La Mini Transat es probablemente una de las regatas transoceánicas más duras. El hecho que sean barcos de apenas 6,5 metros, donde se navega en solitario y sin posibilidad de contacto con el exterior (ni internet, ni tablets, ni teléfonos…), es decir navegando a la antigua usanza hacen que sea una regata muy especial
Con salida desde la costa atlántica francesa, consta de dos etapas, siempre con salida desde Francia hasta un puerto español o portugués, depende de la edición y con final en América.
En esta edición la primera etapa ha salido desde La Rochelle con final en Las Palmas de Gran Canaria de 1.320 millas náuticas y la segunda, que ha salido esta misma semana, desde la capital gran canaria con final en Marin, en el archipiélago de Martinica de 2.700 millas.
Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido en un punto estratégico y ha apostado fuerte por las regatas que cruzan el Atlántico. El rally ARC es su referente, y este año y también para los próximos la ciudad y el cabildo también lo han hecho con la Mini Transat y con la Discoveries Race, regata de homenaje a los Descubridores que partió de Lisboa-Cascais y con final en Las Palmas de Gran Canaria.
Los 79 Mini Transat después de varias semanas de escala en Las Palmas de Gran Canaria, ya surcan el océano en busca de América.