El equipo organizador del último F18 World Championship en Sant Pere Pescador. Foto: Marc Alumà.

Con la celebración de la AGM de la European Hobie Cat Association celebrada el pasado fin de semana en Barcelona se da inicio a la organización del Hobie Multi European Championship 2020 que organiza el Club de Vela La Ballena Alegre en aguas de Sant Pere Pescador (Girona) entre el 27 de junio y el 5 de julio.

Con la organización del Hobie Multi European Championship el Club de Vela la Ballena Alegre consolida su prestigio en la organización de eventos deportivos náuticos de alto nivel, es reconocido su prestigio en la organización de la PWA–Girona Costa Brava desde 1997 y los recientemente celebrados F18 European Championship en 2018 y el F18 World Championship en 2019.

El club ampurdanés ha confiado para ello en Pep Subirats, que lidera el desarrollo de planes estratégicos y organización de todo tipo de eventos es cómo se consolidan y se posicionan los clubs y equipos en la élite Europea y Mundial. Sin duda La Ballena Alegre es un club líder a nivel mundial de campeonatos que empiezan desde la misma playa.

Con más de 25 años de experiencia en la Federació Catalana de Vela, ha consolidado un innovador y exitoso modelo de gestión deportiva de club en su etapa en el CN Cambrils, sus colaboraciones con el CV la Ballena Alegre, y ya en términos más de tecnificación deportiva en el RCN de Gran Canaria y el CN Vilanova, son también conocidos modelos de éxito.

Este modelo de gestión deportiva tiene su mejor ejemplo en el Club Nàutic Cambrils, donde la planificación estratégica de eventos ha ido estrechamente ligada al desarrollo de un proyecto metodológico a nivel técnico, este club de la costa de Tarragona que en los últimos años ha acogido eventos de máximo nivel Nacional como los Campeonatos de España de 29er, Laser 4.7, Optimist y Vela Adaptada, ha generado una de las mejores generaciones de regatistas jóvenes liderados por las hermanas Munté, Món Cañellas, Marcelo Cairo, Alicia Fras, Maria Gonzalez, Ricard Castellví…entre otros, con la consecución de dos títulos mundiales, europeos y nacionales haciendo historia en Cambrils. Destaca también la participación activa del Club Nàutic Cambrils en el proyecto Spanish Impulse y su participación en la Red Bull Youth America’s Cup en Bermuda en 2017.

No en vano, su experiencia en el lideraje de proyectos técnicos viene de lejos, pues fruto del desarrollo de su proyecto técnico entre el 2000 y el 2010 en la Federación Catalana de Vela surgieron generaciones de destacadísimos regatistas como Jordi Xammar, Florian Trittel, Silvia Mas (Olímpicos en Tokyo 2020), Álex Muscat, Andrea Cornudella, Barbara López, Carlos Robles, Álex y David Charles, David Omedes, Ramon Figueras,…, entre otros, siendo un verdadero mentor en el inicio de tantas exitosas careras deportivas. Hoy en día, conjuntamente con Ramon Aixemeno, van camino de la 10a edición del WindBA, Clinic de entrenamiento en el que transmiten toda su dilatada y exitosa experiencia a los jóvenes regatistas, por este prestigioso Clinic han pasado regatistas como los hermanos Lujan, Pep Costa, Joan Costa, Davi Santacreu, Nora Garcia…

Este proyecto de captación y organización de eventos Internacionales en España de inicia con la prestigiosa regata Palamós International Optimist Trophy que desde el 2004 convoca a centenares de jóvenes regatistas y técnicos a entrenar y competir en las aguas de Palamós. Tiene su primer éxito en la captación del 470 World Championship de Barcelona en 2012 y consolidan en los Campeonatos de Europa y del Mundo en la Ballena Alegre de 2018, 2019 y 2020 con funciones para la captación de eventos en 2021, 2022 y 2023 ya están más que en ejecución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí