La sexta etapa de la Volvo Ocean Race se pone este miércoles en marcha entre los puertos de Hong Kong y Auckland, con un total de 6.100 millas por delante. De los siete participantes, tan solo seis tomarán la salida, después que el Vestas 11th Hour Racing ya no lo hiciera en la quinta etapa en aguas chinas y la bajada del Pacífico. El barco americano-danés lo hará en un mercante.
El accidente sufrido en el final de la cuarta etapa y que acabó con un fallecido, está pasando factura al equipo en el que navega Chuny Bermúdez de Castro. Después de casi quince días en dique seco, no ha sido posible la reparación y el barco esperan poder arreglar la avería en Nueva Zelanda y poder participar en la siguiente etapa a Brasil.
Según reza un comunicado del Vestas 11th Hour Racing: “el equipo espera que se completen las reparaciones durante la escala en Auckland, a tiempo para las regatas costeras y la salida de la Etapa 7 a Itajaí, Brasil, que está programada para el 18 de marzo”.
Además está a expensas que llegue durante estos días una sección de proa, fabricada en los astilleros italianos de Persico Marine, situados en la localidad italiana de Nembro en la provincia de Bérgamo, con el fin de cumplir con el reglamento de la clase.
Desgraciadamente este barco parece gafado, ya que en la anterior edición de la Volvo Ocean Race se perdió más de media vuelta al mundo, después de chocar con un arrecife cerca de Madagascar.
En la Volvo Ocean Race se permite continuar en regata aunque no se hayan hecho algunas etapas, cosa que en cualquier otra vuelta al mundo hubiera significado el adiós a la competición.
Artículos relacionados:
Todas las noticias de la Volvo Ocean Race – Etapa 6
El Vestas en dique seco sine díe
Vídeo del rescate del pescador fallecido tras la colisión con el Vestas