El Maserati MC20, patroneado por Giovani Soldini y con los regatistas canarios Oliver Herrera y Carlos Hernández en su tripulación, finalizó en tercera posición en la regata RORC Caribbean Race que finalizó en la Isla de Antigua el pasado jueves (hora española). La victoria fue para el trimarán MOD 70 británico Power Play y la segunda posición para el también trimarán MOD 70, estadounidense Argo. Maserati MC20, a pesar de su tercera posición mantiene el record de la regata establecido en la edición del 2019 con un total de 1 día, 6horas y 49 minutos, 15 horas menos que el tiempo invertido por el ganador de la edición de este año.
Una vez en tierra, Soldini declaraba: «Ha sido una regata muy buena, por desgracia para nosotros con vientos ligeros, no más de 10 nudos de promedio. Sabíamos muy bien que, con esas condiciones, sería una regata difícil para nosotros, pero estoy muy contento con la tripulación, todo el mundo ha estado genial a bordo”, y sobre Maserati MC 20, Multi 70 manifestó: “el trimarán ha estado perfecto y las modificaciones realizadas cada dio aportan más a las performances del barco, tal como nos señalaron los ingenieros del Maserati Lab cuando las estudiaron.”
Una de las razones técnicas a las que alude Soldini, es que el Maserati MC 20, navego con su configuración de “foils” tanto en los cascos como en los timones, mientras que sus dos rivales lo hacían en configuración MOD, por lo que la superficie mojada del Maserati MC20 es más grande que las de sus rivales, de ahí que el trimarán italiano alcance su nivel cuando el rango de viento supera los 15 nudos, hecho este que no ha sucedido en la regata.
En cuanto a la regata en sí, los 7 multicasco tomaron la salida a las 16.30 hora española, del lunes 24. El Maserati MC20, dejo la isla de Antigua en cabeza de la flota, en el tramo hacia Barbuda, fue superado, pero en la boya de Barbuda pudieron alcanzarlos y navegar los tres trimaranes juntos, hasta que el viento calmo. En dicha calma el barco italiano estuvo parado más de 1 horas, mientras que Argo y Power Play se escaparon merced a una ligera brisa que si bien a ellos les permitía navegar al Maserati MC20 no.
En la baliza de Nevis y Saint Kitts, el Maserati MC20 se puso de nuevo a la altura de sus rivales, navegando prácticamente juntos, desde aquí a Saint Martin, volvieron a superar de nuevo al Maserati MC20, al navegar más pegados a costa. Tras rodear la isla y en el largo rumbo hasta Guadalupe los dos trimaranes MOD70 se volvieron a escapar de nuevo al encontrar el viento antes. El desvente de la Isla de Guadalupe dejo parados al Argo y Power Play, mientras que Maserati MC20, al escoger una opción táctica más cercana a costa, consiguió adelantarlos y ponerse de nuevo en cabeza. Pero una rolada del suave viento, permitió que Argo y Power Play, fueran capaces de llegar de un bordo al cabo sur de la isla, consiguiendo una ventaja de entre 5 y 6 millas. Maserati MC20, se la jugo todo a una carta y puso rumbo hacia el sur de la isla de Marie-Galante, para coger el viento que soplaba por su aleta y navegar más rápido hacia Barbuda y de ahí a la cercana línea de llegada establecida en Antigua. Pero el viento que sopló en la dirección que había previsto el estratega del Maserati MC20, llego más tarde de lo previsto en las predicciones y les fue imposible recortar la distancia con sus rivales y fue finalmente tercero.
La próxima cita del programa del Maserati Multi 70, será en Marzo en la regata Heineken Saint Martin Regatta.
14/02/20 – El Maserati Multi 70 ya navega en la RORC Caribbean 600


Giovanni Soldini y Maserati Multi 70 zarparon este lunes, a las 11.30 hora local (15.30 UTC, 16.30 hora española) desde Fort Charlotte, Antigua, para la 12ª edición del RORC Caribbean 600. La regata, organizada por el Royal Ocean Racing Club, cuenta en esta edición con 74 participantes provenientes de más de 20 países diferentes, divididos en 8 categorías. Entre los multicascos, junto al Maserati Multi 70 se han inscrito otras 6 embarcaciones.
El RORC Caribbean 600 es el primer desafío en el que Maserati Multi 70 participa con la nueva y ya icónica vela mayor que, izada el 21 de febrero, ha desvelado en primicia el logotipo del MC20, el súper deportivo de Maserati que se presentará a finales de mayo en Módena. Un homenaje de Giovanni Soldini a la Casa del Tridente y al trabajo realizado por los ingenieros del Maserati Innovation Lab , quienes han sabido trasferir elementos innovadores del mundo de Maserati a este trimarán de altas prestaciones.
En la categoría de los multicascos, los competidores directos del Maserati Multi 70 son los dos 70 pies que ya han sido desafiados en otras ocasiones: el estadounidense Argo, con el skipper Jason Carroll, y el inglés PowerPlay, capitaneado por Peter Cunningham. El Argo, que en los ultimos meses han puesto a punto un sistema de foil y timones voladores, navegará en esta regata con ajustes MOD debido a problemas técnicos con los apéndices voladores. A bordo del trimarán estadounidense hay una tripulación fuerte y experta: el inglés Brian Thompson, gran experto en multicascos, y el francés Franck Cammas, un marinero extremadamente exitoso. PowerPlay también navega con el ajuste MOD clásico, con una tripulación igualmente experta, entre las que destacan Loick Peyron, uno de los marineros franceses más importantes. En la línea de salida también estarán presentes otros tres trimaranes: el 80 pies Ultim’Emotion 2, el 63 pies Shockwave, y el 60 pies Ineffable – y dos catamaranes – el 53 pies Fujin y el 78 pies Allegra.
Las condiciones meteorologicas esperadas para esta edición de esta carrera no son las más favorables: los modelos muestran unos vientos alisios inestables, con una brisa muy ligera, especialmente durante las primeras 12 horas de carrera. Giovanni Soldini, unos momentos antes de zarpar, comentó: “El Maserati Multi 70 con foils voladores da lo mejor de sí con alrededor de 15 nudos de viento, por lo que estas condiciones no son ideales, ¡pero lucharemos con uñas y dientes como siempre! Estamos muy contentos de participar en esta edición de la regata, esperamos que sea muy reñida y competitiva. El nivel de nuestros oponentes es muy alto, así que tendremos que dar lo mejor de nosotros y nunca rendirnos: ¡seguro que será una carrera emocionante!.”
La carrera, de 600 millas de largo, comienza y termina en Fort Charlotte, Antigua, y recorre 11 islas en las Antillas Menores, en el Caribe. Al sonido de la señal de partida, las embarcaciones se dirigirán hacia el norte, pasarán Barbuda, Nevis, Saba y Saint Barth, luego rodearán la isla de Saint Martin y se dirigirán al sur hacia Guadalupe. Después de redondear la isla, regresarán al norte, tocando la última boa a lo largo de la isla de Bermudas antes de dirigirse hacia la línea de meta, de regreso en Antigua. El recorrido es variado y requiere muchas maniobras y se caracteriza por diferentes vientos y corrientes, lo que hace que la regata sea particularmente interesante y comprometida.
A bordo del Maserati Multi 70, Giovanni Soldini navega con una tripulación de 6 navegantes: Guido Broggi (trimmer de vela mayor), Carlos Hernández Robayna (trimmer), Oliver Herrera Pérez (proa), Nico Malingri y Matteo Soldini (winche y trimmer), y el francés Ronan Cointo (táctico).
El récord de velocidad de la regata ha sido fijado por el propio Giovanni Soldini: en el año 2019 el Maserati Multi 70 ha cruzado la meta con un tiempo de 1 día, 6 horas y 49 minutos.
17/02/20 – El Maserati Multi 70 de Giovanni Soldini llega a Saint Marteen


El Maserati Multi 70 de Giovani Soldini, finalizó en aguas de la isla Caribeña de Saint Marteen, su participación en esta regata de nuevo cuño, y en la que ha participado a modo de entrenamiento para la que será su segunda prueba del calendario, la RORC Caribbean 600 con salida y llegada en la Isla de Antigua el próximo 24 de este mes de febrero.
Para esta ocasión la presencia española en la tripulación del Maserati Multi 70, se ha visto incrementada en una persona más, a los ya habituales regatistas canarios, Oliver Góngora y Carlos Hernández, a los que se les ha unido el catalán Willy Altadill Junior.
La participación del Maserati en estos tres días de competición se ha saldado con un retirado el primer día de competición, al chocar contra una red fija de pesca no marcada en las cartas de navegación. Tras reparar las averías producidas en el timón, el Maserati Multi 70 finalizo segundo a dos minutos de su principal rival el también trimarán MOD 70, Argos al que se le han incorporado “foils”. En la tercera y última prueba, celebrada el domingo el Maserati Multi 70 consiguió la victoria tras imponerse al Argo por menos de un minuto y recorrer las 47 millas del recorrido en 3 horas y 3 minutos.
Al término de la prueba, Soldini declaraba que: “Fue una gran regata, con un viento típico de esta zona de 20-25 nudos con muchos cambios de dirección. Empezamos bien, tomamos la delantera de inmediato y permanecimos en cabeza todo el tiempo. En algún momento pudimos obtener una buena ventaja sobre Argo, pero en la última etapa tuvieron más viento por popa y nos alcanzaron. No obstante llegamos primero, ¡aunque ellos cruzaron la línea con menos de 30 segundos después de nosotros! ¡Estamos muy contentos con la prueba de hoy y estamos listos para la inminente RORC Caribbean 600!»
20/01/20 – El Maserati Multi70 acaba segundo la Cape2Rio


El Maserati Multi 70 de Giovani Soldini y con los españoles Oliver Herrera y Carlos Hernández a bordo, cruzó la línea de llegada en la bahía de Rio de Janeiro a las 15.39 horas UTC. Una encalmada a tan solo 14 millas de la llegada, privó al Maserati del triunfo en tiempo compensado en la regata, ya que su considerable ventaja se difumino ante la impotencia de la tripulación, que vio cómo su rival el Love Wáter, no la encontró y corto la línea de meta a las 8.54 horas. El trimarán francés de la clase Ultime 80, tiene 10 metros más de tamaño que el Maserati Multi 70, y ha establecido el nuevo record de la regata, dejándolo en 7 días, 20 horas y 54 minutos, mientras que el Maserati Multi 70, empleo 8 días, 20 horas y 39 minutos. El anterior record estaba desde 2014 en posesión del Maserati con un tiempo de 10 días, 11 horas y 29 minutos, pero con un monocasco de 70 pies, mientras que el establecido en esta edición lo ha sido por un multicasco, de ahí la diferencia entre uno y otro record.
Hay que recordar que el Maserati llego a tener 100 millas de ventaja, sobre su rival, pero la presencia de una “alta”, ralentizaba la velocidad de Maserati Multi 70, conforme navegaba hacia ella, mientras que su rival venia lanzado con viento estable de popa, colocándose con una ventaja de 40 millas a unas 300 millas de la llegada, no obstante Maserati Multi 70 volvió a navegar sin las influencias de la alta, situándose a tan solo 30 millas de su rival, lo que sin duda le permitía poder conservar la ventaja que le daba la “compensación de tiempos”, pero se encontraron a 14 millas de la llegada con una calma no prevista, que le hizo navegar esa distancia en nada menos que 6 horas, perdiendo de esta manera la ventaja que le proporcionaba su rating.
Tras finalizar la regata, Soldini declaraba: “Estamos muy contentos con las nuevas modificaciones realizadas de acuerdo con los estudios de los ingenieros del Maserati Innovation Lab, pudimos resolver algunos problemas que teníamos antes y el barco ahora es mucho más rápido. Alcanzamos picos de 38 nudos de velocidad, lo que nos ha permitido navegar de tú a tú con un trimarán, de 4 metros más de eslora que el nuestro”.
Por su parte el presidente del Grupo Fiat Chrysler, John Elkann, que ha navegado como timonel y trimmer en la regata, manifestaba: “Luchamos como leones desde el inicio de la regata, pero hemos tenido algunas avería que nos han retrasado al principio. Pero Giovanni Soldini y todos en la tripulación son muy buenos regatistas y gracias a sus conocimientos pudimos encontrar una solución para cada contratiempo: para solucionar un problema con el timón central, utilizamos algunas piezas del motor. Ha sido fantástico ver cómo, en tiempos de dificultad, es posible lograr resultados con gran perseverancia mientras se mantiene el ánimo!”.
La próxima regata del Maserati Multi 70 será en el mes de Febrero, en la RORC Caribbean Race.
13/01/20 – El presidente del Grupo Fiat Chrysler, John Elkann, navega a bordo del Maserati en la Cape2Rio


El presidente del Grupo Fiat Chrysler, John Elkann, nieto de Giovanni Agnelli -creador del poderoso grupo automovilístico-, navega a bordo del Maserati Multi 70, el trimarán de Giovanni Soldini y que actualmente está participando en la regata oceánica Cape2Rio, que partió el pasado fin de semana desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) rumbo a Río de Janeiro (Brasil).
El Maserati Multi 70, se encuentra segundo tras superar la avería ocurrida en uno de los pistones que suben y bajan los folis de sus flotadores. Dicha avería se produjo 8 horas después de la salida cuando el trimarán italiano, en el que forman en su tripulación los regatistas españoles Carlos Hernández y Oliver Herrera, se encontraba en cabeza con unas 20 millas de ventaja sobre su rival el también trimarán francés LoveWater, perteneciente a la clase “Ultime”, con 80 pies de eslora, 10 mas que el Maserati Multi 70, La avería que en palabras de su patrón Giovanni Soldini, decía no haber tenido nunca este problema desde que al barco se le incorporaron los foils, hay que recordar que el Maserati Multi 70 fue el primer trimarán oceánico que lo hacía.
Para reparar la avería el Maserati Multi 70, tuvo que arriar las vela de proa y navegar solo con la mayor con la consiguiente reducción de velocidad, circunstancia este que fue aprovechada por el LoveWater para poner millas de por medio. Tras resolver la avería, el Maserati Multi 70 recupero su performance y Soldini dejaba constancia de la misma con estas declaraciones: «Las primeras horas después de resolver el problema con el pistón del foil, fueron fantásticas: con el viento adecuado y un mar plano Maserati Multi 70 alcanzo su mejor velocidad y pudimos cerrar la mayor parte de la desventaja con Love Water. Durante la noche el viento se convirtió en un viento de cola y esta mañana, con un mar áspero, sufrimos un poco, pero ahora tenemos una buena brecha lateral hacia el norte, donde el viento debe subir en las próximas horas. Finalmente las olas se han vuelto un poco más largas ahora y estamos navegando bien y sin problemas». A las 20 horas UTC del día 12, el Maserati Multi 70 navegaba a 28 nudos rumbo noroeste, alejándose ya de la costa africana, mientras que su rival navegaba a 27 a un rumbo más meridional.
En el tracking de posiciones a las 8 horas UTC el Maserati Multi 70, había navegado un total de 319 millas en las últimas 24 horas y se encontraba a 2.747 millas de la llegada. Mientras que su rival el LoveWater marchaba en cabeza con 94 millas teóricas de ventaja y había completado un total de 383 millas encontrándose a 2.652 millas de la línea de la línea de llegada situada en la bahía de Rio de Janeiro.
11/01/20 – Maserati Multi 70 estrena la temporada 2020 en la Cape2Rio


Este sábado día 11 de enero, a las 14.30 hora local (12.30 UTC, 13.30 hora en España), en las aguas de Table Bay –la bahía frente a Ciudad del Cabo– el Maserati Multi 70 y Giovanni Soldini cruzarán la línea de salida de la 16a edición de la regata Cape2Rio.
Tras el récord establecido por Giovanni Soldini en el año 2014 a bordo del monocasco VOR70 Maserati (de 10 días, 11 horas, 29 minutos y 57 segundos), el equipo italiano vuelve a recorrer las 3.600 millas que separan Ciudad del Cabo de Rio de Janeiro con el trimarán Maserati Multi 70, teniendo como su más directo rival al maxi trimarán de 80 pies LoveWater con el skipper Craig Sutherland a sus mandos.
Los 25 participantes de la regata saldrán en tres tramos: las trece embarcaciones más pequeñas ya lo hicieron el pasado 4 de enero, mientras que los rápidos monocascos saldrán mañana a las 14:00 hora local y los dos multicascos grandes lo harán a las 14:30 hora local. Al disparo de cañón, las embarcaciones en competición se dirigirán orientación noroeste hacia la isla de Trinidad, desde donde posteriormente harán ruta directa hacia Rio de Janeiro.
Soldini declara: «LoveWater es un trimarán que pertenece a la clase ULTIM, los gigantes del mar: tiene 10 pies más que el Maserati Multi 70, lo que le hace potencialmente más rápido. Nuestra fuerza son los foil, que nos permiten volar sobre la superficie del agua, siempre y cuando las condiciones del mar y el viento nos lo permita. Será una bonita pelea en la que daremos el máximo por ganarla!».
A bordo del LoveWater navega una tripulación muy rodada, entre la que cabe destacar al inglés Brian Thompson, experto en multicascos oceánicos y con victorias destacadas como en la Volvo Ocean Race 2006, a bordo del ABN AMRO ONE de Mike Sanderson o el Trofeo Jules Verne en el 2012, a bordo del Banque Populaire V de Loick Peyron. Thompson es además el ex skipper del MOD70 Phaedo3 y miembro de la tripulación del trimarán Argo, ambos desafiados varias veces por el Maserati Multi 70.
Creada en el año 1971 y organizada cada dos o tres años por el Royal Cape Yacht Club, la Cape2Rio es la regata intercontinental más larga del hemisferio austral y ha sido siempre una cita mítica para los más expertos velistas. La regata ha atraído históricamente a muchos participantes italianos, si bien los únicos ganadores del país transalpino junto al Maserati han sido el Guia III de Giorgio Falck y Chica Tica de Carlo di Mottola Balestra, ganadores respectivamente del line honours en tiempo compensado y del Trofeo en tiempo compensado de la edición del año 1976. Ese mismo año participó también la gran navegante Ida Castiglioni a bordo del Kiaola II con una tripulación formada sólo por mujeres.
El recorrido histórico de la regata va desde Ciudad del Cabo hasta Rio de Janeiro, si bien en algunas ocasiones han tenido metas diferentes: durante los años de revueltas del Apartheid la meta se llevó a Punta del Este en Uruguay y en los años 2006 2009 a Salvador de Bahia, en Brasil.
Ocho son los miembros de la tripulación en competición sobre el Maserati Multi 70:
- Giovanni Soldini (IT), skipper – tiene a sus espaldas 25 años de regatas oceánicas, incluidas dos vueltas al mundo en solitario, seis Québec-Saint Malo, seis Ostar, tres Transat Jacques Vabre y más de 40 transoceánicas. A bordo del VOR70 Maserati ha obtenido importantes récords, como la Cádiz-San Salvador (2012) y la New York San Francisco Gold Route (2016). En el año 2016 inicia el nuevo desafío a bordo del Maserati Multi 70, con el que conquista el Récord de la Ruta del Tè, de Hong Kong hasta Londres (2018), y diferentes victorias en regatas oceánicas. En el 2019 cruza elk primero la línea de meta de la RORC Caribbean 600 fijando un nuevo récord.
- Guido Broggi (IT), trimmer – capitán del Maserati Multi 70, ha recorrido miles de millas en océanos y colabora con Soldini desde hace muchos años, desde que en 1998 fué jefe de equipo en la construcción y preparación deportiva del Fila 60. Es miembro fijo de la tripulación, participando en todas las regatas y récords a bordo del trimarán.
- John Elkann (IT), timonel y tailer – Presidente de Fiat Chrysler Automobiles. Apasionado de la vela, desde el 2009 ha navegado más de una vez con Soldini. Ha participado en muchas regatas y récords sobre el VOR70 Maserati y, a bordo del Maserati Multi 70, en la Transpac en el año 2017.
- Carlos Hernández Robayna (ESP), tailer – tiene numerosos años de navegación a sus espaldas, regateando en diferentes categorías, y ha navegado con Soldini en muchas regatas y travesías oceánicas, entre ellas la Cape to Rio 2014, fijando el récord a bordo del VOR70 Maserati. En el 2019, a bordo de Maserati Multi 70, participó en la RORC Caribbean 600 y la Transpac.
- Oliver Herrera Pérez (ESP), arquero – en su carrera ha participado a bordo del Ims 500, Swan 45 e Rc44. Ha formado parte de la tripulación de Soldini en todos los desplazamientos y las regatas de los últimos años, entre las que se encuentra el récord de la Ruta del Té.
- Nico Malingri (IT), grinder y tailer – ha conquistado dos récords haciendo pareja con su padre Vittorio Malingri a bordo de un catamarán de 20 pies: la Marsella-Cartagena en el 2016 y la Dakar-Guadalupe en el 2017. Empieza a formar parte de la tripulación de Soldini en el 2018 con ocasión de la Rolex Middle Sea Race.
- Matteo Soldini (IT), grinder y tailer – sobrino de Giovanni, tiene en su activo muchas transoceánicas y ha participado en numerosas regatas, entre las que se encuentran la Maxi Yacht Rolex Cup, Swan Cup y Mini Fastnet. Ha formado parte del equipo del Maserati Multi 70 en todos los desplazamientos y trabajos en astilleros y , desde el 2018, ha pasado a ser miembro fijo de la tripulacoón para las regatas del trimarán.
- Pierre-Laurent Boullais (FRA) – apasionado de la vela, ya ha participado en regatas con el equipo italiano, como la Transpac en el 2013 a bordo del VOR70 Maserati.
La tripulación del Maserati Multi 70 llegó a Ciudad del Cabo a mitad del mes de Noviembre proveniente de Singapur, empezando de manera inmediata los trabajos en el astillero. Giovanni Soldini comenta: «Tras largas millas de navegación hemos tenido que hacer trabajos ordinarios de mantenimiento, pero sobre todo estamos muy contentos por haber conseguido implantar una parte de las mejoras aerodinámicas que hemos estudiado con los ingenieros del Maserati Innovation Lab. Es un largo trabajo que continuará en el tiempo y no vemos el momento de probar las últimas novedades en regata!»
La Cape2Rio es la primera cita del programa deportivo 2020 de Giovanni Soldini y el equipo del Maserati Multi 70. Tras llegar a Rio de Janeiro, está previsto que el equipo italiano se desplace primero a St. Maarten para la Caribbean Multihull Challenge (14-16 febrero) y posteriormente a Antigua para participar en la RORC Caribbean 600 (salida 24 febrero). Posteriormente Giovanni Soldini y su tripulación tratarán de batir dos importantes récords: el Record Atlantico, desde Bermuda hasta Plymouth, y el Récord de la Manga, de Cowes a Dinard. Finalmente Maserati Multi 70 participará en la primera edición de la Super 8 Race, con salida y llegada en Génova, y en la Rolex Middle Sea Race (octubre 2020).