Toda la flota del Gran Prix del Atlántico ha llegado a Martinica. En la jornada de hoy han finalizado la regata las tres embarcaciones que han ido al unísono a lo largo de toda la travesía atlántica de millas náuticas desde las islas de Cabo Verde, el Colomba V de Paco Vaño, con Manuel García, José Fernando García, el Kairós de Agustín Gutiérrez con Agustín Gutiérrez, Elena Sanz, Alberto García y Carmen Gutiérrez y el Vagabundo de Juan Antonio Martin, que ha realizado la navegación en solitario.
Las tres embarcaciones han llevado una navegación muy similar a lo largo de todo este tramo, impulsados por los vientos alisios que han tenido desde su salida de Mindelo, un comportamiento muy estable, pero de intensidad entre floja y moderada, lo que les ha hecho llevar una navegación muy firme, alcanzando Marina du Marin, en algo menos de 15 días.
El primero de los tres en entrar en la línea de meta ha sido el Westerly 41 ColombaV de Paco Vaño, que ha fijado su llegada a las 01horas 55 minutos de la madrugada de hoy (hora de Martinica). Cuatro horas más tarde (05:44 horas) ha entrado el Bavaria 46 Kairós de Agustin Gutierrez, seguido tres horas después (09:09 horas) del Oceanis 34 Vagabundo, de Juan Antonio Martín, completando su 15 cruce atlántico, esta vez, de nuevo ,con llegada en Martinica.
01/02/18 – LimBlus es el segundo barco en llegar a Marina du Marin


El catamarán LimBlus, de Antonio Butueira, ha sido la segunda embarcación del Gran Prix del Atlántico en entrar en la línea de meta situada en la Marina du Marin, en Martinica.
La tripulación del coruñés Antonio Butueira, formada por Juan Iago Vidal, Francisco Rodríguez, Jorge Jimenez y Juan Manuel Vidal entraron en meta a las 07:50 hora local de Martinica, completado el recorrido en menos de 22 días.
Limblus, un Lagoon 440, realizó parada técnica de tres días en Mindelo, para reparar daños ocasionados durante la dura navegación en el primer tramo de la regata entre Canarias e islas de Cabo Verde.
El resto de la flota se encentra avanzando con regularidad, El más próximo a Martinica es el Sinead, de Jesús Pérez, que se encuentra en estos momentos en la coordenada 14º11’N/056º12’W, a unas 270 millas de la llegada.
Al Este, a 240 millas, se encuentra el compactado grupo formado por Colomba V de Paco Vaño, Kairós de Agustín Gutiérrez y Vagabundo de Juan Antonio Martín. Avanzan con un viento en la zona de entre 14 a 17 nudos. A un ritmo de 5 nudos de promedio, buena marcha, después de superar los pasados días una bolsa de viento flojo que ralentizó su travesía.
La regata se puede seguir on-line, en la plataforma de tracking, SailingControl:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2
28/01/18 – The Best Skipper es el primer barco del Gran Prix del Atlántico en llegar a Martinica


El Hanse 461 The Best Skipper con Enric Botet, Víctor Canela, Josep Navarro, Santiago García, Pablo Tariego, Jose Martín y Mercedes Garrido ha llegado a la Marina du Marin (isla de Martinica) siendo los primeros en tiempo real en alcanzar la meta del Gran Prix del Atlántico. Lo han hecho a primeras horas de la mañana, hora local de Martinica (hacia las 17 horas, tiempo Peninsular español, y 16 horas de Canarias).
En total han invertido en las 3.079 millas de trayecto entre Marina Rubicón (Lanzarote) -salida de la prueba el pasado 10 de enero- y la Marina du Marin en Martinica, unos 18 días y dos horas. Un tiempo muy rápido, que ha de confirmar el Comité de Regata, y a medida que llegue el resto de la flota, cuantificar las diferencias por rating, de cara la clasificación general de la prueba.
Comité de Regata ha dado la bienvenida a los tripulantes, que han cubierto la regata de forma excelente. Tras un duro inicio a lo largo de la costa africana, entre Canarias y Cabo Verde, con fuertes vientos del Norte, el segundo tramo de la travesía ha sido mucho más plácido travesía, con vientos francos y estables del Este desde que doblaron el canal de Mindelo, en las islas Cabo Verde y emproaron Oeste rumbo casi directo hacia Martinica.
El primer tramo de la regata ya lo cubrieron con un excelente crono, de tan solo 5 días 8 horas. Desde Mindelo a Martinica lo han hecho en solo diez días. Ante estos buenos tiempos, decidieron no hacer parada técnica en Cabo Verde, lo que les ha dado ventaja con el resto de la flota que si hicieron un ‘pit stop’ en aquellas islas.
Se han de oficializar los tiempos, pero todo indica que ha sido una travesía muy rápida y la ventaja conseguida neutralizará el ‘pesado rating’ que tiene el The Best Skipper. A lo largo de la navegación su táctica empleada ha sido la de hacer correr al máximo a la embarcación, controlando los bordos para hacer las mínimas millas posibles, a lo largo de la travesía atlántica. Todo ello le ha hecho marcar crono muy bueno, que servirá de referencia para futuras ediciones de esta travesía.
A 570 millas al Este, la regata continúa. Aquí se encuentra el catamarán LimBlus, que avanza hacia el oeste. A poca distancia del catamarán, a unas 230 millas a su popa, se encuentra el grueso de la flota, avanzando con vientos del Este entre 15 y 19 nudos, lo que hace que se espere para los primeros la llegada a la meta, a mediados entre el martes y viernes de la próxima semana el resto de las embarcaciones.
La regata se puede seguir on-line, en la plataforma de tracking, SailingControl:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2
21/01/18 – La flota del Gran Prix del Atlántico deja Cabo Verde y pone su proa al Caribe


Toda flota del Gran Prix del Atlántico tiene puesta su proa al Caribe. Este fin de semana han salido de Mindelo (Islas Cabo Verde) las embarcaciones que aún estaban amarradas en su puerto, ajustando reparaciones y arreglos antes reiniciar la travesía hacia Martinica.
Hace escasamente una hora han salido del fondeadero, el Colomba V de Paco Vaño, el Vagabundo de Juan Antonio Martin. Ultimando la partida estaban el Sinead, de Jesús Pérez y el Kairos, de Agustín Gutiérrez.
Desde hace dos días, el catamarán LimBlus de Antonio Butueira ya retomó el rumbo desde Mindelo a Martinica. Se encuentra a 200 millas al oeste de la isla Sao Vicente. Por su parte, el The Best Skipper, único velero que no hizo escala en la isla, avanza a un promedio de 8 nudos, teniendo la isla a más de 800 millas por popa.
La regata se puede seguir on-line, en la plataforma de tracking, SailingControl:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2
16/01/2018 – La flota del Gran Prix del Atlántico alcanza el archipiélago de Cabo Verde


La flota del Gran Prix del Atlántico ha cubierto el primer tramo de la regata oceánica. Se ha alcanzado el Canal de Mindelo, paso entre las islas de San Antonio y San Vicente (islas Cabo Verde), antes de virar hacia el oeste para alcanzar la meta en Marina du Marin, en la isla caribeña de Martinica.
El primero en superar el paso ha sido el The Best Skipper, que lo hizo ayer a última hora, en plena noche, tras invertir un tiempo entre Marina Rubicón y el paso ‘cabovertiano’ de 5 dias, 08 horas 20 minutos. El resto de la flota está alcanzando Mindelo. La tripulación del The Best Skipper, formada por Enric Botet, Víctor Canela, Josep Navarro, Pablo Tariego, Santiago García, Jose Martín y Mercedes Garrido, ha optado por continuar viaje hacia el Caribe, sin hacer escala técnica en la isla.
Recalada en Mindelo
El resto de la flota ha alcanzado, o está a punto de alcanzar, el puerto de Midelo. La mayoría de los patrones han optado por hacer parada técnica en esta isla. La travesía, con vientos intensos del NE, ha sido muy fatigosa. El ketch Sinead, de Jesús Pérez y el catamarán LimBlus, de Antonio Butueira han entrado este mediodía a puerto. Allí les esperaba Ivanice Estevão, contacto en Mindelo para la flota. También ha entrado a puerto el navegante solitario Juan Antonio Martín del Vagabundo. ‘Era una pena, después de esta travesía, no entrar en la bahía de Mindelo y conocer las islas Cabo Verde’, nos dice Martin. ‘Tenemos tiempo en poder proseguir los próximos días hacia el Caribe’.
También parece que recalarán en Mindelo el Colomba V de Francisco Vaño que en la travesía, a lo largo de la costa saharaui, ha sufrido una rotura de obenque bajo, lo que es recomendable reparar esta avería antes de entrar en océano abierto, con los alisios.
Tras él va Kairós, de Agustín Gutiérrez, que ha estado estos días a la popa del Colomba V, a la guardia de cómo iba la avería de obenque por si necesitaba algún tipo de ayuda. También parece que entrará en puerto.
La recalada en Cabo Verde, dará energía a los integrantes del Gran Prix en su destino hacia el Caribe.
La regata se puede seguir on-line, en la plataforma de tracking, SailingControl:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2
13/01/2018 – A mitad de camino entre las Islas Canarias y Cabo Verde
Jornada de navegación muy táctica para los componentes de la flota del Gran Prix del Atlántico a lo largo de este tercer día de travesía. Han ha cubierto unas 126 millas reales (bajando de latitud), con vientos que se han mantenido del NE con una presión media de 17 nudos.
Con este avance, la flota se encuentra a mitad de camino del Canal de Mindelo, en las islas Cabo Verde. La cabeza de la flota está a unas 470 millas de la isla de San Antonio (Archipielago Cabo Verde). Marina Rubicón (isla de Lanzarote), punto de salida de la regata, queda a unas 480 millas por la popa.
En esta tercera jornada hemos visto las tácticas que están utilizando las tripulaciones a lo largo del descenso por la costa occidental africana. Quien va en cabeza, el The Best Skipper, ha apostado, durante gran parte de la singladura, en ganar barlovento y acercarse el Este. Al finalizar la jornada, optó en cambiar de bordo, y volver al oeste para encontrar la ortodrómica, de la que se alejó hace unas 24 horas. Esta táctica, muy trabajada, le ha colocado primero, haciendo, eso sí, más millas, pero ganando agua a sus seguidores.
El resto de la flota, más conservadores en su estrategia, continúan con un rumbo estable y sin ninguna alteración en su ‘track’, apostando con que el viento favorable del NE ya les lleva directo a Mindelo, sin necesidad de hacer más millas ni maniobras.
Con esta situación, el The Best Skipper se mantiene líder en tiempo real, seguido por el catamarán LimBlus, a 45 millas detrás de él.
Del resto de la flota, las distancias son aún muy cercanas entre barcos, en esta parte del océano. El ketch Sinead, que va tercero, está a 40 millas por detrás del LimBlus; el Vagabundo, a 12 millas por detrás del Sinead; el Kairós, a 21 millas del Vagabundo y el Colomba V a 12 millas de la popa del Kairós. La distancia entre el Colomba V y el The Best Skipper es de sólo 130 millas.
La regata se puede seguir on-line, en la plataforma de tracking, SailingControl:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2
09/01/2018 – El X Gran Prix del Atlántico está listo para su salida desde Marina Rubicón


Los participantes en la décima edición del X Gran Prix del Atlántico están listos para la salida que tendrá lugar mañana a las 13 horas rumbo las islas de Cabo Verde, para dejar por estribor la isla de San Antonio y tomas rumbo Oeste destino la isla de Martinica.
Hoy, última jornada de confirmación de inscripciones y registros para participar en la travesía, han pasado por la Oficina de Regata ubicada en las instalaciones de Marina Rubicón los armadores que tomarán mañana al medio día la salida. Entre los que hemos visto estaban el navegante solitario almeriense Juan Antonio Martin, que cubrirá su decimocuarto cruce atlántico con el Vagabundo, también han pasado los armadores Agustín Gutiérrez, barcelonés del Kairos, el alicantino Francisco Vaño del Colomba V, el catalán Enric Botet del The Best Skipper, todos ellos con varios cruces atlánticos en su palmarés, el granadino Jesús Pérez del Sinead, el coruñés Antonio Butueira del Limblus, que la cubren por primera vez.
Las tripulaciones están completando sus preparativos. Acondicionando las embarcaciones, la logística y la intendencia a bordo. Como dice un armador, ‘quien no trabaja a bordo, no bebe, ni come’, por lo que las ultimas horas en muelle, antes de la partida, son frenéticas.
La travesía desde Marina Rubicón a Marina du Marin, en la isla de Martinica, será de 3.070 millas náuticas, con paso obligado por el Canal de Mindelo, en el archipiélago de Cabo Verde, donde tendrán que dejar por estibror la isla de Sao Antao. Se prevé una travesía muy favorable para las tripulaciones, con vientos portantes casi desde la salida de Lanzarote. Los primeros días de navegación se esperan vientos de componente NE, que facilitará a la flota alcanzar las islas de Cabo Verde. Llegados al Canal de Mindelo, virarán hacia el Oeste, y el viento, a lo largo de estos días y a medida que se baje de latitud, rolará hacia el Este, lo que pondrá a las embarcaciones en rumbo directo hacia Martinica. Se espera una travesía muy rápida.
Para celebrar la despedida, las tripulaciones tendrán esta noche una Cena de Despedida, que servirá como encuentro de confraternización entre los participantes, antes de su llegada al Caribe.
La regata se podrá seguir on-line, en la plataforma de tracking, Sailing Control:
http://tracking.sailingcontrol.com/?c=258-753b16ddf2894640c766bb12131d4ba2