

El Moat, del armador Juan Ball, ha sido el primer barco en inscribir su nombre en el palmarés de ganadores de la Ibiza JoySail. La primera edición de esta regata de Maxis y Superyachts ha sido un éxito, aunque el viento no quiso aparecer ni en la apertura ni en el cierre. Aún así se pudieron disputar las dos jornadas intermedias con una vuelta a Formentera y un carrusel por la bahía de Ibiza.
La cuarta y última jornada prometía ser muy disputada entre el Swan 115 Moat, que llegaba como líder y el YD 120 Bliss que lo hacía segundo pero empatado a puntos pero con el barco de Ball primero al haber ganado la última prueba; con lo que la última jornada tenía visos de ser decisiva. El duelo entre los dos primeros estaba asegurado, el que ganara el enfrentamiento entre ambos sería el vencedor de la Ibiza JoySail, ya que el Swan 115 Shamanna y el Swan 80 Dark Horse, era tercero y cuarto clasificados de la general. Morgan Jones, armador y caña del Dark Horse, se llevó el premio Corinthian.
Pero la lluvia y el escaso viento marcaron la matinal del domingo, con lo que el Comité de Regata decidió aplazar en tierra hasta las 13.30 horas, momento en que mandaron a la flota al mar. El Bliss fue el primero en salir de puerto, ya que el empate a puntos no le servía al haber ganado el Moat la última prueba disputada el sábado.
Los barcos estuvieron cerca de hora y media en alta mar esperando que entrara algo de brisa con la que poder iniciar la prueba, pero el viento no hizo acto de presencia y a las 15 horas, se daba por finalizada la jornada y en consecuencia la primera edición de la Ibiza JoySail, con lo que el Moat se proclamaba automáticamente campeón.
Juan Ball, armador del Moat, explicaba tras la victoria con un barco que estrenaba en la Ibiza JoySail que “mejor no podía salir. Estamos muy contentos. Para mí es un animal el barco que hemos comprado. Ha sido una gran sorpresa. Llegamos muy ajustados en puntos hasta el final”. Sobre la Ibiza JoySail: “La organización ha sido perfecta, y con muy buena onda” y ha anunciado que “ya he reservado las fechas de septiembre del año que viene para venir a la Ibiza JoySail y también queremos ir a Saint-Tropez y Porto Cervo”.
La directora de marketing de Marina Ibiza y STP, Kety Sierra, estaba muy satisfecha de esta primer edición de la Ibiza JoySail: “Solo puedo dar las gracias a todos los que formaron parte de esta nueva aventura. Ahora tenemos a la familia Ibiza JoySail, espero que por mucho tiempo. Esto ha sido posible gracias a los que han sido pioneros de esta primera edición. Lo hicieron posible y esperamos crecer el año que viene” y añadió que “Todos los participantes han captado el espíritu de lo que queríamos que fuera la Ibiza JoySail”.
Entregaron los trofeos Salvador Losa, conseller de deportes del Consell d’Eivissa; Desirée Ruíz, concejal de Turismo y Comercio del Ajuntament d’Eivissa; Dani Marí, director de Marina Ibiza; Miguel Ferrari, delegado territorial en Baleares de Seguros Bilbao y Andrés García, socio de El Roto.
15/10/21 – El Moat es el más rápido en dar la vuelta a Formentera y el Bliss lidera la Ibiza JoySail


El YD 120, Bliss es el primer líder de la Ibiza Joy Sail. El barco más grande de la flota, sin ser el más rápido, fue el ganador de la regata costera en tiempo compensado. En real el Swan 115 Moat sí fue el más veloz en dar la vuelta a la isla de Formentera tras recorrer, en poco más de tres horas y media, las cerca de 40 millas náuticas, pero sería segundo en la general tras la compensación de tiempos y el Swan 115 Shamanna, tercero.
Tras no poderse validar el pasado jueves la travesía entre Mallorca e Ibiza debido a la falta de viento, en esta primera jornada por las islas pitiüsas el viento sí acompañó, soplando del suroeste de unos 11 nudos de intensidad, con lo que el Comité de Regatas decidió realizar la costera este mismo viernes.
La línea de salida se montó frente al Port de la Savina de Formentera, como acostumbra a pasar en regatas de Maxis y Superyachts, los barcos fueron saliendo de forma escalonada cada dos minutos en salida inversa, siendo el Swan 80, Dark Horse en cruzar el primero la línea y le siguieron el YD 120, Bliss, y los Swan 115 Shamanna y Moat.


El recorrido consistía en dar la vuelta a Formentera dejando el islote de Espardell a estribor (derecha) y la llegada situada a la altura del faro de entrada al puerto de Ibiza. En el primer tramo en dirección a Es Cap de Barbaria los distintos barcos fueron tomando posiciones. El Moat fue el que decidió navegar más cerca de tierra, mientras que el Shamanna lo hacía por el centro, ahí fue el único momento en que los dos barcos más rápidos de la flota se cruzarían. El Moat pero marcaría pronto el camino y ya llegó en cabeza a Es Cap de Barbaria, en el tramo sur de la isla frente a la playa de Mitjorn se destacaron el Moat y el Shamanna. El paso por el Far de la Mola no hizo más que confirmar las posiciones: Moat, Shamanna, Bliss y Dark Horse, el Swan 80 era el que por tamaño cerraba la flota. La subida hacia Espalmador junto a los acantilados y la llegada fue un carrusel, en el que ya no variarían las posiciones.
De cara al fin de semana y con la costera ya disputada, se realizarán distintos recorridos cortos frente a la costa de Ibiza.
14/10/21 – El récord de la Ibiza JoySail deberá esperar


Todo estaba preparado para que en la jornada inaugural de la regata Ibiza JoySail y que tenía que ser una travesía entre Mallorca e Ibiza, en busca del primer récord entre las dos islas con salida desde el faro de Cala Figuera hasta la isla de Tagomago, de unas 50 millas náuticas, finalmente no se pudo llevar a cabo debido a la total ausencia de viento; con lo que este récord que se quería poner en juego en esta primera Ibiza JoySail deberá esperar a la próxima edición de esta nueva regata exclusiva para Maxis y Superyachts.
El Comité de Regatas lo intentó durante cerca de dos horas, pero viendo que las condiciones no mejoraban y el viento no superaba los 3 nudos de intensidad, decidieron cancelar esta regata larga y mandar la flota para Ibiza con la intención que a partir de mañana viernes ya puedan disputar hasta el domingo regatas costeras frente a las costas de Ibiza y Formentera.
Para la jornada de viernes, con salida desde Marina Ibiza, la previsión de vientos es buena, con lo que el Comité de Regatas intentará organizar el recorrido que mejor se adapte a las condiciones para que los Maxis participantes, los dos Swan 115, Moat y Shamanna; el YD 120 Bliss; el Swan 100 Redsky y Swan 80 Dark Horse; empiecen a competir y a desplegar su espectacular velamen por aguas pitiüsas.
13/10/21 – La regata Ibiza JoySail busca el primer récord entre Mallorca e Ibiza


El jueves al mediodía sonará el pistoletazo de salida de la nueva regata de SuperYachts, Ibiza JoySail. Lo hará desde la bahía de Palma en dirección a Ibiza con un recorrido total de 68 millas náuticas.
Dentro de este hermoso pasaje de apertura, cada uno de los barcos tendrá la oportunidad de establecer o desafiar, un nuevo récord en realizar en menor tiempo el recorrido que hay entre el faro de la Punta Cala Figuera de Mallorca y el faro en el extremo sur de Ibiza, en la isla Tagomago, de 48 millas náuticas.
Esta ‘carrera dentro de la carrera’ está pensada para agregar un poco más de emoción a esta regata que promete ser espectacular y que cerrará la temporada.
La llegada a Marina Ibiza está prevista a lo largo de la tarde y antes del atardecer de este jueves. Las jornadas de viernes, sábado y domingo estarán marcadas por una serie de regatas costeras a partir de las 13:00 horas para aprovechar al máximo los vientos locales y disfrutando de lo mejor de las costas de Ibiza y Formentera. La entrega de trofeos tendrá lugar el domingo a las 17 horas en Marina Ibiza.
Entre los participantes destacan el Swan 115 Moat -anteriormente llamado Highland Fling 15-, otro Swan 115, el Shamanna; el Swan 100, Red Sky; el YD 120, Bliss y el Swan 80, Dark Horse.
11/10/21 – La regata Ibiza JoySail a punto para el estreno


Ibiza JoySail, esta nueva regata del calendario internacional se celebrará del 14 al 17 de octubre de 2021 y nace con el objetivo de que los grandes veleros tengan la oportunidad de descubrir la navegación en regata de uno de los enclaves mágicos como son el triángulo entre Mallorca, Ibiza y Formentera.
Las islas e islotes que forman las Islas Pitiusas como Espalmador, Es Vedrá y Espardell, serán por primera vez testigos de una regata que quiere ser un referente en el mundo de la competición de los SuperYachts.
El interés que ha generado la nueva regata Ibiza Joy Sail, entre armadores y regatistas, y que se celebrará del 14 al 17 de octubre de 2021, promete emociones fuertes, en un lugar que los que lo conocen siempre quieren repetir, y los que aún no la conocen cuando la visiten, se enamorarán.
Barcos desde 80 a 120 pies surcarán estas aguas, y cada vez son más lo que no quieren perderse la oportunidad de vivir una regata única y exclusiva, en el entorno de Marina de Ibiza, que se será el punto de encuentro de toda la flota. Se trata de una competición distinta a las habituales, siendo la única regata offshore entre islas y la única regata en Ibiza para superyates que, además, unirá tres islas del archipiélago balear.
Esta regata inicial será un recorrido entre la Punta de Cala Figuera (Mallorca) y la isla de Tagomago (Ibiza) de 60 millas náuticas y donde se intentará establecer el récord entre las dos islas. Los otros recorridos serán costeros en las aguas de Ibiza y Formentera de entre 15 y 30 millas, empleando las islas y boyas para configurar los recorridos finales en función de las condiciones meteorológicas. Mallorca e Ibiza unidas por una regata.
Las islas de Mallorca e Ibiza han sido siempre un punto de destino de regatas, y es por ello que la Ibiza Joy Sail puede convertirse en un referente anual donde se combine una prueba de altura, con otras inshore y offshore a lo largo y ancho del archipiélago balear. Entre las embarcaciones que de momento han confirmado participación en esta 1ª edición están el Highland Fling 15 (Swan 115), Shamanna (Swan 115), Bliss (Dubois 121) y Dark Horse (Swan 80). Sin duda la mejor carta de presentación posible y a los que se sumarán unidades que han mostrado su interés y curiosidad por la Ibiza Joy Sail, una regata llamada a ser un referente en el Sur del Mediterráneo y que es complementaria a las que podemos encontrar en Saint-Tropez en la Costa Azul francesa y Porto Cervo en la Costa Smeralda italiana.
La flota se dividirá en dos categorías: Performance y Corinthian, y competirá bajo el sistema ORC SuperYacht, en línea con otros eventos de barcos de estas características. La Ibiza Joy Sail supone sin lugar a dudas un gran atractivo y exclusividad, por lo que representa la isla, y un plus significativo para estos magníficos barcos y tripulaciones.
10/06/21 – La Ibiza JoySail Regatta se aplaza a Octubre
El Comité Organizador de la primera edición de la Ibiza JoySail Regatta, que debía de celebrarse del 16 al 20 de junio de 2021, organizada por STP Shipyard Palma, Marina de Ibiza y Club Náutico de Ibiza y con el apoyo del Consell Insular de Ibiza, ha decidido posponerla al mes de Octubre, debido a la actual situación de pandemia.
La Ibiza JoySail Regatta es una nueva regata de barcos de grandes eslora que navegaran por el archipiélago balear, con una primera prueba entre Palma e Ibiza de 70 millas y tres jornadas de regatas costeras alrededor de las islas de Ibiza y Formentera.
Las dificultades que hay actualmente y las restricciones de movilidad, sobre todo parte de las distintas tripulaciones, procedentes de distintas partes del mundo; lo ha aconsejado finalmente el aplazamiento de la Ibiza JoySail Regatta, a mediados del mes de octubre, después de Les Voiles de Saint-Tropez y The Nations Trophy de la clase Swan de Palma.
Muchos equipos han recibido la noticia de manera muy positiva manifestando su interés en participar, ya que de esta manera, no se pone en riesgo la temporada de navegación y no pierden esta nueva oportunidad de crear una nueva comunidad de amigos apasionados por la competición, en un destino tan atractivo como es la isla de Ibiza.
En las próximas semanas se publicará un nuevo Anuncio de Regata de la Ibiza JoySail Regatta con toda la información correspondiente a la competición.
07/05/21 – Nace Ibiza JoySail, una nueva regata para grandes esloras


STP Shipyard Palma, el principal hub europeo de mantenimiento y reparación de embarcaciones y Marina Ibiza, uno de los puertos deportivos más exclusivos del Mediterráneo, unen fuerzas para crear IBIZA JOYSAIL REGATTA. Se trata de la primera regata de superyates que incluye una prueba de 70 millas entre Mallorca e Ibiza, y la primera prueba de este tipo que se organiza entre Ibiza y Formentera.
Ibiza JoySail Regatta aspira a convertirse en un nuevo referente para las regatas de alto rendimiento y promete una emocionante competición de cuatro días que reunirá a superyates de las clases Maxi y Superyacht. El evento también ha decidido recientemente aceptar la inscripción de embarcaciones por debajo de 80 pies siguiendo criterios técnicos; una actualización que se publicará en breve en el Anuncio de Regata y se aplicará caso por caso.
Tras un complicado año para el mundo de la vela, la regata Ibiza JoySail, creada por un equipo internacional junto con el Club Náutico de Ibiza, el segundo puerto más antiguo de las Islas Baleares, incluye la primera prueba de 70 millas para superyates entre Mallorca e Ibiza. Completa el programa una variada agencia social tanto en el agua como en tierra para propietarios, tripulaciones e invitados. El evento de cuatro días, que contará con un estricto protocolo sanitario para garantizar la seguridad de todos los participantes, marca el esperado regreso de las grandes regatas en uno de los destinos de navegación más emocionantes del mundo.
Nicolás González, capitán del elegante Swan de 90 pies Nefertiti – diseñado por German Frers y ya confirmado para la regata – destaca el gran atractivo de esta nueva prueba y la extraordinaria belleza de las aguas de Ibiza y Formentera: “El verano pasado estuvimos 45 días navegando por Ibiza y Formentera y sus alrededores, y realmente son lugares paradisíacos. Junto a otros dos Maxis dimos la vuelta a Formentera por babor y estribor en días diferentes, además de rodear Es Vedrá. Fue una de mis experiencias más hermosas a bordo de Nefertiti. ¡Por eso creemos que la regata Ibiza JoySail es una buena iniciativa y una excelente manera de comenzar la temporada 2021, en pleno apogeo! Ojalá podamos navegar y divertirnos con algunos Maxis y superyates».
La ilusión por la celebración de este evento continúa en aumento, lo que queda especialmente patente con inscripciones como el competitivo Wally Open Season, de 107 pies y patroneado por Hugo Ramón, quien con solo 20 años cruzó el Atlántico en solitario en la Mini Transat 2005. Su amplia experiencia en regatas añadirá adrenalina a esta prueba y será sin duda uno de los grandes alicientes de la competición.
Tal y como señala Sebas Vidal, coordinador jefe de regatas del Club Náutico de Ibiza:
“El club está deseando formar parte de este evento y quiere animar a todos los Maxis y superyates a que vengan y disfruten de una competición fantástica en un entorno verdaderamente único”.
El programa arrancará el jueves 17 de junio de 2021 desde el astillero STP de Palma de Mallorca, con una regata de altura desde la bahía de Palma hasta la isla de Ibiza. Los tres días siguientes se celebrarán regatas costeras en aguas de Ibiza y Formentera, a las que seguirá una serie de actividades sociales que serán la mejor muestra de la famosa hospitalidad de la isla. La prueba pondrá también foco en las prácticas ecológicas y el cumplimiento de las medidas de salud y seguridad vigentes.
Las Pitiusas tendrán la oportunidad de mostrar todos sus encantos y reafirmar su posición como destino ideal para el deporte, la navegación y el entretenimiento. Marina Ibiza también ofrecerá a participantes e invitados un servicio de conserjería personalizado, y los propietarios de embarcaciones y tripulaciones tendrán acceso a todas sus instalaciones, ya sean náuticas o sociales, convirtiendo este evento en una experiencia inolvidable, que se repita año tras año.
Daniel Marí, director general de Marina Ibiza asegura: “Para nosotros este proyecto es una oportunidad única de mostrar nuestro pequeño paraíso y brindar a los apasionados del mar la mejor experiencia en nuestras islas. Como hogar ancestral de pescadores y corsarios, somos grandes amantes del mar y la navegación, y estamos convencidos de que este evento permitirá a los propietarios de embarcaciones redescubrir aguas donde es realmente maravilloso navegar, pero también disfrutar de una serie ilimitada de servicios de alta gama, ocio y entretenimiento.”
Las vistas de Marina Ibiza son una prueba de ello, ya que se encuentra ubicada justo en frente de la antigua ciudad amurallada que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La iniciativa del evento también ha sido muy bien recibida por STP Shipyard Palma, el centro de reparación técnica donde la mayoría de los equipos están preparando sus barcos para la competición. Joan Rosselló, gerente del astillero, se sintió inicialmente atraído por el evento gracias a su factor diferencial: “En Mallorca hay muchas y muy importantes regatas, pero ninguna que incluya una travesía de 70 millas entre una isla y otra como prueba. Por lo que nos han estado contando algunos capitanes, este es un gran valor añadido para Ibiza JoySail. STP suele ser la base de reparaciones para muchos equipos, e incluso organizamos algunas regatas con una larga historia internacional, por lo que decidimos apoyar la idea desde el principio.»
Desde el confinamiento que tantas personas vivieron en todo el mundo el año pasado, hay una profunda ansia por volver a vivir la vida al máximo, volver a estar en el océano, explorar nuevas aguas y compartir experiencias con los demás. Ibiza JoySail ofrece la oportunidad de hacer precisamente eso, gracias a su combinación perfecta de ocio y navegación en un destino único y seguro, ofreciendo también todos los beneficios y servicios complementarios como alojamiento, transporte y cualquier otro requisito que los armadores puedan tener.