Jóvenes voladores

Massanet, Segura y los hermanos Contessi participan en el Mundial de Persico 69F

Antoni Massanet a la caña del barco volador Persico 69F. Foto: @kevin_rio (Instagram)

Antoni Massanet (caña), Iset Segura (trimmer de mayor) y los hermanos argentinos Luca y Machi Contessi (control de vuelo) participarán a partir de este miércoles en el Campeonato del Mundo juvenil de la clase de barcos voladores Persico 69F, un monocasco con foils de última generación que se asemeja a los barcos de la America’s Cup.

Pablo Torrado, uno de los fundadores del Spanish Impulse que participó en la Red Bull Youth America’s Cup de Bermuda, es quien dirige este proyecto. «La idea es que este primer equipo sea una lanzadera de futuro para jóvenes promesas. Esperemos que este sea el principio y podamos participar en más regatas y con más equipos españoles».

La competición, en la que tomarán parte ocho equipos procedentes de Estados Unidos, Holanda, Noruega, Suiza, Italia, Hong Kong y España, se disputará en la bahía de Gaeta (Italia).

Un conjunto español participará por primera vez en una regata de Persico 69F. El regatista del RCN Palma, Antoni Massanet, pero ya sabe lo que es navegar con foils gracias a su experiencia previa en las clases Moth y GC32.

La oportunidad de competir en el mundial juvenil surgió cuando el entrenador italiano Lorenzo de Felice le propuso formar un equipo para la regata de Gaeta. “No me lo pensé dos veces y aquí estamos, entrenando desde hace 15 días”, explica Massanet, quien admite que la embarcación es “bastante compleja”, aunque, tras la rápida e intensa preparación de los últimos días, se ve con posibilidades de estar en el podio: “Hemos estado navegando siempre en la cuarta posición, pero ayer (por el domingo) hicimos un segundo y un tercero en la regata de entreno, y vemos que podemos estar arriba”.

El Persico 69F es un barco muy rápido que, según indica Massanet, depende mucho del trimado de la mayor: “Si la llevas muy abierta, no despegas; si la llevas demasiado cazada, tampoco…Es muy difícil encontrar equilibrio, pero cuando lo consigues, puedes  ‘volar’ a más de 32 mundos, que es nuestro récord de velocidad y el del resto de la flota con la que entrenamos.”

Las reglas de la clase son muy estrictas para garantizar la seguridad de los regatistas. Es obligatorio llevar casco y chaleco para protegerse de eventuales impactos. Los barcos no pueden acercarse unos a otros más de cuatro metros y hay que dejar una distancia de al menos dos metros al doblar las boyas. “Es una navegación muy radical, nada que ver con la de un barco convencional”, recalca el deportista del RCNP.

Las pruebas no duran más de 15 minutos y consisten en un través, una popa, un través y una ceñida. Las mayores velocidades se consiguen con vientos frescos y portantes. En el caso de que la brisa no sea suficiente para que los foils generen sustentación, éstos se pueden sacar fuera del agua para evitar rozamiento.

Massanet (21), Segura (20) y los hermanos Machi (20 y 18) son la tripulación más joven del campeonato, donde se dan cita varios de los mejores especialistas de la clase Nacra 17, el catamarán olímpico con foils.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí