Luis Sáenz Mariscal, con el II Premio AEPN (centro), acompañado de los miembros de la AEPN. Foto: Cristina Barrera

El Castillo de San Marcos, situado en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, acogió la noche del sábado día 19 de enero el acto de entrega del II Premio AEPN, que entrega la Asociación Española de Periodistas Náuticos (AEPN), al regatista y abogado Luis Sáenz Mariscal, ganador de la 35 Copa América con el Team New Zealand. Sáenz Mariscal recibió el galardón de manos del presidente de la AEPN, Pedro Sardina y del alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina.

Este premio distingue a criterio de los socios de la AEPN al `Español más destacado en la Náutica de 2017`.

El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Federación Andaluza de Vela, José Jarana; el embajador español en la Organización Marítima Internacional (O.M.I.), Antonio M. Padrón-Santiago; la presidenta de Puerto Sherry, Valle de la Riba y el presidente de la AECIO, Kiko Sánchez, entre otras personalidades.

El responsable de Relaciones Públicas y Enoturismo del Grupo Caballero -patrocinador del acto-, Juan Mateos, fue el encargado de abrir el acto dando la bienvenida a los presentes, agradeciendo que se celebrara en un enclave como el Castillo de San Marcos, y por la tradición del Grupo Caballero con y para el mundo de la vela, donde son patrocinadores de la Regata Juan de la Cosa.

De izquierda a derecha, Juan Mateos, Pedro Sardina, David de la Encina y Luis Sáenz Mariscal. Foto: Cristina Barrera
Una vez abierto el evento, Pedro Sardina explicó los méritos por los que se premiaba a Sáenz Mariscal y el secretario de la AEPN, Jorge Aguadé, leyó el acta donde se otorgaba por unanimidad de los socios, el II Premio AEPN a Luis Sáenz Mariscal. 
De la Encina destacó en su discurso que: «Esta es una ocasión que no me podía perder de ninguna manera para hacer dos reflexiones: una, la importancia de que la gala de la AEPN se celebre en el Puerto de Santa María por reunir a un grupo de periodistas expertos en vela en una ciudad vinculada a la náutica» y añadió que «En segundo lugar, que además de los deportistas vinculados a la vela, que vienen a la ciudad merced a nuestro programa: «El Puerto Por la Vela` con 12 a 15 pruebas cada año, que los expertos de vela de medios de comunicación reunidos aquí, transmitan a los aficionados el sentir de nuestra ciudad». Antes de cerrar su intervención, De la Encina quiso reconocer al socio de la AEPN, el portuense Nicolás Terry, entregándole una metopa de agradecimiento por su labor.
Luis Sáenz Mariscal firmando una bota de Caballero en el Castillo de San Marcos. Foto: Cristina Barrera
Sáenz Mariscal, con tres décadas de experiencia como asesor jurídico-legal y de reglamento de la Copa América, se mostró ilusionado por la distinción porque, «es un honor recibir el galardón en una ciudad donde también he navegado muchos años y he disfrutado. Una faceta distinta a la que representa ser abogado de la Copa América donde saber guardar los secretos es vital, pero también disfrutando».

Como parte central del acto, Luis Sáenz Mariscal, que ha tomado el relevo del navegante transoceánico barcelonés Alex Pella, galardonado en 2017, impartió una conferencia bajo el título «Copa América: viento, técnica y velocidad».

15/01/19 – Los periodistas náuticos reconocen a Luis Sáenz Mariscal

Luis Sáenz Mariscal levantando la Jarra de las Cien Guineas tras ganarla con Team New Zealand.
La Asociación Española de Periodistas Náuticos (AEPN), que preside Pedro Sardina, ha distinguido al regatista y abogado madrileño Luis Sáenz Mariscal, considerado como la máxima autoridad jurídico mundial de reglamento de la America’s Cup, con el II Premio AEPN al `Español más destacado en náutica` de 2018.

El galardón se lo entregará el alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), David de la Encina, en la Gala anual de la AEPN, que se celebrará en la Cátedra de Estudios Alfonsíes del Castillo de San Marcos propiedad de Bodegas Caballero, patrocinador del premio,el próximo sábado, 19 de enero.

Ganador de la 35ª America’s Cup con el `Team New Zealand` en 2017, en 2018 fue contratado para representar al `American Mágic` del New York Yacht Club en la 36º edición que se disputará en Auckland (Nueva Zelanda) en 2021. Será su octava America’s Cup.

En estos momentos Sáenz Mariscal está trabajando en Santander con los diseñadores e ingenieros del equipo de diseño del `American Magic`, que encabeza el cántabro Marcelino Botín, elegido para diseñar el barco, el AC75 (monoscasco con alerones).

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde nació hace 49 años, Luis Sáenz Mariscal es hijo de un ingeniero naval. Empezó a navegar con siete años en Santander, donde su padre trabajaba, en la clase Optimist. Cuando ingresó en la universidad, continuó regateando en vela de alta competición aunque ya compitiendo en regatas de cruceros y `maxis`.

A principios de 1991, el navegante gallego Pedro Campos, impulsor de tres de los cuatro desafíos españoles que han disputado la Copa del América -el `España 92`, en 1992; el `Rioja`, en 1995, y el `Bravo España`, en 2000– le llamó para que formara parte de la tripulación del primero de ellos. Tenía 22 años y era el miembro más joven del equipo.

Durante un tiempo estuvo entrenándose con el resto del equipo. Hasta que en las Navidades de 1991 se lesionó la rodilla esquiando, pasando entonces a ocuparse sólo de la parte jurídico-legal.

Siguió en el cargo de asesor jurídico de los equipos españoles en 1995 y 2000. Cuando el `Bravo España` fue eliminado en la edición de 2000, disputada en Auckland (Nueva Zelanda) fichó por el desafío estadounidense `Stars & Stripes` del mítico Dennis Conner, a quien también representó en la edición 2003, de nuevo en Auckland.

Su incorporación al `Stars & Stripes` estadounidense, que representaba al elitista New York Yacht Club, poseedor del mejor equipo de abogados del mundo expertos en reglamento náutico, causó sensación en todo el mundo, pero Conner había seguido de cerca la gran labor de Luis Sáenz con el equipo español y no dudo en ficharlo. Fue el primer abogado no estadounidense del NYYC. Tenía apenas 31 años.

Tampoco dudó en ficharlo el magnate italiano Patrizio Bertelli, dueño del sindicato `Luna Rossa` para las ediciones de 2007 y 2013, tras su magníico trabajo con los estadounidenses en 2000 y 2003.

Fue abogado del Consorcio Valencia 2007 e impulsor de la candidatura valenciana a la America’s Cup. Al término de su trabajo entró a formar parte del sindicato `Luna Rossa` en Valencia 2007 como responsable jurídico-legal y de reglamento.

También destacó en su labor para que Galicia acogiera la salida de la Vuelta al Mundo (Volvo Ocean Race) en 2005. Ha sido asesor de reglamento de los equipos españoles `Telefónica` y `Mapfre` y del sueco `Ericsson`, ganador en 2008-2009 de la Volvo Ocean Race, así como de la Real Federación Española de Vela en los Juegos de Río 2016.

De esta forma, Luis Sáenz Mariscal, recoge el testigo del regatista oceánico Alex Pella, como `Español más destacado en náutica`, quién fue ganador de la primera edición de este galardón, que entrega anualmente la Asociación Española de Periodistas Náuticos (AEPN).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí