Los tumbos que viene dando la World Sailing desde hace unos años está llevando a la vela olímpica al abismo. Nadie sabe por donde van a ir los tiros y como va a acabar todo este despropósito. Desde que se puso en duda al Finn como clase olímpica para París 2024, ahora es el Laser el que corre peligro. El candidato a sustituirle es el RS Aero.
El RS Aero fue uno de los barcos que se testaron en Valencia el pasado mes de marzo, junto al propio Laser, Melges 14 y D-Zero. En ellos navegaron regatistas de tanto masculinos como femeninos, y allí se sacaron una serie de conclusiones en función de su navegación y de sus tests y después del mismo, el Comité de Evaluación de la World Sailing se ha decantado por el RS Aero.
Como todo en estas cosas tiene sus pros y sus contras. El Laser es uno a los que se ha apuntado directamente en cuanto a monopolio de la clase, de ahí los problemas que se ha generado en Europa con la empresa LaserPerformance. El RS Aero tiene un abanico mayor de productores y RS Sailing vende sobre los 3.000 barcos al año.
El RS Aero es más duro que el Laser y cuenta con un diseño más moderno, no en vano el Laser es un barco diseñado en 1969 y el RS Aero en 2014.


En cuanto al tripulante el peso ideal para este barco parece que estaría entre los 80-83 kilos de peso, para un barco que su casco pesa apenas 30 kilos, lo cual facilita mucho el tema de la movilidad y transporte. Vendría a ser un Laser más moderno y evolucionado, pero por el contrario los regatistas que vienen del Optimist no tendrán un barco intermedio al paso a la vela olímpica, cosa que sí tenían con el Laser 4.7 y Radial, que era el paso natural en hombres al Standard y las mujeres se quedaban en el Radial. En este caso solo había que cambiar palo y vela, ya que el caso te servía para las tres categorías.
En el informe de la World Sailing se basa en un cúmulo de datos y finalmente da una puntuación del 80% para el RS Aero, 69% para el Laser, 54% para el Melges 14 y 52% para el D-Zero. En cuanto al RS Aero en particular se le da un porcentaje del 55% con respecto a lo que respecta a la construcción/clase/transporte y un 45% el feeling de los regatistas probadores.
El otro tema es el económico, el RS Aero sale actualmente por unos 6.000 euros, pero hay que contar que si se confirma como clase olímpica el precio se incrementará al menos un 25%.
En la reunión de medio año de la World Sailing que se celebrará el 19 de mayo en Londres, se tomará una decisión que se deberá ratificar en la Asamblea Anual de noviembre en Bermuda.
Aquí se puede consultar el Informe del Evaluation Panel Report
Por favor donde vale 6.000 € ese barco. Eso no es cierto, como un periodista que se digne puede dar datos tan falsos. en la pagina oficial de RS este barco sale por 9.000 € y pico.
Buenas tardes Sr. Ruiz,
Le agradezco el comentario. El post y la información es de hace un año y medio, con lo que los precios pueden haber variado. De todas formas supongo que habrá más periodistas que han dado «datos tan falsos». Le dejo aquí este enlace para que también se dirija a ellos para informarles de que todos estábamos equivocados.
https://www.lavanguardia.com/deportes/20190505/462047395161/el-rs-aero-britanico-sera-la-nueva-embarcacion-olimpica-en-paris-2024.html
Un cordial saludo.
Vaya una respuesta. Si la información está mal de base de admite y se pide disculpa. Ya le digo yo que es difícil que haya subido ,3000€ en un año. En cuanto a lo de que se lo dígamos a su fuente, no sé. Creo que está de más. Es mi opinión.
Buenas tardes,
Hasta donden yo se el rs aero tiene 3 posibilidades de Rig o jarcia. Por tanto con la más pequeña si puede ser un trampolin para los jóvenes que vienen de optimist. Es un barco que puede ser evolutivo con la mejora respecto al laser que tiene 3 superficies vélicas y no dos. En cuanto al precio lo cierto es que no baja de 9000 euros, al menos nuevo con una configuración estandar. La fuente debe ser el fabricante y no otro medio informativo, creo yo. En cualquier caso, creo que todos estamos de acuerdo en que es un gran barco que dará muchas alegrías a sus propietarios.
intentar imponer una clase a la fuerza ! el propio comite olimpico una fuente de presiones e intereses, la clase Laser ahora ILCA , es una de las mas numerosas en el mundo, con un costo muy bajo , acsesible para la mayoria de los paises.
Ahora querer venir a imponer un nuevo modelo de barco que nadie lo navega ? o muy poca gente, hagan la clase primero y despues aquellas mas numerosas y con mejores condiciones sea la elegida para las Olimpiadas no al reves !!
si fuese por nuevo deveriam parar de lanzar balas de acero, jabalinas, y otras antiguedades !!