con el que iniciaban la jornada. Por delante suya, los italianos Tita/Banti lograban subir del tercer al primer puesto proclamándose campeones de Europa, seguidos de los franceses Delapierre/Audinet que de cuartos pasaban a segundos y de sus compatriotas Bissaro/Frascari que de quintos ascendían hasta el tercer escalón del podio. Entre la debacle, los argentinos Lange/Carranza, que llegaban líderes a esta última jornada, finalizaban sextos.

Y muchos cambios también entre los 49er, donde los españoles Federico y Arturo Alonso (El Gaitero) han mantenido la décimo segunda plaza con la que arrancaban hoy, mientras los alemanes Fisher/Graf pasaban de segundos a primeros haciéndose con el cetro continental. Los austriacos Bildstein/Hulssl exprimían el día para pasar de quintos a subcampeones y los croatas Fantela/Fantela mantenían el tercer puesto.

Clasificaciones finales. Día 6.
49er FX

Pos / país / tripulación / R1-R11 / Puntos
1.- GER Lutz/Beucke: 5-1-1-1-2-1-(14) 2-2-12-11 = 38 pts
2.- NOR Naess/Ronningen: 1-8-1-3-5-1-2-6-8-(20)-7 = 42 pts
3. –SWE. Gross/Klinga: 3-1-(18)-8-3-5-11-5-11-4-1 = 52 pts
4.- NED Bekkerin/Duetz: 2-(18)-17-2-2-12-3-12-5-1-5 = 61 pts
5.- ESP Echegoyen/Barceló: 1-14-2-4-14-(18)-5-11-3-8-12 = 74 pts
….
Hasta 40 participantes

49er
Pos / país / tripulación / R1-R12 / Puntos
1.- GER Fischer/Graf: 1-9-6-3-10-1-1-(22)-3-2-13-11 = 60 pts
2.- AUT Bildstein/Hulssl: 11-6-5-(12)-5-4-3-4-7-3-5-10 = 63
3.- CRO Fantela/Fantela: 11-1-3-3-1-1-22-13-(UFD)-9-3-4 = 71 pts
4.- DEN Warrer/Precht: 5-12-4-9-11-5-5-12-6-7-(17) = 77 pts
5.- SUI Schneiter/Cujean: 1-7-14-7-4-9-(23)-8-9-5-4-13 = 81 pts

12. ESP Alonso/Alonso: 18-3-4-15-3-3-26-9-12-(UFD)-8-7 = 108 pts
Hasta 55 participantes

NACRA 17
Pos / país / tripulación / R1-R12 / Puntos
1.- ITA. Tita/Banti: 17-2-4-5-(19)-6-4-1-6-5-1-4 = 55 pts
2.- FRA Delapierre/Audinet: 5-5-(13)-4-13-3-9-3-5-4-2-6 = 59 pts
3.- ITA Bissaro/Frascari: 1-6-8-10-1-(15)-13-74-1-4-7 = 62 pts
4.- GBR. Gimson/Burnet: 7-10-1)-2-8-5-2-7-6-(16)-2= 36 pts
5.- SWE Järudd/Jonsson: 2-1-7-(24)-5-12-18-4-3-2-14-5 = 73 pts
….
7.- ESP Pacheco/Trittel: 4-14-(31 UDF)-3-14-4-8-5-2-7-5-16 = 82 pts
25.-
ESP Martín/Santacreu: (30)-26-21-27-16-22-25-27-27-28-19-23 = 261 pts
Hasta 30 participantes

28/09/20 – Cuatro tripulaciones españolas en los Europeos de 49er, FX y Nacra 17

Los asturianos Federico y Arturo Alonso serán la principal baza española en la clase 49er.
Un total de cuatro tripulaciones españolas participarán a partir de mañana martes y hasta el próximo domingo en aguas de Attersee, Austria, en el Campeonato de Europa para las clases olímpicas 49er, 49er FX y Nacra 17.

En 49er FX los colores españoles estarán defendidos por las campeonas del mundo y tripulación olímpica española para Tokio 2020, Támara Echegoyen y Paula Barceló (Movistar). El dúo gallego-balear parte como principal favorito, sin olvidar la presencia de las holandesas Bekkering/Duetz, que vienen a defender el título obtenido en 2019, o las alemanas Lutz/Beucke, que llegan con la moral muy alta tras ganar la reciente Semana de Kiel.

Ante esta importante cita, Támara Echegoyen se muestra tranquila y optimista, resaltando el papel de este campeonato en su programa de preparación olímpica: “La verdad es que la competición es la competición, pero nuestro objetivo aquí es el de entrenar pequeños detalles en los que fallamos y medirnos con nuestros rivales cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, trabajamos con vistas a la cita olímpica, aunque sí, nuestra idea es salir a tope en cada una de las regatas.

Sabemos que las condiciones van a ser muy complicadas, pero lo serán para todos. Los lagos son inestables normalmente en cuanto a condiciones, así que estaremos preparadas para todo. Para nosotras es una gran cita que hay que aprovechar; han sido muchos meses los que hemos estado paradas y todo es una gran oportunidad”.
 
La segunda tripulación del equipo olímpico español es la formada por la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel en Nacra 17, que compartirán campo de regatas con la tripulación del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva formada por Nicolás Martín y Eloisa Santacreu. Los actuales campeones del mundo y subcampeones del mundo, los británicos Gimson/Burnet, son sin duda el principal enemigo a batir, junto a los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, ganadores en Kiel.
 
En 49er, mientras que la tripulación olímpica de Diego Botín y Iago López Marra (Quirón Salud) ha optado por realizar unos entrenamientos en Portugal con otros equipos internacionales, los encargados de defender los colores de nuestro país son los asturianos Federico y Arturo Alonso (El Gaitero), miembros del equipo nacional. Los daneses Jonas Warrer y Jacob Precht DEN, ganadores Kiel, se presentan como los grandes rivales en esta cita europea.
 
Con 60 participantes en 49er, 40 en 49er FX y 30 en Nacra 17, el programa de competición comienza mañana martes con las series clasificatorias para los 49er y 49er FX, que pasarán a las series finales a partir del viernes, mientras que los Nacra 17 realizarán una serie simple de regatas hasta el domingo, jornada final, sin que el programa contemple la disputa de Medal Race para ninguna clase.

Florian Trittel coincide con Támara Echegoyen en las prioridades de su programa de preparación olímpica, analizando las ventajas que ofrece la participación en este europeo de acuerdo con sus objetivos: “En este caso las condiciones van a ser muy diferentes a las que nos encontraremos en los JJ.OO. de Tokio, pero hemos decidido venir porque ahora mismo todo es una oportunidad de meter horas y medirse; con la pandemia hemos estado parados muchos meses”.

“Somos conscientes de que es importante preparar todo tipo de condiciones y es bueno entrenar con viento de tierra y sin olas; es más, en Japón tenemos monitorizada una situación con viento del Este en la que apenas hay ola, así que competir aquí será interesante”.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí