Tras cinco días de competición, hoy ha finalizado en el lago Traunsee, Austria, el Campeonato de Europa Mixto de Formula Kite, en el que España ha estado representada por Gisela Pulido y Alejandro Climent, que cierran su participación con un cuarto puesto.
La catalana Gisela Pulido, afincada en Tarifa, llegaba a este Europeo como campeona del mundo de FreeStyle, haciendo equipo con el campeón de España de Kitefoil y ganador de las Formula Kite Spain Series, el valenciano Alejandro Climent.
Juntos se enfrentaban a este primer campeonato de Europa de la que será clase olímpica en París 2024, disputado bajo el formato de competición que se contempla para los JJOO, por relevos, combinando en cada regata la actuación de ambos miembros del equipo.
Por delante tenían cinco días de competición, de los que cuatro han estado dedicados a pruebas clasificatorias, tras las que el equipo español lograba clasificarse para participar en las Semifinales y las Medal Series programadas para hoy domingo.
La gran jornada final de hoy domingo comenzaba con los doce equipos clasificados entre el puesto 3 y el 14, los españoles eran 11º, disputando las Semifinales en dos grupos, A y B. Los dos primeros equipos de la Serie Clasificatoria pasaban directamente a las Medal Series, y serían los ganadores de cada una de las Semifinales quienes lucharían contra ellos en las Medal Series.
La actuación de Gisela y Alejandro en las Semifinales ha sido brillante, con un segundo y un primer puesto que les han llevado a la primera posición de su grupo otorgándoles el pasaporte para las Medal Series.
En esta Medal Series -que se resolvería al que primero consiguiera tres victorias-, el equipo británico de Bainbridge y Aldridge partía con la ventaja de dos victorias como ganador de las Series Clasificatorias, y los alemanes Gruber/Meyer, que fueron segundos, con una. Frente a ellos, los españoles Pulido/Climent y los británicos Bridge/Dabson, partían de cero.
No ha hecho falta más que una regata para cerrar el europeo, ganada por los británicos Bainbridge/Aldridge, seguidos por sus compatriotas Bridge/Dabson y con los españoles Pulido/Climent en tercera posición. Los alemanes Gruber/Meyer (4º en la MS) han mantenido el segundo puesto en la clasificación gracias a la victoria de partida.
Las sensaciones del equipo español son buenas y como nos explica Alejandro Climent, el de hoy “ha sido un día bastante decisivo y bastante duro por la presión que teníamos por ir mejorando en la clasificación. Partíamos de la décimo primera posición en la general y hemos navegado con viento bastante más fuerte que los días pasados, lo que nos ha venido muy bien a los dos”.
A estas declaraciones de Climent, Gisela Pulido añade su satisfacción “por haber pasado de 11º a cuartos, los dos estamos muy contentos con cómo hemos competido y cómo hemos navegado. Igualar a los dos primeros equipos en las Medal Series era muy difícil a no ser que ganáramos y tras un tercero hemos quedado cuartos con lo que estamos muy contentos.”
15/09/20 – Gisela Pulido y Alex Climent en el Europeo Mixto de Formula Kite


Un total de veinte equipos, bajo banderas de nueve países, competirán a partir de mañana en el Campeonato de Europa Mixto de Formula Kite, que se desarrollará en el lago austriaco de Traunsee.
A diferencia del europeo individual celebrado recientemente en Silvaplana, Suiza, en el que tomó parte Alex Climent, en esta ocasión la participación es por equipos, aunando los resultados de ambos participantes de cara al computo total. Por tanto, ambos regatistas tendrán que trabajar duro para poder estar en lo más alto del podio.
La participación española llega avalada por los diez títulos mundiales que Gisela Pulido, afincada en Tarifa, acumula en la modalidad de FreeStyle, que se dan la mano con los cinco campeonatos de España de Kitefoil y la corona de campeón de las Formula Kite Spain Series de Alex Climent.
Con cinco días de competición por delante, el campeonato contempla una Fase de Apertura, en el que la flota disputará una serie de regatas clasificatorias en grupos rotativos, para establecer los grupos oro y plata de las regatas finales que cerrarán esta primera etapa del euroeo.
El primer y el segundo puesto obtienen directamente el pasaporte para las Medal Series, mientras que el resto de clasificados, hasta el 14, ingresan en la Fase Podium. Serán las semifinales disputadas entre estos doce regatistas las que definirán las dos plazas que quedan libres para las Medal Series, en las que el vencedor será aquel que antes obtenga un total de tres victorias.