Imparables. Marina Rubicón cierra la Lanzarote International Regatta con indiscutible sabor español, con el ESP Sailing Team al completo en los tres podios de la regata: Diego Botín y Iago López-Marra celebrando un triunfo que ya habían alcanzado matemáticamente en 49er; Tara Pacheco y Florian Trittel haciéndose con la victoria en Nacra 17 tras la disputa de la última regata de flota al no poder disputarse la Medal Race por exceso de viento y ola; y Támara Echegoyen y Paula Barceló bordando una última jornada con primer puesto en la Medal Race y tercer escalón del podio en la clasificación general.
Lanzarote, última prueba internacional antes de que este equipo se desplacen a Enoshima para disputar el campeonato telonero de los Juegos de Tokio, deja el pabellón español bien alto con dos oros y un bronce en la cita Canaria. Excelentes resultados que dan buena cuenta del alto potencial de nuestros deportistas, señalando claramente las altas posibilidades de medalla del ESP Sailing Team.
La flota se echaba hoy al agua con un programa que contemplaba la celebración de una última regata de flota para todos los participantes y las Medal Races, prueba final con el Top10 de la clasificación de cada una de las clases. La actividad llegaba así antes de lo acostumbrado a un campo de regatas que hoy se vestía con mar picado y viento de entre 14 y 16 nudos.
Lejos de aflojar con la seguridad del triunfo en 49er, Diego Botín y Iago López-Marra demostraban un día más ser merecedores de la victoria, cerrando sus marcadores con un tercero y un octavo, y nada menos que 39 puntos de ventaja sobre el segundo, los daneses Warrer y Pretch-Jensen. Estos sólo pudieron sacar 10 puntos a los irlandeses Dickson y Waddilove, que fueron líderes en la primera jornada y se despiden con un primero en la Medal Race.
La subida del viento dejaba a los Nacra 17 sin posibilidad de disputar la Medal Race, cerrando las clasificaciones con la última regata de flota, 16 del programa, en la que Tara Pacheco y Florian Trittel eran terceros. 13 puntos de diferencia con los alemanes Kohlhoff y Stuhlemmer dejaban claro el escaso margen de posibilidades para arrebatar el oro a los españoles, aún más remotas para los franceses Delapierre y Audinet que eran terceros a 42 puntos.
Tara Pacheco mostraba su satisfacción no sólo como ganadora, sino como miembro de un equipo ganador “Quiero agradecerle a la RFEV el trabajo y el apoyo tan grande e importante que hemos recibido en este último año y medio. Ha sido muy importante para nosotros y ha hecho un gran trabajo con el ESP Sailing Team”.
Para Florian Trittel el objetivo está cumplido y el buen sabor de boca tras el campeonato es completo: “No hemos podido disputar la Medal Race porque las condiciones se han puesto muy feas. En la regata previa a la final nos han abordado y hemos sufrido una colisión que ha hecho que el elevador del timón saliera volando y desapareciera.”
“Nuestro objetivo aquí era claro: ganar, y en nuestro “Road ToTokio” particular esto era clave. Tanto Tara como yo queremos agradecer la gran labor realizada por nuestros entrenadores Álvaro del Arco y Gill Conde, que han dedicado día y noche a mejorar nuestro rendimiento”.
“Enhorabuena a la organización de Lanzarote que han hecho de esta regata una cita magnífica con, en nuestro caso, hasta 16 regatas disputadas”.
Tras un campeonato difícil en el que Támara Echegoyen y Paula Barceló han demostrado su madurez como regatistas y su capacidad de remontar con acierto los reveses de la vela, la tripulación gallego-balear afrontaba la última jornada desde el quinto puesto de la clasificación provisional de 49er FX. A este quinto puesto de la quinta y penúltima jornada, las españolas llegaban tras arrancar el campeonato en sexta posición de la provisional y continuar con un 16-9-9. Capaces de todo, las campeonas del mundo templaban armas con un quinto puesto en la última regata de flota y remataban ganando la Medal Race, lo que las llevaba hasta el tercer escalón del podio.
Támara Echegoyen no oculta su alegría, pero con la sabiduría necesaria para reconocer los errores y aprender de ellos: “Ha sido un campeonato que podríamos definir, en nuestro caso, como de menos a más. Estamos contentas, muy contentas porque ha sido una semana muy dura y difícil pero muy aprovechada. Los primeros días hemos cometido muchos errores que se pagan caros pero, sinceramente, hemos aprendido mucho de ellos y, sobretodo, cara a los JJ.OO. Bienvenidas sean las adversidades cuando te hacen aprender tanto y de tantas cosas, porque seguimos aprendiendo día a día, regata a regata”
“La regata final, Medal Race, ha sido complicadísima; teníamos el campo de regata muy pegado a tierra y había mucha ola de rebote de tierra, por lo que el gobierno de estos barcos tan extremos y sensibles ha sido muy complicado y no se podía fallar. Hemos salido a ganar y lo hemos conseguido.”
“La regata de Lanzarote y todo su personal se ha volcado con el evento y con todos los participantes. Ha sido maravilloso y nos han hecho sentir muy bien en todo momento.”
Clasificaciones.- 6º día 26/03/2021
49er.- 6º día – 16 regatas + Medal Race
1.- ESP.- Botín/López-Marra: 5-5-2-7-1-2-1-1-1-1-2-1-3-3-10-3-16 = 54 pts
2.- DEN Warrer/Pretch-Jensen: 7-2-10-1-2-1-4-2-2-8-3-3-10-15-UFD-9-14 = 93 pts
3.- IRL Dickson/Waddilove: 3-3-1-8-6-8-1-UFD-1-3-1-UFD-13-10-8-11-2 = 103 pts
…
22.- ESP Barrio/Torrado: 10-4-10-14-14-10-11-7-11-18-16-UFD-20-21-21-20 = 207 pts
24.- ESP Torres/Aretz: 13-10-16-6-8-815-15-13-25-23-18-25-12-18-21 = 220 pts
25.- ESP Wizner/García: 6-10-11-4-11-11-16-14-17-24-17-19-21-25-17-23 = 221 pts
28.- ESP Alonso/Alonso: 12-12-14-BFD-12-BFD-10-16-17-5-5-8-5-4-2-3 = 148pts
33.- ESP Marsans/Marsans: 11-6-14-DNC-7-13-17-DNC-19-6-8-9-8-10-10-DNF = 181 pts
36.- ESP De la Hoz/Ruiz: 21-22-18-19-18-19-19-18-21-3-14-10-7-9-11-5 = 211 pts
38.- ESP Konitzer/Quiroga: 19-18-DNC-18-18-15-21-20-20-11-12-11-10-11-12-DNS = 236 pts
49er FX.- 6º día – 16 regatas + Medal Race
1.- BRA Grael/Kunze: 2-2-9-1-12-2-5-1-3-8-1-5-18-3-12-2-6 = 74 pts
2.- NED Bekkering/Duetz: 1-3-8-7-13-1-4-4-7-11-5-18-1-2-8-21-4 = 97 pts
3.- ESP Echegoyen/Barceló: 3-8-6-UFD-1-BFD-1-2-3-12-13-10-6-1-2-5-2 = 99 pts
Nacra 17.- 5º día – 16 regatas
1.- ESP Pacheco/Trittel: 11-1-6-2-6-5-2-1-3-1-1-2-5-3-1-3.3 = 42.3 pts
2.- GER Kohlhoff/Stuhlemmer: 2-2-1-3-4-7-8-2-NSC-4-7-1-4-2-6-2 = 55 pts
3.- FRA Delapierre/Audinet: 1-12-2-8-2-1-7-7-2-19-6-9-1-4-3-UFD = 84 pts
Clasificaciones completas aquí
20/03/21 – El equipo olímpico español busca la victoria en Lanzarote


Este domingo dará comienzo la Lanzarote International Regatta, prueba clasificatoria por países –Europa y África– para los JJ.OO. de Tokio en las clases 49er, 49er FX y Nacra 17, tras el aplazamiento del Trofeo Princesa Sofía.
España, con plaza ya adjudicada para Tokio 2020 en cada una de las clases participantes, acude con el equipo olímpico, ESP Sailing Team, al completo, uniéndose para la ocasión el equipo perteneciente al programa piloto que la RFEV viene desarrollando con la clase 49er, a cargo del técnico malagueño Carlos Llamas, reuniendo a un selecto grupo de jóvenes regatistas que tienen ya la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Un programa piloto del PNTD en esta categoría que ya presenta sus primeras credenciales en esta prueba.
Así, la “armada” española en 49er está encabezada por Diego Botín y Iago López-Marra, la tripulación olímpica, junto a Albert Torres y Elías Aretz, Conrad Konitzer y Simbard Quiroga, Andrés Barrio y Antonio Torrado, Pol y Alex Marsans, Martín Wizner y Pablo García y Rafael de la Hoz y José Manuel Ruiz –estos últimos como componentes del equipo del PNTD–.
Botín y Marra, actuales subcampeones del mundo y cuartos del ranking mundial, buscarán la victoria ante tripulaciones como la de los holandeses Lambriex y van Vugt, número uno del ranking mundial, o los austriacos Bildstein y Hussl, segundos del ranking mundial y subcampeones de Europa.
Avaladas por su último oro mundial llegan Támara Echegoyen y Paula Barceló, como favoritas en 49er FX, que compartirán campo de regatas con las subcampeonas del mundo, las británicas Dobson y Tidey; las campeonas de Europa Lutz y Beucke (GER); o las actuales número uno del ranking mundial, Bekkerin y Duetz (NED).
Tara Pacheco y Florian Trittel, la tripulación del ESP Sailing Team en Nacra 17, estrena tercer puesto en el ranking mundial y llegan dispuestos a todo frente a equipos como los de Delapierre y Audinet (FRA), actuales subcampeones de Europa.
La regata comenzará mañana y se prolongará hasta el viernes 26, estando previstas hasta 18 pruebas y Medal Race para cada una de las clases.
En la recta final hacia Tokio 2020, la prueba de Lanzarote es una de las últimas citas del calendario para estas clases antes de enfrentarse en aguas japonesas, primero en la Enoshima Regatta y, a continuación, en los Juegos Olímpicos, por lo que la expectación es máxima augurando un campeonato muy disputado.
Lanzarote se convierte así en base europea de las flotas olímpicas, que han pasado –en su mayoría– gran parte del invierno navegando conjuntamente en sus aguas, en un eterno entrenamiento cara a los JJ.OO., como así lo hicieron en Santander durante el pasado verano. España se posiciona como la perfecta base de entrenamientos de élite europeos.