Jordi Xammar y Nico Rodríguez con la medalla de bronce. Foto: María Muiña

La pareja formada por Jordi Xammar y Nico Rodríguez ha conseguido la segunda medalla olímpica para la vela española, después del bronce de Joan Cardona en Finn, Xammar y Rodríguez han sumado otra medalla de bronce, para cerrar así los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Partían en la Medal Race en tercera posición en la general a dos puntos de la plata, ocupada por los suecos Anton Dalhberg y Fredrik Berstrom. El oro era prácticamente imposible, ya que los australianos Mathew Belcher y Will Ryan, acabando la Medal –que además ganaron- se aseguraban el triunfo.

El peligro era que el cuarto, el barco neozelandés de Paul Snow-Hansen y Dan Willcox consiguiera situar a dos barcos entre ellos y los españoles, para arrebatarles el bronce, tan solo se colocó uno, el estadounidense de Luke Patience y Chris Grube, con lo que el podio no se movería y el oro sería para Australia, la plata para Suecia y el bronce para España.

Con estos resultados se pone fin a la competición de vela de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con dos medallas de bronce muy trabajadas y que el medallero español en vela siga engordando y mantener así la hegemonía con 21 medallas olímpicas.

03/08/21 – Joan Cardona ¡Bronce!

Joan Cardona y su entrenador Diego Fructuoso celebrando la medalla de bronce. Foto: María Muiña

El menorquín Joan Cardona se ha colgado la primera medalla en vela en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Cardona, el benjamín del equipo con tan solo 21 años, ha conseguido el bronce en la clase Finn, después de una Medal Race agónica en la que el español ha estado fuera de los puestos de podio durante buena parte de la final, pero en el último tramo fue capaz de remontar y superar al que era su principal rival para cerrar el podio, el neozelandés Josh Junior. Final agónico pero que al final ha merecido mucho la pena. Esta es la segunda medalla de bronce en la historia de la vela española, la primera la consiguió en el año 1932 Santiago Amat en Dinghy y ahora ha sido Joan Cardona en Finn. De esta forma la vela sigue siendo el deporte con más medallas olímpicas, con la de Cardona ya suma 20.

No puedo ser. Támara Echegoyen y Paula Barceló se han quedado a un punto de la medalla de bronce en la clase FX. La tripulación española partía en esta posición y a punto estuvo que alcanzar el podio, pero en una dura pugna con las alemanas Tina Lutz y Susann Beucke hizo que sufrieran una penalización que al final sería definitiva, ya que allí perdieron un tiempo precioso, ya no sólo para superar a las alemanas, sino a las holandesas Annemiek Bekkering y Annette Duetz, que navegaban muy retrasadas y pasaban a ser el objetivo a superar por el bronce. Al final Echegoyen y Barceló eran sextas por detrás de las alemanas y las holandesas novenas. Por un solo punto Támara y Paula se quedaban fuera de las medallas, la misma posición de Río 2016 para la gallega –oro en Londres 2012-, quedándose a las puertas de sumar su segunda medalla olímpica.

Lo mismo ocurriría minutos después en 49er. En este caso Diego Botín y Iago López Marra partían en tercera posición, empatados con los británicos Dylan Fetcher y Stuart Bithell, los tres primeros optaban al oro, eran líderes los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke. La tripulación española sacaba diez puntos a la cuarta, la alemana de Erik Heil y Thomas Poessel. Pero ocurrió lo peor, que los alemanes sacaran diez puntos a los españoles en la Medal Race y lo acabaron haciendo. Ganaban la Medal y al final el oro los ingleses, entraban segundos los alemanes y Botín y López Marra séptimos, el peor de los presagios. Acababan empatados a puntos en la general con los alemanes, pero al tener estos mejor clasificación en la Medal Race, se llevaban el bronce y dejaban fuera del podio, cuartos a los españoles.

02/08/21 – Las medallas tendrán que esperar

Támara Echegoyen en tierra esperando que entrara viento.
Foto: ©Sailingshots by María Muiña Photography

La falta de viento en la bahía de Sagami ha obligado hoy a la anulación de las pruebas de vela previstas para la jornada: Medal Race de 49er y 49er FX, así como las últimas regatas de flota de las clases 470 Masculino y Femenino.

La ausencia de viento ha sido debida a la entrada de un frente y ante la incertidumbre de poder disputar alguna prueba antes del tiempo límite establecido, el Comité de Regatas procedió a la anulación.

La competición se reanudará mañana, junto a las Medal Race previstas de Finn y Nacra 17, con el siguiente horario:

Medal Race 49er FX: 12:30 h local – 05:30 h España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race 49er: 13:30 h local – 06:30 h España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race Finn: 14:30 hora local – 07:30 España / Campo de regatas Enoshima
Medal Race Nacra 17: 15:30 hora local – 08:30 España / Campo de regatas Enoshima
470 Femenino – Regatas de flota: 12:00 h local – 05:00 h España / Campo de regatas Zushi
470 Masculino – Regatas de flota: 12:10 h local – 05:10 h España / Campo de regatas Zushi

Declaraciones de la jornada:

Diego Botín.- 49er
La verdad es que hoy era un día muy difícil de predecir para los meteorólogos porque iba a venir un frente. Sabíamos que existía la posibilidad de que no se hiciera la regata y estábamos preparados por si así pasaba. La organización ha decidido cancelarla porque había bastante incertidumbre. Mañana hay un buen parte meteorológico; habrá buenas condiciones de viento y tendremos cuatro finales. Tener la Medal mañana… los que estamos un poco mejor colocados para las medallas lo agradecemos porque serán condiciones más estables y darán menos opciones a sorpresas. Pero no deja de ser vela, un deporte en el que todo puede pasar y tenemos que estar preparados para todos.

Támara Echegoyen
.- 49er FX
Sabíamos que podía pasar, teníamos los partes y sabíamos que había condiciones muy complicadas y que para el Comité iba a ser un reto poder hacer las dos Medal Race. Tenemos un día de reserva y está para eso. Las condiciones de mañana son más buenas. Ahora a desconectar y volver a preparar el día de mañana como preparamos el de hoy, con todas nuestras rutinas y, sobre todo, con las misma ganas que tenemos de afrontar el reto y luchar por estas medallas.

Paula Barceló.- 49er FX
Si el Comité lo ha decidido es porque fuera no hay condiciones para navegar; así que nos toca esperar a mañana que el parte meteorológico es bastante bueno.

01/08/21 – Joan Cardona a por la medalla olímpica

Joan Cardona se ha consolidado en puestos de podio en Finn. Foto: ©Sailingshots by María Muiña PhotographyLa octava jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio cierra las regatas de flota de la clases Finn y Nacra 17 con pase de ambas tripulaciones españolas a la Medal Race: Joan Cardona desde la tercera posición y Tara Pacheco y Florian Trittel desde el quinto puesto respectivamente. Los 470 Masculino y Femenino han cubierto su penúltima jornada de regatas de flota con el ascenso de Xammar y Rodríguez hasta la segunda plaza; Mas/Cantero son décimo segundas.

Joan Cardona se enfrentará el martes a la última Medal Race de la clase Finn en unos Juegos Olímpicos. El balear, benjamín del equipo español de vela y que se estrena como olímpico en Tokio, arranca desde la tercera posición de la clasificación provisional, a dos puntos de la plata y nueve del oro, tras las dos últimas regatas de flota disputadas hoy.

Analizando la situación, Cardona se muestra sereno de cara a la gran final y con las posibilidades bien claras y estudiadas: “Sabíamos que habría cinco países favoritos, y son los cinco que van primeros y, además, Argentina se ha metido en la lucha. Contábamos con que tendríamos esta guerra de cinco. Habrá que hacer una buena Medal Race. Quedando entre los cuatro primeros sabemos que aseguramos medalla, así que esta podría ser una buena manera de afrontarla”.

Regatas muy rápidas hoy para la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel en Nacra 17, con viento de 9-11 nudos en la primera y 11 bastante mantenidos durante las dos restantes. Pruebas muy cortas para cerrar la serie de mangas de flota de la clase, en las que como comenta Trittel “nos ha costado entrar en ritmo en las dos primeras y en la última hemos quedado terceros haciendo las cosas sencillas y bien. Queríamos subir puestos pero hemos quedado quintos, estamos más lejos del bronce pero matemáticamente aún todo es posible”.

Los españoles se enfrentarán el martes a su Medal Race, en la que están dispuestos a dar su mejor versión “y tratar de ganar una medalla” asegura Florian. Para ello, sus rivales directos serán los alemanes Kohlhoff/Stuhlemmer que ocupan la tercera posición de la tabla, por detrás de los italianos Tita/Banti, primeros y los británicos Gimson/Burner, segundos.

Penúltima jornada de regatas para los 470 Masculino y Femenino

Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han sabido aprovechar las dos pruebas disputadas hoy para situarse, con un 3-2, en segunda posición de la tabla masculina, por detrás de los australianos Belcher/Ryan. La dupla catalano-gallega ha sufrido para recuperar dos posiciones en la clasificación. “Sabemos que esto es lo que toca hasta la última popa de la última regata. Hoy por suerte hemos podido hacer dos buenas mangas y ya estamos pensando en mañana, que necesitamos dos más, y luego ya la Medal Race” asegura Xammar.

Los resultados de las pruebas de hoy han sido desiguales para la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino que, si al finalizar la primera se metían de lleno en el Top10, un 17 descartado en la segunda les llevaba al puesto 12 de la clasificación. Con dos regatas de flota aún por disputar mañana lunes, las españolas saben que tienen opciones de mejorar sus posiciones y entrar en la Medal Race de una clase en la que siguen bailando las posiciones, con las británicas Mills/McIntyre asaltando hoy el liderato en detrimento de las polacas Skrzypulec/Ogar.

Laser Standard y Radial reparten sus medallas
El Australiano Matt Wearn confirmaba hoy su oro olímpico en la Medal Race de Laser Standard, mientras el croata Tonci Stipanovic arrebataba la plata al noruego Hermman Tomasgaard que se quedaba con el bronce. El canario Joel Rodríguez, que no pasó a la final, fue 16º. Las chicas de Laser Radialcopian el patrón con el oro para la danesa Anne-Marie Rindom, plata para la sueca Josefin Olsson y bronce para la neerlandesa Marit Bouwmeester. La catalana Cristina Pujol cerró su participación en el puesto 23, sin pase a la Medal Race.

Mañana lunes, los Juegos Olímpicos de Tokio entran en su recta final, con descanso para los Finn y Nacra 17, últimas regatas de flota para los 470 M y F, y Medal Race para los 49er FX y 49er, con las dos tripulaciones españolas con opciones de medalla. Botín y López Marra son segundos, a seis puntos del oro en 49er, y Echegoyen y Barceló cuartas, a cinco puntos del bronce, siete de la plata y ocho del oro.

Declaraciones de la jornada:

Jordi Xammar.- 470 M
Hoy hemos tenido muy buen día. También hemos sufrido mucho pero sabemos que esto es lo que toca hasta la última popa de la última regata. Hoy por suerte hemos podido hacer dos buenas regatas y ya estamos pensando en mañana, que necesitamos dos buenas regatas más y luego ya la Medal Race. Aparte del primero, todo lo demás está muy apretado. Se está sufriendo hasta el final. Ya sabíamos que iba a estar apretado y estamos mentalizados de que tocará sufrir y estamos dispuestos a pelearlo a tope. Hoy hemos tenido ese puntito de suerte en momentos determinados que es muy clave, pero poco más.

Nicolás Rodríguez.- 470 M
Hoy hemos pasado un punto de inflexión en el campeonato y mañana tenemos otros dos puntos clave. Está en nuestras manos. Somos conscientes de que habrá que pelear y sufrir. Trabajando y dejándonos la piel estamos preparados para cualquier cosa. Mañana una de las claves estará en entender las prioridades del día, e intentar sacarlo adelante a base de trabajo y cabeza. Tenemos que focalizarnos en nosotros mismos, en tener un buen día. Pensar en nosotros, intentar entender el día; qué puede pasar y qué no, por qué… El balón está en nuestro tejado. Tenemos que sacar lo mejor de nosotros mismos.

Joan Cardona.- Finn
Me he sentido bien en el agua, he hecho buenas remontadas y he navegado por donde quería. En la última ceñida me he ido para un lado y ha dado completamente por el otro y el neozelandés ha sacado una buena renta. De no ser por eso creo que lo tendríamos todo bastante bajo control y hubiéramos llegado con mejor renta a la Medal Race. Ahora hasta seis barcos pueden conseguir medalla. Sabíamos que habría cinco países favoritos, y son los cinco que van primeros y, además, Argentina se ha metido en la lucha. Contábamos con que tendríamos esta guerra de cinco. Habrá que hacer una buena Medal Race. Quedando entre los cuatro primeros sabemos que aseguramos medalla, así que ésta podría ser una buena manera de afrontarla.

Florian Trittel.- Nacra 17
Sabíamos que hoy era un día muy importante en estos Juegos Olímpicos, que marcaba la tendencia de cara a la Medal Race y, aunque nos ha costado entrar en ritmo en las dos primeras, en la última manga hemos quedado terceros haciendo las cosas sencillas y bien. Ahora cuesta digerir esto porque teníamos otras expectativas para el día. Queríamos subir puestos y nos hemos quedado quintos. Estamos más lejos del bronce que ayer, pero matemáticamente todo es posible. Eso es con lo que nos tenemos que ir para casa. Ahora toca preparar muy bien la Medal Race; sabemos que va a ser muy difícil. Daremos nuestra mejor versión y trataremos de ganar una medalla para España, a ver si es posible. Sabemos que en las Medal Race pasa de todo, tenemos opciones y las vamos a aprovechar hasta el último momento, que no quepa ninguna duda.

Finn (10 regatas de 10+Medal)
1.- GBR Giles Scott: (9)-9-1-1-1-1-6-1-1-7 = 28 pts
2.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4-6-7-3-5-4-4 = 37 pts
3.- ESP Joan Cardona: 3-3 -5-3-2-3-(13)-7-5-8= 39 pts

Nacra 17 (12 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-3-1-2-5-1-(8)-3-2-2-1-2= 23 pts
2.- GBR Gimson/Burnet: 7-5-2-1-1-2-5-(10-1-5-2-4 = 35 pts
3.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-7-3-3-(11)-3-2-8-3-6-6 = 47 pts

5.- ESP Pacheco/Trittel: 4-6-6-10-6-3-7-1-7-8-(13)-3 = 62 pts

470 Masculino (8 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-(5)-1-1-4-3 -2-1= 14 pts
2.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1-10-6-(14)-1-3-2 = 33 pts
3.- SWE Dahlberg/Bergstrom: 1-(15)-8-5-6-11-1-5 = 37 pts

470 Femenino (8 regatas de 10 + Medal)
1.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-(7)-1-3-3-1-3 = 18 pts
2.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-5-(12)-1-5-4 = 19 pts
3.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-7-1-(12)-6-5 = 28 pts

12.- ESP Mas/Cantero: 11-13-3-6-14-15-8-(17) = 70 pts

31/07/21 – Los 49er y FX lucharán el lunes por la medalla olímpica

Juegos Olímpicos Tokio 2020, Enoshima (JPN) I Olympic Games Tokyo 2020, Enoshima (JPN)
©Sailingshots by María Muiña Photography

Séptima jornada de regatas en la bahía de Sagami que cierra la participación de Ángel Granda en los JJOO con un quinto puesto en la Medal Race, décimo en la general; los skiffs dejan su clasificación lista para el remate de la Medal Race con Botín y López Marra terceros en 49er y Echegoyen y Barceló cuartas en 49er FX. Nacra 17 y Finn aún tienen que pelear un día más de pruebas de flota con Cardona en segunda posición y Pacheco-Trittel en quinta.

Día intenso en Enoshima en una recta final de Juegos Olímpicos que se va cargando de emoción prueba a prueba. Las seis clases que han competido hoy lo han hecho bajo condiciones de viento muy variables e inestables, salvando campos de regatas minados por las caídas de presión que han puesto a prueba las capacidades tácticas de todos los regatistas.

Ángel Granda, RS:X Masculino, cierra su participación en los JJOO de Tokio con un 5º puesto en la Medal Race, décimo de la general. La seguridad del oro no ha frenado al holandés Kiran Badloe que remata sus resultados con un segundo puesto, quedando la plata en manos del francés Thomas Goyard a pesar de su fuera de línea en la gran final. Al italiano Mattia Camboni se le escapó el bronce al incurrir también en fuera de línea y éste fue a parar a manos del chino Bi Kun.

El windsurfista español se despide de Tokio contento con el resultado, tras siete días de competición en los que, como nos cuenta, “las condiciones no han sido las que más me favorecen, pero al final hay que ser bueno con todas las condiciones. El segundo día lo hice bastante mal y he arrastrado esos resultados hasta ahora, pero contento por el resto”.

Una frase del canario resume a la perfección su primera participación olímpica: “Yo siempre que salgo al agua quiero dar todo y ganar”. Arrancó con un 2-3 y sus ganas y tesón le han llevado a estar en esta Medal Race.

La china Yunxiu Lu confirma su oro en RS:X Femenino con un tercer puesto en la Medal Race, regata final ganada por la francesa Charline Picon que arrebata así la plata a la británica Emma Wilson, quien a pesar del empate a puntos se queda finalmente con el bronce.

49er y 49er FX apuntan a medalla

Con el tercer puesto de la general, empatados con la plata y a cuatro puntos del oro, Diego Botín y Iago López Marra cierra las regatas de flota para disputar, el lunes, la Medal Race de la clase 49er. La tripulación cántabro-gallega firma hoy un 4-12-6, destacando la remontada realizada en la última prueba, “difícil con el nivel de esta flota”. La jornada ha roto el desempate que existía en el Top3 dando el liderato provisional a los neozelandeses Burling/Tuke, en detrimento de los británicos Fletcher/Bithell que son segundos.

Reajuste de posiciones en 49er FX, donde Támara Echegoyen y Paula Barceló afrontarán la Medal Race desde la cuarta posición, a cuatro puntos del bronce y siete de la plata y el oro. Con vientos bastante irregulares, difíciles de predecir, el baile de resultados de hoy no sólo ha afectado a las españolas, sino que también lleva al empate a las holandesas Bekkering/Duetz y las brasileñas Grael/Kunze, y ha metido en podio a las alemanas Lutz/Beucke. La tabla de esta agresiva flota femenina demuestra que la solidez de los resultados es efímera, abriendo todas las posibilidades de cara a la gran final del lunes 2 de agosto.

Cardona se afianza en segunda posición

En la clase Finn, el balear Joan Cardona ha lidiado con dos pruebas difíciles, procurando adaptarse a un campo de regatas cambiante, para conservar la plata provisional cuando aún quedan dos mangas por delante para decidir el Top10 de esta clase. Tras un 13 en la primera del día que descarta de su marcador, las posibilidades de recuperación han sido mayores en la segunda prueba, en la que ha finalizado séptimo.

Tres regatas aún por disputar y ocho puntos de diferencia con el podio tienen aún por delante la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel en Nacra 17, que ascienden un puesto en la general, quintos, y se sitúan a ocho puntos del podio. Los españoles han sido los protagonistas indiscutibles de la segunda manga del día, dominando la flota desde la salida hasta la línea de llegada, con una contundente navegación que deja patentes las posibilidades de este equipo.

Mañana domingo, con los 49er y 49er FX en jornada de descanso antes de la Medal Race, Finn y Nacra 17 realizarán sus últimas regatas de flota. Vuelven a escena los 470 Masculino y Femenino con dos días, cuatro regatas, antes de su final olímpica el miércoles.

Declaraciones de la jornada:

Ángel Granda.- RS:X
Estoy contento, lo he dado todo. Había bastante corriente hacia barlovento y era muy fácil cometer un fuera de línea, hemos visto cómo iban cayendo algunos pero no nos hemos enterado demasiado durante la regata de qué estaba pasando.
Estoy contento con el resultado. Las condiciones no han sido las que más me favorecen pero al final hay que ser bueno con todas las condiciones. El segundo día lo hice bastante mal y he arrastrado esos resultados hasta ahora, pero contento por el resto.
Yo siempre que salgo al agua quiero dar todo y ganar.
Si remabas hoy podías sacar la tabla del canto, si no te quedabas bastante quieto. Ha sido bastante dura esta regata.

Támara Echegoyen.- 49er FX
Es complicado. Es cierto que cuando estás navegando te centras en lo que tienes que hacer y en conseguir buenos resultados. Estamos teniendo vientos bastante inestables que no son fáciles de predecir. Es una exigencia mayor para todas y son unas condiciones en las que para tener máxima velocidad tienes que estar muy concentrada en el barco.
Hoy ha sido más complicado que ayer aunque creo que psicológicamente íbamos bien preparadas para afrontar el reto. Hemos llegado a la Medal Race con opciones porque no quisimos rendirnos. En las dos últimas regatas íbamos muy mal y en una remontamos casi diez puestos y en la otra quedamos cuartas. Hay que quedarse con que somos unas luchadoras y que independientemente de lo difícil que sea el reto saldremos a la Medal a dar lo mejor y a llevarnos una medalla para casa.
El día de descanso antes de la Medal Race hago un poco de todo. Intentar descansar, desconectar. Disfrutar de la villa olímpica.
En Río estábamos todas empatadas, aquí hay seis puntos… La Medal vale doble, hay muchísimos puntos en juego y creo que ninguna está a salvo.

Paula Barceló.- 49er FX
Ha sido un día complicadísimo. Hemos luchado cada regata al máximo. Éramos conscientes de que la tabla clasificatoria estaba muy apretada y lo hemos dado todo en todo momento. Hay veces que te sale mejor y otras que no te coincide. Debemos estar orgullosas del trabajo y de llegar a la Medal Race con opciones de medalla. La realidad es que hay muy pocos puntos, nuestras rivales están muy apretadas. Seguro que habrá una buena lucha y tengo ganas de afrontarla.

Joan Cardona.- Finn
Nos ha costado un poco adaptarnos al campo de regatas. En la primera, con una buena velocidad, he hecho un trece. Es un resultado malo, pero por lo menos no es un último. Y en la siguiente he trimado mal el barco pensado que haría menos viento y ha habido más y no he conseguido buena velocidad. He podido salvar un séptimo y estoy muy contento de estar en esta segunda posición a falta de un día de competición más la Medal Race. Quedan muchos puntos en juego pero tengo confianza. Mañana voy a darlo todo y espero tener un buen día, como en las primeras jornadas. Espero ir acercándome más a esa medalla. Clasificamos los últimos para los JJOO pero siendo subcampeones del mundo. Sabíamos que veníamos con opciones y estamos dando la talla y con ganas de más.

Iago López Marra.- 49er
El día venía complicado. Hemos tardado mucho en ir al agua pero al final hemos conseguido hacer las tres magnas y hemos ido de atrás para adelante. Sobre todo en la última que tuvimos un problema con el foque y no pudimos navegar bien la primera ceñida pero recuperamos un montón, hasta el quinto, lo cual es muy difícil en la flota en la que estamos.
Creo que es un juego entre cinco barcos. Ahora que estamos a las puertas de la Medal Race tenemos un pequeño colchón detrás pero no es nada; lo bueno es que estamos en condiciones de remontar más. Desde el principio del campeonato hemos peleado con los mismos equipos. Que todos los equipos buenos y fuertes viniesen a Santander a entrenar ha sido muy positivo para nosotros.

Florian Trittel.- Nacra 17
Ahora mismo estamos a ocho puntos del bronce. Ha sido un día muy complicado pero volver a casa si un descarte fuerte ha sido salvarlo. Viendo cómo estamos en la general y sabiendo que seguimos en la pelea, nos motiva para mañana salir y seguir confiando en que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo bien. Tenemos muchas ganas de dar la mejor versión de nosotros y en las tres regatas que quedan, dejarnos la piel. Tenemos un descarte que es un décimo, que más o menos está bien. Vamos a ir regata a regata, paso a paso. Imagino que a lo largo del día de mañana ya empezaremos a pensar en quién tenemos a nuestro alrededor para preparar posibles situaciones y cubrir a gente que queremos o no pasar. Empieza el juego bonito del final, de pelear por los puntos. Lo mejor de nosotros todavía está por llegar.

Tara Pacheco.- Nacra 17
Nos está constando un pelín estar siempre en el Top 3. Somos capaces de remontar, que es bastante importante, pero nos gustaría estar delante desde el principio para no tener que hacer esas pedazo de remontadas que nos cuestan mucha energía. Esta regata es durísima a nivel psicológico, hoy me ha costado mucho mantener la concentración.

RS:X Masculino – Medal Race
1.- NED Kiran Badloe: 5-7-1-1-(DSQ 26)-5-2-4-1-5-1-1-4 = 37 pts
2.- FRA Thomas Goyard: (13)-5-3-13-1-1-3-6-7-1-9-3-OCS 22 = 74 pts
3.- CHI Kun Bi: 7-9-16-4-3-(DSQ 26)-1-3-2-4-2-6-8 = 75 pts

10.- ESP Ángel Granda: 2-3-13-14-12-15-15-9-10-(18)-7-8-10 = 118 pts

RS:X Femenino – Medal Race
1.- CHI Yunxiu Lu: 2-9-(25)-2-2-1-4-2-1-2-3-2-6 = 36 pts
2.- FRA Charline Picon: 1-6-2-(9)-1-4-2-3-6-3-2-6-2 = 38 pts
3.- GBR Emma Wilson: 5-2-6-1-4-2-1-1-(UFD 28)-6-1-5-4 = 38 pts

49er (12 regatas de 12+Medal)
1.- NZL Burling/Tuke: (12)-3-7-2-10-1-3-6-2-5-2-11 = 52 pts
2.- GBR Fletcher/Bithell: 2-8-4-1-12-2-2-(16)-3-9-6-7 = 56 pts
3.- ESP Botín/L-Marra: 5-1-2-5-4-10-(15)-2-5-4-12-6 = 56 pts

49ER FX (12 regatas de 12+Medal)
1.- NED Bekkering/Duetz: 13-8-2-1-6-1-12-5-6-5-11-(16) = 70 pts
2.- BRA Grael/Kunze: (15)-5-1-10-7-6-1-6-10-12-2-10 = 70 pts
3.- GER Lutz/Beucke: 5-6-8-3-(13)-12-11-12-3-7-3-3 = 73 pts
4.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(UFD 22)-2-3-3-13-4-5-19-12-4 = 77 pts

Finn (8 regatas de 10+Medal)
1.- GBR Giles Scott: (9)-9-1-1-1-1-6-1 = 20 pts
2.- ESP Joan Cardona: 3-3 -5-3-2-3-(13)-7= 26 pts
3.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4-6-7-3-5 = 29 pts

Nacra 17 (9 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-3-1-2-5-1-(8)-3-2= 18 pts
2.- GBR Gimson/Burnet: 7-5-2-1-1-2-5-(10-1 = 24 pts
3.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-7-3-3-(11)-3-2-8 = 32 pts

5.- ESP Pacheco/Trittel: 4-6-6-(10)-6-3-7-1-7 = 40 pts

30/07/21 – Cuatro clases con opciones reales a medalla

Diego Botín y Iago López Marra – 49er
Foto: Sailingshots by María Muiña/RFEV ©Sailingshots by María Muiña Photography

Sexto día de regatas en Tokio con final de series para los Laser Standard y Femenino, en las que Joel Rodríguez y Cristina Pujol cierran sus primeros Juegos Olímpicos en 16ª y 23ª posición respectivamente; Echegoyen/Barceló se sitúan segundas en 49er FX, y Botín y López Marra terceros, en un Top3 de 49er empatado a puntos. En 470 Masculino Xammar y Rodríguez remontan hasta la cuarta plaza mientras Mas y Cantero son 11ª en 470 Femenino.

La Bahía de Sagami se quedaba hoy casi sin viento y las regatas se han disputado bajo condiciones mínimas, con apenas 5-7 nudos, que han puesto a todos los regatistas en situaciones comprometidas.

En este día tan complicado por la falta de viento, destaca la actuación de Támara Echegoyen y Paula Barceló que escalan un puesto más en el Top3 de 49er FX para situarse segundas, separadas por un punto del oro y con 5 de ventaja sobre el bronce. La tripulación gallego-balear continúa así su ritmo ascendente, con decidida actitud de lucha. Por delante quedan aún tres regatas para completar la serie antes de la Medal Race, regatas a las que Echegoyen y Barceló se enfrentan conscientes del alto nivel de la flota, como queda reflejado en las palabras de Támara: “Que mucha pelea y sabemos lo buenas que son nuestras adversarias”.

La clasificación de 49er se pone al rojo vivo con el Top3 empatado a puntos, en el que el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra ocupan hoy el tercer escalón tras sumar un (15)-2-5. Los españoles han defendido la segunda y tercera pruebas aunque no contaban con condiciones favorables, mientras que un par de malas decisiones y la poca velocidad que podían generar, les llevaba a comprometer el descarte con el 15 de la primara manga. Con tres regatas antes de la final, “la pelea va a ser dura”.

En 470 Masculino, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez se engrandecen, sacando el máximo partido a unas condiciones poco favorables para ellos, y anotando un (14)-1 que les lleva hasta la cuarta posición de la general, a un solo punto del podio provisional. Si en la primera regata una mala decisión llevó a la dupla catalano-gallega a una penalización y la imposibilidad de remontar, en la segunda han sabido tomar la cabeza de la flota desde la primera ceñida para ganar con autoridad.

La catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero son las que más han pagado las difíciles condiciones de viento de este viernes, sumando un 14-(15) que las sitúa en 11ª posición, a tres puntos del Top10. La actitud no puede ser otra que la declarada por ellas mismas: “Luchar punto a punto, cada prueba que nos queda por delante”.

Las condiciones de poco viento han sido sin embargo favorables para la catalana Cristina Pujol en Laser Radial, que cierra el marcador de sus primeros Juegos Olímpicos con un cuarto puesto parcial, para finalizar en el 23 de la general. Pujol se estrenó en Tokio ganando la primera prueba y termina con un cuarto, como ella misma comenta, “la mayoría de regatas no han sido mis condiciones y lo he sufrido bastante, pero cuando han sido las mías lo he aprovechado”. El día no ha sonreído a Joel Rodríguez en Laser Standard, que se despide de Tokio 2020 con un 16 en la general tras el (27)-21 de hoy. El regatista canario se queda con ganas de más, pero satisfecho tras darlo todo e irse «vacío de fuerzas».

Mañana sábado, 31 de julio, primera gran final de vela, la Medal Race de RS:X Masculino, en la que España estará representada por el canario Ángel Granda. Los 470 Masculino y Femenino descansan mañana mientras los Finn y Nacra 17 regresan al agua y 49er y FX seguirán con su encarnizada lucha.

Declaraciones de la jornada:

Cristina Pujol – Laser Radial
No sabía cómo era, han sido mis primeros Juegos y los he disfrutado muchísimo. Es verdad que en la mayoría de regatas he competido unas condiciones que no eran óptimas para mí y lo he sufrido bastante pero cuando han sido las mías lo he sabido aprovechar para estar delante.  Me voy bien. He hecho todo lo que podía, no me arrepiento de nada. Quizás, con las condiciones que ha habido, podría haber terminado un poquito más arriba, pero no mucho más. Estoy contenta.

Joel Rodríguez.- Laser Standard

Me voy con ganas de mucho más,. No me ha ido mal del todo, los primeros días fui un poco irregular. La verdad es que he estado en todas las mangas arriba y en alguna he quedado bien y en otras bastante atrás. He sido irregular y eso me ha tenido fuera de los diez primeros, que era un buen objetivo. No ha sido así.

Los dos últimos día he salido a por todas, no me queda ni un gramo de fuerza, por ese lado estoy contento. Pero hoy otra vez he hecho buenas regatas al principio y he terminado muy atrás.. Y aunque hoy lo tenía muy complicado para entrar en la Medal, quería luchar con todo para entrar. Contento por el lado de que me voy vacío de fuerzas pero con ganas de más.

Jordi Xammar – Patrón 470 Masculino
En la primera regata de hoy no hemos sido capaces de entender cuál es la prioridad del día y por eso no hemos conseguido hacer una buena prueba; pero lo hemos entendido de cara a la segunda. Sabíamos que teníamos que hacer una muy buena segunda regata y la hemos hecho. Sobre todo, de cara a lo que viene y teniendo mañana día de descanso, nos toca analizar bien y pensar. Estamos entendiendo bien lo que nos está pasando y vamos a arreglarlo de cara a la segunda mitad del campeonato. Queda mucho, estamos enganchados en la pelea y con ganas de seguir luchando y navegar bien.
Estamos bien, positivos. Creemos en ello. No hemos tenido un inicio fácil pero seguimos vivos.
Sabemos que podemos hacer primeros puestos, que tenemos el nivel. Sabemos por qué estamos fallando en las primeras regatas del día. Quedan cuatro regatas para mejorarlo.
Ahora toca pensar en hacer las cuatro mejores regatas de nuestra vida.

Nicolás Rodríguez – tripulante 470 Masculino
En la primera prueba de hoy podríamos haber estado mejor. Llegábamos a barlovento en una posición buena para nosotros para construir la regata desde allí pero nos equivocamos. Tomamos una mala decisión y tuvimos que penalizarnos. A partir de allí no fuimos capaces de recuperar. Con tan poco viento los largos se estiran y complican mucho. En la segunda regata salimos con las prioridades del día más claras. Hemos gestionado mejor las situaciones que se nos planteaban en el campo de regatas y nos hemos situado delante en la primera ceñida y dominar la regata.
Es importante trabajar bien y tener la confianza de que tenemos la capacidad técnica y la velocidad necesaria. Ahora estamos en la pelea. Vengan las condiciones que vengan tenemos que estar tranquilos y tirar para adelante.

Támara Echegoyen – patrona 49er FX
La verdad es que el día ha sido bastante complicado pero Diego y Iago, que han navegado antes que nosotras, nos dejaron unos buenos consejos que hemos puesto en práctica. Era un día súper cambiante y nunca podías esta segura de nada, pero teníamos tres o cuatro cosas básicas que creíamos que teníamos que cumplir en un día de poco viento como hoy. Las tres regatas rodeamos arriba entre las primeras. La actitud del equipo es de lucha y de confianza de una con la otra y de no regalar ni un metro. Si sufrimos ya dormiremos. Para mi es un gusto navegar de esta manera porque al final hay ciertas condiciones con las que te sientes más cómoda, pero si quieres ganar una medalla tienes que navegar bien con todo. Paula y yo estamos superando retos cada día, el de ser las mejores en el agua, y eso es lo que nos está abriendo más la puerta para conseguir un metal.

Es verdad que este tipo de regatas son mucho más complicadas, además teníamos un helicóptero encima que nos obligaba a hablar mucho más alto y eso nos ha activado mucho más. Al final es darse cuenta de que es lo que llevamos entrenando tres años y medio. Ser conscientes de que los nervios pueden estar pero que tu no puedes dejar de hacer tu trabajo. Indiscutiblemente somos humanos, tenemos nervios y algunas frustraciones y medios; lo único que hacemos es controlarlos para poder seguir.

El día de descanso me di cuenta de que es verdad que es motivante verte en los puestos de arriba y sobre todo si son de podio, pero la realidad es tenemos una clasificación muy abierta. Quedan tres regatas, que son muchos puntos, no nos podemos dormir. Creo que hay que ser conscientes de que hay mucho nivel y muchos equipos con opciones de medalla. Tenemos que hacer nuestro trabajo para llegar con opciones de medalla. Somos bastante modestas en este aspecto, sabemos que queda un día más de competición. Hoy disfrutamos del día pero somos conscientes de que queda mucha pelea y de lo buenas que son nuestras adversarias.

Paula Barceló – tripulante 49er FX
Nosotras hemos sufrido mucho en el agua; ha sido un buen día pero en condiciones que no son nuestras favoritas. Sabíamos que teníamos que luchar más que nunca y así lo hemos hecho. Quedan todavía muchos puntos en juego, muchas regatas, y tenemos que seguir trabajando como hasta ahora.

Diego Botín – Patrón 49er
No nos sentimos flojos en ninguna condición pero si pudiéramos escoger, las de hoy (viento flojo) no serían las que elegiríamos. En la primera regata hemos tomado un par de decisiones malas y nos faltaba un punto de velocidad. Hemos realizado algunos cambios y tomado mejores decisiones y hemos salvado el día. La pelea está súper tensa, el campeonato muy bonito… Quedan tres pruebas y la Medal.
Esperemos que la primera de hoy sea nuestro descarte, no sumar más. Los cinco primeros estamos en un puño, todos con opciones de medalla. No sé como terminará pero será un bonito desenlace.

Iago López Marra – tripulante 49er

Es verdad que tenemos la suerte de ser competitivos en muchos condiciones aunque el viento fuerte es nuestro punto fuerte. El descarte ya lo tenemos usado, mañana hay que intentar no fallar.

Silvia Mas – Patrona 470 Femenino
La verdad es que hoy no ha sido nuestro día. Es cierto que quedan regatas por delante pero también es cierto que el objetivo que teníamos está ahora mismo muy, muy difícil conseguirlo. Pero nos queda intentar luchar punto a punto, cada prueba que nos queda por delante. También hay que disfrutar de la experiencia y del haber llegado hasta unos Juegos.
Mañana y pasado iremos a muerte, a intentar estar en puestos de Medal Race. A muerte lo que queda.

49ER FX (9 regatas de 12+Medal)
1.- NED Bekkering/Duetz: (13)-8-2-1-6-1-12-5-6 = 41 pts
2.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(UFD 22)-2-3-3-13-4-5 = 42 pts
3.- BRA Grael/Kunze: (15)-5-1-10-7-6-1-6-11 = 47

49er (9 regatas de 12+Medal)
1.- GBR Fletcher/Bithell: 2-8-4-1-12-2-2-(16)-3 = 34 pts
2.- NZL Burling/Tuke: (12)-3-7-2-10-1-3-6-2 = 34 pts
3.- ESP Botín/L-Marra: 5-1-2-5-4-10-(15)-2-5 = 34 pts

470 Masculino (6 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-(5)-1-1-4-3 = 11 pts
2.- GBR Patience/Grube: 3-8-2-4-(10)-5 = 22 pts
3.- NZL Snow-Hansen/Wilcox: 6-1-(7)-7-5-7 = 27 pts
4.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1-10-6-(14)-1 = 28 pts

470 Femenino (6 regatas de 10 + Medal)
1.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-5-(12)-1 = 10 pts
2.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-(7)-1-3-3 = 14 pts
3.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-7-1-(12) = 17 pts

11.- ESP Mas/Cantero: 12-13-3-6 –14-(15) = 48 pts

Laser Standard  (10 regatas de 10 + Medal)
1.- AUS Matthew Wearn: 17-(28)-2-4-2-2-1-1-12-8 = 49 pts
2.- NOR Hermann Tomasgaard: 3-18-15-2-6-8-10-5-(19)-4 = 75 pts
3.- CRO Tonci Stipanovic: 15-6-3-(22)-13-4-5-11-7-10 = 74 pts

16.- ESP Joel Rodríguez: 21-4-23-13-9-25-9-10(27)-21 = 135 pts

Laser Radial (10 regatas de 10 + Medal)
1.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5-3-13-4-4-2-1-26-(DNF 45) = 64 pts
2.- NED Marit Bouwmeester: 21-14-7-2-3-9-(BFD 45)-7-1-7 = 71 pts
3.- SWE Josefin Olsson: (34)-15-8-4-1-6-4-9-22-10 = 47 pts

23.- ESP Cristina Pujol: 1-23-23-28-24-26-30-(33)-20-4 = 179 pts

29/07/21 – Granda a la Medal y Cardona y Botín/López Marra siguen fuertes

Ángel Granda luchará este sábado por el diploma olímpico. Foto: María Muiña

El canario Ángel Granda disputará la Medal Race en RS:X Masculino después de finalizar la fase clasificatoria en décima posición, aunque no opta a conseguir medalla, sí buscará el diploma olímpico. Quién sí se ha despedido de estos Juegos Olímpicos es la andaluza Blanca Manchón, que cierra su participación en décimo primera posición, a un puesto de poder disputar la Medal Race. Quién sí sigue firme de cara a conseguir medalla olímpica es el balear Joan Cardona, que se coloca segundo, a un punto del líder.

Esta nueva jornada en la bahía de Sagami ha estado dominada por vientos más suaves que ayer, jugando entre los 10 y los 15 nudos. Además de las olas, las algas y algún que otro plástico han acompañado hoy a nuestros regatistas, en un día largo en el que han competido todas las clases excepto los 49er FX.

Con un pronóstico de vientos más débiles para el sábado, Ángel Granda tiene claro que irá a por todas: “En la Medal Race habrá menos viento así que el objetivo es ganarla”. Su estreno olímpico fue con un 2-3 que le permiten pujar por este resultado.

En sus segundos Juegos Olímpicos y 17 años después de su participación en Atlanta, Blanca Manchón se queda a las puertas de la Medal Race de RS:X Femenino. La sevillana se despide con tristeza pero con orgullo tras haber dado lo mejor de sí misma con el hándicap de una reciente lesión que no le ha dejado estar al cien por cien: “Era mi peor pesadilla que hiciera este viento durante todos los Juegos Olímpicos y lo ha hecho, todos menos el primer día. Sabía que el pie no estaba preparado para eso y lo he dado absolutamente todo. Muchísimo dolor, pero no quería irme sin disfrutar por lo menos de navegar siendo la última regata olímpica para la clase y siendo seguramente mis últimos Juegos”.

Dos de las tripulaciones españolas se encuentran hoy en plaza de plata, encabezando las posiciones nacionales. Los primeros en sellar el resultado fueron Diego Botín Iago López Marra en 49er, que tras dos regatas no sólo mantenían el segundo puesto de ayer, sino que un 5-(12) les valía para empatar a puntos con los líderes. En el ecuador de su calendario de pruebas, la tripulación cántabro-gallega se centra ahora en no sumar más puntos de los necesarios y en vigilar a sus rivales para culminar como merece esta excelente primera parte de los Juegos Olímpicos.

Joan Cardona le quedan cuatro de las diez regatas programadas para la clase Finn, y se enfrenta a ellas desde un sólido segundo puesto a un solo punto del oro, que ocupa el vigente campeón olímpico, el británico Giles Scott. El balear ha vuelto a demostrar su consistencia en las dos mangas disputadas hoy, sumando un 2-3 con el que cumple su objetivo de mantener resultados de Top3. Hoy ha navegado cómodo, sin tomar grandes riesgos en las salidas y aprovechando la presión que supone participar en unos Juegos Olímpicos para sacar lo mejor de él.

Tara Pacheco y Florian Trittel han tirado hoy de velocidad en las popas, su punto fuerte, para ascender un puesto en la tabla de Nacra 17 y situarse sextos empatados con los quintos. El objetivo ahora para el dúo canario-catalán es mejorar las salidas para estar delante desde el principio en una flota que navega muy compactada. Con optimismo, Florian Trittel anuncia que “puliendo esos pequeños detalles, que se agarren”. Pero no todo hay que achacarlo a la tripulación y al barco; hoy el campo de regatas les ha sorprendido con un plástico, una bolsa de supermercado que, enganchada en el elevador, les ha hecho perder dos o tres puestos en la segunda regata.

Un octavo y un quinto puesto en las mangas de hoy hacen que Jordi Xammar Nico Rodríguez pasen de la tercera a la séptima plaza de la general en 470 Masculino, tras una jornada en la que a pesar de hacer buenas salida, la dupla catalano-gallega no ha desarrollado la táctica acertada para defender su puesto. Conscientes de sus posibilidades, la tripulación confía en que para ellos los Juegos no han hecho más que empezar, sólo llevan cuatro de diez regatas y por el momento lo importante es no descolgarse del grupo de cabeza e ir mejorando día a día.

Si ayer no cerraban la jornada con buen sabor de boca, hoy la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero lo han dado todo en las dos regatas disputadas de 470 Femenino. Analizar los errores y tener claro que “o comes o te comen” les ha llevado a arriesgar un poco más en las salidas e intentar sacar la cabeza cuanto antes, cosechando un 3-6 que les hace recuperar nada menos que nueve posiciones hasta el séptimo de la provisional.

Penúltima jornada se regatas para la clase Laser que mañana viernes decidirá el pase a la Medal Race. En Laser Standard, el canario Joel Rodríguez ha cumplido hoy su objetivo de ser más agresivo y con un 9-10 araña tres puestos en la tabla para situarse 15º. Con dos regatas por delante, tiene claro que hay que dejarse la vida y afirma que “de aquí nos iremos sin un gramo de fuerza por dar. Mañana a muerte”. En Radial, la catalana Cristina Pujol cierra el día en el puesto 25 tras un 30-(33).

Mañana, viernes 30, será jornada de descanso para los RS:X, que disputarán el sábado la Medal Race, así como para los Nacra 17 y los Finn. Los Laser Standard y Radial cerrarán su clasificación de cara a las regatas finales del domingo 1 de agosto.

RS:X Masculino (12 regatas de 12+Medal Race))
1.- NED Kiran Badloe: 5-7-1-1-(DSQ 26)-5-2-4-1-5-1-1 = 33 pts
2.- FRA Thomas Goyard: (13)-5-3-13-1-1-3-6-7-1-9-3 = 52 pts
I3.- TA Mattia Carboni: 4-2-4-8-2-2-8-(13)-4 -8-3-9= 54 pts

10.- ESP Ángel Granda: 2-3-13-14-12-15-15-9-10-(18)-7-8 = 108 pts

RS:X Femenino (12 regatas de 12+Medal Race)
1.- CHI Yunxiu Lu: 2-9-(25)-2-2-1-4-2-1-2-3-2 = 30 pts
2.- GBR Emma Wilson: 5-2-6-1-4-2-1-1-(UFD 28)-6-1-5 = 34 pts
3.- FRA Charline Picon: 1-6-2-(9)-1-4-2-3-6-3-2-6 = 36 pts

11.- ESP Blanca Manchón: 7-7-12-14-13-(16)-14-9-14-14-10-10 = 124 pts


49er (6 regatas de 12+Medal)
1.- GBR Fletcher/Bithell: 2-8-4-1-(14)-3 = 18 pts
2.- ESP Botín/L-Marra: 5-1-2-5-5-(12) = 18 pts
3.- DEN Warrer/Precht-Jensen: 6-5-(10)-3-1-5 = 20 pts

Finn (6 regatas de 10+Medal)
1.- GBR Giles Scott: (9)-9-1-1-1-1 = 13 pts
3.- ESP Joan Cardona: 3-3 -(5)-3-2-3= 14 pts
3.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4-6-7 = 21 pts

Nacra 17 (6 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-3-1-2-(5)-1 = 8 pts
2.- GBR Gimson/Burnet: (7)-5-2-1-1-2 = 11 pts
3.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-7-3-3-(11) = 19 pts

6.- ESP Pacheco/Trittel: 4-6-6-(10)-6-3 = 25 pts

470 Femenino (4 regatas de 10 + Medal)
1.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-(5)- = 4 pts
2.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-(7)-1 = 8 pts
3.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-(7) = 9 pts

7 ESP Mas/Cantero: 12-(13)-3-6 = 20 pts

470 Masculino (4 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-(5)-1-1 = 4 pts
2.- GBR Patience/Grube: 3-(8)-2-4 = 9 pts
3.- SWE Dahlberg/Bergstrom: 1-(15)-8-5 = 14 pts

7.- ESP Xammar/Rodríguez: (10)-1-10-6 = 17 pts

Laser Standard  (8 regatas de 10 + Medal)
1.- AUS Matthew Wearn: 17-(28)-2-4-2-2-1-1 = 29
2.- CYP Pavlos Kontides: 4-7-5-1-20-1-(DNF 36)-6 = 44 pts
3.- NOR Hermann Tomasgaard: 3-(18)-15-2-6-8-10-5 = 49 pts

15.- ESP Joel Rodríguez: 21-4-23-13-9-(25)-9-10 = 89 pts

Laser Radial (8 regatas de 10 + Medal)
1.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5-3-(13)-4-4-2-1 = 25 pts
2.- FIN Tuula Tenkanen: 9-6-14-(33)-5-3-6-3 = 46 pts.
3.- SWE Josefin Olsson: (34)-15-8-4-1-6-4-9 = 47 pts

25.- ESP Cristina Pujol: 1-23-23-28-24-26-30-(33) = 155 pts

28/07/21 – El viento lleva a Botín y López Marra a la plata provisional

Diego Botín y Iago López Marra – 49er. Foto: Sailingshots by María Muiña/RFEV

Viento y olas en la cuarta jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio en el día del estreno del 470 M y F y Nacra 17. Diego Botín y Iago López Marra son los españoles con mejor posición, segundos en 49er, mientras que Joan Cardona en Finn, Jordi Xammar con Nico Rodríguez en 470 Masculino y Támara Echegoyen junto a Paula Barceló en 49er FX son terceros respectivamente. Tara Pacheco y Florian Trittel debutan con un séptimo en Nacra 17 y Silvia Mas y Patricia Cantero lo hacen con un 16 en 470 Femenino. Ángel Granda y Blanca Manchón son 11º y 13º en RS:X M y F respectivamente

Con rachas de más de 20 nudos y un mar sembrado de olas, la exigencia física del día de regatas ha sido extrema, con Diego Botín y Iago López Marra en 49er destacando como los mejor posicionados del equipo español. Se sitúan en plaza de plata en su segunda ronda de pruebas, con tres mangas disputadas en las que han sumado un 1-2-5.

La tripulación cántabro-gallega ha sabido aprovechar unas condiciones que, como explica Diego Botín, “son buenas para nosotros, en las que nos hemos preparado bastante. Sabíamos que teníamos que navegar consistentes y sin tomar muchos riesgos. Estamos al principio del campeonato y no queríamos tener un fallo grande. Lo hemos gestionado bien. Llevamos cuatro mangas de doce más la Medal, no hemos hecho ni el 25% del campeonato, así que hay que pelear mucho todavía para estar arriba”.

Buen sabor de boca para Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en el estreno de los 470 Masculino, que suman un 10-1, siendo el único equipo del Top3 con victoria en sus marcadores. El equipo catalano-gallego lucha frente a rivales muy fuertes y ha evitado riesgos en la salida de la primera regata. En la segunda han apostado fuerte con una navegación muy sólida que le ha llevado al triunfo para posicionarse desde el comienzo como dupla aspirante al metal en el tercer lugar de la provisional.

Excelente gestión de hoy de Joan Cardona en la flota de Finn, que con un (5)-3 se mantiene en el tercer escalón del podio a un solo punto del oro. Las posiciones en este Top3 se mantienen inamovibles pero el balear marca la diferencia llevando a buen término su máxima de sumar resultados de Top5, sabiendo que mantenerse en este objetivo es la clave para estar arriba al final de los Juegos.

Impresionante remontada de la gallega Támara Echegoyen y la balear Paula Barceló en 49er FX cuando la clase llega al ecuador de sus Juegos Olímpicos, con seis de las 12 pruebas previstas celebradas. Las españolas pasan de ocupar el octavo puesto de la tabla al bronce que supone el tercero, y a sólo dos puntos de la plata. La satisfacción era plena al llegar a tierra pero Támara Echegoyen se muestra cauta: “Estamos contentas de haber salvado el día de ayer demostrando que tenemos condiciones. Hemos venido aquí a luchar por una medalla y ahora estamos en puestos que nos lo permiten. Pero no nos podemos relajar”.

En Nacra 17, la canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel se estrenan a cuatro puntos del podio en el séptimo puesto, tras un día muy duro y exigente a nivel físico a bordo del catamarán volador. El objetivo de la tripulación española es estar en el grupo de cabeza, pelear día a día y mantener esta línea para poder atacar los primeros puestos en lo que queda de campeonato.

En RS:X Masculino, el canario Ángel Granda ha defendido posiciones bajo unas condiciones de viento duro que no son las suyas, ascendiendo hasta el puesto 11 a dos puntos del Top10. La andaluza Blanca Manchón, en RS:X Femenino, sigue acusando las consecuencias de su lesión de pie que se hacen especialmente patentes con viento y olas, a pesar de lo cual se mantiene cerca del Top10, en el puesto 13º.

Inicio con contratiempos para el dúo formado por la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino. Las españolas se han enfrentado a un mar revuelto, con mucha ola y viento, condiciones con las que hacía tiempo no peleaban y con las que no se han sentido cómodas. En el puesto 16 de la tabla, con un 12-14, las chicas de 470 miran hacia delante, conscientes de que aún quedan muchas regatas y que un buen análisis es el mejor planteamiento para aprender de los errores y continuar luchando hasta el final.

Mañana, jueves 29, regresan los Laser Standard y Radial al campo de regatas mientras que los 49er FX tendrán jornada de descanso y los 49er intentarán recuperar las pruebas no disputadas ayer.

Declaraciones de la jornada:

49er.- Diego Botín
La verdad es que hacían unas condiciones buenas para nosotros, en las que nos hemos preparado bastante. Sabíamos que teníamos que navegar consistentes y sin tomar muchos riesgos. Estamos al principio del campeonato y no queríamos tener un fallo grande. Lo hemos gestionado bien. Llevamos cuatro mangas de doce más la Medal, no hemos hecho ni el 25% del campeonato así que hay que pelear mucho todavía para estar arriba.

49er.- Iago López Marra
Ojalá haya más primeros en una regata olímpica. Sin duda es un súper buen comienzo. Al final es una regata tan larga que tienes que ir punto a punto. Sabemos que va a estar muy apretado, que habrá seis barcos luchando por todo. Hoy era un día complicado en el que era muy fácil cometer un fallo; una ola te podía enviar al agua y lo hemos gestionado muy bien. Hemos estado muy coordinados, con las cosas muy claras y con las mismas ideas.

470 M.- Jordi Xammar
Sabemos que tenemos que salir afuera, que nadie nos va a regalar nada. Sólo cuenta lo que hagamos esta semana. Estamos muy dispuestos a luchar. Llevamos dos regatas de viento, estamos en el kilómetro 2 de una maratón, esto acaba de empezar. Teníamos claro que hoy no se puede ganar el campeonato pero sí que se puede perder; íbamos con calma. No hemos querido arriesgar en la primera regata y el haber sido capaces de ganar la segunda demuestra lo que podemos hacer.

Hemos pasado el primer día, que siempre es el más complicado, y estamos contentos. Hemos hecho unos buenos parciales. Ahora toca descansar y mañana más.

Finn.- Joan Cardona
Segundo día de campeonato y para empezar mi prioridad es tener buenos resultados, no empezar con un descarte. Hoy hemos vuelto a salvar el día y me mantengo entre los cinco primeros, pero queda mucho por delante. De momento no estoy muy obsesionado con la clasificación; quiero seguir poniendo resultados en el Top5, siendo consistente delante. Sé que al final si sigo con estos resultados estaré arriba en la clasificación.

49er FX.- Támara Echegoyen

Han sido dos días complicados para nosotras. Teníamos que levantar el día de ayer sabiendo que habíamos navegado bien, aunque ya tenemos el descarte comprometido y no podemos cometer grandes errores. Seguimos navegando muy consolidadas, no fue fruto de un día. Los Juegos nos exigirán dar lo mejor de nosotros mismas hasta la última jornada. Estamos contentas de haber salvado el día de ayer demostrando que tenemos condiciones. Hemos venido aquí a luchar por una medalla y ahora estamos en puestos que nos lo permiten. Pero no nos podemos relajar. Nos quedan seis pruebas, la mitad del campeonato, hay muchos puntos en juego. Lo que hicimos bien es centrarnos en dar lo mejor hoy e ir día a día; si piensas en el pasado y en el futuro al final se te complica todo. Hemos hecho un buen trabajo y tenemos que estar contentas: disfrutar un poco y descansar porque tenemos ganas de seguir sorprendiendo a la gente. Lo hemos dado todo en el agua. Ahora solo puedo pensar en comer y dormir. Esa es la mejor sensación que puedes tener: llegar a tierra sabiendo que lo has dado todo y un poquito mas.

49er FX.- Paula Barceló

La verdad es que ha sido un buen día en el agua, estamos muy contentas. Ayer el resultado no acompañó al trabajo que hicimos en el agua pero supimos hacer un buen análisis y sacar lo positivo del día, que es lo que nos ha permitido afrontar la jornada de hoy de la manera en la que lo hemos hecho.

RS:X M.- Ángel Granda
Había bastante viento y ola, entre 14 y 20 nudos. Con este viento no voy muy bien pero hoy lo he hecho lo mejor que he podido; a ver si mañana conseguimos entrar en Top10.

470 F.- Silvia Mas
Está claro que no es el inicio de campeonato que queríamos o que habíamos planteado. También es cierto que quedan muchas pruebas por delante. No nos queda otra cosa que levantar cabeza y aprender de los errores de hoy y hacer un buen análisis. Esto nos da la motivación para demostrar que realmente podemos estar allí; queda mucho y seguiremos luchando hasta el final.

470 F.- Patricia Cantero
Ha sido un día muy difícil. Mucho viento, mar revuelto, olas… hacía tiempo que no navegábamos con estas condiciones y no nos hemos sabido adaptar muy bien. Hemos tenido algunos problemas durante las regatas y hemos ido perdiendo puestos pero no pasa nada. Estamos muy al principio, aún no hay nada dicho. El campeonato es muy largo y nosotras seguimos motivadas para hasta el final pelear y estar lo más arriba posible.

Nacra 17.- Tara Pacheco
Hubiésemos firmado este inicio antes de salir al agua. Nos hemos visto con más potencial, hemos llegado muy bien en las primeras ceñidas aunque hemos estado un poquito flojos hoy en las popas, que suele ser nuestro punto fuerte. Nada que no se pueda arreglar para mañana. Tras analizar el día de hoy, esperamos tener mañana la misma velocidad que hoy en ceñida y la velocidad que solemos tener en popa y con eso haremos Top 3.

El día ha estado muy complejo, analizándolo fríamente creo que el inicio ha sido perfecto. Lo importante hoy era no fallar y no sumar resultados altos. Hemos cumplido con el objetivo. Pero nos hemos visto con la posibilidad de estar más arriba y ver que en las últimas popas no hemos conseguido nuestra velocidad te deja un sabor de boca agridulce. Analizaremos bien y ya está. Era importante no romper, no pinchar. Sinceramente, unos Juegos no los vamos a ganar por 20 puntos: será una pelea constante, día a día, y así lo haremos.

Nacra 17.- Florian Trittel
A nivel mental el primer día de los Juegos ha sido todo un desafío y a nivel físico ha sido muy demandante. Teniendo en cuenta que es el primer día y nuestro objetivo es estar en la cabeza de la flota, salvamos el día y nos mantenemos allí. Estamos con un ambiente positivo. Confiamos que podemos seguir en la misma línea y empujar todavía más para conseguir nuestro objetivo que es ganar una medalla.

Anoche yo decía que no estaba nervioso pero sí que me costó un poco más dormirme, di algunas vueltas en la cama. Al final te das cuenta de que tiene esas ganas de competir y notas las mariposas en el estómago. Estoy muy contento y disfrutando muchísimo de la experiencia.


49er (4 regatas de 12+Medal)
1.- GBR Fletcher/Bithell: 2-(8)-4-1 = 7 pts
2.- ESP Botín/L Marra: (5)-1-2-5 = 8 pts
3.- AUS Phillips/Phillips: 7-4-1-(8) = 12 pts

470 Masculino (2 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-5 = 7 pts
2.- NZL Snow-Hansen/Willcox: 6-2 = 8 pts
3.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1 = 11 pts

Finn (4 regatas de 10+Medal)
1.- TUR Alican Kaynar: 1-1-6-(13) = 8 pts
2.- HUN Zsombor Berecz: 2-2-(9)-4 = 8 pts
3.- ESP Joan Cardona: 3-3 –(5)-3= 9 pts

49ER FX (6 regatas de 12+Medal)
1.- GBR Dobson/Tidey: 1-1-(6)-4-2-5 = 13 pts
2.- NED Bekkering/Duetz: (13)-8-2-1-6-1 = 18 pts
3.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(UFD 22)-2-3-3 = 20 pts

Nacra 17 (3 regatas de 12+Medal)
1.- ITA Tita/Banti: 1-(3)-1 = 2 pts
2.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 5-1-(7) = 6 pts
3.- AUS Waterhouse/Darmanin: 2-(11)-4 = 6 pts

7.- ESP Pacheco/Trittel: 4-(6)-6 = 10 pts

RS:X Masculino (9 regatas de 12+Medal Race))
1.- NED Kiran Badloe: 5-7-1-1-(DSQ 26)-5-2-4-1 = 26 pts
2.- ITA Mattia Carboni: 4-2-4-8-2-2-8-(13)-4 = 34 pts
3.- FRA Thomas Goyard: (13)-5-3-13-1-1-3-6-7 = 39 pts

11.- ESP Ángel Granda: 2-3-13-14-12-(15)-15-9-10 = 78 pts

RS:X Femenino (9 regatas de 12+Medal Race)
1.- GBR Emma Wilson: 5-2-6-1-4-2-1-1-(UFD 28) = 22 pts
2.- CHI Yunxiu Lu: 2-9-(25)-2-2-1-4-2-1 = 23 pts
3.- FRA Charline Picon: 1-6-2-(9)-1-4-2-3-6 = 25 pts

13.- ESP Blanca Manchón: 7-7-12-14-13-(16)-14-9-14 = 90 pts

470 Femenino (2 regatas de 10 + Medal)
1.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1- = 2 pts
2.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2 = 5 pts
3.- GBR Mills/McIntyre: 4-3 = 7 pts

16 ESP Mas/Cantero: 12-14 = 26 pts

27/07/21 – Joan Cardona empieza con fuerza en Finn

El benjamín del equipo, Joan Cardona, ocupa la tercera posición en la clase Finn. Foto: Pablo García

Día largo y complicado en Enoshima, subsede olímpica de vela, tras el que las tripulaciones españolas dejan grandes alegrías como el tercer puesto provisional de Joan Cardona en la clase Finn y dos tripulaciones en puestos de Top10: 5º Botín/López-Marra en 49er y 8º Echegoyen/Barceló en 49er FX. En Laser Standard Joel Rodríguez es 18º y en Radial Cristina Pujol 22º.

Las primeras clases en salir hoy al campo de regatas, 49er FX, Laser Radial y Laser Standard, han tenido que pelear en una bahía de Sagami en la que el viento ha sido fuerte, con rachas que superaban los 20 nudos, e inestable en dirección. En el turno de tarde, por el contrario, el viento fue cambiando de dirección y perdió fuelle provocando aplazamientos y largas esperas.

El debut de las clases Finn, 49er y 49er FX se salda con los tres equipos en puestos de Top10, destacando la actuación de Joan Cardona en Finn que, tras dos terceros puestos cierra el primer Top3 provisional de la clase. En su estreno en unos Juegos Olímpicos, el benjamín del equipo español se ha mostrado fuerte en una clase muy regular, en la que los tres primeros puestos han repetido posiciones en las dos regatas disputadas.

Al llegar a tierra, el balear Joan Cardona no podía ocultar su satisfacción y comentaba: “Hoy era un día muy complicado en el que aún no puedes ganar el campeonato o una medalla pero sí que podías perderlas. Es importante haber metido dos resultados consistentes.”

El estreno de los 49er se cierra con una sola prueba en los marcadores, en la que los españoles Diego Botín y Iago López-Marra han finalizado quintos. Ha sido un día largo con poco contenido finalmente para esta flota que ha pasado muchas horas en el agua esperando que el viento entrara y se entablara, con un primer intento de regata fallido. La pareja cántabro-gallega ha peleado en todo momento al frente de la flota, en un tira y afloja con las tripulaciones alemana y británica.

De las primeras en salir al agua en el campo de regatas Enoshima, Támara Echegoyen y Paula Barceló, al igual que el resto de los equipos de 49er FX, han tenido que lidiar con condiciones de viento inestable y rachas fuertes, estrenándose con un segundo puesto en su marcador. La segunda regata ha quedado marcada por un vuelco del tándem gallego-balear, tras el que han recuperado posiciones para finalizar décimas, con un fuera de línea en la última manga. En una jornada en la que todas las tripulaciones han tenido su tropiezo, las españolas arrancan su participación en el Top10 de la clase con la octava posición.

Los Laser Standard han recuperado hoy la regata que no pudieron disputar durante la primera jornada, sumando tres pruebas en las que el canario Joel Rodríguez ha sido 13º-9º- (25º), cerrando el día en 18ª posición.

Jornada también dura y complicada para los Laser Radial, entre quienes la catalana Cristina Pujol ha visto como su escaso peso para la clase le hacía perder terreno frente a sus rivales. Con un 24-26 finaliza la jornada en el puesto 22.

Mañana, miércoles 28, jornada de descanso para los Laser Radial y Standard, tendremos gran actividad en el agua con el estreno de las regatas de Nacra 17 (Tara Pacheco/Florian Trittel) y 470 femenino (Silvia Mas/Patricia Cantero) y masculino (Jordi Xammar/Nicolás Rodríguez), los RS:X masculino y femenino reanudarán su calendario y continuaremos con las pruebas de Finn, 49er y 49er FX.

Declaraciones de la jornada:

Támara Echegoyen (patrona 49er FX)
En la segunda manga se nos fue el barco de orzada… nunca pasa hasta que pasa (decía entre risas quitando hierro al asunto).

El primer día tanto Paula como yo nos centramos en nuestro trabajo. Las primeras mangas no dicen nada, sólo si sigues o no en la pelea. Es un paso a paso. Vamos a centrarnos en nuestras sensaciones y nuestros resultados y más adelante ya veremos qué hacemos con el resto de la flota.

El equipo español viene muy bien preparado. Lo ha demostrado estos últimos meses, incluso años. Aquí solo tienen que ir al agua y demostrar que se ha hecho un buen trabajo. Confío plenamente en todo el equipo; es un equipo que puede dar muchas alegrías y creo que las va a dar.

(No haber ganado medallas en río…) Este campeonato es el de la presión sobre todo para los deportes minoritarios que normalmente solo salimos cada cuatro años. Es una cosa que hay que gestionar, que es parte de unos Juegos, y para eso tenemos profesionales que nos ayudan.

Creo que conseguir una medalla, es un reto para un equipo, no una obligación. Y verlo como un reto es lo que nos anima a llegar a lo alto del podio. Os animo a que nos ayudéis a verlo como un reto y no como una obligación.

Hemos tenido vientos del norte, de tierra, bastante inestables. Ha sido un campo muy complicado porque las presiones entraban con bastante intensidad y cualquier error te llevaba al agua. La realidad es que está bien tener condiciones cambiantes porque nos obliga a ser muy resolutivas y este es un punto fuerte de nuestro equipo. Nos adaptamos muy rápido a cualquier condición y conseguimos tener claros los puntos clave que nos pueden llevar al Top5, que es lo que realmente buscas estos días: la regularidad.

Hemos tenido un problema y los resultados no nos acompañan por el fuera de línea. Hay que ser constructivas. Es mucho más importante tener esa consolidación, esa confianza y ese buen navegar más que fijarnos en una mala regata. Fue un buen día, hay que sacar las cosas positivas y el trabajo que hemos realizado hasta el momento ha quedado reflejado en el agua, y eso es lo más importante.

Paula Barceló (tripulante 49er FX)
El día ha sido muy positivo. Hemos navegado consistentes y sólidas, con buena velocidad y los movimientos eran muy seguros. Es verdad que al final los resultados no acompañan mucho, pero la realidad es que es un campeonato largo y hay que seguir hacia delante. Lo más positivo del día es la autoconfianza con la que hemos llegado.

El día ha sido muy complicado. Hay veces en las que parece que hacemos las cosas fáciles pero realmente no lo son. Se ha visto que todo el mundo ha tenido alguna complicación.
Con Patricia Díaz (psicóloga) hemos hecho un buen trabajo y hemos llegado con la cabeza muy bien.

(Sobre la volcada) Hay veces que la ejecución falla y al final se ha ido el barco y hemos volcado. Es algo que sabemos que puede pasar en todas las regatas, entra dentro del control de riesgos. Lo importante es seguir hacia delate. Cuando hemos volcado había mucha calma en el barco; hemos desvolcado y seguido hacia delante y eso nos ha permitido remontar tanto.

Diego Botín (patrón 49er)
Obviamente se sentían las mariposas antes del primer día de Juegos Olímpicos y la jornada de hoy nos ha ido bien para quitárnoslas un poco y meternos en faena. 
Estaba bastante difícil de acertar en el campo pero hemos tenido un poco de suerte para empezar. Ha sido un buen día dadas las circunstancias.

En los JJOO tenemos 12 regatas y de momento solo hemos hecho una. No se trata de ganarlas todas, si no de estar en todas adelante y en pocas atrás. Al final gana quien menos puntos tenga; es un camino muy largo, veremos qué pasa.

Iago López-Marra (tripulante 49er)
Estábamos concienciados de que podía ser un día difícil pero no tanto. Tuvimos suerte con la anulación de la primera regata porque íbamos fatal. En la segunda (la única prueba completada hoy) el viento se entabló un poco más y salimos muy bien. Siempre queremos un poco más y tenemos cierto mal sabor de boca porque fuimos hacia atrás pero viéndolo desde fuera tenemos que estar contentos porque fue un día extremadamente complicado y estuvimos mucho tiempo en el agua.

Joel Rodríguez (Laser Standard)
Cansado pero a la vez con ganas de más. Me han ido bien las dos primeras mangas, aunque siempre podrían haber ido mejor. La tercer he empezado bien pero al final he acabado atrás.

Cristina Pujol (Laser Radial)
Ha habido momentos en los que me he visto delante con las chicas que van muy bien con mucho viento. He llegado a montar boyas entre las 15 primeros y esto con mucho viento es una buena noticia para mí. El día ha estado muy difícil por la intensidad y los roles del viento. Prefiero tener de 4 a 14 nudos que es donde mejor me defiendo, pero cuando sube de intensidad no llego al peso para tener una buena velocidad y tengo que compensarlo con una buena técnica y táctica para estar delante.

Finn
1.- TUR Alican Kaynar: 1-1 = 2 pts
2.- HUN Zsombor Berecz: 2-2 = 4 pts
3.- ESP Joan Cardona: 3-3 = 6 pts

49er
1.- IRL Dickson/Waddlilove: 1 = 1 pto
2.- GBR Fletchet-Scott/Bithell: 2 = 2 pts
3.- GER Heil/Ploessel: 3 = 3 pts

5.- ESP Botín/López-Marra: 5 = 5 pts

49er FX
1.- GBR Dobson/Tidey: 1-1-(6) = 2 pts
2.- USA Roble/Shea: 3-2-(14) 0 5 pts
3.- BRA Grael/Kinze: (15)-5-1 = 6

8.- ESP Echegoyen/Barceló: 2-10-(22 UFD) = 12 pts

Laser Standard
1.- CYP Pavlos Kontides: 4-7-5-1-(20)-1 = 18 pts
2.- AUS Matthew Wearn: 17-(28)-2-4-2-2 = 27
3.- BRA Robert Scheidt: 11-10-1-3-(17)-5 = 33 pts

18.- ESP Joel Rodríguez: 21-4-23-13-9-(25) = 70 pts

Laser Radial
1.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5-3-(13)-4-4 = 22 pts
2.- SWE Josefin Olsson: (34)-15-8-4-1-6 = 34 pts
3.- NED Marit Bouwmeester: (21)-14-7-2-3-9 = 35 pts

22.- ESP Cristina Pujol: 1-23-23-(28)-24-26 = 97 pts

26/07/21 – Manchón y Granda se defienden en condiciones difíciles de viento

Joel Rodríguez (Laser Standard) en la segunda jornada de vela. Foto:
©Sailingshots by María Muiña Photography

Segunda jornada de regatas en los Juegos Olímpicos de Tokio, con una bahía de Sagami dominada por el viento inestable, tanto en dirección como en intensidad, y mucha corriente, condiciones que no han favorecido ni al desarrollo de las pruebas ni a los resultados de los regatistas españoles: Blanca Manchón, 12; Ángel Granda, 12; Joel Rodríguez, 16; Cristina Pujol, 18.

Con dos regatas disputadas para los Laser Radial y Laser Standard, y tres para los RS:X masculino y femenino, el acierto en las opciones tácticas ha sido hoy fundamental en los dos campos de regatas que han acogido las pruebas, Enoshima y Kamakura.

Entre los regatistas españoles, Blanca Manchón y Ángel Granda, RS:X femenino y masculino respectivamente, se alzan como los mejor posicionados en las clasificaciones generales ocupando cada uno de ellos el puesto 12.

Para Blanca Manchón ha sido una jornada especialmente difícil, bajo condiciones de viento duras con rachas que han llegado hasta los 25 nudos. La reciente lesión en el pie le ha pasado factura y no ha navegado cómoda, defendiendo posiciones pero sin terminar de identificarse con el viento. Con tres nuevas pruebas en los casilleros de RS:X femenino, la andaluza añade un 14-13-16 a sus marcadores que le llevan hasta el puesto 12.

La clase RS:X masculino, en la que navega el canario Ángel Granda, era hoy la última en abandonar el campo de regatas tras la celebración de tres mangas. El regatista canario ha luchado en cada una de ellas en la parte alta de la tabla, sorteando las trampas de inestabilidad de la jornada para sumar un 14-13-(17) situándose en el puesto 12 de la provisional.

Jornada desigual para el canario Joel Rodríguez en Laser Standard, en cuyo campo de regatas han reinado la corriente y los roles. En una flota muy compacta, Rodríguez ha peleado la primera regata finalizando en cuarta posición, con menos acierto en la segunda en la que no ha podido remontar y ha finalizado 23. El resultado de la primera prueba le permite ascender en la clasificación general desde el puesto 21 hasta el 16.

Las condiciones han sido igualmente variables para la catalana Cristina Pujol en Laser Radial, con dos nuevas regatas celebradas. Tras ellas, con un 23 y un 28 descartado, la española se sitúa en el puesto 18 de la general provisional.

Mañana, miércoles 27, será día de descanso para los RS:X M y F, con nuevas regatas para los Laser Radial y Standard y estreno de las clases Finn (Joan Cardona), 49er (Diego Botín y Iago López Marra) y 49er FX (Támara Echegoyen y Paula Barceló).

Declaraciones de la jornada:

Blanca Manchón – RS:X Femenino
Hoy positivo poco, la verdad. Me quedo con que tengo buena velocidad. Los fallos han sido por estar muy torpe. Estas son las condiciones con las que menos he podido entrenar por la lesión que tuve en el pie; hace unos tres meses que no navego con estas condiciones y lo he notado. Estaba lenta y en la toma de decisiones siempre llegaba tarde al role. Tampoco he tenido muy claro lo que estaba pasando y todo eso se pagaba. Todo el rato iba a ver cómo cruzaban las damás y cómo me podía posicionar. No me anticipaba. No he tenido una mentalidad ganadora y al final se ha notado. He intentado perder los menos puntos posibles y no me notaba nada fina. Ahora toca asimilarlo y atacar en los dos días que quedan para entrar en la final.

La lesión está ahí. He llegado justa. Tres mangas con viento con rachas de hasta 25 nudos… se ha notado. Me ha dolido, he intentado no pensar en ello pero al fin y al cabo te molesta, te sientes torpe y te recuerda que no son tus condiciones. He intentado evadirme de todo esto pero simplemente hoy no tenía feeling con el viento.

Ángel Granda – RS:X Masculino
El día estaba de tierra, bastante racheado y rolón. Subiendo y bajando de intensidad. Lo positivo del día han sido mis salidas pero no he sabido gestionar bien las ceñidas. La primera me he ido por la izquierda y me han pasado todos por la derecha. La verdad es que no he tenido un buen día, no he acertado mucho. Las popas bien, pero las ceñidas que es lo más importante, bastante mal. Cuanto menos pinches mejor, la verdad. A ver si el próximo día podemos recuperar un poco más.

Joel Rodríguez – Laser Standard:
Viento de tierra muy racheado y con muchos roles. Había que estar muy atento, levantar la cabeza y tener una pizca de suerte o estar muy acertado.
Creo que estoy rindiendo bien en el barco y tengo una buena velocidad, lo cual es positivo.
He tomado decisiones buenas y otras malas, necesito ser más constante. Hice una buena regata pero otra en la que me quedé atrás.
En la primera regata empecé atrás y fui remontando poco a poco hasta la cuarta posición y en la segunda también fui remontando pero la última ceñida me fue bastante mal.
Pero bueno, todavía queda mucho; hay muchos puntos en juego y hay que seguir.

RS:X Femenino
1.- FRA Charline Picon: 1-6-2-(9)-1-4 = 14 pts
2.- GBR Emma Wilson: 5-2-(6)-1-4-2 = 14 pts
3.- CHI Yunxiu Lu: 2-9-(25)-2-2-1 = 16 pts

12.- ESP Blanca Manchón: 7-7-12-14-13-(16) = 53 pts

RS:X Masculino
1.- NED Kiran Badloe: 5-(7)-1-1-2-6 = 15 pts
2.- ITA Mattia Camboni: 4-2-4-(8)-3-3 = 16 pts
3.- SUI Mateo Sanz: 1-1-9-(10)-4-5 = 20 pts

12.- ESP Ángel Granda: 2-3-13-14-13-(17) = 45 pts

Laser Standard
1.- FIN Kaarle Tapper: 2-3-(14) = 5 pts
2.- CRO Tonci Stipanovic: (15-6-3 = 9 pts
3.- Pavlos Kontides: 4-(7)-5 = 9 pts

16.- ESP Joel Rodríguez: 21-4-(23) = 25 pts

Laser Radial
1.- NOR Line Flem: (20)-3-1-3 = 7 pts
2.- GRE Vasileia Karachaliou: 2-(19)-6-1 = 9 pts
3.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5-3-(13) = 14 pts

18.- ESP Cristina Pujol: 1-23-23-(28) = 47 pts

25/07/21 – Pujol gana la prueba inaugural y Granda es segundo en la general en Tokio 2020

Ángel Granda navegando en aguas de Enoshima. ©Sailingshots by María Muiña Photography

La bahía de Enoshima, subsede olímpica en Tokio 2020, abrió hoy el telón de los Juegos Olímpicos de vela, con regatas para las clases RS:X masculino y femenino, Laser Radial y Laser Standard, tras las que tres de los cuatro regatistas españoles que han navegado hoy se sitúan en puestos de Top10: Ángel Granda, segundo en RS:X Masculino; Cristina Pujol, octava en Laser Radial; y Blanca Manchón, novena en RS:X femenino.

Las condiciones han sido mejores para la navegación durante la primera parte de la jornada, en la que han navegado los RS:X masculino y los Laser Radial, con vientos que, con una intensidad media de 10 nudos, han permitido el desarrollo de las pruebas programadas, tres y dos respectivamente.

Los campos de regata, Enoshima y Kamakura, se complicaban con el paso de las horas y la inestabilidad era acusada al llegar el turno de los RS:X femenino y Laser Standard. En tablas, la flota en la que navega Blanca Manchón, ha sufrido pero ha podido completar las tres pruebas previstas, mientras que en Laser Standard, con Joel Rodríguez representando a España, ha sido imposible dar la salida de la segunda regata del día.

Riccardo Ravagnan, meteorólogo de la RFEV, nos avanza que para mañana “las condiciones serán de vientos del nordeste, de unos 15 nudos, con rachas de 18-19. Las siguientes jornadas estarán marcadas por cómo se sitúe el ciclón, previendo nordeste también para el martes, subiendo en intensidad, y rolando el miércoles hacia el sur”.

La flota de Laser Radial estrenaba el campo de regatas Kamakura y cerraba la primera manga con victoria de Cristina Pujol que, con un 23 en la segunda prueba, se sitúa dentro del Top10 con el octavo puesto de la general.

La regatista catalana mostraba su euforia al llegar a tierra: “He entendido muy bien el campo de regatas, he salido bien y he navegado bien, controlando la flota. Hacer un primer puesto en unos Juegos Olímpicos no es fácil y estoy muy satisfecha de haber firmado el primero. En la segunda regata no he podido terminar tan bien pero finalizar dentro del Top 10 es muy positivo”.

En RS:X han sido tres las regatas disputadas, en las que Ángel Granda comenzaba también pisando fuerte con un segundo puesto en la general provisional. Comenzaba el día con un segundo y un tercer puesto en las dos primeras mangas. En la tercera regata, un décimo tercer parcial ha querido empañar el excelente debut del regatista canario, pero ha podido ser eliminado de sus marcadores al entrar en juego el descarte con la tercera regata.

Con un gran sentido crítico, Ángel Granda analizaba la jornada de regatas al llegar a tierra: “He hecho buenas salidas hoy y en las dos primeras regatas mi táctica fue acertada, he podido navegar con viento libre y buena velocidad. En la última prueba ha rolado el viento, ha subido en intensidad y estaba bastante inestable; aunque he salido bien me equivoqué al salir con orza, mientras que quienes han navegado sin ella han ido mejor”.

A Blanca Manchón, nuestra representante en RS:X Femenino, le ha tocado lidiar con un campo de regatas que ha terminado por ser caótico. Tras cosechar dos séptimos puestos, una caída del viento le ha llevado a ocupar la décimo segunda posición en la tercera prueba, resultado que ha podido descartar para cerrar el día en novena posición de la clasificación provisional.

Manteniendo un talante positivo, Blanca analizaba así su primera jornada en Tokio 2020: “Ha sido una pena; hubiera estado contenta con el día debido a que ha sido todo muy difícil. Pero en la tercera regata, después de ir segunda, ha caído el viento y mientras un grupo nos quedábamos paradas, las que iban diez, once, doce por el otro lado del campo, han podido ir directas a baliza. Hay veces que no se puede hacer nada y ese 30% que no depende de nosotros en este deporte no me ha acompañado esta vez. Pero aún queda mucho, yo me encuentro bien después de la lesión en el pie, voy cómoda con el material y dispuesta a darlo todo adaptándonos a lo que venga”.

Las condiciones de viento inestable, más acusadas en la segunda parte de la jornada, han llevado a anular la segunda prueba prevista en Laser Standard al carecer de intensidad suficiente. Con variaciones de dirección de 25º en la única prueba disputada, el canario Joel Rodríguez ha sido 21º, con este análisis final de la jornada: “El día ha sido complicado en el agua, bastante inestable en cuanto a condiciones de viento, con mucha inestabilidad y haciendo muy difícil la regata. Mi resultado de hoy no ha sido obviamente el mejor, pero queda todo el campeonato por delante y seguiremos dando el máximo”.

RS:X Masculino
1.- SUI Mateo Sanz: 1-1-(9) = 2 pts
2.- ESP Ángel Granda: 2-3-(13) = 5 pts
3.- NED Kiran Badloe: 5-(7)-1 = 6 pts

Laser Radial
1.- GER Svenja Weger: 5-1 = 6 pts
2.- DEN Anne Marie Rindom: 6-5 = 11 pts
3.- CRO Elena Vorobeva: 11-2 = 13 pts

8.- ESP Cristina Pujol: 1-23 = 24 pts

RS:X Femenino
1.- FRA Charline Picon: 1-(6)-2 = 3 pts
2.- POL Zofia Noceti-Klepacka: 4-1-(14) = 5 pts
3.- ITA Marta Maggetti: (6)-3-3 = 6 pts

9.- ESP Blanca Manchón: 7-7-(12) = 14 pts

Laser Standard
1.- FRA Jean Baptiste Bernaz: 1 = 1 pt
2.- FIN Kaarle Tapper: 2 = 2 pts
3.- NOR Hermann Tomasgaard: 3 = 3 pts

21.- ESP Joel Rodríguez: 21 = 21 pts

24/07/21 – ¡Empieza la vela en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020!

Este domingo dará comienzo en la bahía de Enoshima la competición olímpica de vela, que se estrenará con las clases RS:X masculino y femenino, Laser Standard y Laser Radial, con vientos medios durante el primer día de competición que irán en aumento por el paso de la tormenta tropical sin que esta alcance el grado de tifón.

Comienzan los Juegos Olímpicos de vela: RS:X M y F, Laser Standard y Radial a escena
A expensas de lo que los modelos meteorológicos vayan marcando, las predicciones para la jornada de mañana domingo son de vientos del nordeste de intensidad media, entre 10-15 nudos. Estas condiciones marcarán la entrada en escena de las primeras clases olímpicas de vela, en las que navegan los españoles Blanca Manchón, Cristina Pujol, Ángel Granda y Joel Rodríguez.

Con la bahía dividida en seis campos de regata, las primeras pruebas tendrán como escenarios los de Enoshima y Kamakura, los más cercanos a la isla de Enoshima, subsede olímpica de vela.

A las 12:00 h (05:00 h en España) se abrirá el telón de la vela en Tokio 2020, con la salida de la primera regata para los Laser Radial, donde competirá la catalana Cristina Pujol, en el campo de regatas Kamakura, y para los RS:X masculino, con la participación del canario Ángel Granda, en el campo de regatas Enoshima.

Con un tiempo medio de regata estimado en 20-25 minutos para los RS:X y tres pruebas programadas, y 50 minutos para los Laser con dos regatas en cartel, el canario Joel Rodríguez tomará el relevo a las 14:30 h con los Laser Standard en el campo de regatas Kamakura; y a las 15:00 h lo hará la andaluza Blanca Manchón con los RS:X femenino en el campo de regatas Enoshima.

Pendientes de la meteorología
Con la amenaza de que una fuerte depresión tropical de convirtiera en tifón durante los primeros días de la semana, el seguimiento de los pronósticos por parte de Riccardo Ravagnan, meteorólogo de la RFEV, ha sido constante y minucioso.

Ravagnan lleva días escudriñando los modelos disponibles para ofrecer a los regatistas un análisis fiable de las condiciones de viento y mar que tendrán que enfrentar en el campo de regatas. Dos importantes elementos de la ecuación a la hora de obtener resultados, ya que la vela es de los pocos deportes en los que las aptitudes y estado físico de los atletas han de combinarse con la resistencia del material utilizado para desarrollar la disciplina y los diferentes elementos meteorológicos dominantes en cada momento.

Finalmente, y aunque las condiciones serán duras, “la tormenta tropical no alcanzará la fuerza necesaria para ser considerada tifón, manteniéndose el pronóstico de viento entre 10 y 15 nudos para la primera jornada y subiendo en intensidad durante los primeros días de la semana, pudiendo llegar el lunes hasta los 25-30 nudos», confirmaba hoy Ricardo Ravagnan.

Años de preparación y dedicación
Los Juegos Olímpicos marcan el final de un ciclo que se puso en marcha al finalizar los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, un periodo de Olimpiada, ampliado por la pandemia de coronavirus, en el que los deportistas lo han dado todo para llegar a competir con los colores de España en los Juegos Olímpicos.

Años de preparación y superación para recorrer un camino a Tokio en el que nuestros regatistas no han estado solos, viéndose arropados en todo momento por un amplio equipo pluridisciplinar y técnicos de altísimo nivel que les han ayudado a superar todos los obstáculos.

Como máximo responsable de la Real Federación Española de Vela, en calidad de presidente, Javier Sanzpone de relieve el valor de esta preparación olímpica y el hecho de estar en Tokio 2020 con presencia en 10 de las 10 clases admitidas: “Tenemos por delante días de mucha emoción. Nuestros atletas se han ganado a pulso disfrutar de unos Juegos Olímpicos y han llegado a Japón con muchas opciones de medalla. Me encantaría poder celebrar cuantas más mejor, pero también creo que es necesario felicitarnos desde ya por el éxito que supone llegar hasta aquí. La vela española puede estar muy orgullosa.

Muy cerca siempre de los deportistas, Santi López-Vázquez, director de preparación olímpica de la RFEV, comenta que el equipo está “ilusionado, concentrado y con muchas ganas de empezar después de tanto tiempo preparándose para esto. Estamos muy satisfechos de lo conseguido hasta ahora, esperando poder demostrar que se ha hecho un buen trabajo, cuyos resultados nos dan la confianza de poder hacerlo bien”.

09/07/21 – La vela es el primer deporte en instalarse en Tokio 2020

Los primeros técnicos y equipo pluridisciplinar en Barajas.

Los regatistas del equipo olímpico español de vela sale hoy, viernes 9 de julio a las 17:50 horas, rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Su vuelo, con escala en París, está previsto que aterrice en Haneda (Tokio) a las 18:30 hora local japonesa del sábado 10. Allí, una vez pasado un exhaustivo control de entrada al país nipón, serán recibidos por un representante de la ciudad de Zushi, la cual está acogiendo al equipo español antes de su traslado a la Villa Olímpica, y por Santi López Vázquez, director de preparación olímpica de la RFEV, que llegó a Tokio la semana pasada.

A la delegación de once personas que ya están en Japón se unirán mañana el resto de técnicos y personal del equipo pluridisciplinar así como los 15 atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos de Tokio en vela. 7 mujeres y 8 hombres que defenderán el pabellón nacional en cada una de las 10 clases participantes, un hito sólo igualado por Gran Bretaña y Japón, éste último como país anfitrión: Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX; Diego Botín y Iago López Marra en 49er; Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17; Silvia Mas y Patricia Cantero en 470 F; Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en 470 M; Blanca Manchón en RS:X F; Ángel Granda en RS:X M; Cristina Pujol en Laser Radial; Joel Rodríguez en Laser Standard y Joan Cardona en Finn.

Un gran equipo en el que el balear Joan Cardona destaca por dos motivos, ser el benjamín y haber sido el último en sellar su pasaporte a Tokio, además de ser uno de los 3 números 1 del mundo que ostentan nuestros regatistas. Al preguntarle sobre el vértigo que esta amalgama de circunstancias podía provocarle ante sus primeros Juegos Olímpicos, Cardona se mostraba seguro y con mucha fuerza: “Soy el más pequeño del equipo pero tengo muchas ganas de hacerlo bien y vengo muy bien preparado. También fui el último en clasificar, pero me gustó sentir esa presión de que era la última oportunidad y, además, con el Finn, mi clase, despidiéndose de los Juegos. Creo que todo eso me dio un empujón para sacar lo mejor de mi y espero volver a ser capaz de sacarlo durante los Juegos.

Tengo muchas ganas de demostrar todo el trabajo que hemos hecho, demostrar que estamos en Tokio para luchar por las medallas. Los nervios aún no están muy presentes; ahora pesa más la ilusión, pero seguro que a medida que se acerque el momento de salir al campo de regatas irán apretando más los nervios y eso me gusta. Me siento cómodo con esa sensación de nerviosismo y sabiendo que estoy ahí representando a mi país”.

El equipo al completo comienza su rutina en Enoshima, subsede olímpica de vela, cuando el marcador de la cuenta atrás hacia los Juegos de Tokio2020 marca 15 días, dos semanas exactas para que suene el bocinazo de salida de la primera regata. La agenda hasta entonces es apretada y rigurosa, comenzando por unos días de adaptación al horario y aclimatación, al tiempo que ultiman la preparación de los barcos para comenzar a entrenar en el agua el día 15 de julio, primer día permitido por la organización de los Juegos.

Un sprint final dominado por el mismo trabajo duro que ha regido la vida de estos deportistas de élite durante los últimos cinco años, y que ha llevado a la tripulación de la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero a enfrentarse a los Juegos como campeonas del mundo en su clase, el 470 femenino. Para ellas también serán sus primeros Juegos Olímpicos, un motivo de incertidumbre ante el que Silvia Mas ha optado por “hablar mucho con gente que lleva a sus segundos y terceros Juegos”, e intentar seguir con su rutina para no “desviarse y no tener pensamientos que provoquen una presión extra”.

“Creo que llegar como campeonas del mundo es algo positivo porque poder decir que a pocos meses de los Juegos estamos ahí arriba significa que el trabajo ha estado haciéndose bien, que vamos por buen camino, y eso también te hace tener más confianza en ti mismo. Ahora toca revisar todos los ajustes del barco, verificar en el agua que está todo correcto y adaptarnos al campo de regatas”.

El miércoles 14 la expedición española se trasladará a la Villa Olímpica de Enoshima. Hasta el momento, los deportistas permanecerán en la ciudad de Zushi junto al primer grupo de técnicos y equipo pluridisciplinar que viajó a Tokio el pasado 3 de julio y que se ha encargado de la descarga de los contenedores en los que fue enviado el material, así como de la logística de adaptación y entrenamiento.

03/07/21 – La primera expedición del Equipo Olímpico de Vela parte hacia Tokio

Los primeros técnicos y equipo pluridisciplinar en Barajas.

Un primer grupo de once personas, miembros del equipo pluridisciplinar de la Real Federación Española de Vela y técnicos del equipo olímpico, han iniciado hoy su viaje hacia Japón, encargados de ultimar los preparativos para recibir, el día 10 de julio, a los regatistas españoles que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Esta avanzadilla está encabezada por Santi López-Vázquez, director de preparación olímpica, junto a Mari Carmen Vaz (médico), Mariana Morales (fisioterapeuta), Carles Tur (preparador físico), Álvaro del Arco y Gill Conde (entrenadores Nacra 17), Víctor Payá (entrenador 49er FX), Pepe Lis (entrenador 49er), Gustavo Martínez Doreste (entrenador 470 F), José Ramón González (encargado de taller) y Yummi Endo (intérprete).

Zushi, a orillas de la bahía de Sagami y base del equipo español en sus anteriores estadías en Japón, volverá a acoger a nuestros representantes, demostrando una vez más el hermanamiento de este pequeño y acogedor pueblo nipón con los miembros de la Real Federación Española de Vela.

La descarga de los cinco contenedores enviados previamente en carguero, montaje del taller y embarcaciones, así como adecuar salas de fisioterapia y gimnasio serán las tareas de este primer grupo hasta la llegada de los deportistas a Japón.

Casi a pie de avión, Santi López-Vázquez comentaba que “tenemos por delante la culminación del trabajo de este gran equipo durante cinco años. Nos toca abrir fuego y tener todo dispuesto para la llegada de los regatistas. Ya conocemos el terreno y vamos con la tranquilidad de contar con el apoyo del pueblo y autoridades de Zushi.”

Los regatistas serán recibidos en Zushi el día 10 de julio y permanecerán allí hasta el día 14, cuando se trasladarán a la Villa Olímpica en la isla de Enoshima, subsede olímpica de vela en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Los 15 regatistas del equipo olímpico español viajarán a Tokio el próximo 9 de julio, junto al resto de atletas nacionales, en el vuelo organizado por el Comité Olímpico Español, teniendo prevista una concentración previa de dos días en Madrid.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí