El Consorcio de la Volvo Ocean Race ha acabado acatando una sentencia en la que le obliga a reconocer que Mapfre realizó una inversión de 2,7 millones de euros en concepto de patrocinios relacionados con la vuelta al mundo, evento que cuenta con importantes exenciones fiscales, y a los que se apuntó la aseguradora con el patrocinio del barco de Pedro Campos y de paso la Copa del Rey, según informa El Mundo.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha decidido finalmente no recurrir el fallo judicial, a pesar que el año pasado un técnico del Ministerio de Hacienda aseguraba que no se había seguido el procedimiento en el manual de marca en cuanto al patrocinio del barco, que ascendió a 2.325.000 euros y a la Copa del Rey a 380.000. Hay que recordar que las empresas que patrocinan a través del Consorcio de la Volvo Ocean Race tienen importantes ventajas fiscales, que pueden llegar hasta un 90%. Hacienda entendía que Mapfre se beneficiaba doblemente, por un lado se trataría de una donación –caso del barco- y por otro de una publicidad –caso de la Copa del Rey-.
El juez pero, ha estimado que «no puede ser analizado en este momento, por mucho que pretenda el Ministerio de Hacienda» y que «La entidad demandada debe expedir la certificación porque no concurre ninguna causa que justifique» la negativa a hacerlo, y asegura que no se puede rechazar en base a «un juicio previo a lo que tiene, debe, debería o podría hacer la mercantil recurrente al tiempo de declarar sus impuestos».
Con esta sentencia Mapfre podrá deducirse los 2,7 millones en publicidad y el Consorcio está obligado a tramitárselo y expedir la certificación de dichos gastos en patrocinio.