Los barcos con foils aterrizan oficialmente en la Bol d’Or Mirabaud

Alinghi Red Bull Racing 2022
Los TF35 serán protagonistas en al Bol d'Or Mirabaud en el Lago Leman.

La introducción de una nueva clase de barcos con foils -y, por tanto, de una nueva Bol d’Or– será un paso importante en 2024. No habrá revolución en 2023, pero sí interesantes retos deportivos en muchas clases.

Empecemos por la clasificación general y los multicascos M1 y M2: ¿conseguirá Christian Wahl repetir su sorprendente victoria del año pasado? El patrón ginebrino, que lucirá los colores del Mirabaud Sailing Squad, será el favorito si el viento es muy flojo. En cambio, sus posibilidades de triunfo disminuirán si la brisa supera los cinco nudos, ya que los TF35, que disputan su tercera temporada, son claramente superiores. El suspense será por tanto limitado a este nivel, y dependerá únicamente de la fuerza del viento.

La tripulación más impresionante al comienzo de la temporada es la de Jérôme Clerc a bordo del TF35 Realteam, que batió el récord del Ruban Bleu el 27 de marzo en un tiempo excepcional de 3 horas y 43 minutos, antes de batir el récord del kilómetro el 12 de abril ¡a una velocidad media de 35,39 nudos (65,53 km/h).

El Alinghi Red Bull Racing Team estará representado en la Bol d’Or Mirabaud por un equipo junior con menos experiencia que los regatistas que ya están en Barcelona.

Esta será su oportunidad de brillar y sin duda lo darán todo para hacerse notar. Los otros TF35 también estarán liderados por equipos al más alto nivel.

Valentin Bovey, patrón del catamarán M2 DCM Systematic Advisors, intentará repetir su hazaña del año pasado: un excelente cuarto puesto por delante de todos los TF35 (excepto el patroneado por Loïck Peyron, segundo en la prueba). Una brillante hazaña que sólo se repetirá en caso de que no haya casi viento…Creada en 2004, la clase M2 todavía consigue alinear diez barcos en la línea de salida, lo que la convierte en la mayor flota de multicascos «grandes».

El Bol de Vermeil contará con un interesante duelo entre el Libera Raffica húngaro y el Psaros 40 de Jean Psarofaghis, muy modificado este invierno. También seguiremos de cerca el QFX de Thomas Jundt, extremadamente rápido si las condiciones son favorables, así como los Psaros 33 y 40, el Luthi 1090, el F10 y otros trineos del lago Lemán.

Habrá para todos los gustos en uno o dos cascos, dos, tres o cuatro foils, en modo arquimédico y de vuelo, ¡en madera, plástico o carbono! También observaremos la clase más numerosa de la Bol, las Surprises, y nos preguntaremos si volverán a ser más de 100. Sin olvidar las Grand Surprises, de las que hubo 25 el año pasado.

En cuanto al número de victorias, Christian Wahl se ha afianzado en la cima con ocho trofeos en su haber, y por un buen tiempo. Ninguno de sus perseguidores directos (Philippe Durr, Pierre-Yves Jorand, Philippe Stern y Alex Schneiter, todos con siete victorias) le desafiará, mientras que ninguno de los regatistas relegados a dos esloras participará en la BOM 2023 (Ernesto Bertarelli, Louis Noverraz, Daniel Stampfli, Yves Detrey).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí