Foto de familia de las tripulaciones y las autoridades en el RCN S'Arenal. Foto: © Tomàs Moyà / SE
Con una sustancial mejoría en las condiciones de viento, la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha cerrado su segunda fase, desvelando el podio final de ganadores nacionales, para el que ha habido que esperar hasta la última regata, compuesto por el RCN Arrecife (Leonardo Armas), RCN Gran Canaria (Onán Barreiros) y RCN Coruña (Miguel Fernández).

El viento despertó hoy temprano en la bahía de Palma, permitiendo que las últimas Series Clasificatorias comenzaran con puntualidad a las 11 de la mañana. Estas finalizaron con un total de 26 enfrentamientos, hasta 18 para cada barco en grupos de 6, tras los que el RCN Arrecife, RCN Gran Canaria, CN Arenal, RCN Palma, RCN Coruña y CN Balís, los seis primeros clasificados por este mismo orden, pasaron a disputar las finales.

Hubo 3 enfrentamientos con puntuación doble para dirimir el podio final. El primero se superó sin cambios aparentes, manteniendo el orden en la clasificación, pero marcando sutiles y contundentes diferencias: los dos equipos canarios se anclaban en sus posiciones y las diferencias se acortaban entre los demás.

Idénticas circunstancias se repetían tras el segundo enfrentamiento de la final, marcando ya al RCN Arrecife y al RCN Gran Canaria como primer y segundo clasificado, y metiendo en un puño de cuatro puntos al resto de equipos.

Estas cuatro tripulaciones, CN Arenal, RCN Palma, RCN Coruña y CN El Balís tomaban la última salida jugándoselo todo y dispuestas a todo. El RCN Arrecife cedía el paso, ya lo había demostrado todo y cruzaba la línea en última posición, dejando campo libre para la verdadera pelea. El RCN Coruña se llevaba el gato al agua y con un primero lograba bajar al CN Arenal hasta la cuarta plaza para cerrar el podio tras el RCN Gran Canaria que sumó un segundo puesto en esta final. El CN El Balís era tercero, con lo que lograba ascender hasta el quinto final y el RCN Palma, con un quinto, bajaba a la sexta posición.

Un baile importante porque es esta clasificación, hasta el quinto puesto, la que sella el pasaporte de los españoles para participar en la Liga Europea de Vela, cuyo calendario de Series Clasificatorias consta de tres regatas:

  • Clasificatoria 1: Mariehamn, Finlandia – 11 a 14 junio
  • Clasificatoria 2: Travemünde, Alemania – 23 a 26 julio
  • Clasificatoria 3: St. Petersburg, Rusia – 13 a 16 agosto
La gran final de la Liga Europea de Vela se celebrará en Porto Cervo, Italia, entre el 1 y el 4 de octubre.

Clasificaciones
1.- Real Club Náutico Arrecife / Leonardo Armas: 82,86 pts
2.- Real Club Náutico Gran Canaria / Onán Barreiros: 89,61 pts
3.- Real Club Náutico La Coruña / Miguel Fernández: 118,44 pts
4.- Club Náutico El Arenal / Aina Colom: 123,13 pts
5.- Club Náutico El Balís / Magda Resano: 124,75 pts
6.- Real Club Náutico de Palma / Pedro Marí: 126,25 pts
7.- Monte Real Club de Yates de Bayona / Fernando Yáñez: 112 pts (sin finales)
8.- Club Náutico Campello / Iván Moreno: 113,63 pts (sin finales)
9.- Real Club Náutico de Calpe / Juan Carlos Albeida: 128,4 pts (sin finales)
10.- Real Club Marítimo del Abra / Gonzalo Chávarri: 135,6 pts (sin finales)

 

15/02/20 – El RCN de Arrecife continúa líder en la Liga Española de Vela

El equipo del RCN Arrecife en aguas mallorquinas. Foto: © Tomàs Moyà

Este sábado continuaba la segunda fase de  la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en aguas de El Arenal (Mallorca). Hoy el viento entró un poco antes y el comité pudo completar no sólo las 10 mangas previstas para el día, sino también adelantar dos pruebas de las programadas para hoy domingo. Hubo considerables cambios en la clisificación general, pero el equipo lanzaroteño del Real Club Náutico de Arrecife se mantuvo firme en la primera posición.

Los de Lanzarote empezaban el día con un ajustado triunfo con el Náutico de El Arenal mientras que los grancanarios terminaban cuartos -por culpa de una avería- en la primera prueba del día, después los del RCNA descansaban durante cuatro pruebas y sus rivales directos seguían compitiendo. El RCNGC con el exolímpico Onán Barreiros a los mandos hacía buenos parciales (1º, 3º, 1º , 4ª y 2º). Tras su descanso, los de Lanzarote volvían al agua y no empezaba bien por culpa de una avería en el enrollado de su foque que les colocó de la primera posición a la sexta ennuna flota muy ajustada, siendo los grancarios quienes lograban el segundo puesto y el triunfo se lo adjudicaban los catalanes de El Balés.

La tripulación lanzaroteña, patroneada por Nete Armas, sabía reaccionar y ganaba de manera sólida la siguiente regata del día. Después terminaban segundos en un final de regata muy ajustado con El Balís. A la siguiente prueba, tras un brillante salida de los lanzaroteños encabezaban la flota pero terminaban segundos. Y la última que navegaron fueron de menos a más, y consiguieron remontar ganando la prueba en los últimos metros ante los jóvenes de el Club Náutico Arenal.

Los equipos ganadores del día

Los dos equipos que menos puntos  consiguieron en esta segunda jornada del campeonato fueron el Real Club Náutico de Lanzarote y el Náutico de El Arenal, que sin duda fue la gran sorpresa del día con su joven patrona Aina Colom, una de las claras promesas de la vela de nuestros país que ya fue campeona del mundo de Optimist.

Buena remontada del RCN de Gran Canaria

El equipo del RCN de La Coruña terminaba ayer el día con 50,5 puntos y eran seguimos muy de cerca por el equipo de Gran Canaria, a menos de un punto, con un total de 50,82 puntos. La guerra estaba clara, y los grancanarios lograron imponerse a sus rivales de manera clara pero sin poder recortar la ventaja que ya tenían los de Lanzarote. Quedando la clasificación con 2 días de regatas y un total de 22 mangas disputadas, del siguiente modo: RCN de Arrecife (Lanzarote) en primera posición, seguidos a 15 puntos del RCN de Gran Canaria, el CN Arenal y el RCN de La Coruña.

10 equipos representantes de toda España

Acudieron a la cita un total de 10 equipos representado a clubes náuticos de toda España estando presentes los anfitriones del Club Náutico Arenal, seguidos del Real Club Náutico de Palma, Club Náutico El Balís (Barcelona) , Real Club Náutico de Calpe, Club Náutico Javea, Club Náutico Campello, Real Club Marítimo del Abra (Vizcaya), Real Club Náutico de A Coruña y el Monte Real Club de Yates. Desde Canarias no han faltado a la cita el real Club Náutico de Gran Canaria y los actuales líderes, los lanzaroteños del Real Club Náutico de Lanzarote.

Nete Armas, patrón del equipo de Lanzarote, se mostraba satisfecho pero cauteloso a llegar a puerto: “Llegar líderes a un día de la final es algo que nos reconforta, hemos hecho muy buenas regatas pero pinchamos en una de ellas por culpa de una avería. Estar aquí en Mallorca compitiendo al máximo nivel y llevando el nombre de nuestra isla Lanzarote y de nuestra ciudad Arrecife es todo un orgullo y una responsabilidad. Yo y mi tripulación agradecemos mucho el apoyo que nos han brindado tanto desde el Ayuntamiento de Areecife, como de Lanzarote Sports Destinatios y de nuestro club el RCN de Arrecife. Esperamos continuar así mañana y volver a casa con el triunfo, aunque sabemos que no será nada fácil ya que la igualdad entre los equipos es muy grande y los errores se pagan muy caros”.

El domingo, toca la gran final

Según el programa previsto, se celebrarán tantas mangas como sea posible hasta las 13.00 del domingo, los seis equipos que estén mejor clasificados pasarán a la fase final y competirán entre ellos en la gran final que se celebrará entre las 13.00 y las 15.00h. En esta final se podrán disputar hasta un máximo de 3 pruebas, según el criterio del comité, y la puntuación de estas regatas será el doble.

Tras la final se conocerá cuáles son los 5 equipos que España presenta a la Liga Europea de Vela, y estos deberán competir entre un máximo de 3 pruebas continentales (Finlandia, Alemania y Rusia) para conseguir una plaza para la gran final europea que tendrá lugar esta primavera en Porto Cervo, Italia

14/02/20 – Lanzarote comienza liderando en Mallorca la Liga Española de Vela

El equipo del RCN Arrecife domina la segunda regata de la Liga Española.

El viernes comenzaba en aguas de la bahía de Palma el segundo y último evento programado para la nueva Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, impulsado y organizado por la Real Federación Española de Vela. La bahía amaneció con frío, niebla y muy poco viento. El comité decidió con acierto retrasar la hora de la salida programada y cuando comenzó a soplar con más intensidad dio la primera salida, tal vez se precipitó un poco pues la primera manga se navegó con apenas 4 nudos con un este bien entablado. Después de la primera prueba, se esperó pacientemente a la llegada de una brisa más fresca que se mantuvo de dirección rolando un poco más a la izquierda y ya pudieron celebrarse las 10 mangas programas para el primer día.

El equipo de Arrecife de Lanzarote comenzaba con un discreto tercer puesto, pero supieron reaccionar y continuaron después con dos primeros puestos. Tras tres regatas navegadas, los de Lanzarote dejaban de competir momentáneamente y cedían su barco a otro equipo. Tras cuatro regatas de espera, terminaban el día con tres regatas más. En estas tres últimas pruebas no empezaban bien por culpa de una salida prematura y un posterior toque de baliza con lo que tuvieron que penalizarse y finalizaron quintos. Nuevamente supieron reaccionar y terminaron el día con un segundo y un nuevo primero. Finalmente terminaban líderes del día y del campeonato con un total de 37 puntos, seguidos de los gallegos de La Coruña con 50,5 puntos y en el tercer cajón del podio se mantiene el equipo de Gran Canaria a muy pocas décima y un total de 50,82 puntos.

Acudieron a la cita un total de 10 equipos representado a clubes náuticos de toda España estando presentes los anfitriones del Club Náutico Arenal, seguidos del Real Club Náutico de Palma, Club Náutico El Balís (Barcelona) , Real Club Náutico de Calpe, Club Náutico Javea, Club Náutico Campello, Real Club Marítimo del Abra (Vizcaya), Real Club Náutico de A Coruña y el Monte Real Club de Yates. Desde canarias no han faltado a la cita el real Club Náutico de Gran Canaria y los actuales líderes, los lanzaroteños del Real Club Náutico de Lanzarote.

Ricardo Terrades, trimmer del equipo de Lanzarote, se mostraba muy contento al llegar a purto y agradecía de manera pública el apoyo que le habían brindado los patrocinadores del

equipo que son Lanzarote European Sports Destination, el Ayuntamiento de Arrecife y el Real Club Náutico de Arrecife. Según declaraciones del rematista conejero “Estamos muy contentos con el día de hoy, un 3o y dos 1o nos daba mucha confianza. Después tuvimos un pinchazo con un 5o peros supimos reaccionar y terminar el día con muy buen sabor de boca con un 2o y un 1o. Es un placer defender el nombre de nuestra isla, Lanzarote y de nuestra ciudad, Arrecife. Gracias al apoyo de estas instituciones a nuestro equipo y al deporte de la vela hacen posible que podamos venir hasta aquí a competir y eso es lo que más nos gusta. Ahora a seguir así y estar muy atentos, porque hay mucha igualdad con los otros equipos”.

Los barcos con los que se compite en este fase de la Liga Española de Vela son monotipos de la clase Bavaria B-One. Un tipo de embarcación muy próxima a la vela ligera, con quilla con bulbo, bastantes ligeros, de 7,72 metros de eslora y una manga de 2,70m, arbolados con spinakker asimétrico, foque enrollable y mayor con cierto alunamiento. Se trata de un tipo de barco muy nuevo para todos los equipos menos los locales, así que la organización permitió a cada equipo entrenar y perfeccionar maniobras durante 1 hora antes de comenzar la competición. Las condiciones fueron de vientos muy suaves y los Bavaria B-One se comportaron bien, pero seguro que con más viento y olas debe ser un barco planeador y divertido. Al tratarse de clase monotipo y que los equipos tengan que ir rotando de barco, la igualdad es máxima, premiándose así el talento y valía de los regatistas.

Según el programa previsto, se celebrarán tantas mangas como sea posible durante los días que restan de campeonato hasta una hora límite de las 13.00 del domingo 16 en la que ya no se podrán dar más salidas. A partir de ahí, los seis equipos que estén mejor clasificados pasarán a la fase final. Esta fase final se disputará entre las 13.00 y las 15.00h del mismo domingo pudiéndose celebrar hasta un máximo de 3 pruebas, según el criterio del comité, donde la puntuación de las regaste de la fase final será doble.

De la Liga Española a la Liga Europea

El domingo se conocerá cuáles son los 5 equipos que España presenta a la Liga Europea de Vela, y estos deberán competir entre un máximo de 3 pruebas continentales (Finlandia, Alemania y Rusia) para conseguir una plaza para la gran final europea que tendrá lugar esta primavera en Porto Cervo, Italia.

13/02/20 – El RCN Arrecife defiende en el Arenal el liderato de la Liga Española

El barco representante del RCN Arrecife patroneado por Nete Armas.

El Real Club Náutico de Arrecife saldrá a defender en aguas del Club Náutico S’Arenal (Mallorca) el liderato de Liga Española de Vela–Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, una nueva competición que pone en marcha la Real Federación Española de Vela. Habiéndose celebrado ya la primera fase  de este campeonato el paso mes de Diciembre en las aguas gallegas del Montereal Club de Yates de Bayona. Del cómputo de las dos citas saldrá la tripulación que represente a España en el Circuito Europeo y los representantes canarios están en buenas posiciones, siendo los de Lanzarote los líderes y los de Gran Canaria en el tercer cajón del podio.

La tripulación de la embarcación del RCNA estará patroneada por Leonardo “Nete” Armas Lasso y se complementa por Ricardo Terrades, Tomás Fuentes, Cristian Sánchez (que en esta ocasión sustituye a Gonzalo Morales) y Fátima Diz. En la tripulación lanzaroteña acumulan dos campeonatos mundiales en Swan 45 y sendos subcampeonatos del mundo en J80 y así como importantes títulos de la Copa del Rey en los años 2016, 17, 18 y 2019, con diferentes equipos.

Al igual que sucedió en el primer evento, el campeonato que empieza mañana se prevé con múltiples regatas de corta duración que los equipos deberán completar con un máximo de cinco tripulantes a bordo de seis barcos iguales. En esta ocasión los barcos elegidos por la organización serán los nuevos Bavaria B-One. Barcos muy próximos a la vela ligera, que seguro darán un gran espectáculo en la bahía de Palma.

De este modo, en igualdad de condiciones técnicas donde se premia el talento y valía de los regatistas, las tripulaciones irán puntuando día a día, sin ser eliminadas, en una clasificación general de la que, una vez completado todo el programa de pruebas, se clasificarán sólo seis equipos a la fase final. Aún está por decidir cuántas mangas se celebrarán en la final, pero lo que sí se ha confirmado por la organización es que el domingo se sabrá cuál es el equipo que representará a nuestro país en la próxima Liga Europea de Vela que tendrá lugar esta primavera en Porto Cervo, Italia.

No existe un número determinado de tripulantes, sino que el peso máximo está limitado a 350 Kg. Es obligatorio que ambos sexos (masculino y femenino) estén representados en la tripulación y todos los miembros deben tener su licencia federativa emitida por el mismo club. Repetirán los mismos equipos participantes de la primera fase, representando a clubes náuticos con una  gran tradición náutica en España. Desde Canarias llegarán a L’Arenal dos tripulaciones, una del Real Club Nautico de Arrecife (Lanzarote) y otra del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Del Levante Mediterráneo, Alicante será la zona con mayor representación, ya que participarán equipos de tres clubes, el Real Club Náutico de Calpe, el Club Náutico Javea y el Club Náutico Campello. Desde Cataluña acudirá el Club Náutic El Balís (Barcelona), y de Malorca no faltarán el Real Club Náutico de Palma y el Club Náutico sArenal, organizador de esta segunda fase. El País Vasco tendrá representación de mano del Real Club Marítimo del Abra (Vizcaya) y por Galicia competirán también dos equipos, uno del Real Club Náutico de A Coruña (segundo en la clasificación provisional) y otra del Monte Real Club de Yates, liderado por el veterano Fernando Yáñez.

Si la meteorología lo permite, las tres jornadas de pruebas darán comienzo, cada día, a las 10 de la mañana. El viernes, por ser primer día de regatas, habrá además una reunión preparatoria previa al inicio que servirá a los distintos equipos entrenar durante un tiempo limitado con estos novedosos barcos. Siendo este dato muy importante ya que ningún equipo (exceptuando a los mallorquines) ha navegado con anterioridad en los Bavaria B-One y eso puede dar cierta ventaja.  El domingo, último día de competición, se celebrará la gran final reservada a los 6 primeros clasificados de la clasificación final y tras las regatas, será la entrega de premios en las instalaciones del Club Náutico S’Arenal.

Con esta nueva competición, la Real Federación Española de Vela trata de darle un nuevo impulso a las competiciones interclubes en territorio español, de las que puedan salir equipos que representen a España en otras competiciones a nivel internacional. Un objetivo compartido por Loterías y Apuestas del Estado, como patrocinador del evento, y de los clubes organizadores de ambas fases.

Los regatistas de Lanzarote, acuden a esta cita con una gran ilusión pero también con cautela pues la competencia será dura. En esta ocasión contarán con el apoyo y patrocinio de Lanzarote European Sports Destination, el Ayuntamiento de Arrecife y el Real Club Náutico de Arrecife. Según declaraciones del patrón “Nete” Armas, desde el aeropuerto de Guacimeta, justo antes de embarcar rumbo a Mallorca: “Estamos muy contentos de volver a competir en la Liga Española de Vela. Acudimos con la responsabilidad y la presión de ser los líderes actuales del campeonato, pero sabemos que no nos podemos confiar y que el resto de equipos nos lo van a poner muy difícil. No nos consideramos los favoritos, y así que lucharemos con todas nuestras ganas y navegaremos como sabemos para hacer el mejor papel posible. Llevar el nombre de Arrecife y de Lanzarote es todo un orgullo y un gran compromiso para todos nosotros”.

15/12/19 – El RCN Arrecife gana en Baiona el primer acto de la Liga Española

Foto de familia de los premiados en el Monte Real Club de Yates de Bayona. Foto: ©Sailingshots by María Muiña Photography

La tripulación del Real Club Náutico de Arrecife liderada por Leonardo “Nete” Armas se alzó vencedora, esta tarde en Galicia, de la primera fase de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que se ha celebrado en Galicia bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

Con 24 puntos en la clasificación general final, el equipo lanzaroteño logró una más que merecida victoria tras haberse mantenido en cabeza desde el inicio de la competición. Tres primeros puestos en las tres rondas disputadas desde el viernes pasado en la bahía de Baiona. En total, 20 pruebas, en las que los de Arrecife participaron en 12 y lograron firmar seis primeros y dos segundos puestos.

Fueron, sin duda, la tripulación más regular y la que menos errores cometió en el agua, y fue precisamente esa la clave que les permitió hacerse con el triunfo final. Al frente del equipo, el subcampeón del mundo y ganador de varias Copas del Rey, “Nete”Armas, que se rodeó de habituales compañeros suyos de navegación, como son Ricardo Terrades, Tomás Fuentes, Gonzalo Morales y Fátima Diz.

Tras finalizar la competición, el patrón y líder del equipo, se mostró muy satisfecho con el buen trabajo realizado por su tripulación durante las tres jornadas de pruebas. “Somos –dijo Nete Armas- un grupo de amigos que suele navegar juntos, que se conoce bien y a los que no se le ha dado nada mal la navegación en los Fígaros del Monte Real. Y todo eso junto, es lo que nos ha permitido ser campeones de esta primera fase y seguir peleando por el objetivo de representar a España en Europa”.

La plata de esta primera fase de la Liga Española de Vela se quedó en Galicia, de mano de Miguel Fernández y la tripulación del Real Club Náutico de A Coruña (27.5 puntos), formada por Jaime Araujo, Irene Rodríguez y Pablo González. El bronce se fue también para las Canarias de mano del Real Club Náutico de Gran Canaria, liderado por el olímpico y campeón del mundo de 420, Onán Barreiros, y completado por María Caba, Guiomar Bonilla, Alejandro Cantero y Luis Miguel Hernández.

Finalmente no pudo entrar en el podio de ganadores el equipo del Monte Real Club de Yates, organizador de la competición, que se quedó a las puertas con un más que meritorio cuarto puesto.

En la entrega de premios a los ganadores, celebrada esta tarde en Baiona, participaron el presidente de la Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el jefe provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; y el diputado provincial de Deportes, Gorka Gómez.

Por parte del Monte Real Club de Yates, club organizador, participó en la entrega su presidente José Luis Álvarez, quien se mostró muy agradecido con la RFEV por haber elegido Baiona para la inauguración de esta nueva competición. Álvarez le deseó muchos éxitos a la Liga y confirmó la presencia, en próximas ediciones, de una tripulación del Monte Real.

Esta primera parte de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado tendrá una continuación dentro de dos meses con la celebración de tres nuevas jornadas de pruebas en Mallorca, bajo la organización del Club Náutic S’Arenal. Serán los días 14, 15 y 16 de febrero, a bordo de veleros del tipo Bavaria B One, y de los resultados de ambas competiciones (Baiona y Mallorca) saldrá el representante español para la Liga Europa de Vela, en la que España competirá en 2020 por primera vez.

Clasificación primera fase 
Liga Española de Vela Trofeo Loterías y Apuestas del Estado
1.- Real Club Náutico Arrecife – Leonardo Armas: 24 pts
2.- Real Club Náutico La Coruña – Miguel Fernández: 27,5 pts
3.- Real Club Náutico Gran Canaria – Onán Barreiros: 30,82 pts
4.- Monte Real Club de Yates de Bayona – Fernando Yañez: 39 pts
5.- Club Náutico Campello – Iván Moreno: 43,75 pts
6.- Club Náutico El Arenal – Aina Colom: 44 pts
7.- Real Club Náutico de Palma – Pedro Marí: 44,25 pts
8.- Club Náutico El Balís – Magda Resano: 52,75 pts
9.- Real Club Marítimo del Abra – Gonzalo Chávarri: 57,6 pts
10.- Real Club Náutico de Calpe – Juan Carlos Albelda: 58 pts

14/12/19 – Arrecife domina y A Coruña sigue al acecho en Baiona

Miguel Fernández Vasco a los mandos de la tripulación del RCN La Coruña. Foto: ©Sailingshots by María Muiña Photography

La flota de La Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado  se ha empleado hoy a fondo en aguas de Baiona, celebrando 8 regatas que arrojan un total de 18 mangas disputadas hasta el momento.

La regularidad marca la pauta en las clasificaciones provisionales, en las que los canarios del RCN de Arrecife, con Leonardo Armas como patrón, se mantienen líderes con unos parciales prácticamente impecables de puestos de podio.

El segundo puesto de la tabla es para el RCN La Coruña, de Miguel Fernández, seguido por el Real Club Náutico de Gran Canaria que lidera Onan Barreiros.

Escalada del Monte Real Club de Yates de Bayona, Fernando Yañez, que pasa de la sexta a la cuarta posición y del Real Club Náutico de Palma, Pedro Marí, que sube del puesto 7 al 5.

Las condiciones de viento han sido perfectas, con una media de 12-14 nudos aunque con rachas que han alcanzado los 17, lo que ha llevado a navegar con foque y un rizo en la mayor.

El ritmo de regatas ha sido trepidante, con un excelente trabajo por parte del comité  que ha enlazado una prueba con otra para facilitar la conclusión de una jornada espectacular de navegación.

Para mañana, última jornada de competición, el comité ha adelantado la hora de la primera salida para las 10:00 h, esperándose vientos ligeros en el campo de regatas.

13/12/19 – Arrecife empieza dominando en Baiona la Liga Española de Vela

La tripulación de Lanzarote formada por Nete Armas, Ricardo Terrades, Gonzalo Morales, Tomás Fuentes y Fátima Diz, lidera la primera jornada de la Liga Española de Vela. Foto: María Muiña

Gran estreno en Galicia de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que el Monte Real Club de Yates organiza estos días en Baiona por delegación de la Real Federación Española de Vela.

Las Rías Baixas recibieron este viernes a la flota de 10 participantes de los diferentes clubes españoles que aspiran a convertirse en el representante nacional en la Liga Europea de Vela, un privilegio que se le concederá al ganador de esta competición.

En la jornada inaugural, la tripulación del Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote), con los subcampeones del mundo de J80 y ganadores de varias ediciones de la Copa del Rey en diferentes clases, Nete Armas, Ricardo Terrades y Gonzalo Morales, se colocó líder tras imponerse a sus rivales en las pruebas disputadas con un diseño de liguilla de todos contra todos.

Los lanzaroteños participaron en 6 de las 8 mangas disputadas firmando cuatro primeros puestos, un segundo y un tercero. Tras finalizar la ronda, el patrón Nete Armas se mostró muy satisfecho por el gran trabajo realizado por su tripulación.

“Fueron -dijo Armas- pruebas muy intensas y complicadas, muy cortas y con los barcos muy juntos, pero también muy divertidas. La verdad -aseguró- es que las disfrutamos mucho y los barcos (los Fígaro Beneteau del Monte Real), que estaban en muy buenas condiciones, no se nos dieron nada mal”.

El equipo del Real Club Náutico de Arrecife fue, sin duda, el mejor de la primera ronda, y llegará a la segunda fase con 9 puntos en el marcador, a 3 de su rival más directo, el equipo del Real Club Náutico de A Coruña, liderado por Miguel Fernández Vasco, que va segundo con 12 puntos.

En la tercera posición se sitúa el Real Club Náutico Gran Canarias del olímpico y campeón del mundo de 420, Onán Barreiros, que con 14 puntos ostenta el bronce provisional.

Esta primera jornada de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado se celebró con unas condiciones que finalmente no fueron tan complicadas como se preveía inicialmente. El viento sopló con una media de 10 nudos y picos de entre 13 y 14, y se mantuvo sin roles durante buena parte de las pruebas, soplando del sur-suroeste.

Los 10 clubes participantes compitieron en igualdad de condiciones, a bordo de los Fígaro Beneteau del Monte Real Club de Yates. Se completaron, en total, 8 recorridos barlovento-sotavento de doble vueltas con algo más de una milla de distancia en total, en unas pruebas bastante ágiles que permitieron la rotación de los diferentes equipos según el sistema establecido de liguilla de todos contra todos.

Mañana sábado, si se cumplen las previsiones, la competición se retomará a las 11 de la mañana con un programa idéntico, de 10 pruebas técnicas en la bahía de Baiona.

La Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado finalizará el domingo con la celebración de las últimas regatas y la entrega de premios a los ganadores.

10/12/19 – El Monte Real Club de Yates abrirá la Liga Española de Vela

Presentación de la Liga Española de Vela en el Monte Real Club de Yates de Baiona. Foto: Rosana Calvo

El Monte Real Club de Yates ha sido el club elegido para inaugurar la Liga Española de Vela, una nueva competición impulsada por la Real Federación Española de Vela con el patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado, que se disputará a partir del próximo viernes en Baiona.

Durante tres días, desde el viernes día 13 hasta el domingo día 15, 12 tripulaciones llegadas de diferentes clubs náuticos de España se batirán en un programa deportivo en el que hay previstas un total de 45 pruebas del tipo barlovento sotavento.

Serán múltiples regatas de corta duración que los equipos participantes deberán completar con un máximo de 5 tripulantes a bordo de seis barcos iguales, los seis Fígaros Beneteau de los que dispone la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates.

Así, en igualdad de condiciones técnicas, las tripulaciones irán puntuando día a día, sin ser eliminadas, en una clasificación general de la que, una vez completado todo el programa de pruebas, saldrá el ganador de la competición en Baiona.

Habrá una segunda fase que se celebrará en las islas Baleares y el equipo que salga ganador de ambas será el elegido para representar a España en el circuito internacional.

Entre los equipos participantes hay representantes de algunos de los lugares con más tradición náutica en España. Desde Canarias llegarán a Baiona dos tripulaciones, una del Real Club Náutico de Arrecife (Lanzarote) y otra del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Del Mediterráneo, Alicante será la zona con mayor representación, ya que participarán equipos de tres clubes, el Real Club Náutico de Calpe, el Club Náutico Javea y el Club Náutico Campello.

También del Mediterráneo estarán presentes el Club Náutic El Balís (Barcelona), el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club Náutico de Palma y el Club Náutico s’Arenal, organizador de la segunda parte de la Liga Española de Vela.

El Pais Vasco tendrá representación de mano del Real Club Marítimo del Abra (Vizcaya) y por Galicia competirán dos tripulaciones, una del Real Club Náutico de A Coruña y otra del Monte Real Club de Yates. El club baionés, además de organizador de las pruebas, competirá con un equipo que se encargará de liderar Fernando Yáñez.

Si la meteorología lo permite, las tres jornadas de pruebas darán comienzo, cada día, a las 11 de la mañana. El viernes, por ser primer día de regatas, habrá además una reunión preparatoria previa al inicio. Y el domingo, último día de competición, se celebrará, además, la entrega de premios, a partir de las cuatro y media de la tarde en el Monte Real Club de Yates.

Con esta nueva competición, la Real Federación Española de Vela trata de darle un nuevo impulso a las competiciones interclubes en territorio español, de las que puedan salir equipos que representen a España en otras competiciones a nivel internacional. Un objetivo compartido por Loterías y Apuestas del Estado, como patrocinador del evento, y el Monte Real Club de Yates de Baiona como organizador de la primera fase.

DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL

Alejandro Retolaza · Vicepresidente del Monte Real Club de Yates

“Para el Monte Real Club de Yates es todo un orgullo y una satisfacción que la Real Federación Española de Vela nos haya elegido para organizar e inaugurar esta Liga Española de Vela, a la que desde ya le deseamos muchos años de historia y grandes éxitos”.

Julia Casanueva · Presidenta de la Real Federación Española de Vela

“Desde hace dos años veníamos pensando en hacer una liga de clubes. Era un gran proyecto que teníamos pendiente y este año hemos logrado impulsarlo gracias al apoyo de Loterías y Apuestas del Estado. Va a ser una gran apuesta para otro tipo de vela y, sobre todo, para los clubes españoles, que serán los protagonistas”

Manuel Villaverde · Presidente de la Real Federación Gallega de Vela

“Quiero agradecer al Monte Real Club de Yates de Baiona que haya acogido esta regata. El Monte Real es un gran club, las instalaciones son perfectas, el marco es incomparable y mejor que aquí no van a estar en ningún lado. Galicia, desde luego, no va a defraudar”

Gorka Gómez · Diputado provincial de Deportes

“Estamos en una provincia que, a nivel de deportes náuticos, es potencia mundial. Desde la Diputación llevamos años apoyando al mundo de la vela porque pone en valor nuestras rías, nuestro entorno y el buen hacer de nuestros clubes. Esperamos que esta primera edición tenga continuación y que Galicia pueda albergar próximas ligas”

Daniel Benavides · Jefe provincial del servicio de Deportes

“Todos nos felicitamos de esa buena idea de hacer de la vela comparable a otros deportes que tienen este tipo de liga entre clubes. La vela es un deporte estratégico para este país y desde la Xunta de Galicia siempre lo apoyaremos”

 Carlos Gómez · Alcalde de Baiona

“Para nosotros, como ayuntamiento, tener al Monte Real Club de Yates aquí es algo que nos llena de orgullo, porque es un claro referente en el mundo del deporte, como se ha visto una vez más aquí, al ser elegido para la organización de este evento. Estamos seguros de que será todo un éxito, porque siempre es así cuando lleva la firma del club”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí