‘Rayter’, ‘Ceuta’ y ‘Mauli’ son los ganadores de la 4ª Regata Intercontinental Marbella-Ceuta que hoy ha vivido un final anticipado en la localidad andaluza.
Por segundo día consecutivo, las condiciones han sido protagonistas en solitario y si el domingo la flota tenía que regresar de Ceuta a motor por la falta de viento, hoy era el exceso la razón de no poder completar la última prueba prevista en la bahía marbellí.
En cualquier caso, la ilusión del regreso tras dos años de ausencia debido a la pandemia ha sido más fuerte y tripulaciones y organización celebran a estas horas esta nueva edición que, además, se completa con dos fantásticas pruebas; la travesía entre Marbella y Ceuta y el espectacular recorrido en la bahía ceutí. Por otra parte hay argumentos más que suficientes para pensar en futuras ediciones, gracias a una flota fiel y reñida como nunca, como lo demuestra la clasificación en la general de ORC y las tres clases.
El Grand Surprise ‘Ceuta’ tenía por delante el reto de revalidar un título que no se le había escapado hasta el momento y que este año cede en la general de ORC a la embarcación ‘Rayter’ de Ernesto Vera, que le gana por medio punto. El Dehler 30 con base en el RC Mediterráneo vence esta vez al Grand Surprise del CV Vendaval patroneado por Sergio Llorca, segundo, empatado con el A-35 ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento con bandera del CM Almería, tercero. Una vez más se impone la regularidad y el barco de Málaga gana con un 3º y un 2º, frente a un 4,5 y 1º del equipo de Ceuta que ganaba en casa, y un 1,5 y 4º de los almerienses, primeros líderes de la regata tras vencer en la travesía entre Marbella y la ciudad autónoma de Ceuta.
‘Rayter’ es también el ganador en la clase ORC 1, podio que completan ‘Red Shark’ y el First 40.7 de Joaquín Angolotti ‘Tareis T’ con bandera del RC El Candado de Málaga. El ‘Ceuta’ de Llorca sí consigue una contundente victoria en ORC 2, escoltado en el podio por el Sun Fast 3200 del RCM Sotogrande ‘Paul Chimene’ de Philippe Vigneron y el First 34.7 del CNM Benalmádena ‘Vikingo’ del armador Enrique González, tercero.
Entre los barcos con tripulación reducida, para quienes la regata es prueba puntuable para el campeonato autonómico A Dos, la victoria se confirma a manos del Oceanis 361 ‘Mauli’ de Ignacio Ortego, seguido del Astraea 295 ‘Marathon Dos’ de Adonis Escudero del CNM Benalmádena y el First 36.7 de Tomas Sole ‘Vitaminic’, ambos con base en el CN Fuengirola.
Una vez tomada la decisión de no salir a jugársela con el fuerte temporal de viento y mar, la organización procedía con la entrega de trofeos a los ocupantes de los tres podios, en una acto que tenía lugar en las terrazas del RCMtmo de Marbella y que presidía Fernando Oltra, presidente del club marbellí, acompañado por el vocal de Vela Daniel Cuevas y el presidente de la Federación de Vela de Ceuta, Nicola Cechi, artífices de una regata compleja y atractiva a partes iguales.
La 4ª Regata Intercontinental Marbella/Ceuta que ha finalizado hoy después de cuatro días y dos pruebas, ha contado con la organización del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las Federaciones de Vela Andaluza y Ceutí, y el patrocinio de Marbella Destino 5 Estrellas y el Instituto Ceutí para el Deporte.
29/04/22 – El Red Shark da primero


El 35 pies ‘Red Shark’ con base en el CM Almería se ha impuesto en la regata costera que ha unido este sábado las ciudades de Marbella y Ceuta, completando así la primera prueba de la 4ª Regata Intercontinental que ha unido ambas ciudades. Buenas condiciones para empezar, bien gestionadas por el barco que capitanea Mariano Sarmiento, que se impone tras la compensación de tiempos tras alcanzar la llegada en segundo lugar, por detrás del 53 pies ‘Aviador’ del armador Gabriel Medem con bandera del RCM Sotogrande, primer barco en llegar a Ceuta como era de prever.
Tras ellos hacía su entrada el Dehler 38 de Ernesto Vera ‘Rayter’ del RC Mediterráneo, seguido del defensor del título, la embarcación ‘Ceuta’ liderada por Sergio Llorca. Los tres se imponen al barco de mayor eslora tras la corrección de tiempos, con el primer tanto para el barco almeriense, seguido del equipo de Vera y el barco del CV Vendaval de Ceuta.
En la general por clases, en ORC 1 se ordenan ‘Red Shark’, ‘Rayter’ y ‘Aviador’, con el ‘Ceuta’ líder en su clase ORC 2, por delante del Sun Fast ‘Paul Chimene’ de Philippe Vigneron de Sotogrande y el First 34.7 de Benalmádena ‘Vikingo’ de Enrique González.
Entre los barcos con tripulación Reducida el primer tanto es para el Figaro 2 ‘DBKB’ de Francisco Aranda con base en el RCMtmo de Marbella.
La prueba entre Marbella y Ceuta se ha resuelto sin incidentes aunque muy lenta para los barcos más pequeños, en una preciosa travesía a lo largo de las 40 millas que separan ambas ciudades. Los barcos salían puntuales a las 11:00 horas desde las inmediaciones del RCM de Marbella a una boya de desmarque y lo hacían con levante de 5/6 nudos de intensidad. La mayoría de la flota optó por apuntar por debajo de Punta Europa para evitar la corriente entrante, a excepción de un par de barcos que subían un poco más hacia la canal, donde si bien evitaron algo de corriente recibían una mayor presión. La travesía hacía el Estrecho transcurría entre 5 y 10 nudos de intensidad, con alguna bajada que no llegó a mayores, y una vez en el Estrecho el viento ha ido subiendo, llegando a la ciudad autónoma con 15 nudos.
Mañana sábado, la organización programa un recorrido costero en la bahía de Ceuta consistente en la vuelta a Punta Almina, desde una baliza en la bahía Sur hasta la llegada en la bahía Norte. Ya por la noche se entregarán los primeros trofeos a los ganadores de las dos primeras pruebas, en un acto que tendrá lugar en el restaurante ‘El Cielo’ a partir de las 21:00 horas y contará con la asistencia de Lorena Miranda y Alejandro Ramírez, consejeros de Deporte y Turismo de Ceuta, respectivamente, junto a los organizadores Nicola Cechi y Daniel Cuevas.
26/04/22 – Vuelve la IV Regata Intercontinental Marbella-Ceuta
En Marbella y Ceuta se cuentan las horas para dar el bocinazo de salida a la regata Intercontinental Marbella-Ceuta, que celebra su cuarto aniversario entre los próximos 28 de abril y 2 de mayo. Tras dos años de parada obligada por la pandemia, las ganas de acción por parte de la organización y la flota se hacen evidentes por la ilusión de unos y la respuesta de otros. A falta de unas horas para su comienzo, la convocatoria alcanza el máximo permitido por la organización y serán finalmente 25 los barcos que se midan en una regata atractiva y compleja a partes iguales.
La 4ª Regata Intercontinental Marbella-Ceuta cuenta con la organización del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico Cas de Ceuta, el Real Club Marítimo de Marbella y el Puerto Deportivo de Marbella, así como con las Federaciones de Vela Andaluza y Ceutí, y el patrocinio de Marbella Destino 5 Estrellas y el Instituto Ceutí para el Deporte.
Dado el éxito que les precede, los clubes ceutí y marbellí vuelven a unir esfuerzos con el único objetivo de que la regata vuelva a ser una experiencia inolvidable. Aparte lo deportivo, las dos ciudades ven una oportunidad única para la promoción aprovechando que ambas se enmarcan en una de las zonas de mayor atractivo del litoral andaluz y ceutí, puntos de referencia a las puertas del Estrecho de Gibraltar. Con ese propósito se trabaja desde hace meses para que la meteorología sea lo único que quede fuera de control, en una prueba que, además, servirá de arranque a una nueva edición del Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura.
La regata contempla uno de los formatos más aclamados por la flota de la clase Crucero con la combinación de recorridos costeros y técnicos hasta completar alrededor de 100 millas. El programa permitirá, además, disfrutar del siempre tan atractivo como temido Estrecho de Gibraltar y de las aguas costeras de ambas ciudades. Y es que uno de los atractivos de la regata es también el que supone su mayor complejidad; el cruce del Estrecho de Gibraltar. El recorrido de ida y vuelta por sus aguas hace que la prueba tenga un plus de dificultad con respecto a otras, lo que por otro lado la hace muy atractiva para los amantes de la navegación a vela. El cruce entre continentes es siempre un reto en el que las embarcaciones no sólo han de salvar más o menos nudos de viento, sino barajar otros importantes factores como son las corrientes que comunican el Atlántico con el Mediterráneo y el intenso tráfico marítimo de la zona.
El primer acto oficial de la 4ª Regata Intercontinental Marbella-Ceuta será la presentación en rueda de prensa por parte de sus organizadores, prevista para este jueves 28 de abril en las instalaciones del RCM de Marbella. Ese día será también la última oportunidad de puesta a punto para barcos y tripulaciones, previa al inicio de la regata, previsto para el viernes 29 alrededor de las 11:00 horas, que será cuando los barcos zarpen de los pantalanes del RCM de Marbella con rumbo a Ceuta, en una primera prueba costera que servirá para empezar a medir fuerzas entre los diferentes equipos.
Al día siguiente, el sábado día 30, las pruebas se desarrollarán en la bahía de Ceuta y tras ellas se llevará a cabo un primer corte para reconocer a los ganadores de la primera parte de la regata. El domingo día 1 de mayo la flota abandonará la ciudad de Ceuta y regresará a Marbella, donde el lunes 2 los barcos realizarán una o dos pruebas en la bahía marbellí, tras las que quedarán resueltos los triunfos absolutos y por clases. Todos los días habrá así mismo diferentes actividades sociales paralelas al paso de las tripulaciones por ambas ciudades.
Embarcaciones de Andalucía y Ceuta copan la inscripción, y aunque las opciones están muy abiertas, todas las quinielas apuntan al ‘Ceuta Sí’ con bandera del CV Vendaval como ganador de las tres ediciones anteriores. Sergio Llorca, también conocido como ‘El rey del Estrecho’ volverá a ponerse al mando de una tripulación que anuncia ganas de revalidar un título que de momento no conoce otro ganador.
Tampoco esta vez será una empresa fácil, tras confirmarse la participación del defensor del título autonómico, el barco ‘Tareis T’ de Joaquín Angolotti con grímpola del RC El Candado, el también campeón autonómico ‘Pantalán Zero’ de Jordi Doménech representante del RCN de El Puerto de Santa María, el ‘Red Shark’ de Mariano Sarmiento que acude desde el CM Almería, o los barcos de Benalmádena ‘Vikingo’ de Enrique González, ‘Ya Andara’ de Samuel Doménech y ‘Amor Fati’ de Ángel Ruiz, todos ellos optimizados al máximo tras competir hace un par de semanas en el arranque del autonómico de Crucero Circuito.