Valencia, Arrecife y Baiona podio final de la Liga Española de Vela

Participan once clubes en los dos eventos programados en Calpe y Baiona

El RCNA-Lodavi Canarias-Promicon ha acabado segundo en la Liga Española de Vela. Foto: María Muiña

El Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha vivido hoy un magnífico día para cerrar la edición 2020 de la Liga Española de Vela, con viento y emoción hasta el último momento para definir la clasificación definitiva.

Los once equipos que han participado este año comenzaron la jornada con una serie de enfrentamientos para completar las rondas clasificatorias, despejando así la incógnita de quienes serían los seis equipos que participarían en la Gran Final.

Hoy la ría se mostró pletórica para animar estos últimos compases de la competición, con un viento que en algunos momentos se mostró caprichoso en intensidad y dirección ante la entrada de algún chubasco, pero que en general contribuyó al buen desarrollo de las pruebas programadas para esta última jornada.

A ella llegaba la tripulación del Real Club Náutico de Valencia con una cómoda ventaja pero sin poder confiarse, pues el ritmo de las regatas y el ímpetu de los equipos por hacerse con un sitio en el podio no dejaba margen al error.

Cumpliendo con el programa previsto, ajustado a la alerta naranja anunciada para las 15:00 horas en las costas gallegas, finalizados los enfrentamientos de todos los equipos, se anunciaban los seis primeros clasificados que pasaban a la Gran Final: RCN Valencia, RCN de Arrecife, RCN Torrevieja, RCN de Gran Canaria, MRCY Baiona y CN Altea.

Era el turno de las tres regatas definitivas, con puntuación doble. Hasta el momento, todos habían demostrado su regularidad habitual. Todos menos uno, el equipo del Monte Real Club de Yates que ha sido superior desde el principio en sus aguas y con un monotipo que demuestra conocer a la perfección. Las regatas de la tripulación liderada por Manuel María Cunha, junto a Jaime de la Gándara, Antonio María Cunha, Vasco Tinoco y Marta Ramada, se han contado por victorias en toda la serie clasificatoria, ascendiendo desde la octava hasta la quinta posición de la provisional al finalizar éstas.

Llegaba el momento de la verdad. Arrecife ganaba la primera de las regatas finales, seguido por Valencia y Baiona, lo que no alteraba las posiciones en la tabla pero acercaba un poco más a los del Monte Real a la cuarta posición. Los de Cunha volvían a apretar el acelerador y un nuevo primero en sus casilleros, un tercero de Gran Canaria y un quinto de Torrevieja ponía a los de Gran Canaria en el tercer escalón del podio, a los del Monte Real en cuarta posición y bajaba a los de Torrevieja hasta la quinta.

Los dos primeros puestos quedaban decididos, el Real Club Náutico de Valencia era el virtual ganador del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado por delante del Real Club Náutico de Arrecife, pero el tercer escalón del podio seguía en el aire y por el pugnaban tres equipos con un margen de dos puntos entre ellos.

El Monte Real Club de Yates de Baiona ganaba la última regata seguido por el RCN de Arrecife y el RCN Gran Canaria, firmando así una espléndida final y consiguiendo un merecido tercer puesto en la clasificación general.

El equipo del Real Club Náutico de Arrecife-Lodavi Canarias-Promicon, liderado por Gonzalo Morales junto a Fátima Diz, Roberto Molina, Tomás Fuentes y Ricardo Terrades no lograba revalidar el título, pero firmaba un contundente segundo puesto.

Y el Real Club Náutico de Valencia sellaba su primera participación en la Liga Española de Vela con una victoria cultivada desde los primeros compases. Axel Rodger, Pau Chirivella, Antonio Puig, Quicorras Urios y Mª José Algarra recibían su merecido trofeo de ganador de manos de la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, y del presidente del Monte Real, José Luís Álvarez; el delegado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez, acompañaba al alcalde de Baiona, Carlos Gómez, en la entrega del trofeo al segundo clasificado, el Real Club Náutico de Arrecife; y el jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides, entregaba junto a José Luís Álvarez el del tercer clasificado al equipo del Monte Real Club de Yates.

Julia Casanueva, presidenta de la Real Federación Española de Vela, reconocía el éxito de esta nueva edición de la Liga Española de Vela y la consecución de sus objetivos: “La RFEV llevaba ya varios años intentado poner en marcha este proyecto y gracias a Loterías y Apuestas del Estado el año pasado conseguimos arrancarlo. Es una gran iniciativa, la prueba la tenemos en la incorporación este año de nuevas tripulaciones. Con el año tan complejo que vivimos tenemos 11 equipos que ha apostado por La Liga. Además, es de resaltar que hay muchos tripulantes muy jóvenes que se están incorporando a tripulaciones más hechas y esto es muy importante; estamos consiguiendo lo queríamos: conectar la vela entre las diferentes generaciones. Hay una gran proyección también a nivel europeo porque está liga continuará en la Liga Europea y esto anima mucho a todos los deportistas”.

Axel Rodger, patrón del equipo del RCN Valencia, se sentía orgulloso del éxito de su tripulación y agradecía la celebración del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, La Liga Española de Vela, “porque ha sido un año complicado en el que hemos navegado muy poco. Se agradece la valentía que han tenido la RFEV, el CN de Calpe y el MRCY de Baiona, además del apoyo de Loterías y Apuestas del Estado por este evento”.

Gonzalo Morales patrón del RCNA-Lodavi Canarias-Promicon comentaba al finalizar el campeonato: “Objetivo cumplido, ya que nos hemos clasificado para participar en la Sailing Champions League. No te voy a engañar que nos hubiera gustado ganar aquí en Baiona y revalidar el título del año pasado pero no ha podido ser. Pero estamos contentos por el resultado conseguido. Las condiciones no eran nada fácil y nos hemos mostrado muy sólidos. Ahora hay que pensar ya en la Liga Europea del 2021”.

Clasificación Trofeo Loterías y Apuestas del Estado.- MRCY 7 diciembre
1 RCN Valencia/ Axel Rodger: 57,20 pts
2 RCN Arrecife / Gonzalo Morales: 63 pts
3 MRCY Baiona / Manuel Maria Cunha: 74,95 pts
4 RCN de Gran Canaria / Onán Barreiros: 77 pts
5 RCN Torrevieja / José Manuel Ballester: 82 pts
6 CN Altea / Alejandro Arroyo: 103,20 pts
….
7 RCN Calpe / Juan Carlos Albelda: 80,25 pts
8 RCN Palma / Albert Torres: 82,45 pts
9 RCR Alicante / Nacho Campos: 83,50 pts
10 CN El Balís / Bárbara Cornudella: 87,20 pts
11 CN Campello / Iván Moreno: 106,95 pts

04/12/20 – El campeón olímpico Roberto Molina se incorpora al RCNA en el último evento de la Liga Española de Vela

Las competiciones de vela de ámbito naciónal no se paran a pesar de las restricciones causadas por la pandemia del Covid-19. Desde mañana sábado 5 de Diciembre al lunes 7 se celebrará en las frías aguas de Bayona el segundo evento de la “Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado” organizado por la Real Federación Española de Vela, el Consejo superior de Deportes y el MRCY de Bayona.

Tras haberse disputado durante el mes de octubre el primer evento de esta novedosa competición en la localidad de Calpe, Alicante. Los 11 equipos inscritos son RCN Alicante, CN Campello, RCN Calpe, CN El Balís, MRCY de Bayona, RCN Valencia, CN Altea, RCN Palma, RCN Torrevieja, RCN de Gran Canaria y los campeones de la anterior edición los lanzaroteños del RCN de Arrecife, que en esta ocasión están  patrocinados por Lodavi Canarias y Promicon.

Sin duda una selección de los clubes náuticos más conocidos del litoral nacional que competirán durante tres días entre ellos en numerosas regatas cortas, para pasar a la final reservada para los seis primeros clasificados y que se disputará el lunes, mientras el resto del país disfruta del puente festivo.

La reunión de patrones será el viernes a las 9.30h, y tras el sorteo de las embarcaciones, las tripulaciones podrán e entrenar con los barcos asignados por la organización durante 2 horas y la primera prueba está prevista que tenga su salida a las 12 del medio día. A diferencia del primer evento en el que se compitió con los monotipo  TOM 28 max de Calpe, en Bayona se volverá a regatear con los Bénéteau Fígaro 1, como ya se hizo en la edición del año pasado.

Tras el evento de Calpe, la competición continúa y se mantiene la clasificación final del primer evento en la que el RCN de Valencia está en primera posición, seguido de los de Lanzarote del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” a sólo 7 puntos y en tercera posición los del RCN de Gran Canaria a más de 13 puntos del líder. Tras los canarios y a muy pocos puntos siguen, el RCN Torrevieja, CN Altea y RCN de Palma.

Tras finalizar el lunes todas las regatas previstas y la gran final, se sabrá quienes son los equipos que podrán representar a España en la Sailing Champions League, es decir, la Liga Europea de Vela.

En la edición anterior de 2019, fueron los lanzaroteños del RCNA quienes se alzaron con el triunfo final en el nacional, seguidos del RCNGC, y quienes participaron e en la Sailing Champions League logrando una meritoria sexta plaza este pasado octubre en aguas de Porto Cervo, Italia.

El equipo de Lanzarote cuenta en esta ocasión como miembro de su tripulación a un destacado regatista que ha sido el único deportista de Lanzarote que ha logrado una medalla olímpica. Hablamos de Roberto Molina Carrasco que ganó la medalla de oro en los Ángeles’84 junto a Luis Doreste en 470. Roberto además de este gran éxito cuenta con un envidiable palmarés en el que destaca 1 campeonato del mundo, un campeonato de Europa, 15 Campeonatos de España, 6 Copas del Rey de Vela y Premio Nacional de Vela 2019.

Los del RCN de Arrecife han querido combinar la experiencia con la juventud y a Roberto Molina, le acompañarán en esta competición otros regatistas habituales del equipo como son Gonzalo Morales (patrón), Ricardo Terrades (trimmer), Tomás Fuentes (proa) y Fátima Diz (piano).

Según las normas de la organización la tripulación está limitada a un máximo de 350 Kg y es obligatorio que estén representados ambos géneros, masculino y femenino, en el equipo, siendo la edad mínima de participación los 16 años.

Ricardo Terrades, responsable del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” comentaba antes de la competición que “Llegamos a Bayona con mucha ilusión. Es un campo de regatas que nos gusta bastante a pesar del frío y la lluvia que nos espera en Galicia a la que no estamos tan acostumbrados en Canarias. Hay mucho nivel en esta competición y la rivalidad es máxima, así que el espectáculo está servido”, el canario ha querido “agradecer a los patrocinadores locales Lodavi Canarias y Pomicon, la confianza en el proyecto teniendo en cuenta los difíciles momentos de incertidumbre que todos estamos viviendo”.

A pesar de ser su segunda edición, este sistema de competición es muy novedoso en nuestro país. Todos los barcos son exactamente iguales. Las tripulaciones van rotando de barco según les toque, premiándose así el talento de los deportistas y no tanto la puesta a punto de las embarcaciones.

Las regatas son muy intensas y de corta duración, con procedimientos de salida de tan sólo 3 minutos, con juicio directo en el agua, donde cualquier fallo se paga muy caro y en donde las tripulaciones tienen que concentrarse al máximo.

01/12/20 – Baiona decidirá el ganador de la Liga Española de Vela

Presentación de la Liga de la Vela de Clubes náuticos patrocinada por La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. Organiza el Monte Real Club de Yates en colaboración con La Real Federación Española de Vela. ©SailingShots by María Muiña Photography

El Monte Real Club de Yates de Baiona ha acogido este medio día la presentación de la segunda fase de la Liga Española de Vela-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado que dará comienzo este sábado, 5 de diciembre.

El acto que ha contado con la presencia de José Luís Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates, Alejandro Retolaza, vicepresidente del MRCY, José Ramón Lete Lasa, secretario general para el deporte de la Xunta de Galicia, Gorka Gómez, diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Óscar Martínez, teniente de alcalde de Baiona, y Marta Fernández-Tapias, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo.

El presidente del club anfitrión fue el encargado de abrir la presentación, última prueba del calendario deportivo del Monte Real Club de Yates, recalcando el rigor con el que la entidad aplica los protocolos de seguridad exigidos y afirmando que ésta “será, sin duda, una gran competición que os animamos a disfrutar desde tierra, ya que las regatas se podrán ver desde muchos puntos alrededor de la bahía”.

Tras la intervención del resto de autoridades, José Ramón Lete Lasa, secretario general para el deporte de la Xunta de Galicia, cerró el acto destacando que “El compromiso de Loterías y Apuestas del Estado con el deporte y con esta Liga Española de Vela, en su segunda edición, es una muestra más de la apuesta de la entidad por el deporte, con el que siempre ha estado muy comprometida, impulsando tantas y tantas competiciones”.

11 equipos se citan en las aguas de Baiona –Pontevedra– para luchar por el triunfo final en el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, La liga de Vela. Si el primero de los dos eventos que componen esta liga –el celebrado en aguas de la Comunidad Valenciana (Real Club Náutico Calpe)– dejó claro que la competición iba a ser más apretada que en la edición anterior, Galicia –Monte Real Club de Yates de Baiona– escribirá el nombre del equipo ganador.

Al contrario que en la primera edición de esta Liga (2019) será la localidad pontevedresa la encargada de organizar la gran final –en 2019 albergó el acto de apertura–.

Los equipos contarán en esta final con un hándicap y es que las embarcaciones seleccionadas para disputar la final no serán las mismas que en la primera cita. En esta ocasión los Tom28 serán sustituidos por los Figaro con los que cuenta el club gallego, con lo que los expertos en las primeras embarcaciones se tendrán que esforzar por sacar el máximo rendimiento a estos monotipos.

El equipo del Real Club Náutico de Valencia, con Axel Rodger como líder, ya dejó claro en aguas mediterráneas su potencial, finalizando con un margen de más de seis puntos sobre el ganador de la primera edición del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, el R.C.N de Arrecife que patronea Gonzalo Morales.

Todo está en un puño entre el segundo y quinto clasificado y es que entre el R.C.N. de Arrecife, el R.C.N. Gran Canaria –con Onan Barreiros de patrón–, el R.C.N Torrevieja, con Jose Manuel Ballester de patrón, y el Club Náutico Altea apenas hay nueve puntos.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el Comité de Regatas de la Real Federación Española de Vela intentará finalizar todas las rondas programadas –en dos grupos de 6 barcos– tras las 15 primeras pruebas finalizadas en formato de Round-Robin de flota.

Compartiendo fechas con el desenlace del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en su medio natural, las aguas del Monte Real Club de Yates de Baiona, la versión eSailing del evento también vivirá su fase final individual, que se celebrará el sábado 5 de diciembre desde las 21:00 h.

Clasificación Trofeo Loterías y Apuestas de Estado, tras la regata del Real Club Náutico Calpe-.

1 RCN Valencia/ Axel Rodger: 1,2-2,25-2,25-2-1-3-1-1-1-3-2-1-4-2,25-2 = 28,95 pts
2 RCN Arrecife / Gonzalo Morales: 3-1-1-2-2,25-2-2,25-2,25-3-1-3,5-2-2-4,75 = 36 pts
3 RCN de Gran Canaria / Onan Barreiros: 6-3,5-6-4-4-1-3,5-2-2,25-2-1-1-1-1-4 = 42,25 pts
4 RCN Torrevieja / José Manuel Ballester: 1-1-3-1-1-4-1-5-4,75-4-2,25-6-4,75-1-3,5 = 43,25 pts
5 CN Altea / Alejandro Arroyo: 6-1,2-3-5-3-4,75-3,5-2-1-4-1-2,25-3-4,75-1 = 45,45 pts
6 RCN Palma / Hugo Ramón: 2,2-5-5-6-2,25-6-3-3,5-3-1-6-4,75-1-2-3 = 53,7 pts
7 RCN Calpe / Lara Sabina: 4,75-4,75-2-3-5-1-1-5-2-5-4,75-4-6-3-6 =57,25 pts
8 MRCY Baiona / Manuel Maria Cunha: 3,5-4,95-3,5-4,75-4,75-6-2,25-6-4,75-3,5-3-2,25-5-3,5-2,25 = 59,95 pts
9 CN El Balís / Bárbara Cornudella: 4,2-6-2-3,5-3,5-3,5-4-6-6-7-6-3-5-1-5 = 65,7 pts
10 RCR Alicante / Diego Campos: 5-4-4-6-1-6-4,75-4,75-4-2,25-4-3,5-6-6-5= 66,25 pts
11 CN Campello / Ángela Andugar: 2,25-6,2-6-6-6-5-6-6-6-5-5-3,5-6-6-6 = 80,95 pts

01/11/20 – RCN Valencia, RCN Arrecife y RCN Gran Canaria primer podio de la Liga Española

Este domingo finalizó en aguas de Calpe el primer evento de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en este 2020. Se navegaron un total  de 30 flights de los 40 previstos en el programa inicial, con suaves brisas que fueron incrementando de intensidad día tras día, bajo la organización en el agua del juez de regatas Luky Serrano de la Real Federación Española de Vela.

La última jornada comenzaba muy emocionante con el RCN de Valencia como líder, seguido a cinco puntos de los lanzaroteños del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” y en tercera posición estaba el RCN de Torrevieja a nueve puntos de los de Arrecife. Los grancanarios del RCN de Gran Canaria, salían al mar en quinta posición tras una buena remontada en la segunda jornada. El campeonato estaba abierto y todo podía pasar en las 7 mangas previstas para la última jornada. En la primera jornada los canarios se posicionaron muy bien y apretaban la clasificación general, con el RCN de Gran Canaria ganando la primer manda del día, seguido muy de cerca de los lanzaroteños del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” y venciendo líder que era el RCN de Valencia.

La siguiente regata fue bastante parecida y los dos equipos canarios mantuvieron una bonita lucha alternándose el primer y segundo puesto en cada pase de baliza. Finalmente volvieron a ganar los del RCN de Gran Canaria y seguidos muy de cerca del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon”. Los de Gran Canaria, liderados por Onán Barreiros volvían a ganar su tercera manga del día pero con se enfrentaron a los de Lanzarote. A la siguiente manga, los del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” con Gonzalo Morales a la caña, realizaron una salida ejemplar pero no les fue suficiente para pasar de la cuarta plaza. En el último flight, tampoco se enfrentaron entre los los equipos canarios, y ambos cerraron el campeonato consensos cuartos, mientras que sus rivales directos hacían segundos y terceros.

Finalmente la clasificación general termina con el RCN de Valencia en primera posición, seguido de los de Lanzarote del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” a sólo 7 puntos y en tercera posición los del RCN de Gran Canaria a más de 13 puntos del líder. Los clubs que han participado en esta segunda  edición de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en orden de clasificación han sido RCN de Valencia, RCN de Arrecife, RCN de Gran Canaria, RCN de Torrrevieja, RCN Altea, CN de Palma, RCN de Calpe, MRCY de Bayona, CN El Balís, RCR Alicante y CN El Campello. Esta Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado aún no se da por concluida y queda pendiente el segundo evento programado para el primer fin de semana de diciembre en aguas de Bayona (Pontevedra), después de esa cita se sabrá cuál es la clasificación final y qué equipos españoles podrán optar a defender a nuestro país en la Sailing Champions League.

La tripulación del “RCNA- Lodavi Canarias y Promicon” ha estado formada por Gonzalo Morales a la caña, Ricardo Terrades a la táctica y trimmer, Fátima Diz a la proa, Cristian Sánchez al palo y Kevin Cabrera como trimmer. Por su lado, el RCN de Gran Canaria ha contado con el olímpico Onán Barreiros a la caña, Wichy Hernández a la táctica y trimmer, Helenio Hoyos al trimmer, Zuleima Santana a la proa y Alejandro Cantero al palo. Gonzalo Morales, patrón del equipo Lanzarote agradecía el trabajo de su tripulación: “A pesar de no haber podido ganar, estamos contentos con el resultado y haber cumplido nuestro objetivo inicial de conseguir puestos de podio. Estoy muy satisfecho del trabajo de nuestra tripulación y espero que podamos mejorar en el segundo evento en Bayona”.

31/10/20 – Lidera la Liga Española el RCN Valencia seguido a 5 puntos por el RCN Arrecife

Ricardo Terrades trimando en primer termino a bordo del RCNA-Lodavi Canarias-Promicon. Foto: María Muiña

Este sábado terminó la jornada de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado cumpliendo con 23 flights de los 40 previstos en el programa inicial. El día comenzó con unas brisas muy suaves, pero no fue impedimento para que la primera salida se diera puntualmente a las 11.00h como estaba previsto. El equipo de Lanzarote, salía al agua siendo los terceros en la clasificación general, pero en la primera regata del día conseguían ganar a uno de sus rivales directos, el RCN de Valencia, y entrando segundos por detrás del RCN de Gran Canaria.

Fue un día muy intenso con un total de 13 regatas, donde los once equipos participantes estuvieron compitiendo al máximo nivel. Las suaves condiciones fueron incrementando mientras pasaban las regatas a la vez que el viento rolaba a derechas hasta un 220o y de los 4 nudos iniciales se convirtieron en unos frescos 12 nudos de intensidad.

Los lanzaroteños del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” firmaban ayer unos buenos resultados (2o, 2o, 2o, 3o, 1o y 3o) que le ayudaban a escalar a la segunda plaza de la clasificación provisional. En lo más alto de la clasificación, se sitúa el RCN de Valencia que el primer día estaba en segunda posición, poniéndose por delante del RCN de Torrevieja que ahora ha bajado al tercer escalón del podio. Los valencianos liderados por el argentino Axel Rogers, hacían (3o, 1o, 1o, 1o, 3o, 2o y 1o) y los de Torrevieja con Jose Manuel BAllester a la caña tuvo una jornada más irregular que la inaugural (4o, 1o, 5o, 4o, 4o, 2o, 6o). Los grancanarios del RCNGC con Onán Barreiros mejoraron sustancialmente en la clasificicación, lalcanzando la quinta plaza haciendo 1o, 3o, 2o, 2o, 2o y 1o. En la cuarta posición está el CN Altea, con Alejandro Arroyo de patrón y unos resultados que lo sitúan a 3 puntos del bronce con 4o, 3o, 2o, 1o, 4o, 1o, 2o.

Los clubs que están participando en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado provienen de 5 comunidades autónomas diferentes y son: RCN de Arrecife, RCN de Gran Canaria, MRCY de Bayona, RCN de Torrrevieja, RCN de Valencia, CN Altea, RCR Alicante, RCN de Palma, CN El Campello, CN El Balís y el anfitrión el RCN de Calpe.

Según el programa previsto, hoy domingo se seguirán navegando round robins, es decir regatas clasificatorias, sin que haya una fase final y no se dará ninguna salida después de las 15.00h. Con todos los flights que se hayan celebrado se hará una clasificación general y la correspondiente entrega de trofeos. El segundo evento de esta Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado está previsto para el primer fin de semana de Diciembre y se celebrará, si nada lo impide en aguas de Bayona con los Beneteau Figaro 1 del MRCYB.

El tripulación del “RCNA- Lodavi Canarias y Promicon” está formado por Gonzalo Morales a la caña, Ricardo Terrades a la táctica y trimmer, Fátima Diz a la proa, Cristian Sánchez al palo y Kevin Cabrera como trimmer. Es obligatorio para todas las tripulaciones navegar con mascarilla y se siguen unas estrictas normas de seguridad para evitar posibles contagios de Covid-19 como por ejemplo, las reuniones entre las distintas tripulaciones.

Los primeros clasificados de esta Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, tendrán la opción en 2021 de navegar las regatas clasificatorias a nivel europeo y optar para la Sailing Champions League que se volverá a celebrar en Porto Cervo (Italia) como ya fue este año, en el que el único equipo español fue el RCN de Arrecife que finalizó en una meritoria sexta posición.

30/10/20 – RCN Torrevieja, RCN Valencia y RCN Arrecife dominadores en Calpe

La tripulación del RCN Arrecife defiende el título en Calpe.

Este viernes empezaba la segunda edición de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en aguas de Calpe y con unas extremas de muy poco viento. El día empezó con una suave brisa del 170º que fue rolando toda la jornada derechas hasta llegar a un 220º. A las 9.30h la organización empezaba el programa según lo previsto, con la reunión de patrones y sorteo de embarcaciones. Desde las 10 a las 12 los participantes tuvieron la oportunidad de entrenar unos bordos con los Tom28Max. A las 12 h comenzaba puntualmente el procedimiento de salida del primer flight bajo el mando del juez de regatas Luky Serrano. El RCN Torrevieja y el RCN Valencia ocupan las dos primeras posiciones seguido del RCN Arrecife-Lodavi Canarias-Promicon.

En el primer flight el equipo “RCNA – Lodavi Canarias – Promicon” comenzaba apretando y virando la boya de barlovento en primera posición seguimos muy de cerca del RCN de Valencia. Llegaban a sotavento en las mismas posiciones y en la segunda ceñida, tras un role de viento los valencianos adelantaban a los de Lanzarote, manteniendo estas posiciones hasta el final. Justamente en la meta se colaba el tercer clasificado que era el RCN de Palma.

Las siguientes dos mangas fueron muy favorables para los de Lanzarote. A pesar de una mala salida en la segunda regata, fueron capaces de remontar y se impusieron con autoridad en sendas mangas logrando sacar distancia a sus rivales. La jornada continuaba y en las siguientes regatas el equipo “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” hacia dos regatas épicas: en la cuarta manga tras una mala salida optaron por navegar por la derecha lo que supuso adelantar a 2 contrincantes, quedaban cuatro por delante y en la última popa comenzaron con un jibe-set para alcanzar unas rachas que entraron por la derecha y finalmente remontaron hasta el segundo puesto.

En la última prueba del día el “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” en la boya de barlovento llegaba muy justo y tocaron la baliza, se penalizaron automáticamente y se desplazaron hasta el 7º puesto, tras un arduo trabajo consiguieron remontar con una excelente ceñida y última popa escalando hasta la segunda plaza.

Tras cinco mangas el equipo lanzaroteño termina el día en el tercer puesto de la general por detrás del RCN Torrevieja y del RCN de Valencia que hicieron unos mejores parciales con 1-1-3-1-1, el primero y 1-2,25-2,25-2-1, el segundo, yendo los de Lanzarote a 1 punto del segundo y a 2 del primero.

El RCN de Gran Canaria, no tuvo buen primer día de campeonato, pero eso no quiere decir que no sea uno de los equipos favoritos. Los grancanarios tuvieron un problema con la triza de su spinnaker en la primera manga y terminaron en sexta posición. Después mejoraron con un 3, sexto y dos cuartos. Ahora mismo van a 16 puntos del líder en décima posición. Pero este campeonato es muy largo y quedan muchas regatas por celebrare con lo que es seguro que la clasificación pueda dar un vuelco y posicione mejor a los dos equipos canarios.

La diferencia se debe a que finalmente el CN Arenal no se presentó en la competición, y al ser un total de once equipos, en lugar de los doce previstos, hay flights en los que navegan sólo cinco barcos y otros en los que navegan seis.

Por lo tanto las regatas en las que hay equipos que han puntuado con decimales es debido a que competían sólo entre cinco barcos. Los clubs que están participando en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado provienen de 5 comunidades autónomas diferentes y son: RCN de Arrecife (Lanzarote), RCN de Gran Canaria, MRCY de Bayona, RCN de Torrrevieja, RCN de Valencia, CN Altea, RCR Alicante, RCN de Palma, CN El Campello, CN El Balís y el anfitrión el RCN de Calpe.

Este sábado y mañana domingo se seguirán navegando round robins, es decir regatas clasificatorias, sin que haya una fase final. Y el domingo no se podrá dar ninguna salida después de las 15.00h y se celebrará una entrega de premios según la clasificación general. El segundo evento de esta Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado está previsto para el primer fin de semana de Diciembre y se celebrará, si nada lo impide en aguas de Bayona con los Beneteau Figaro 1 del MRCYB. El equipo de RCN de Arrecife está formado por Gonzalo Morales, Ricardo Terrades, Fátima Diz, Cristian Sánchez y Kevin Cabrera, bajo el patrocinio de Lodavi Cañarían y Promicon, empresas canarias que ha apostado por apoyar un deporte sostenible y limpio como es la vela.

Los primeros clasificados de esta Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, tendrán la opción en 2021 de navegar las regatas clasificatorias a nivel europeo y optar para la Sailing Champions League que se volverá a celebrar en Porto Cervo (Italia) como ya fui test año, en el que el único equipo español fue el RCN de Arrecife que finalizó en una meritoria sexta posición.

28/10/20 – El RCN Arrecife llega a la Liga Española de Vela tras representar a España en Europa

La tripulación del RCN Arrecife parte como favorita en Calpe. Foto: ©Sailingshots by María Muiña Photography

Desde el próximo viernes 30 de octubre al 1 de noviembre se celebrará en aguas de Calpe el primer evento de la “Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado”. A pesar del estado de alarma, los organizadores, que son la Real Federación Española de Vela, el Consejo Superior de Deporte y el Real Club Náutico de Calpe, mantienen la prueba debido a que ninguno de los equipos inscritos pertenecen a ninguna comunidad comunidad autónoma que por el momento tenga restringida la movilidad de ciudadanos.

Los 12 equipos inscritos son RCN Alicante, CN Campello, CN S’Arenal, RCN Calpe, CN El Balís, MRCY de Bayona, RCN Valencia, CN Altea, RCN Palma, RCN Torrevieja, RCN de Gran Canaria y los actuales campeones del RCN de Arrecife, patrocinados por Lodavi Canarias y Promicon. Sin duda una selección de los clubes náuticos más conocidos del litoral nacional que competirán durante tres días entre ellos en numerosas regatas cortas, para pasar a la fina reservada para los seis primeros clasificados y que se disputará el domingo. La reunión de patrones será el viernes a las 9.30h, y tras el sorteo de las embarcaciones, las tripulaciones podrán e entrenar con los barcos asignados por la organización durante 2 horas y la primera prueba está prevista que tenga su salida a las 12 del medio día.

Los monotipos elegidos para este primer evento serán los TOM 28 max, que el RCN de Calpe dispone desde hace años y han puesto al día para que todas las tripulaciones puedan competir en igualdad máxima de condiciones. El segundo evento será durante el primer fin de semana de diciembre en Bayona y se volverá a competir en los Benetau Figaro 1, como ya se hizo el año pasado. Tras estos dos eventos nacionales se obtendrá una clasificación general que dará opción a los primeros equipos para clasificarse para la Sailing Champions League, es decir, la Liga Europea de Vela.

El equipo que ganó la primera edición de la “Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado” el año pasado, fue el Real Club Náutico de Arrecife y la semana pasada fue el único equipo español presente en la Sailing Champions League, celebrada en Porto Cervo. El equipo lanzaroteño, patroneado por Nete Armas terminó en una meritoria sexta plaza y espera poder volver clasificarse para mejorar dicho resultado. En esta ocasión, el equipo de la isla de Lanzarote estará formado por Gonzalo Morales a la caña, Ricardo Terrades, Cristian Sánchez, Kevin Cabrera y Fátima Diz. Según el anuncio de regatas, las tripulaciones tienen un peso límite de 350 Kg y deben contar con regatistas de ambos sexos.

Ricardo Terrades, responsable del “RCNA-Lodavi Canarias-Promicon” comentaba antes de la competición que “llegamos a Calpe con una tripulación llena de ilusión y ganas de pasarlo bien navegando. Nunca hemos navegado juntos en el Tom28, pero esperemos que nos adaptemos rápido y bien para poder dar lo mejor. Hay mucha competencia y un alto nivel en muchos equipos así que la competición será bonita pero muy dura”, el lanzaroteño ha querido “agradecer a los pa-trocinadores locales Lodavi Canarias y Pomicon, la confianza en el proyecto teniendo en cuenta los difíciles momentos de incertidumbre que todos estamos viviendo. Sin su apoyo no hubiera sido posible llegar hasta aquí”.

Este sistema de competición es muy novedoso en nuestro país. Todos los barcos son exactamente iguales. Las tripulaciones van rotando de barco según les toque, premiándose así el talento de los deportistas y no tanto la puesta a punto de las embarcaciones. Las regatas son muy intensas y de corta duración, con procedimientos de salida de tan sólo 3 minutos, con juicio directo en el agua, donde cualquier fallo se paga muy caro y en donde las tripulaciones tienen que concentrarse al máximo. El deporte de la vela no se para, y aunque se hayan cancelado estos días muchos campeonatos en nuestro país por causa del estado de alarma, la “Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado” da el pistoletazo de salida confiando en que se pueda cumplir todo el programa previsto.

16/10/20 – El RCN Arrecife defenderá el título de campeón de la Liga Española de Vela

©Sailingshots by María Muiña Photography

La Liga Española de Vela Loterías y Apuestas del Estado se supera y en esta edición serán once los clubes que pelearán por la victoria en las dos citas programadas, la primera en el RCN de Calpe entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, y la segunda en el MRCY de Baiona del 5 al 7 de diciembre.

El final del periodo de inscripciones cierra filas en cuanto a los clubes que intentarán arrebatar el título al Real Club Náutico de Arrecife, cuya tripulación se alzó ganadora en las dos citas de la pasada edición. De esta forma, encabezados por el club insular, la lista de participantes se completa con: Real Club Náutico de Alicante, Club Náutico Campello, Real Club Náutico de Calpe, Real Club Náutico de Gran Canaria, Club Náutico El Balís, Monte Real Club de Yates de Baiona, Real Club Náutico de Palma, Club Náutico Altea, Real Club Náutico de Torrevieja, y Club Náutico Arenal.

La mayoría de los participantes ya tomaron parte en la pasada edición, estrenándose en el cartel los clubes de Alicante, Altea y Torrevieja.

El inicio de la contienda tendrá este año como escenario las aguas mediterráneas de Calpe a finales de este mes de octubre, a bordo de embarcaciones monotipo Tom28, cerrando el calendario las aguas atlánticas de Baiona en diciembre, navegando en esta ocasión a bordo de unidades Figaro.

Como en la pasada edición, el ganador de la Liga Española de Vela será el encargado de representar a España en la liga europea, la Sailing Champions League. La edición 2020 de esta competición internacional se está disputando estos días en Porto Cervo, Italia, con la tripulación del RCN Arrecife-Grupo Martínez-Lumar Canarias como defensor de los colores nacionales, frente a las de 27 clubes de 13 países. La tripulación española está encabezada por Leonardo ‘Nete’ Armas, a la caña, junto a Carlos Hernández, Gonzalo Morales y Ricardo Terrades.

Todo queda, así, listo para que comience la acción de la II Liga Española de Vela Loterías y Apuestas del Estado que este año no sólo se disputará en el mar, sino que tendrá también su versión eSailing. La Liga virtual constará también con dos fases, la primera dedicada a equipos por clubes y la segunda abierta a regatistas individuales, ambas coincidiendo en fechas con las citas en el mar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí